Mirage M2000 News

Ecuador averiguó según sé por esos M-2000-9 y las posibilidades reales de hacer negocio con ellos, pero como eso está aun "crudo y viene lento el guiso" pues se decidió adquirir los 12 Cheetahs C, los cuales en un promedio de 4 meses estarán ya volando en Ecuador
eso que esta haciendo (o piensa hacer Ecuador) era el paso logico y esperable que se tendria que haber hecho aca..... como siempre.. .sin el pan y sin la torta...:banghead:

el tema sería si Argentina puede conformarse inicialmente con una docena al menos de M-2000C de los que van saliendo del AdA francés, para luego ir por los M-2000-9,
es lo que muchos por aca piensan que podria ser la medida a adoptar...
ahora, si el tiempo que hay que esperarlos 2000-9 (o mas probablemente los 5F) es de 4 o 5 años... es muy posible que se haya decidido ir directamente por estos y no tomar los C... el "mientras tanto" por tanto... nos tendra en tarlipes... obviamente...
se exprimira todo lo que se pueda a los delta y finalmente, se pasara la unidad a Pampa con toda seguridad... hasta la llegada de los nuevos delta..

si me gusta la solucion?... no, de ninguna manera.. a los pilotos no podes ponerlos en "el freezer" hasta que tengas los aviones... se sigue sin tener capacidades que en el barrio ya son hace rato conocidas (BVR).. mientras nosotros miramos con "la ñata contra el vidrio"
como dije.. la solucion mas acorde y real a nuestros presupuestos actuales hubiera sido traer una docena de Cheetas y luego pasar al definitivo..


PD:llamar al M2000-5 como "definitivo" me da como cosa realmente...para cuando nosotros los recibamos ...Brasil va a estar poniendo en servicio los Rafale... y Chile ya estara pensando en su "caza 2020" ...y nosotros., con la politica de adquisiciones que se maneja aca... tendremos un delta mas por 50 años!!!:banghead::banghead:
 

Derruido

Colaborador
-Sobre lo otro, según se comenta el MdD ya habría seleccionado al
M-2000 como SdA para sustituir a los M3/5 siguiendo el consejo
de la FAA la cual quiere M2000-5 de 2º mano los que serian incorporados
en el 2014 :yonofui:





Saludosss:cool:

Litio, no quiero pinchar el globo, pero el año que viene hay recambio. Eso ya es un hecho.

O sea, tal vez el que venga, tenga menos voluntad de hacer algo por la FAA, o tal vez sí. En cuyo caso, la opción negada hoy en día, EEUU pase a ser prioridad.

Todo es posible en el mundo Argento.

Salute
El Derru
PD: La opción Yankee, fue descartada por un Kapricho.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
De donde sacas que hay recambio? Yo tengo la sensación de que hay enroque y se viene Nestor otra vez
 

Derruido

Colaborador
De donde sacas que hay recambio? Yo tengo la sensación de que hay enroque y se viene Nestor otra vez

Te hago una pregunta, aún con todo el gasto que hicieron, en Buenos Aires, el Nestor por que perdió- Y eso que hace un año, económicamente estaban más fuertes, la inflación es como la gota de agua sobre la piedra y falta mucho para las elecciones de Octubre del año que viene. Llevan encima todo el desgaste.

Hay provincias, que a los K, no los pueden ni ver. Santa Fe es una de ellas.

Por otra parte, ojalá que ganen, así el tiro en las patas se lo terminan dando ellos mismos. Todo el mundo concuerda, que están haciendo todo para dejar la caja vacia, y nadie deja la caja vacia sabiendo que repite.:yonofui:

En base a esa observación, opino, reitero opino, que el próximo que asuma la tendrá de figuritas respecto a la disponibilidad de fondos. Es por eso que descreo respecto a cualquier compra de armas para las FFAA. Si se adquiere algo será bien, pero bien económico, o se pateará para más adelante.

