Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

  • F-16 Block 30 al 40

    Votos: 5 17,9%
  • M-2000 S3

    Votos: 0 0,0%
  • M-2000-5

    Votos: 3 10,7%
  • F-18A/B

    Votos: 0 0,0%
  • F-18C/D

    Votos: 8 28,6%
  • Kfir C10

    Votos: 0 0,0%
  • Cheetah

    Votos: 0 0,0%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 0 0,0%
  • OTROS (Especificar)

    Votos: 12 42,9%

  • Total de votantes
    28
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
La decisión de no actualizar los F1 pasa por varias cuestiones. Son los ejemplares utilizados para realizar todas las pruebas y procedimientos operativos embarcados y han acumulado varios centenares de horas. La Marine quiere tener una flota pareja en horas y equipamiento, y la actualización de éstos 9 ejemplares le insumiría un costo adicional y ya disponer de ejemplares con más horas que el resto. Con lo ajustado de los presupuestos, prefieren recibir F3 y esperar a que mejoren las finanzas para actualizarlos sin apuro y mantenerlos como reserva.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
La decisión de no actualizar los F1 pasa por varias cuestiones. Son los ejemplares utilizados para realizar todas las pruebas y procedimientos operativos embarcados y han acumulado varios centenares de horas. La Marine quiere tener una flota pareja en horas y equipamiento, y la actualización de éstos 9 ejemplares le insumiría un costo adicional y ya disponer de ejemplares con más horas que el resto. Con lo ajustado de los presupuestos, prefieren recibir F3 y esperar a que mejoren las finanzas para actualizarlos sin apuro y mantenerlos como reserva.

perfecto, chas gracias.
ahora regresando a lo del leasing insisto la idea es muy buena y no creo que Francia ponga muchos peros ya que seria un mercado + para su producto que tanto problema tiene en imponer.
 
perfecto, chas gracias.
ahora regresando a lo del leasing insisto la idea es muy buena y no creo que Francia ponga muchos peros ya que seria un mercado + para su producto que tanto problema tiene en imponer.

En nuestro caso, el leasing solamente se justificaría como un "stop gap" para el reemplazo de los Mirage; ya que se podría conseguir todo un paquete que incluya las aeronaves, armamento, logística e instrucción en muy corto tiempo; pero la actual política de defensa no contempla ninguna urgencia en materia de adquisiciones de material aéreo militar como así tampoco considera la existencia de alguna hipótesis de conflicto que justifique o priorice una incorporación de ésta clase de equipamiento.

Muy distinto ha sido el caso de Hungría o la República Checa donde no había tiempo para incorporar un reemplazo urgente de los MiG 23 y MiG 29; o como ha sucedido en Italia donde el retraso del Typhoon y el vencimiento de los F-104 sí o só los obligó a tomar medidas internas, tal como fue primero el alquiler de los Tornado F3 y luego de los F-16.

Por costos el leasing sólo se justifica ante necesidades urgentes. La opción a compra a un precio residual una vez vencido el plazo del leasing sólo sería una buena opción si se trata de aeronaves nuevas.
 
J

JULIO LUNA

La actual política de defensa se va a terminar pronto, hay que pensar para futuro.
 
Aeronaves nuevas ya se dijo que no se van a adquirir. Partiendo de ahí creo que es preferible el leasing con opción de compra de Rafales usados que la compra de directa de Mirage 2000 S3.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
LOs funcionarios actuales tendrían que responder "seriamente", por hacer perder capacidades de defensa a la República Argentina.

Es simple, si un funcionario del área de Salud hace que su cartera pierda capacidad de operatividad como mínimo es removido y si la orden es superior, pues el responsable entonces es la cabeza.

Le están faltando el respeto a las Instituciones desde adentro.

Recalientes saludos

Willy
 
J

JULIO LUNA

Si se puede encuadrar el accionar de los funcionarios actuales en una figura delictual se podria hacer la denuncia a la justicia.De todas maneras ésta, como ya es práctica actuará una vez que se pierda el poder político.Ejemplo:Mendez,Cabayo, De la Ruina etc.
 
Si se puede encuadrar el accionar de los funcionarios actuales en una figura delictual se podria hacer la denuncia a la justicia.De todas maneras ésta, como ya es práctica actuará una vez que se pierda el poder político.Ejemplo:Mendez,Cabayo, De la Ruina etc.

