Noticias de la Armada de Chile

Después de que concluyerán la pruebas de mar del Shyri, se comienza la fase de instrucción del personal Ecuatoriano

Jefe del Estado Mayor General de la Armada de Ecuador inspeccionó trabajos de modernización de los submarinos “Shyri” y “Huancavilca”

La delegación de la Armada de Ecuador inspeccionó el desarrollo de los trabajos de modernización que el personal del astillero chileno está ejecutando en las unidades submarinas.

Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. En el marco de la visita oficial que el Jefe del Estado Mayor General de la Armada de Ecuador, Contraalmirante José Noritz Romero, se encuentra efectuando en el país, se desplazó a la Base Naval Talcahuano con el propósito de inspeccionar el desarrollo de los trabajos de modernización que el astillero de Asmar Talcahuano ejecutó en el Submarino "Shyri" y los que está en desarrollo en la unidad "Huancavilca".



La delegación de la Armada de Ecuador arribó la mañana del 7 de agosto a las instalaciones navales acompañado por el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Kurt Hartung Sabugo, quienes fueron recibidos por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Matías Purcell Echeverría, con quien sostuvieron una reunión protocolar en las dependencias de este mando en jefe.

El programa de actividades del Contraalmirante Noritz contempló una reunión en la Comandancia en Jefe de la Fuerza de Submarinos, donde el personal del Centro de Entrenamiento de la Armada de Chile le presentó una propuesta para iniciar el proceso de reentrenamiento e instrucción a la dotación del Submarino "Shyri", unidad que desde agosto de 2008 (Terremoto y Tsunami de por medio) fue sometida a un completo programa de modernización.

El Contraalmirante Noritz se reunió con las dotaciones ecuatorianas que se encuentran participando en los proyectos de modernización de los submarinos "Shyri" y "Huancavilca".

Las autoridades de la Armada de Ecuador se trasladaron a la Planta Industrial de Asmar Talcahuano, donde se reunieron con las dotaciones de ambas unidades submarinas que se encuentra participando en estos proyectos, visitando posteriormente las instalaciones donde se están ejecutando los trabajos.

Cabe mencionar que este lunes al mediodía, en la Comandancia en Jefe de la Armada en Santiago, el Contraalmirante Noritz, realizó un saludo protocolar al Jefe de Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Francisco Guzmán Vial.

http://www.armada.cl/jefe-del-estad...cavilca/prontus_armada/2012-08-08/165825.html
 
lo diria Harpoon que de fato puede combatir los narcos "con ojos de aquila"....como tambien hallar alguno pez grande:rolleyes: ...ademas de ser una plataforma SAR no?.....hable bobagens?:p
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Por 240 mil dólares
La Armada de Chile licita compra de parkas, quepis y tenidas de combate con diseño multicam

http://www.x.com/wp-content/uploads/InfanteriadeMarinaChile.jpg​
10/09/2012
(x.com) N. García, Valparaíso (Chile) - La Dirección de Abastecimiento de la Armada de Chile ha llamado a propuesta pública abierta para la adquisición de parkas, quepis y tenidas de combate para el Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) por un monto estimado de 240 mil dólares.

El contrato comprende 710 parkas H20 mimetismo con diseño multicam confeccionadas en tela respirable e impermeable en mimetismo mate de corte recto y manga larga con un largo hasta el muslo y cerrada mediante cremallera plástico y sin botones, contando con un capullón que deberá guardarse enrollado en la parte inferior del cuello.
Por otra parte, 710 quepis mimetismo con diseño multicam de visera rígida y 1.420 tenidas de combate con diseño mimetismo multicam compuesta cada una de blusón de corte semi entallado, cuello tipo camisero, manga larga, bolsillos de parche delanteros y mangas, refuerzo de codo y chicotes de ajuste en bocamanga y pantalón de corte recto con pasadores en la pretina, seis bolsillos, refuerzo en asentaderas y rodillas.
Las propuestas pueden ser presentadas en el portal Mercado Público (ficha de licitación N° 2945-103-LP12) hasta las 15:01 horas del 20 de septiembre y su adjudicación será notificada el 5 de diciembre.
Foto: Nicolás García
 
