INVAP

Buenas noches. Me inicio en ZonaMilitar con este post sobre el satélite SAC-D que está construyendo INVAP en Bariloche.

Posteado por el forista dedicco de Saorbats: http://www.saorbats.com.ar/foro/viewtopic.php?f=22&t=1610&start=45

Salt-Seeking Ocean Sensor to Ship South


An engineer checks JPL's Aquarius instrument.

JPL's Aquarius instrument is prepped for shipment to Argentina June 1. The mission will study how salt affects ocean circulation, the water cycle and climate.

Modelo digital del instrumento Aquarius


Modelo digital del instrumento Aquarius sobre la plataforma satelital SAC-D


Un informe elaborado por Ricardo De Dicco sobre el SAC-D: http://www.cienciayenergia.com/Contenido/pdf/080801_rad_ta.pdf

Artículos publicados en El Cordillerano y en La Nación sobre el arribo del Aquarius a las instalaciones del INVAP:
http://www.elcordillerano.com.ar/in...valuado-en-unos-200-millones-de-dolares-.html
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1134771

Slds!
 
S

SnAkE_OnE

y llego!!!



SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los diferentes equipos que formarán parte del satélite argentino SAC-D ya están en los flamantes talleres de Invap, donde tendrá lugar su ensamble y puesta a punto final. Luego el satélite viajará a San Pablo, Brasil, donde se efectuarán las pruebas finales previas a la puesta en órbita, prevista para el 22 de mayo del 2010, en Estados Unidos.

Ayer llegaron a esta ciudad más de 5 toneladas en equipamiento. El imponente avión C17 Globemaster, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, aterrizó en el aeropuerto local a las 15.10. Transportó varias cajas con instrumentos y equipamiento destinado al cuarto satélite argentino de la serie SAC, provenientes desde Pasadena, California.

Durante dos horas, personal de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) coordinó todos los detalles para el desembarco y traslado de la millonaria carga hacia la nueva sede de Invap, ubicada en la ruta de ingreso a Bariloche. Las maniobras incluyeron dos camiones de gran porte y equipos de carga de la empresa cordobesa Gefco.

El principal socio de la Conae en este proyecto es la National Aeronautics and Space Administration (NASA), de Estados Unidos, que aporta los servicios de lanzamiento del satélite y el instrumento Aquarius. Una decena de técnicos norteamericanos y el director del proyecto, Amit Sen, trabajan hace varios días en Bariloche.

Por sus características este satélite argentino constituye un observatorio espacial para el océano, el clima y el medio ambiente, ya que combina diferentes tecnologías para la observación de la tierra, como ser cámaras ópticas y térmicas y radiómetros de microondas. También lleva instrumentos para estudios de la atmósfera y el espacio (para el monitoreo de desechos espaciales) y sistemas de colección de datos.

El SAC-D tendrá ocho instrumentos de alta complejidad, con la capacidad de ser combinados entre sí, para analizar la información sobre la superficie terrestre (tierra y agua), la atmósfera y el espacio exterior cercano.

El equipo de mayor tamaño es el Aquarius, con un reflector, en forma de antena parabólica, de 3 metros de diámetro.

El SAC-D tendrá otros siete instrumentos de medición. Dos fueron fabricados en Francia e Italia y cinco se están construyendo por científicos de la Conae:

- Un radiómetro de microondas, para determinar la velocidad del viento, precipitaciones, distribución de hielo marino y contenido de vapor de agua.

- Una cámara infrarroja de nueva tecnología, para monitoreo de fuegos y volcanes y temperatura superficial del mar.

- Una cámara de alta sensibilidad, para monitorear tormentas eléctricas, detección de embarcaciones y para monitoreo de la cobertura de nieve.

- Un sistema de colección de datos, para reunir informes meteorológicos y parámetros del medio ambiente, provenientes de estaciones meteorológicas de la tierra.

- Un paquete de demostración tecnológica, para determinar la posición del satélite y su velocidad.
 

panZZer

Peso Pesado
Mas fotos please, que con ver la descarga de un contenedor de un c17 no alcansa por estos lares..................
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Esperen a que me acrediten como corresponsal en INVAP y tendremos imagenes... estoy tan cerca de la nueva planta!
 
Asi es, y por suerte hay varios proyectos en curso de similar índole (los SAOCOM y el SAC-E/SABIA), además de los ARSAT y SARE. Y algunas sopresitas que me contó Ricardo De Dicco que con el tiempo se harán públicas!
Slds
 

g lock

Colaborador
Asi es, y por suerte hay varios proyectos en curso de similar índole (los SAOCOM y el SAC-E/SABIA), además de los ARSAT y SARE. Y algunas sopresitas que me contó Ricardo De Dicco que con el tiempo se harán públicas!
Slds


Ricardo me está matando con el suspenso...
Espero se dé bien, y nos enteremos pronto!!

Un abrazo, Centauro, muy buenas "juntas" tiene Usted, jeje!!
 
Ricardo me está matando con el suspenso...
Espero se dé bien, y nos enteremos pronto!!

Un abrazo, Centauro, muy buenas "juntas" tiene Usted, jeje!!
Amigo, de acuerdo a un laburo que está haciendo Ricardo, se trata de sistemas satelitales de teleobservación de la Tierra para realizar mapeos eólicos en zonas costeras. Pero más no puedo hablar porque el mencionado me corta la cabeza.
Slds
 

g lock

Colaborador
Gracias amigazo, algo comentó Ricardo al respecto, de allí mi comentario :)
Le agradezco mucho sus aportes, y por favor, no exponga su cabeza a la furia vengadora de tan irascible muchacho... :D

Un gran abrazo
 
Centauro, adhiero al comentario de Glock, de mi parte muy agradecido y valorados sus aportes, que me permiten mantenerme informado he ir aprendiendo de estos temas que me apasionan. Gracias nuevamente.

Juanjo
 
Gracias muchachos, para mí también participar en ZM me permite conocer el desconocido mundo de la Defensa, que ni siquiera toco de oído, y en ese sentido aprendo mucho de ustedes.
Slds
 
07-08-2009 - Visita de Funcionarios



El 30 de julio de 2009, INVAP recibió la visita de la Directora de Industria de la Nación, Ing. Mirta Díaz, acompañada por el Subsecretario de Desarrollo Económico de Bariloche, Sr. César Temporetti. Los funcionarios – que vinieron en el contexto de la constitución del Polo Productivo Industrial y Tecnológico de la ciudad - fueron recibidos por el Presidente de la empresa, Dr. Carlos Fernández y su Gerente General, Lic. Héctor Otheguy y recorrieron las instalaciones de la empresa. Los visitantes se interesaron especialmente por el Radar Secundario Monopulso Arnetino y por el proyecto SAC-D/Aquarius de la NASA y la CONAE.

FUENTE: http://www.invap.net/news/novedades.php?id=20090809222735

Juanjo
 
Arriba