INVAP

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
Esto es genial

En verdad dar a conocer estas cosas alientan nuestra fe de que todo va para mejor en materia tecnológica ,a uno lo llena de orgullo...:drool5:

Los felicito señores INVAP y a todos sus colaboradores ...

Son saludos de este amante de la tecnología nacional.:cheers2:

Cinalli Juan
 
Parece que se concreta nomas

UNA BUENA NOTICIA

La Argentina está por venderle un reactor nuclear a Holanda

INVAP, la empresa estatal de tecnología, junto al grupo español Isolux están por cerrar un contrato de 350 millones de euros para un aparato de 80 MW térmicos
La empresa argentina estatal de tecnología INVAP, junto al grupo español Isolux, está por lograr en Holanda la construcción de un nuevo reactor nuclear con fines medicinales e industriales.

El contrato alcanza los 350 millones de euros y tiene intenciones de comenzar en los primeros meses del año que viene. El sistema "llave en mano" es para un reactor de 80 MW térmicos.

La intención de la empresa holandesa NRG (Nuclear Research & Consultancy Group) es la de reemplazar un viejo reactor HFR que había sido provisto por Inglaterra a principios de los ´60. El nuevo forma parte del proyecto PALLAS que consiste en la modernización del centro ubicado en la localidad de Petten.

Juan Carlos De Goicoechea, presidente de Isolux Argentina, confirmó la preadjudicación de la obra y explicó que las autoridades holandesas los citaron para concretar las pautas definitivas del contrato. Además, dijo que desde NRG calificaron la propuesta como la "oferta técnica y económica más conveniente que la cubre todas las expectativas de la licitación".

Según Clarín, en este contrato, el INVAP lideró el aspecto tecnológico y aportó su experiencia en el desarrollo de equipamientos nucleares. Por otra parte, Isolux quedó a cargo de las obras civiles y de ingeniería y del financiamiento que demandó la presentación de la oferta.
 

KF86

Colaborador
El INKAN no es el MET, creo que el MET es el 3D, el INKAN ya es el modelo 2D finalizado.
 
Eso es lo que se conoce como "pedestal". Ahí dentro van alojados los motores y el conjunto de transmisión mecánico. Sobre el mismo va la antena.
Pertenece al RSMA y creo que también se usó en el MET I y II.
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
...Gracias por tu aclaracion..

Eso es lo que se conoce como "pedestal". Ahí dentro van alojados los motores y el conjunto de transmisión mecánico. Sobre el mismo va la antena.
Pertenece al RSMA y creo que también se usó en el MET I y II.

OK..
¡Gracias por el dato..!!
Saludos
Juan
 
F

federicobarbarroja

Marina, una pregunta, si se puede saber, en que banda trabajarian los 3D, S-Band? Se sabe el alcance, el azimuth, si usara IFF, transmision de datos via satelite, microondas etc? Resistencia a misiles antiradar?

Se agradede.
 
33 años de Invap

Hoy se cumplen 33 años de la creación de Invap. Coincidiendo con ésta fecha se firmó el siguiente acuerdo:

Capital Federal.- La empresa rionegrina Investigaciones Aplicadas (INVAP), la Administración Nacional de Servicios Sociales (ANSES) y el Banco de la Nación (BNA) suscribieron hoy un compromiso de inversión, a partir de la emisión de un Programa de Oferta de Obligaciones Negociables. El acuerdo fue firmado en un acto encabezado por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, con la presencia del Gobernador de la Provincia, Miguel Saiz.

La ceremonia tuvo lugar en el Salón de los Científicos Argentinos de la Casa Rosada -inaugurado también en esta oportunidad- y contó con la presencia de embajadores de diferentes países, ministros de los Poderes Ejecutivos Nacional y Provincial, autoridades del ANSES y del INVAP y de los gobiernos nacional y de Río Negro

El documento fue suscripto por el Director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio y la presidenta del Banco Nación Argentina, Mercedes Marcó del Pont.

En la oportunidad, al destacar este acontecimiento, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner remarcó que “en homenaje a la historia y al esfuerzo individual de hombres y mujeres que dedicaron su vida a la ciencia, hoy firmamos un acuerdo entre el ANSES y el Banco Nación de financiamiento para el INVAP”

“Sé que muchos argentinos se preguntarán que es el INVAP. Creo que lo gran mayoría no lo sabe. No sabe que se trata de una sociedad del Estado donde participa el Estado de la Provincia de Río Negro y también el Estado nacional y que es la única empresa latinoamericana especializada en materia nuclear, satelital y de radares, que tiene también una gran proyección internacional ya que ha instalado hace poco tiempo un reactor nuclear en Australia con llave en mano incluyendo el proyecto, el diseño y su ejecución y que está compitiendo también por otro proyecto de reactor nuclear con importantísimas empresas de primera línea internacional en el reino de Holanda, con contratos y probabilidad de contratos por más de 400 millones de dólares”.

“Hoy también INVAP es quien está trabajando en Argentina para el proyecto de radarización con elementos, neuronas y mano de obra de nacionales”, agregó.

La presidenta indicó que “esto es una síntesis del conocimiento aplicado a la industria, a la producción de valor agregado, a la generación de trabajo altamente calificado para consumo nacional y exportación. Es, en síntesis, la simbiosis entre el conocimiento y la actividad económica, algo que ha caracterizado a las grandes sociedades”.

