Noticias de Chile

la diferencia, es que en Bolivia, tenes un presidente que violo la constitucion, desoyo un plebiscito y fraguo una eleccion. Todas cosas OBJETIVAS.

El gobierno de piñera, te puede gustar o no. puede ser un desastre o no. podes creer que gobierna para los ricos o no. Son cosas SUBJETIVAS, Pero su constitucionalidad no esta en duda. Fue elegido y viene alternando el poder con la izquierda, de forma absolutamente democratica desde hace años. Y en el problema de Chile de hoy, son culpables tanto al derecha de Piñera, como la izquierda de Bachelet, que evidentemente, tampoco a solucionado los problemas.

Son cosas ABSOLUTAMENTE distintas.

Buen razonamiento.
 
Me encanta cuando hablan de ideologías y van de hilo en hilo cambiando la forma de ver lo mismo segun quien es jajajaja, es buenísima.

La diferencia, es que yo por mi parte, no te voy a negar que quiza, pueda estar la CIA, o una conspiracion interplanetaria.
No seria la primera vez.

Ahora, las diferencias entre lo de Bolivia y Chile, son contundentes. Quien no vea eso, y le busque las 100 vueltas para no verlo...

La CIA podra estar haciendo todo lo que quiera. Pero el que violo la constitucion, ignoro un plebiscito y FRAGUO una eleccion (la parte mas fundamental de la democracia) fue Evo Morales.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Como por ejemplo?
Si mañana "renuncia" Piñera que opinión vas a tener? , renuncia entre comillas ojo, porque tiene un pueblo en la calle pidiendo eso, el otro pueblo según leí también salió pidiendo eso y por lo que entendí estabas de acuerdo.
En mi opinión cualquiera de los dos casos es un golpe, otra cosa sería a una renuncia legítima pero está claro no es el caso.
Las diferencias son diferencias como las tienen todos los países, si en ese caso fraguó las elecciones o no estaba apto para presentarse calculo hay pasos a seguir para demostrarlo y luego hacer justicia.
Pero es llamativo que mientras un pueblo es una conspiración del Che desde las nubes el otro pueblo es algo espontáneamente legítimo, yo en los dos casos veo lo mismo una parte del mismo que se canso del que está arriba.
 
Si mañana "renuncia" Piñera que opinión vas a tener? , renuncia entre comillas ojo, porque tiene un pueblo en la calle pidiendo eso, el otro pueblo según leí también salió pidiendo eso y por lo que entendí estabas de acuerdo.
En mi opinión cualquiera de los dos casos es un golpe, otra cosa sería a una renuncia legítima pero está claro no es el caso.

Rojo, entendes la diferencia entre "no me gusta un gobierno" y uno que FRAGUO las elecciones, violo la constitucion abiertamente, y desoyo un plebiscito?

Imaginate si Cristina se hubiera presentado en el 2015? a pesar que la constitucion no lo permite, Pero tiene a Zaffaroni y Lorenzetti que dice que se puede presentar.
y venia perdiendo las elecciones, y luego, "misteriosamente" las gana. y luego, un informe de la OEA confirma su fraude? que te parece que hubiera pasado?
Si el presidente y la corte suprema de un pais, no respeta la constitucion... que debe hacer el resto, tanto de las instituciones como el pueblo comun?


Hay un abismo de diferencia entre las situaciones de ambos paises. Son incomparables.



Perdon, y que es "una renuncia legitima"?
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Rojo, entendes la diferencia entre "no me gusta un gobierno" y uno que FRAGUO las elecciones, violo la constitucion abiertamente, y desoyo un plebiscito?

Imaginate si Cristina se hubiera presentado en el 2015? a pesar que la constitucion no lo permite, Pero tiene a Zaffaroni y Lorenzetti que dice que se puede presentar.
y venia perdiendo las elecciones, y luego, "misteriosamente" las gana. y luego, un informe de la OEA confirma su fraude? que te parece que hubiera pasado?
Si el presidente y la corte suprema de un pais, no respeta la constitucion... que debe hacer el resto, tanto de las instituciones como el pueblo comun?


Hay un abismo de diferencia entre las situaciones de ambos paises. Son incomparables.



Perdon, y que es "una renuncia legitima"?
Son cosas que la justicia tiene que convalidar y expedirse , por lo que tengo entendido llamo a una comisión de la OEA para que investigue etc etc, seguramente sabía del fraude eso está claro pero le quedan un par de meses de gobierno creo termina su mandato en los primeros del 2020.
 
contesto lo que agregaste despues:

Las diferencias son diferencias como las tienen todos los países, si en ese caso fraguó las elecciones o no estaba apto para presentarse calculo hay pasos a seguir para demostrarlo y luego hacer justicia.

perdon, que pasos podes seguir, si hay una corte suprema que convalida algo inconstitucional?
Como podes seguir pasos constitucionales, cuando hay 2 poderes que no lo permiten, uno cooptado por el otro y son justamente los 2 que deberian investigar y autoincriminarse?
Como se va a investigar una eleccion fraudulenta, si quien comete el fraude, avalado por el tribunal superior, a traves de ese fraude, contina en el poder, manejando el pais y manteniendo ese mismo tribunal?