MIII at eternum de seguir así.:yonofui:

Salute
El Derru
PD: Perdón, pero lamentablemente para contestar una afirmación, tuve que embarrarla con the politic.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Pero me parece que la imagen de ambos esta en alza y no es la misma del periodo 2007/2008.
Igualmente no conviene desviarnos del tema, ya habra tiempo para ver quien sera nuestro proximo gobernante.
Pero concuerdo en que a la oposición no se la ve hablando de inversión en defensa, en realida yo no la veo hacer propuestas constructivas o dar alternativas. Y eso les va a jugar en contra
 

Derruido

Colaborador
Grulla, siguiendo el sano consejo de Pulqui The politic, out.

Ahora el punto desde el lado de la economía, los números en el mediano plazo no pintan muy bien, ergo cualquier compra que requiera varios ceros la estaria descartando de cuajo.

Acá se habla de M2000, un avión pelado, caro y con muy poca esperanza de vida en combate ante un barrio muy tecnificado, es un desperdicio de recursos. Tantos económicos como humanos.

Otra cosa, reitero otra cosa sería un M2000 MKII con todos los dientes, cosa que ante los hechos pasados y el futuro que se viene, lo veo muy pero muy imposible.

Salute
El Derru
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
La fuerza Aerea Francesa ha sacado de servicio a los misiles super 530 que equipaba a los mirage 2000 c por considerarlos obsoletos

saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Pues respecto a los números, segun algunos periodistas este año las automotrices tendrian que haber cerrado, estariamos tomando leche y morfando carne uruguaya y nuestro pan estaria elaborado con trigo brasileño pero sin embargo se hacen cada vez mas autos, hay cosecha record, etc.

Respecto al Mirage 2000C, o la variante que sea, no me gusta para la FAA. Ya es un avión viejo y comprarlo sera tener algo anticuado en menos de 10 años...y estariamos en la misma. Pero ningun politico habla de una politica de defensa a largo plazo ni hablar de planificar una industria aeronáutica competitiva. Lo unico nuevo en la FADEA es un gigantesco monumento en honor al Brigadier San Martin que estan construyendo frente a la fabrica, un derroche de hormigon...espero que anuncien algo concreto cuando lo inauguren
 

enigma

Colaborador
La cuestión sería que una vez comprados los M-2000C, se decida desde el poder político quedar solo con esos aviones y no ir por la verdadera presa que son los M-2000-9 (Meteor, Iris-T, Mica IR/EM, Black Shahine, Exocet, etc).....una forma de hacer las cosas sería transferirle esa docena inicial de M-2000C al COAN (previo equipamiento con Exocet) y allí ir por una quincena al menos de M-2000-9..........sería estupendo que Ecuador compre los pocos que puede mantener y operar y que el resto se queden acá en Argentina.......y de paso se quedaría Perú sin chance de comprar un lote ellos.
QUOTE]

No te preocupes muchacho que es la FAP se esta barajando hace buen rato vender los mirage 2000-p agregar dinero e ir por el su-27 mas ahora que la economia Peruana crece a un ritmo sostenido y en ascenso,asi estandarizamos nuestra ala de combate con aviones de una sola procedencia,ademas el su-27 (mejor seria su-30) es segun la tendencia de la FAP el escalon natural,dicho sea de paso cualquiera que sea ya sea su-27 o su-30 son superiores al mirage,tanto en autonomia como en carga belica.

