Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio
6 Turbo Mentor, 3 Super King Air, 1 Sea King, 1 F-28, 1 Fennec, 1 Orion y el Turbo Porter eso es todo lo que vuela ahora, ni los SUE (desde 2014), ni los Turbo Tracker (desde 2013) están hoy en vuelo. El acuerdo entre la Armada y FAdeA apunta a revertir esta situación y en teoría debería recuperar la linea de vuelo de los Sea King, los Turbo Tracker y los Orion principalmente. Los SUE están fuera de ese acuerdo asique veremos como solucionan ese tema, por lo pronto se estuvo enviando pilotos a Francia para hacer simulador y tirar con eso hasta que vuelvan a condición de vuelo.

De mas también está decir que es triste y desmoralizante el estado en el que llega la Aviación Naval a su Centenario y ojala que las nuevas autoridades del MINDEF tanto como las autoridades navales se pongan en breve a planificar como salir de esta situación.

El Pilatus Turbo Porter es una joyita. STOL y con 1.2 tn de capacidad al despegue.

Agregaria un par mas.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Un muy buen lugar para emplazar una base Naval es entre Punta Quilla y Puerto Santa Cruz. Si bien la amplitud de marea es muy grande, la profundidad tambien lo es.

Saludos

Entre Punta Quilla y Puerto Santa Cruz??? Porqué no directamente Punta Quilla, el movimiento que tiene por año es mínimo.

Slds,
 
En efecto, de hecho la Armada está en peor estado que la FAA aunque muchos piensen que es al revés.

Me permito disentir.
Lo que esta en situacion calamitosa es el COAN. Y como hemos visto en nuestro intercambio de informacion, el 75 % F/S se debe a falta de mantenimiento. Las unidades estan alli. Presupuesto, mucho trabajo y dedicacion y en tres anos se puede recrear una situacion de minima.
La FLOMAR puede, por lo menos, sacar a navegar, al unisono doce unidades de linea, y una decena de auxiliares.

La FAA no tiene que volar. Para cubrir la visita de diez Jefes de Estado tuvo que desplegar .... cuatro Pucaras.

Saludos.
 
Que puedan salir a navegar no quiere decir que estén en estado operativo........

Ninguna duda. Por ello no inclui los Subs. No por los subs en si mismos, sino por lo que disparan los subs.
Mas un buque navegando, es un buque navegando.

La FAA no puede siquiera despegar para operar pues no tiene con que.

Saludos.
 
Me permito disentir.
Lo que esta en situacion calamitosa es el COAN. Y como hemos visto en nuestro intercambio de informacion, el 75 % F/S se debe a falta de mantenimiento. Las unidades estan alli. Presupuesto, mucho trabajo y dedicacion y en tres anos se puede recrear una situacion de minima.
La FLOMAR puede, por lo menos, sacar a navegar, al unisono doce unidades de linea, y una decena de auxiliares.

La FAA no tiene que volar. Para cubrir la visita de diez Jefes de Estado tuvo que desplegar .... cuatro Pucaras.

Saludos.

Comparto. La ARA posee medios mas o menos en condiciones para su rol dependiendo de lo que se le pida hoy.

Los Submarinos están en estado de alistamiento relativo. Pero existen. El Santa Cruz esta haciendo su recorrida. El San Juan esta en el mar.

Si el Q5 estuviera listo y ya realizado sus pruebas en alta mar, no habria lugar a dudas respecto del nivel de alistamiento de la fuerza. Estariamos mas preocupados por remotorizar los Aspide, comprar MM-40 y hacer el upgrade del Salta para disparar SM-39 en Asmar.
 

FerTrucco

Colaborador
Un Turbo Tracker y un Fennec...el que esta ala izquierda un B-200M

Salvo el B-200, los otros no hacen falta que estén en condición de vuelo para la ceremonia porque juegan de locales.
En cuanto al acuerdo con FADEA, sigo sin enteder lo que a mi criterio es un pase de figuritas dentro del Estado. Espero que el estado general de cosas mejore.

P.D.: ¿Alguien tiene idea de cuál es la especialidad del nuevo COAN?
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
El aviso ARA “Francisco de Gurruchaga” volvió al mar
22-12-2015 | Luego de dos años de reparaciones en el Arsenal Naval Puerto Belgrano, el aviso de la Armada Argentina navegó nuevamente por aguas de la ría de Bahía Blanca.