Si es que actúa, y no olvidemos que esos que menciona todavía andan sueltos, y a Nestor ya le iniciaron alguna causa pero parece que la justicia ademas de sorda y ciega debe tener alguna discapacidad motriz, y las causas no "caminan", por no mencionar que en una de las causa la fiscal es la sobrina.

Pensar que cuando muchos decían que la administración de la "Pizza con champagne" había pactado la entrega de Mary july & y el otro que no me acuerdo el apellido a cambio de salir indemnes yo no lo creía, me parecía imposible que pudieran safar...

Ahora se me había dado por creer que los actuales por ahí iban a terminar en cana. No hay caso, no aprendo mas...

saludos.
 
Brasil podrá o querrá ayudarnos?

A partir de leer este Topic, empecé a googlear para ver que decidió Brasil con respecto al tema de renovar toda su flota de caza, que ya habia leido que estaba en licitacion... Pensando en que si las cosas mejoran con el pais vecino, podriamos ser parte de algun acuerdo similar al de ellos o directamente llegar a un acuerdo comercial con ellos.
Por supuesto que esto tambien dependeria mucho del gobierno argentino (actual y futuro) que tenga las prioridades claras, y quieran hacer lo mejor para nuestro pais. En este HIPOTETICO caso, Brasil estaria dispuesto a vendernos o comprar conjuntamente cazas y tecnologia militar?.. de la boca para afuera pareceria que si, pero el tiempo dirá.
A partir de estas dos noticias relacionadas a la fuerza aerea brasilera, me dió por pensarlo.

Brasil decidirá en agosto compra de aviones caza
La información fue entregada por el ministro de Defensa, Nelson Jobim, quien informó que se realizará una licitación para adquirir 36 aeronaves y transferencia de tecnología.
Justo en la fecha donde Brasil conmemora el Día de la Aviación de Caza – 22 de abril –, el ministro de Defensa , Nelson Jobim, informó que se tomará en agosto la decisión del gobierno brasileño sobre el proceso de compra de los 36 cazas para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), llamado Proyecto F-X2.

Actualmente, la FAB analiza modelos de aeronaves de tres empresas – la francesa Dassault (RAFALE F3), la estadounidense Boeing (F/A-18 E/F BLOCK II SUPER HORNET)y la sueca Saab (GRIPEN NG) -, finalistas de la licitación. La entrega de los primeros aviones está prevista para 2014.

Jobim defendió otra vez la renovación de la flota de cazas brasileños. Según él, el proceso representa una importante oportunidad para impulsar la industria nacional. El acuerdo firmado con la empresa ganadora prevé también la transferencia de tecnología a Brasil.

“La decisión política de la compra será tomada en agosto. No nos estamos armando por motivos de amenazas o existencia de enemigos, sino que para promover la capacitación nacional. Queremos que Brasil tenga la capacidad [tecnológica] para construir esos aviones, porque toda esa tecnología creará una alianza para el desarrollo nacional, ya que será transferida a la aviación civil”, dijo el ministro.

De acuerdo con la Aeronáutica brasileña, los aviones que serán comprados a través del Proyecto F-X2 sustituirán a todos los modelos usados actualmente – Mirage 2000, F-5M y A-1M –, con la única excepción de Super Tucano, único avión producido completamente en el país por Embraer. Esa aeronave es utilizada, por ejemplo, en el monitoreo de la Región Amazónica para abordar aviones que transportan drogas y armas.

http://g.imageshack.us/img204/f18comp.gif/1/ ] http://g.imageshack.us/img204/rafale.jpg/1/


Rusia quiere compartir con Brasil el desarrollo de su caza de quinta generación
16:55 | 10/ 04/ 2009


Iliá Krámnik, RIA Novosti. Rusia continúa la búsqueda de socios para desarrollar el programa PAK FA (según sus siglas en ruso) para la creación del caza de quinta generación.

Además de India, que ya aceptó cooperar con Rusia en el diseño y producción de este avión de combate, posiblemente Brasil será otro socio valioso en este proyecto aeronáutico de mucha perspectiva.