Entendemos la gravedad de hacer fraude en una eleccion? es el acto maximo de la democracia.

Pero es llamativo que mientras un pueblo es una conspiración del Che desde las nubes el otro pueblo es algo espontáneamente legítimo, yo en los dos casos veo lo mismo una parte del mismo que se canso del que está arriba.

Es que seguis sin ver la diferencia fundamental.
En Bolivia, hay un hecho MARCADO, DIRECTO y OBJETIVO que alento a la gente a salir a las calles.

Lo de Chile, viene por otro camino. mas difuso.
Y esto sin negar las dificultades en Chile.
 
Por fin Piñera dio su brazo a torcer, para el amigo rodrigocarra, no tenga miedo.


Gobierno y Chile Vamos acuerdan "avanzar hacia una nueva Constitución": Incluiría un congreso constituyente y plebiscito.

El ministro Gonzalo Blumel detalló que el proceso iniciará con un diálogo amplio "con todos los sectores y las fuerzas sociales", pero que los plazos aún deben ser definidos.

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacio.../Gobierno-Chile-Vamos-nueva-Constitucion.html

 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Rojo, entendes la diferencia entre "no me gusta un gobierno" y uno que FRAGUO las elecciones, violo la constitucion abiertamente, y desoyo un plebiscito?

Imaginate si Cristina se hubiera presentado en el 2015? a pesar que la constitucion no lo permite, Pero tiene a Zaffaroni y Lorenzetti que dice que se puede presentar.
y venia perdiendo las elecciones, y luego, "misteriosamente" las gana. y luego, un informe de la OEA confirma su fraude? que te parece que hubiera pasado?
Si el presidente y la corte suprema de un pais, no respeta la constitucion... que debe hacer el resto, tanto de las instituciones como el pueblo comun?


Hay un abismo de diferencia entre las situaciones de ambos paises. Son incomparables.



Perdon, y que es "una renuncia legitima"?
Yo preguntaria, si ésta fue la primera vez que lo hizo. O fue la primera vez que le salió mal.

Besos
PD: Lo de Chile, es completamente diferente. Y pregunto, porqué a Piñeira le reclaman así y durante los gobiernos de Lagos y Bachelet, naranja.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Yo preguntaria, si ésta fue la primera vez que lo hizo. O fue la primera vez que le salió mal.

Besos
PD: Lo de Chile, es completamente diferente. Y pregunto, porqué a Piñeira le reclaman así y durante los gobiernos de Lagos y Bachelet, naranja.
Lo que pasa es que con Bachelet la posibilidad de cambio era real. Ahora lo que paso es que la gente se canso de esperar. Si vos decís que para que cambie algo hay que juntar 2/3 de los votos podes estar dejando por un tiempo indefinido al 2/3 - 1. Eso te provoca una cantidad inmensa de gente en un limbo difícil de soportar.
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Lo que pasa es que con Bachelet la posibilidad de cambio era real. Ahora lo que paso es que la gente se canso de esperar. Si vos decís que para que cambie algo hay que juntar 2/3 de los votos podes estar dejando por un tiempo indefinido al 2/3 - 1. Eso te provoca una cantidad inmensa de gente en un limbo difícil de soportar.

Sí, y no. Porque en las urnas, el proyecto político que incluía el cambio constitucional perdió sin apelación. En el gobierno de Bachelet hubo un proceso esperpéntico de inicio de cambio constitucional casi como saludo a la bandera.

En el gobierno de Lagos la economía marchaba bien y había una imagen general de que se avanzaba y los sueldos subían. En el gobierno de Bachelet a pesar del estancamiento, el PC, uno de los principales azuzadores de la revuelta y quien controla la gran mayoría de los sindicatos y centros de estudiantes (a pesar de no sacar más de 5% de los votos en las elecciones generales) era parte del gobierno.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Sí, y no. Porque en las urnas, el proyecto político que incluía el cambio constitucional perdió sin apelación. En el gobierno de Bachelet hubo un proceso esperpéntico de inicio de cambio constitucional casi como saludo a la bandera.

En el gobierno de Lagos la economía marchaba bien y había una imagen general de que se avanzaba y los sueldos subían. En el gobierno de Bachelet a pesar del estancamiento, el PC, uno de los principales azuzadores de la revuelta y quien controla la gran mayoría de los sindicatos y centros de estudiantes (a pesar de no sacar más de 5% de los votos en las elecciones generales) era parte del gobierno.

Saludos
20.000 dolares per capita, tiene Chile. El más alto de toda Latinoamérica....... no es un problema de Torta. También hay un tema, como se reparte la misma. Preferiria que fuera por un aumento de salario, más que por prebendas y planes sociales. Como se hace acá, siendo la torta cada vez más chica, me refiero acá. Creo que a lo que tendrían que apuntar, más que a cambios Constitucionales, es ver como incrementar la base salarial en ciertos sectores que generan grandes ganancias a unos pocos. Más que pensar en cobrar más impuestos a diestra y siniestra para después repartir a locas.......... acá ya pasó y vemos las consecuencias.

Que deberian subir impuestos a ciertos sectores, ese que es el 2% y maneja gran parte de la torta. Para facilitar el acceso a becas de estudios gratuitas, y a ingreso en salud, básica.

Besos
 
Arriba