Puerto Belgrano - Ayer por la mañana, el aviso ARA “Francisco de Gurruchaga” zarpó desde la dársena de Puerto Belgrano para realizar una serie de pruebas de máquinas y sistemas del buque en la ría de Bahía Blanca, lo que significó su vuelta al mar luego de dos años.

La unidad estuvo durante ese período siendo sometida a diversas tareas de mantenimiento y reparaciones en el Arsenal Naval Puerto Belgrano; lo que implicó un trabajo conjunto entre dicho Arsenal, la Jefatura de Mantenimiento y Arsenales (JEMA) y las dotaciones de estos años de la unidad que demostraron su compromiso y profesionalismo.

El aviso ARA “Gurruchaga” cumplió con las expectativas de la navegación y las pruebas se realizaron de manera satisfactoria. Al respecto el comandante de la unidad, Capitán de Corbeta Juan Antonio Nores, quien asumió su cargo hace diez días, explicó: “El buque respondió muy bien y cumplimos con las expectativas. Hicimos pruebas generales que incluyeron maniobras de fondeo, puesta en marcha de bombas y red de incendios y adiestramiento personalizado del personal que arribó hace poco a la unidad”.

Por su parte el jefe de Máquinas, Teniente de Corbeta Valeriano Alejandro Vallejos, dijo: “Esta salida al mar fue un desafío muy importante luego de haber estado en dique. El buque se comportó muy bien y pudimos alcanzar 14 nudos, que es una velocidad importante para una unidad que ya cumplió los 70 años; además se efectuaron maniobras de emergencias y curvas evolutivas”.

En otro orden, el Teniente Vallejos aseguró que “el personal del aviso respondió de forma impecable y gracias a ellos hoy puedo decir que el buque cumplió con todos los objetivos”.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
El jefe del Estado Mayor General de la Armada saludó al personal
22-12-2015 | Fue en una formación que tuvo lugar en el edificio Libertad. Deseó Felices Fiestas y un gran 2016.


Buenos Aires – Esta mañana, en el salón del tercer piso del edificio Libertad, se llevó a cabo una formación donde el jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Gastón Erice, saludó al personal despidiendo el 2015.

Asistieron a la ceremonia, las autoridades destinadas en el edificio Libertad, junto al personal civil y militar en representación de los destinos con asiento en la sede.

El Almirante Erice, en sus palabras alusivas, expresó: “Quiero brindar con todos los presentes en esta pequeña reunión y felicitarlos por haber cumplido un año con balance positivo. Gran parte del trabajo dentro de este equipo lo hacen ustedes, militares y civiles, desde su puesto, por más humilde que sea la función. Se sabe la cantidad de gente que trabaja detrás de cada situación para solucionar los problemas”.


Luego agregó: “Como representante de la Armada Argentina quiero remarcar el gran esfuerzo de todos y agradecer por todo el apoyo brindado. Les pido que el próximo año sigan aportando su trabajo al equipo para que la Institución siga funcionando correctamente al servicio del país”.

Asimismo pidió que la próxima gestión haga su principal enfoque en la comodidad del personal y que siga adelante con las mismas premisas que lograron un buen funcionamiento de la Armada durante este tiempo transcurrido.

Por último, agradeció a todos los que se encontraban allí en representación de los diferentes destinos y les deseó Felices Fiestas y un gran 2016.

Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Se realizó el cambio de comando del aviso ARA “Teniente Olivieri”
22-12-2015 | La ceremonia se desarrolló en la cubierta de la unidad y fue presidida por el comandante de la Agrupación Lanchas Rápidas, Capitán de Fragata Enrique Marcelo Ballerini.


Ushuaia - Ayer por la mañana se realizó la ceremonia del cambio de comando del aviso ARA “Teniente Olivieri”, en la que el Capitán de Corbeta Ariel Omar Oviedo reemplazó al Capitán de Fragata Gustavo Adolfo Sánchez.