saludos¡¡¡ ENIGMA
 
Gracias por la respuesta Litio.
La verdad que lo de Francia se explica por una estrategia básica de mercado, llamada segmentación de mercado.....tú tienes un "x" número de potenciales clientes, tienes una gama "y" de productos, con diversos precios....pones cada producto según la capacidad de pago/compra de cada cliente creas así el segmento de mercado de cada aparato y de cada cliente....acto seguido, estudio tuyo de prioridades y sales a hacer negocios según lo que quieres vender.
Argentina y Ecuador no son definitivamente el segmento de los que tienen mucha plata para gastar como para venderles Rafale, ni tampoco están "caídos de la hamaca" como para venderles lo más fulero que tengan....con MF-1 le irán a países subsaharianos, algunos de neustra subregión y pare de contar....con M-2000"básicos" igual cosa.....pero en LatAm ellos saben que hay capacidad de compra limitada, pero hay en fin capacidad de compra....y nuestros países no tienen plata para desperdiciar emn aviones sin utilidad de largo tranco....Ecuador no tiene de vecinos a Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, países que no tienen ni motivos ni ganas de agredirlo.....nosotros tenemos a Perú y Colombia, donde hay "nenes" que de cualquier cosa encuentran excusa y ganas y te bombardean, cosa que ha pasado desde 1941 e incluso antes....así que comprar M-2000 pelados para enfrentar a MiG-29, M-2000P y Kfir CE (que son mejores que un M-2000"básico") pues no es negocio para la FAE.
El avión por el que han averiguado los ecuatorianos es el M-2000-9 o si acaso algún tranche avanzado del M-2000-mk.5.....menos que eso no nos sirve, no por idiotas o *********, sino porque sencillamente servirán de pasto para el enemigo que se nos plante....así que yo descartaría la idea de que mi país pretende los M-2000"básicos"...y por extensión, descartaría que Argentina pretenda esas naves, pues entiendo que ambos países van por un avión más avanzado que un Kfir CE y/o Cheetahs C......y ningún M-2000 es superior a esos aviones, excepto los M-2000-5 y los M-2000-9.....el resto, pueden tener mejor diseño, motor y desempeños puntuales en algunos items....pero en armas, aviónica y misiones, se quedan debajo de los aviones que hoy opera y/u operará pronto la FAE.....porque entre un M-2000"básico" como el de la FAP con radar RDI y 4 Magics o un Kfir CE (o Cheetah C) con Elta 2032 y 2 R Darter + 2 Python IV, pues creo que no hay donde perderse.
Yo le tendría más fe a la gente de la FAA.....una cosa era subsistir con los M-III cuando aun volaban......otra cosa es no tener que volar y verse en la necesidad INELUDIBLE de comprar algo con alas, motor jet y misiles colgando, que vuele en supersónico....siendo así, toca comprar o comprar, no hay donde irse.
Opciones siempre hay....los franchutes saben que no nos pueden empomar a ecuatorianos y argentinos con Rafales (o quién sabe, no ???) pero en cambio saben que nos pueden vender los M-2000....¿ qué tranche de M-2000? pues Ecuador ya tiene capacidades BVR/LGB/Superioridad Aérea, que obligatoriamente debe mantener....Argentina en cambio tiene Capacidades BVR/LGB/Superioridad Aérea que cultivar, debido a la realidad británica en Malvinas....en ambos casos los M-2000"básicos" están desfasados, así que no les veo mercado en nuestros países.....obvio, todo depende de quién vende....pero sobre todo de quién compra....porque los franchutes querrán vendernos barriletes disfrazados de cazas de 5ta generación lo más caro que sea posible.....pero de allí a que los mandos de ambos países compren, veo la cosa muy jodida para ellos, por suerte.
Saludos y suerte en todo.
 
De donde sacas que hay recambio? Yo tengo la sensación de que hay enroque y se viene Nestor otra vez
la boca se te haga a un lau!..

Pues respecto a los números, segun algunos periodistas este año las automotrices tendrian que haber cerrado, estariamos tomando leche y morfando carne uruguaya y nuestro pan estaria elaborado con trigo brasileño pero sin embargo se hacen cada vez mas autos, hay cosecha record, etc.

Respecto al Mirage 2000C, o la variante que sea, no me gusta para la FAA. Ya es un avión viejo y comprarlo sera tener algo anticuado en menos de 10 años...y estariamos en la misma. Pero ningun politico habla de una politica de defensa a largo plazo ni hablar de planificar una industria aeronáutica competitiva. Lo unico nuevo en la FADEA es un gigantesco monumento en honor al Brigadier San Martin que estan construyendo frente a la fabrica, un derroche de hormigon...espero que anuncien algo concreto cuando lo inauguren

por lo pronto... empezar otra vez (mas bien continuar) con la produccion de Pampas... (mas bien..terminar los que hay a medio hacer¿?)

sobre el M2000.. todo dependera de que version finalmente nos quede... noes lo mismo un C S3 que un 5-mkII..eso esta claro..
como tampoco lo es un F-16A blk15 con un blk40/50..
y sin embargo a los Chilenos les veo muchos años por delante con sus F-16

como dije antes... hay que matizar... todo depende de que avion estemos hablando...
 
