Futuro Helicóptero para la FAA

Con que helicóptero se tiene que equipar la FAA?


  • Total de votantes
    423

fanatikorn

Colaborador
En los 90 esperaba los HH-3 via FMS ............ es decir en los 90 ......

Wiki

Saludos
El Jolly Green Giant!!!
 
Se está gestionando la compra de cuatro helicópteros pesados CH-47 Chinook, considerados imprescindibles para el tipo de operación de las Fuerzas Armadas, mientras se continuará con la actualización de la aviónica de los Hughes 500, mientras que los dos helicópteros de origen ruso MI-171, que algunos medios indicaban como entregados a Ucrania, e incluso derribados, están languideciendo en un hangar. Serán desprogramados y comercializados.

 
Consulta, hay algo que indique que los helicópteros a operar en la Antártida tienen que ser de la FAA si o si?

Pensando en la opción de que no haya reemplazo del Mi-17, y que otra fuerza se encargue de las funciones antárticas con helicópteros ya en uso (o en un futuro)

pienso en el EA con UH-60 o la ARA con SeaKing
Será porque el único hangar operativo a la fecha era el de Marambio, que es una base de la FAA, también que para cuando se habilite Petrel, que es una base conjunta, seguramente la FAA va a estar a cargo de las operaciones aéreas, debido a que es la única con aeronaves de ala fija capaces de operar en dicho territorio, por lo que tiene sentido que las aeronaves desplegadas allí también sean operadas por dicha fuerza, ya que la ARA hace rato que solo opera los Sea King en las CAV, y el EA no ha operado más en la Antártida desde que dejaron de ir los Super Puma en el Irizar
 
Se está gestionando la compra de cuatro helicópteros pesados CH-47 Chinook, considerados imprescindibles para el tipo de operación de las Fuerzas Armadas, mientras se continuará con la actualización de la aviónica de los Hughes 500, mientras que los dos helicópteros de origen ruso MI-171, que algunos medios indicaban como entregados a Ucrania, e incluso derribados, están languideciendo en un hangar. Serán desprogramados y comercializados.


Necesito urgentemente saber el modelo, ¿D, F?
 
Hace poco que se consulto por modelos D y nos dijeron que no habia disponibles, dificil que eso haya cambiado, es un helicoptero muy requerido
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Si ponen a la venta el Mil 17 se lo sacan de la mano, en lo personal vendería uno y el otro lo mando al Museo.
 
USD 20.000/Hora de Vuelo de un CH-53E.
Deja nomas bro

USD 20.000/PFH imposible sostenerlos. Pero de que son monstruos, son monstruos.

Llevate que sólo Alemania, Israel, USA y Japón los tienen. Son prohibitivos sus costos.
bien!! y yo que pensé que no tenías coherencia!!

vamos que se puede!!! al fin !!! vió la luz!!! vió la luz!!! :D flz flz
Hay que ver bien............ el estado, costos, mantemoento y por unos pocos................ parece mas logico el Sea King de Carson

Saludos
claramente!!
y tendríamos interoperatividad con los del ARA..
de hecho... aún no entiendo muy bien para que quiere la ARA un helo de carga cuando lo que tendría que tener son helos ASW.
no digo que no tengan utilidad.. sinó que lo que tendría que ser prioridad.
Tal vez hayan algunos S-61R Italianos remanentes como para modernizar

Los rotores son los mismos que el del Sea King por lo que se puede cambiar a los nuevos de materiales compuestos.
El cockpit puede quedar como el de los S-61T.

Un par de S61R recorridos a full por CARSON no estaría nada mal, para recuperar capacidades y dar un respiro por 10-15 años, hasta que vengan tiempos mejores, sería como uno de "transición" hasta negociar uno que sea para las 3 fuerzas.

Porqué insisto en S-61R recorridos y no S-61T, porque sería bueno que la Armada adquiera más S-61T y porque la configuración de rampas y puertas del S-61R es más apropiadas para las operaciones de la FAA.

Calculo que por USD 25M tenes 3 S-61R hasta con FLIR y armamento de puerta Cal. 50.

era un hermoso helo... pero lamentablemente ya pasó el tiempo... 0 soporte a nivel mundial...
y con seguridad debe ser carísimo de operar/mantener.
No podemos mantener ni el Mil Mi-171E ni el CH-47 Chinook................ para que la solución obvia es mas Bell 412, 212 o UH-1N

Saludos
para helo medio si... pero no reemplazas un Mi-17 con Bell 212/412..
si de helos pesados hablamos la única solucion es ... o recuperás los Mi-17 o se va por Ch-47... si se hacepta el alto costo de operación de los mismos (que supera con creces los costos de los Mi-17)

es lo que hay.
El costo de un UH-60L de segunda mano es aprox. USD 5.9M vía FMS

Al cual se le pueden aplicar modernizaciones de cockpit y recorridas disponibles.

Este cumple con la capacidad de saltar a la Antártida.

Portugal pagó USD 7.9M por sus UH-60A completamente recorridos y actualizados.

Este es el cockpit de un UH-60A/L modernizado por Genesys, igual a los cockpit de nuestros S-61T.


sin dudas el UH-60/S-70 será a futuro el helo de la FAA/EA... pero por ahora y para helos medios lo mejor sería seguir en la línea de los B-212/412
Quedan fuera por temas de mantenimiento pero no es mala opcion

Tenemos todo listo para mantener los Bell 412 y 212 y si vas de segunda mano son mas baratos y que ese seria el plan segun se menciono en el topic

Saludos
de nuevo... si se habla de helos medios si... hoy no veo otra.
pasar al UH-60 hoy es imposible por la cantidad que se necesitan y los números que hay que manejar.

para helos pesados.. como mensioné antes... sólo dos opciones tenemos .. o se recuperan los Mi-17 o se va por Ch-47...
y al parecer se estaría yendo por la segunda opción.
 
Arriba