El acuerdo firmado se concretó en el marco del proyecto de expansión empresaria de INVAP y se estableció como un mecanismo de financiamiento genuino un Programa de Oferta de Obligaciones Negociables.

Este plan básicamente persigue como objetivos primarios la finalización de la construcción de la sede con una inversión de 34 millones de pesos; el recupero de capital de trabajo por fondos propios invertidos en la construcción de la Etapa I de la sede y la adecuación del mismo al nuevo nivel de actividad previsto por nuevos contratos por un monto de 50 millones de pesos.

Asimismo prevé la precancelación del préstamo sindicado BNA / BICE por 28 millones de pesos, obteniéndose de esta forma un mayor plazo de amortización y un menor costo.

Como objetivos secundarios el plan prevé contribuir a la sustitución de importaciones debido a la fabricación en el país de satélites, radares y otros bienes de capital; potenciar las exportaciones en todas las aéreas de negocio, fomentando el ingreso de divisas al país; aportar crecimiento a la industria nacional a través de la fabricación de productos de alto valor agregado; retener en el país recursos humanos altamente calificados y continuar fomentando la Investigación y Desarrollo.

Detalle de la oferta propuesta

El monto de la emisión de las obligaciones negociables es el equivalente en pesos de hasta 30 millones de dólares; el plazo de pago es de 10 años (2 de gracia y 8 de repago) con amortizaciones trimestrales.

Los tomadores comprometidos en esta oferta pública son ANSES, Banco Nación Argentina y Banco Galicia. Participarán también como tomadores privados interesados (proveedores) y la Provincia de Río Negro, a través de Empresas del Estado Rionegrino.

El banco operador es el Banco Galicia y el co-operador Nación Bursátil

Fuente: http://www.adnrionegro.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=20923&Itemid=1
 

yarara

Colaborador
Me adhiero a la celebracion , un gran saludo a los amigos de INVAP .... un ejemplo para todos ...

Yarara
 
Alguien tiene alguna novedad sobre el Sac-D?
Leí que ya hay reuniones entre miembros de la CONAE y la NASA para discutir aspectos técnicos del mismo. :drool5:
 

KF86

Colaborador
Alguien tiene alguna novedad sobre el Sac-D?
Leí que ya hay reuniones entre miembros de la CONAE y la NASA para discutir aspectos técnicos del mismo. :drool5:

Ya se discutieron y el proyecto fue aprobado. Ahora esta en etapa de construccion
 
Ya se discutieron y el proyecto fue aprobado. Ahora esta en etapa de construccion

si ya se, me preguntaba que novedades hay de la construcción (ya estaban en las etapas finales, por eso).
Mi comentario anterior hace referencia a la reunión sobre aspectos operativos que figura en el link de pulqui. Saludos
 
Estuve chequeando la pagina oficial pero no hay novedades, pero acá dejo una imágenes del famoso instrumento Aquarius que va a llevar el Sac-d:

 

pulqui

Colaborador
INVAP y TECNA FIRMARON ACUERDO DE COOPERACIÓN



En un acto encabezado por las máximas autoridades ejecutivas y técnicas de ambas empresas, realizado el pasado martes 25 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, TECNA e INVAP firmaron un acuerdo marco para la promoción de negocios en el exterior con especial énfasis en el área nuclear.

El convenio, que viene a cristalizar una relación de tres décadas de trabajo entre ambas empresas, tiene por objeto aunar esfuerzos a los efectos de promover exportaciones tecnológicas de alto valor agregado aprovechando el perfil complementario y la vasta presencia internacional de ambas empresas.

Durante la firma estuvieron presentes por TECNA su Presidente, el Ing. Ricardo Altube, su Director General, Ing. Eduardo Carrone, la Directora de Negocios, Mary Esterman y el Gerente del Área Nuclear Dr. Raúl Frydman y por INVAP, el Lic. Héctor E. Otheguy, Gerente General y CEO y el Lic. Juan José Gil Gerbino, Gerente del Área Nuclear.


Buenos Aires, jueves 27 de agosto de 2009.
____________________________________

Gobernadores visitan INVAP




El 17 de septiembre, en ocasión de la 110º reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) que se desarrolló en Bariloche, nuestra empresa recibió la visita de los gobernadores de las provincias de Tierra de Fuego, Fabiana Ríos; de Neuquén, Jorge Sapag; de Mendoza, Celso Jaque; y de Salta, Juan Manuel Urtubey y de nuestra propia provincia, Río Negro. El mandatario rionegrino, Miguel Saiz, en su calidad de anfitrión, acompañó a sus pares a una recorrida por distintos sectores del complejo, oportunidad en que profesionales dedicados al desarrollo de diferentes proyectos, y de las distintas líneas de negocios en la que la empresa rionegrina de alta tecnología trabaja en la actualidad mostraron a los visitantes las diversas tareas as que INVAP está abocada.

Particularmente se les informó sobre el desarrollo de los Radares Secundarios Monopulsos Argentinos (RSMA) diseñados y construidos para el control del tránsito aéreo comercial nacional; el proyecto de diseño y construcción del satélite destinado en particular a la medición de la salinidad de los océanos a escala global, llamado SAC-D/Aquarius.
________________________________


INVAP
 
Arriba