No te preocupes muchacho que es la FAP se esta barajando hace buen rato vender los mirage 2000-p agregar dinero e ir por el su-27 mas ahora que la economia Peruana crece a un ritmo sostenido y en ascenso,asi estandarizamos nuestra ala de combate con aviones de una sola procedencia,ademas el su-27 (mejor seria su-30) es segun la tendencia de la FAP el escalon natural,dicho sea de paso cualquiera que sea ya sea su-27 o su-30 son superiores al mirage,tanto en autonomia como en carga belica.

saludos¡¡¡ ENIGMA

Saludos Enigma.
Yo fui de los ilusos que soñó con Flankers en la FAE.....pero un amigo que es uno de los 3 o 4 ecuatorianos que ha volado montado en ese avión (cuando estaban en Venezuela recibiendo los M-50) me dijo que los costos operativos son simple y llanamente inalcanzables para Ecuador y casi que para toda Sudamérica, exceptuando a Venezuela y Brasil.
Yo creería que Perú la tiene también jodida para operarlos, porque crezca lo que crezca su economía, jamás será una Venezuela o un Brasil.....pero si la FAP se va por el Flanker, créeme que sería un paso lógico en crecimiento de capacidades y lo malo sería que obligaría al resto a intentar equiparar.....no dudo que viendo flankers en la FAP, capaz la FAE se vea en la necesidad de ir por algo como Rafale o Flanker mismo...en todo caso sería una cuestión muy jodida de igualar para nosotros, sinceramente.
Saludos y suerte en todo.
 
Me meto en el debate,todos sabemos que la cupula de FAA es designada y responde al gobierno de turno,no resulta demasiado llamativo que estando sonando tan fuerte el F-16 como sustituto de la linea Mirage se descarte este modelo porque "puede tragar piedritas el motor por la ubicacion de la toma de aire"?
Llama la atencion entonces que esta administracion tan "progre" que no se lleva del todo bien con la politica de los EEUU se decante por el M2000 teniendo todo su sistema de entrenamiento avanzado preparado para un un eventual F-16/18 (IA-63).
Entonces nuestros vecinos son giles o nuestros politicos demasiado prejuiciosos.Teniendo un pais serio y cumplidor con todas las garantias no habria motivos para una restriccion en la compra de repuestos o armamento moderno,lo que pasa que somos imprevisibles y sin propuestas serias a futuro por lo que cualquier proveedor tendria cautela a la hora de vender sus productos para la defensa.
Ahora el panorama esta mas incierto que antes:Con un gobierno casi saliente , los jefes de la FAA pidiendo M2000 y las tripulaciones F-16 o F-18,sin ofertas,sin financiacion y sin credibilidad...da miedo.
Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Pues respecto a los números, segun algunos periodistas este año las automotrices tendrian que haber cerrado, estariamos tomando leche y morfando carne uruguaya y nuestro pan estaria elaborado con trigo brasileño pero sin embargo se hacen cada vez mas autos, hay cosecha record, etc.

Respecto al Mirage 2000C, o la variante que sea, no me gusta para la FAA. Ya es un avión viejo y comprarlo sera tener algo anticuado en menos de 10 años...y estariamos en la misma. Pero ningun politico habla de una politica de defensa a largo plazo ni hablar de planificar una industria aeronáutica competitiva. Lo unico nuevo en la FADEA es un gigantesco monumento en honor al Brigadier San Martin que estan construyendo frente a la fabrica, un derroche de hormigon...espero que anuncien algo concreto cuando lo inauguren

Grulla, no voy a meterme en política, hay una advertencia. Pero sí te voy a contestar por el lado de la economía, el consumo de carne cayó casi en 18 kilos por habitante. O sea que actualmente el promedio es de 56 kilos, no se importa por que se come mucho menos....... igual con los lácteos. Sobre cosecha record............... pero no de trigo. :Angel_anim:

A mí me preocupa, no lo que haga una automotriz la cual tiene los números hechos (y en gran parte el boom se debe al tren llamado Brasil), a mí me preocupa el desmadre de números que hay en el sector público. Y como la guita para comprar aviones viene desde ese sector, entonces tengo razones para ir descartando futuras adquisiciones grosas, en el mediano plazo. Más sabiendo que en el 2012 vienen vencimientos pesados.