La ceremonia fue presidida por el comandante de la Agrupación Lanchas Rápidas, Capitán de Fragata Enrique Marcelo Ballerini. En sus palabras de despedida, el Capitán Sánchez reconoció el esfuerzo de la dotación para cumplir con éxito los objetivos de la unidad, y agradeció al comando superior por la confianza y a las familias por ser el apoyo constante y vital de cada uno de ellos.

Luego de las palabras alusivas, recibió de manos del guardiamarina más joven de la unidad, el cofre con la insignia de mando que lo acompañó enarbolada durante su comando.

Para finalizar, se dio lectura a la orden que puso en funciones al nuevo comandante, quien requirió la fórmula de subordinación y valor a su personal, formado en la cubierta del aviso.



Previamente, durante la mañana, el Capitán Ballerini puso en funciones al Teniente de Fragata José Alberto Molina, al mando de la lancha patrullera ARA “Baradero”, en reemplazo del Teniente de Fragata Diego Adrián Curtale.

En sus palabras de despedida, el teniente Curtale agradeció a su esposa por el apoyo, a su dotación por el esfuerzo en las capacidades operativas de la lancha, y a su comandante, por la confianza recibida en el ejercicio del comando.


Crèditos: Gaceta Marinera digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Cambió el comandante del Batallón de Vehículos Anfibios
21-12-2015 | El Capitán de Corbeta Rubén Esteban Goñi asumió el cargo en reemplazo del Capitán de Corbeta Hernán Paolantonio.


Baterías – El pasado miércoles 16, mediante una ceremonia realizada en el patio cubierto del Batallón de Vehículos Anfibios, se efectuó el cambio de comando de dicha unidad. De esta manera el Capitán de Corbeta Hernán Paolantonio dejó el cargo en manos del Capitán de Corbeta Rubén Esteban Goñi.

El acto estuvo presidido por el comandante de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar, Capitán de Navío Mario Raúl Gamboa, y contó con la presencia de autoridades navales y familiares.

En su discurso de despedida, el Capitán Paolantonio expresó: “Ha sido un año intenso, un año en el que esta unidad tan particular, que le confiere el carácter anfibio a nuestra Infantería de Marina, ha probado en forma constante estar a la altura de los desafíos que se le han impuesto y, por sobre todo, superar la expectativas depositadas en el logro de esos desafíos”.

“Si existe tristeza en este día por ser relevado del comando, es ni más ni menos porque existe una enorme alegría por haberlo vivido, y esa alegría es producto del trabajo y sacrificio de los hombres y mujeres de esta unidad. Lo han entregado todo y por eso les debo todo. No podría estar más orgulloso de haber sido su comandante”, resaltó.

A continuación, el Capitán Gamboa tomó juramento al Capitán Goñi y efectuó su puesta en función. Luego se realizó el cambio de gallardetes y se le entregó al Capitán Paolantonio un cofre con la insignia de mando que lo acompañó durante su comando.

Finalmente, el comandante entrante requirió la formula de subordinación y valor. Para concluir la ceremonia se entonó la Marcha de la Armada.

Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Despedida del suboficial encargado de la FAIA y entrega de insignias de grado
22-12-2015 | Se despidió al Suboficial Mayor José Luis Dure y se realizó la entrega de jinetas a suboficiales recientemente ascendidos.


Río Grande – El Suboficial Mayor José Luis Dure, encargado de la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA), recibió la medalla y diploma recordatorio en reconocimiento a los 35 años de servicios prestados a la Institución.

La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de Armas del Batallón de Infantería de Marina N° 5 en una formación presidida, por el comandante de la FAIA, Capitán de Navío Néstor Carlos Bueno.


Entrega de insignias


Además se hizo entrega de insignias de grado al Suboficial Principal Roberto Ángel Luna del Destacamento Naval Río Grande y al Suboficial Principal Carlos Eduardo Llanos, promovidos al grado inmediato superior.

Participaron de la ceremonia los comandantes, Planas Mayores y dotación de los destinos de la Armada en Río Grande; además de familiares de los suboficiales.

La ceremonia dio comienzo con la entrega de recordatorio al suboficial que pasa a situación de retiro. Luego se leyó la orden que promueve al grado inmediato superior a los suboficiales, finalizando el acto con la entrega de las jinetas correspondientes.


Crèditos: Gaceta Marinera Digital
 
Arriba