Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
El Subsecretario de Formación del Ministerio de Defensa visitó Puerto Belgrano



••••••


15/09/2016. El Magíster Alejandro Gómez arribó en la jornada del martes y permaneció hasta ayer. En su visita, recorrió las instalaciones de los establecimientos educativos navales con asiento en Puerto Belgrano.


Puerto Belgrano – El Subsecretario de Formación del Ministerio de Defensa, Magíster Eduardo Gómez, visitó la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB). Durante su estadía estuvo en los establecimientos educativos navales con asiento en Puerto Belgrano, además del tradicional recorrido por la base y una unidad de la Flota de Mar.

Lo acompañaron el Director de Asuntos Universitarios de las Fuerzas Armadas, Licenciado Emilio Alberto Villarino, y el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Gustavo Domingo Krasser.

El recorrido comenzó el martes por la mañana, en la Escuela de Técnicas y Tácticas Navales (ESTT). Junto al Director,Capitán de Navío Juan Carlos Fuentes, recorrieron las aulas, gabinetes y la biblioteca; además participaron de una práctica en el adiestrador de tiro “Santa Bárbara”.

A continuación, se movilizaron hacia la dársena, en donde abordaron el destructor ARA “Heroína”. Después, se dirigieron a la Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA).

Allí fueron acompañados por el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Gustavo Domingo Krasser, y realizaron un recorrido por sus instalaciones.

Por la tarde, y junto a su comitiva, visitó la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESSA). En el establecimiento educativo fue recibido por su Director, Capitán de Navío Claudio Alberto Gómez, quien brindó una exposición sobre el mismo y lo acompañó, junto al Subdirector, en un recorrido por su edificio.

El Subsecretario de Formación del Ministerio de Defensa, Magíster Eduardo Gómez, destacó la importancia de las visitas. “Nos encontramos con una gran base, producto de un personal con alta vocación y con un compromiso por la Defensa Nacional, logrando cumplir con una formación superior”.

Y agregó que “la Base Naval Puerto Belgrano sigue siendo algo que impresiona y enorgullece a todas las personas que tenemos la oportunidad de visitarla y recorrerla”.

Por su parte, el Director de Asuntos Universitarios de las Fuerzas Armadas, Licenciado Emilio Alberto Villarino, remarcó que “produce satisfacción ver el compromiso y la pasión con la que el personal se expresa en el trabajo. La búsqueda de la excelencia está garantizada y eso es un gran valor para los argentinos”.

Además, remarcó “lo completa que es la capacitación y los planes de estudio de las diferentes materias y especializaciones que se dan en las tres Escuelas, orientadas siempre a lo que cada destino de la Armada requiere”, concluyó Villarino.

El recorrido de la comitiva finalizó ayer por la mañana, en la Escuela de Técnicas y Tácticas Navales, donde recorrieron los adiestradores.

“Sabemos que Puerto Belgrano es un punto neurálgico de la Educación de las Fuerzas Armadas de nuestro país, junto a Córdoba y Buenos Aires. Tres lugares en donde los cuadros de capacitación son importantes; nuestra idea es estar cada vez más cerca de estos lugares”, finalizó Gómez.

Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Buenos dìas caballeros!!!

Acabo de regresar de la Base Naval Mar del Plata, màs precisamente de la escollera Norte , luego de mi visita al Buque de Investigaciones ARA AUSTRAL Q-21....!!

Espero que les gusten las fotos que pude tomar, recorrì al buque con uno de los oficiales presentes, el Comandante, Capitàn de Fragata Pablo Bonuccelli, me acompañò un ratito y luego tuvo que subir al puente ya que se encontraba a bordo personal de un taller electrònico para efectuar unas reparaciones.

El buque en sì, tiene 97 metros de eslora y desplaza 5000 toneladas , està propulsado por tres motores MAK de 1600 caballos cada uno , acoplados a dos motores elèctricos, que a su vez entregan su potencia a un solo eje portahèlice.

Se encuentra muy bien mantenido a pesar de su edad, ya que se trata de un buque construido en astilleros alemanes en 1969.

Espero que disfruten las fotos!!!!!!

PD: Les debo la entrevista, va a ser en otra oportunidad!!




El Sr Comandante del ARA AUSTRAL , Capitàn de Fragata Pablo Bonuccelli.
 
Última edición:
Arriba