Entonces plantear que en los próximos años se adquiera algo pulenta, lo voy descartando. Salvo que la compra por no decir la venta sea política de parte del Estado que los entregue. El punto es, que no sea cosa que nos comamos un Troyano, no tendremos plata para comprar, pero se nos hará dificil de mantener. Con tan solo ver como cuesta mantener un Sdram Barato como el A4 AR, no me quiero imaginar lo que será mantener algo más saladito.

Salute
El Derru

---------- Post added at 12:56 ---------- Previous post was at 12:52 ----------

sobre el M2000.. todo dependera de que version finalmente nos quede... noes lo mismo un C S3 que un 5-mkII..eso esta claro..
como tampoco lo es un F-16A blk15 con un blk40/50..
y sin embargo a los Chilenos les veo muchos años por delante con sus F-16

como dije antes... hay que matizar... todo depende de que avion estemos hablando...

El caso Chileno, es muy especial, por que la punta de lanza está bien afilada. Entonces el resto de la misma, aún no teniendo mucho filo entra como tejo.

En cambio si no tenés una punta afilada y encima el resto del cuerpo de la espada está bastante marcada, daremos golpes, que solo causaran moretones, con un alto riesgo de recibir una estocada mortal por no tener el arma en condiciones.

Salute
El Derru
PD: Por si no se entendió, al menos ellos tienen un puñado de aviones top. Otra cosa es tener todo un Sdram mediocre, para lo que es ésta altura del partido.

---------- Post added at 01:08 ---------- Previous post was at 12:56 ----------

Me meto en el debate,todos sabemos que la cupula de FAA es designada y responde al gobierno de turno,no resulta demasiado llamativo que estando sonando tan fuerte el F-16 como sustituto de la linea Mirage se descarte este modelo porque "puede tragar piedritas el motor por la ubicacion de la toma de aire"?
Llama la atencion entonces que esta administracion tan "progre" que no se lleva del todo bien con la politica de los EEUU se decante por el M2000 teniendo todo su sistema de entrenamiento avanzado preparado para un un eventual F-16/18 (IA-63).
Entonces nuestros vecinos son giles o nuestros politicos demasiado prejuiciosos.Teniendo un pais serio y cumplidor con todas las garantias no habria motivos para una restriccion en la compra de repuestos o armamento moderno,lo que pasa que somos imprevisibles y sin propuestas serias a futuro por lo que cualquier proveedor tendria cautela a la hora de vender sus productos para la defensa.
Ahora el panorama esta mas incierto que antes:Con un gobierno casi saliente , los jefes de la FAA pidiendo M2000 y las tripulaciones F-16 o F-18,sin ofertas,sin financiacion y sin credibilidad...da miedo.
Saludos.

Como lo decís tiene por demás de sentido. Recordemos que la cúpula que estaba al frente durante el gobierno del Tocur, pretendia F16, el Pampa modernizado y el A4 AR eran los pasos naturales para llegar a........... . Este mismo gobierno hasta no hace muchos años, pretendia los mismos aviones. Después de la nota del diario La Nación, se pudrió todo y no se habló más del tema. Esa misma cupula designada por el mismo Kia, salió a patear el tablero con las piedritas, casi en el mismo lapso de tiempo que se caía el último intento por los F16.

Luego hace como dos años, la ¨nueva¨ cúpula sostuvo que para el 2012 se despedian los Deltas y ..........................

Hoy en día, salvo algunos dichos de la ministra, naranja sobre el tema. Es más todos sabemos que se ha ido por más repuestos de Deltas y se han hecho licitaciones para estirar la vida de muchos de sus componentes más allá del 2012. Con lo cual, nos lleva a deducir, que ni remotamente en los próximos años se tendrá un reemplazo. Y si hoy no se lo está buscando con furia, dificilmente en 4 años o menos venga un reemplazo. Ya que todos sabemos el tiempo que demandan las tratativas, los preparativos, el agiornamiento de mecánicos, pilotos, infraestructura.

Hoy en los hechos no hay nada de eso. Entonces decir casi pisando el 2011 que para el 2014 habrá algo nuevo ¨Pôr no decir recauchutado¨, volando en Dil es poco más que una kimera.