S

SnAkE_OnE

De dólares o de pesos?¿

Pesos incluso, al cambio Oficial y tomando 20 millones de dolares, pensa..tenes 250 mil en equipamiento individual, pongamosle 500 mil para ir a seguro. Sumado a lo que es chalecos, cascos y armamento individual tenes una mejora muy importante.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Pesos incluso, al cambio Oficial y tomando 20 millones de dolares, pensa..tenes 250 mil en equipamiento individual, pongamosle 500 mil para ir a seguro. Sumado a lo que es chalecos, cascos y armamento individual tenes una mejora muy importante.
Pero la discucion original era por 100 M dolar, con 30 podes maquillarla, igual el casoChile es distinto ya que cuentan con las unidades correspondientes, el nuestro es mas complicado a que se va primero.
 
S

SnAkE_OnE

Maquillarla? Te parece poco el reemplazo de equipamiento individual por 20 millones de dolares? Mira que no es joda..
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Maquillarla? Te parece poco el reemplazo de equipamiento individual por 20 millones de dolares? Mira que no es joda..
Pero hablamos de equipamiento individual o reequipar toda la infanteria de marina en todos los aspectos ropa, armamento tanto fusiles, A.T. , vehiculos nuevos terrestes como aereos y modernizacion de existentes, dejando de lado siempre al medio principal claro esta, no estoy afirmando sino preguntando con 100 como pusiste anteriormentepero con 20 a eso me referia yo.
 
S

SnAkE_OnE

Misiles AT tiene que se parte de un paquete integral para las FFAA, como el caso de los MANPADS, aunque IM es el que esta mejor parado y a lo sumo deberian tener una modernizacion y comprar mas misiles. Pero en el caso de Equipamiento Individual hacemos una gran diferencia.. Vehiculos nuevos terrestres es discutible, primero hay que tener un medio naval con que llevarlos..ergo, antes de reemplazar los vehiculos (a menos que hablemos de sumarse a Guarani), hablamos de una cuestion mas troncal que resolver.

100 millones de pesos, pongamosle 20 millones de dolares, yo pienso que hace muchisima diferencia..aunque seguramente se necesite mucho mas como dije, para defensa aerea, para comunicaciones y para combate AT.
 
No olvidar que las tenidas multicam tienen ademas una serie de tratamientos especificos CARC, de reduccion de firma termica, etc, etc, etc...

son carisimas y no es simplemente salir a comprar una buena parka de montaña con un patron de camuflaje especifico.

Pero si, el punto de Snake es claro y preciso. Incluso los insumos mas domesticos de una formacion de infanteria ligera suman y mucho en el contable final. No es solo comprar los items taquilleros ( armamento, visores nocturnos, etc)
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Reemplazo de O-2A Skymaster
La Armada de Chile licitará la compra de aeronaves de búsqueda y salvamento

http://www.x.com/wp-content/uploads/O-2ASkymasterArmadaChile.jpg​
13/09/2012
(x.com) N. García, Valparaíso (Chile) - La Armada de Chile espera iniciar en el año 2013 el proceso de renovación de sus aeronaves de búsqueda y salvamento (SAR) Cessna O-2A Skymaster que se encuentran al final de su vida útil.
Según el diario El Mercurio de Valparaíso, la institución contempla la adquisición de 5 aeronaves a pistón de gran autonomía, fáciles de operar y mantener. El proyecto se encuentra en el Ministerio de Defensa a la espera de la asignación de recursos para materializar la licitación en 2013.
Asignados al Escuadrón de Propósitos Generales VC-1 de la Aviación Naval, la Armada de Chile recibió 8 O-2A Skymaster a fines de 1997 y posteriormente otras 2 aeronaves. Los Skymaster en servicio son empleados en la actualidad por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) en labores de enlace, policía marítima y SAR.
Foto: Armada de Chile
 
¿Será una boya de señal lo que lleva en babor del ala del skymaster de la foto?

Estos aviones son terrible ruidosos, imagino el ruido y la vibraciones dentro de la cabina en un vuelo de larga duración...el pitito en el oido es ineludible...

D.....
 
Arriba