Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Oscar:
¿Debo interpretar que contradiciendo la creencia popular los efectivos asiáticos no estaban en las primeras líneas sino en la retaguardia?.
Por favor no interprete que dudo de sus conocimientos sino que esto echaría por tierra con la idea de que eran "personal sacrificable" y "fácil de disimular sus bajas".
Cordiales saludos.

El regimiento gurkha que estuvo en Malvinas tenía como misión conquistar el Monte William luego de que fuera tomado el Monte Tumbledown.
Cuando la unidad llegó a William ya no había tropas argentinas en el lugar.
En apretadísima síntesis, esa fue su actuación en Malvinas.
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
me impresiona mucho esa foto , en especial por la imagen de las botas...

en lo personal , le tengo respeto a los britanicos muertos en la guerra... creo que son los únicos ingleses que me inspiran ese sentimiento...

Her: esa foto es de nuestros caídos en Darwin-Pradera del Ganso. No son británicos.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
El regimiento gurkha que estuvo en Malvinas tenía como misión conquistar el Monte William luego de que fuera tomado el Monte Tumbledown.
Cuando la unidad llegó a William ya no había tropas argentinas en el lugar.
En apretadísima síntesis, esa fue su actuación en Malvinas.

Si, en cambio fueron blanco ( y han tirado fruta tambien) de las .50 de la defensa del Cdo BIM5 con quienes tuvieron algun intercambio, pero no un choque concreto.
 
El regimiento gurkha que estuvo en Malvinas tenía como misión conquistar el Monte William luego de que fuera tomado el Monte Tumbledown.
Cuando la unidad llegó a William ya no había tropas argentinas en el lugar.
En apretadísima síntesis, esa fue su actuación en Malvinas.

Gracias Oscar por su respuesta.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Suscribo (si es que eso es posible) a Oscar.

Los "fusileros" Gurkhas o también conocidos como los cipayos nepaleses no libraron combate alguno con nuestras fuerzas.
 

Jualbo

Colaborador
Hola Diego:
Los gurkhas desembarcaron el 1 de junio en San Carlos junto al resto de la Brigada 5 (escoceses y galeses), todos ellos unidades del British Army (a diferencia de la Brigada 3 cuyo componente fundamental eran los Comandos 40, 42 y 45 de los Royal Marines, a los que se sumaban el Para 2 y 3).
Creo que es al día siguiente cuando marchan a Pradera del Ganso a relevar al Para 2 (que marcha a Fitzroy de manera apresurada a asegurar la posición en los famosos viajes del Chinook "Bravo November" tras la llamada de teléfono de Crossland por la línea aún en servicio). Desde ese día vuelan patrullas a bordo de helicópteros Scout en una de las cuales apresan a los miembros del grupo que equipado con SAM-7 permanecía aislado al sur del istmo de Pradera del Ganso. En este grupo había un sargento del RI-12 y dos miembros de la FAA que operan los misiles.

En el asalto final a Puerto Argentino, el día 12 de junio soportan mientras se encuentran en Goat Ridge creo, un duro bombardeo artillero argentino que le provoca 13 heridos. En la noche del 13 al 14 se les asigna la toma de Monte Williams una vez los escoceses aseguren Tumbledown. Su ataque marcha con un enorme retraso. Flanquean Tumbledown por el norte y tras rodearlo por su lado este giran al sur y comienzan a ascender Williams. Cuando llegan a la cima se encuentran que los defensores argentinos ya se han replegado por lo que no llegan a entrar en combate.

El 24 de junio, acabado el conflicto, mientras desactivaba trampas explosivas fallece un gurkha. Es la única baja mortal de la unidad en la guerra.

Todo lo demás de muertos ocultos, etc es falso. No se sustenta en nada. De hecho fue la unidad tipo batallón con menos participación. Incluso el amago de asalto a Sapper Hill es llevado a cabo por las dos compañías de galeses indemnes del ataque a Fitzroy del 8 de junio y una compañía del 40 Cdo.

Un saludo
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Hay quien dice que luego del impensado impacto mediático de los Gurkhas el alto mando inglés evitó en lo posible arriesgarlos. Aunque tal vez sea una versión sin fundamento.
 

Jualbo

Colaborador
Quizás fue una mal calculada jugada de propaganda. Un boomerang. Inicialmente se les trató de vender desde la prensa argentina como mercenarios sin alma. Algo así como que los británicos son tan malos que traen un ejército mercenario, porque para ellos esto es sólo un negocio. Una actitud un tanto victimista tratando de vender a la opinión pública internacional la falta de escrúpulos británicos que traían a unas malas bestias. Una manera de deslegitimar la posición británica. Por ello se les sacaba en fotos afilando cuchillos.

El problema es que esto provocó que les surgiera fama de sanguinarios implacables y entre la tropa argentina hubiera gente con miedo a caer en manos de estos tipos. En "Comandos en acción" no recuerdo que comando argentino decía que quería matar a uno y cortarle la cabeza y enseñarla como trofeo para que vieran que no eran para tanto.

No obstante si que es curioso que en la noche del 11 al 12 de junio sea la Brigada 3 quien lleva a cabo el asalto de Longdon, Harriet y Dos Hermanas, y en la noche del 13 al 14 de junio, se le otorgue la primera parte del asalto al Para 2 y a los escoceses y se deje para la segunda a los gurkhas. Quizás lo lógico hubiese sido que gurkhas y escoceses encabezasen el asunto y detrás de ellos los galeses reforzados con una compañía del 40 Cdo. Y sólo dejar al Para 2 repetir acción de combate si tras el empujón de los otros quedaba algo que capturar. Tampoco creo que sea casualidad que el último asalto se lo dejaran a los desgastados galeses. Es posible que el mando británico tuviera esperanzas de que cuando actuaran estos dos últimos cuerpos, el asunto estaría liquidado y se habría producido la rendición. Así evitaba por un lado acusaciones de emplear a unos mercenarios si a lo que iban es a "liberar" las islas y por otro que su unidad con más bajas, se desgastara aún más. Yo veo cierta lógica política en el modo en que ordenaron actuar a la unidad.

Un caso para ser estudiado.
Un saludo y perdón por el off-topic
 

bagre

2º inspector de sentina
estimado jualbo
es parte del analisis de la realidad que nos muestran las fotos que de no ser por quienes tratamos de interpretarlas solo serian imagenes sin un contenido verificable.
saludos
bagre
 
“Al comenzar la guerra, la primera víctima es la verdad”. Warren Johnson, senador norteamericano, cuando su país entró en la Primera Guerra Mundial en 1917.

Alejandro:

Tenés razón. La frase de Sun Tzu era “El arte de la guerra se basa en el engaño" (totalmente aplicable también a lo que venimos hablando).
Saludos.
 
Esta foto es luego del ataque sobre MOnte Longdon

Un VGM, asegura, que al hombre que llevan herido caminando es el Cabo Carrizo, lo lleva el Cabo Cascio y un Soldado de Infanteria de marina, atras va otro herido Argentino



SBS o SAS en donde







CICKA

 
Arriba