Para que el reemplazante de los Deltas estuviera volando en el 2014, HOY, REITERO HOY debería estar cerrandose el trato. Cosa que no ha sucedido.

Entonces empecemos a sumar plazos, negociaciones, demoras, más demoras. Revisión de material, reparación, etc, etc. Y los tiempos no dan.

Además ya dando por perdido, me gustaria que tan importante decisión la tome otro. Al menos le doy el beneficio de la duda, cosa que con los actuales kaput en ese sentido.

Salute
El Derru
 
Asi es Juan, te acordas que las tratativas para la compra del A-4AR empezaron en 1991 y el primero en volar en Reynolds no lo hizo hasta 1997.
Repito...da miedo.
Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Asi es Juan, te acordas que las tratativas para la compra del A-4AR empezaron en 1991 y el primero en volar en Reynolds no lo hizo hasta 1997.
Repito...da miedo.
Saludos.

Exacto ya con ese antecedente, no te dá ningun número. Si estando aceitada la cosa, se demoró tanto. Fijate la fecha de ingreso al servicio del último A4 AR.

No dán los tiempos, no dán los tiempos.

Otra cosa sería ya tener algo operativo, materialmente hablando algo similar. Como el caso Chileno. En cambio acá TODO sería desde cero. Y por si falta algo, ni se lo vé hacer el fuego al asador, con lo cual tenemos serias dudas de que vayamos a comer el asado, a la hora prometida.

Tal vez alguna latita de sardina para ir engañando el apeto.

Salute
El Derru
PD: Ni siquiera se ven tratativas con el gobierno Francés en ese sentido, como para ir llenando éste topic con News Mirage.
 
Litio son M-2000-5 puros con capacidad multirol y todos los chiches??? son M-2000 pelados con un "-5" de adorno???

-Los M2000-5F es un SdA orientado más que todo a la Defensa Aerea
pero cuenta con las mismas capacidades Aire-Tierra que los M2000
de primera generación, es decir, que cuenta con capacidad diurna
para ataques de precisión, para lo que puede portar Pod ATLIS II
pero no el Damocle como el M2000-5 MkII



Litio, no quiero pinchar el globo, pero el año que viene hay recambio. Eso ya es un hecho.

O sea, tal vez el que venga, tenga menos voluntad de hacer algo por la FAA, o tal vez sí. En cuyo caso, la opción negada hoy en día, EEUU pase a ser prioridad.

Todo es posible en el mundo Argento.

Salute
El Derru
PD: La opción Yankee, fue descartada por un Kapricho.


-Que se cambie de signo político, o ideológico de la administración
nacional no significa que el pensamiento dentro de la FAA cambie,
hoy y a futuro la fuerza será dominada por el área moderada, las
Palomas, la cual es pro Europea

-Y la opción Yanqui yo diría que se comenzó a descartar ya en el 2001
luego que la FAA fue a inspeccionar los F-16 en el AMARC y lo que
le dio el tiro de gracia fueron los ejercicios Aguila realizados en San Luis
la cortina al "Viper" la comenzó a bajar Don Walter Barbero, la siguió
bajando Don Carlos Rohde y la termino de bajar Don Gerardo Schiaffino
o sea que comenzó en el gobierno de DelaRua, paso por el de Dhualde
y termino en el de NK

-No hubo ningún Kpricho, si no que se acepto la sugerencia de la FAA



Saludosss:cool:
 

Iconoclasta

Colaborador
-Y la opción Yanqui yo diría que se comenzó a descartar ya en el 2001
luego que la FAA fue a inspeccionar los F-16 en el AMARC y lo que
le dio el tiro de gracia fueron los ejercicios Aguila realizados en San Luis
la cortina al "Viper" la comenzó a bajar Don Walter Barbero, la siguió
bajando Don Carlos Rohde y la termino de bajar Don Gerardo Schiaffino
o sea que comenzó en el gobierno de DelaRua, paso por el de Dhualde
y termino en el de NK

-No hubo ningún Kpricho, si no que se acepto la sugerencia de la FAA


En realidad, no se acepto ninguna sugerencia de nadie todavia
 
Arriba