El director adjunto del Servicio Federal de cooperación técnico-militar, Alexandr Fomin, declaro esta semana que Rusia adelanta negociaciones con Brasil sobre el intercambio de tecnologías en aeronáutica y la posibilidad de crear en el país suramericano una planta ensamblaje en serie de cazas de modelos nuevos.

El caza del programa PAK FA en próximo decenio deberá reemplazar a los cazas de cuarta generación que actualmente utiliza la Fuerza Aérea de Rusia.

Las trabajos para la creación del caza de generación avanzada comenzaron en la URSS en la década de los años 80 a mediados de los años 90, entonces la empresa aeronáutica Mikoyan puso en marcha el proyecto MiG 1.44, mientras que la empresa Sukhoi el proyecto S-37.

Desde el inicio, el proyecto S-37 no estaba destinado a la creación de un nuevo aparato, sino un programa para desarrollar una serie de innovaciones tecnológicas de aviación.

En cambio, el proyecto MiG 1.44 pudo conllevar a la aparición de un nuevo modelo de caza, pero debido a la falta de financiación ese proyecto se suspendió.

A finales de los años 90, la industria aeronáutica rusa contaba con dos proyectos inconclusos para fabricar aviones de combate tecnológicamente caducos y desde el punto de vista operativo inadecuados.

La conclusión de esos proyectos, y la puesta en marcha de la producción en serie de los aviones, permitiría a la Fuerza Aérea Rusa obtener aviones de combate con retraso tecnológico de al menos diez años en comparación con el caza F-22 estadounidense.

Por esa razón, a comienzos del actual milenio, Moscú adoptó la decisión de crear y fabricar un caza nuevo (programa PAK FA), y todas las empresas rusas constructoras de aviones de combate como Sukhoi, Mikoyan y Yákovlev expusieron sus variantes respectivas.

Finalmente, la empresa Sukhoi fue designada empresa piloto del proyecto. Según diversas fuentes, el caza recibió el índice de fabricación PAK FA T-50.

A partir del momento en que se puso en marcha el proyecto, expertos y fuentes competentes indicaron que el primer vuelo de prueba del aparato ruso podría realizarse entre el 2008 y el 2010.

Pero a finales del año pasado, el comando de la Fuerza Aérea de Rusia reveló que el primer vuelo del T-50 se producirá en agosto 2009. Meses antes en el verano boreal de 2008, tras la aprobación de toda la documentación, los planos para la fabricación del aparato fueron remitidos a la fábrica de Sukhoi en la ciudad de Komsomolsk del Amur, en el Extremo Oriente del país.

Según fuentes autorizadas, en la planta de Komsomolsk del Amur funcionará la cadena de producción del T-50 y actualmente, en talleres especiales avanza la construcción de tres aparatos (prototipos) que se utilizarán en los diferentes ciclos de experimentación que durarán entre cinco y seis años.

La fase siguiente comprende la designación de los certificados correspondientes por parte de diferentes entidades rusas, y después comenzará la fabricación en serie del avión, probablemente a comienzos del año 2015.

Hasta el momento, no existe información oficial sobre las características técnicas y operativas del T-50 y a partir de las pocas informaciones que circulan entre expertos, será un caza de la categoría pesada con un peso de despegue superior a las 30 toneladas, que más o menos corresponde a los actuales Su-27.

Entre los pocos detalles conocidos se sabe que en los tres modelos de prueba y experimentación se instalarán propulsores 117 fabricados por la empresa Saturn a partir de turbinas de la clase Al-31.

Filtraciones de prensa aseguran que el radar a bordo será diseñado por el Instituto de Investigaciones Tijomirov, constructor el radar Irbis para el caza Su-35 BM un caza de generación intermedia (IV+++) y a juzgar por los trabajos que desarrolla el mencionado instituto, el armamento y los sistemas del T-50 serán fabricados en base a los armamentos y sistemas introducidos en el Su-35.

Rusia busca socios extranjeros para desarrollar y producir el nuevo caza, porque necesita compartir la carga financiera de un proyecto altamente costoso como es el desarrollo de un caza de quinta generación.

Esa misma vía optó Estados Unidos para fabricar el F-35 que fue resultado de un programa conjunto en el que participó Inglaterra, Holanda, Italia, Austria, Canadá, Dinamarca, Noruega y Turquía.

Además de aporte financiero, la cooperación en el campo aeronáutico con Brasil permitirá a Rusia tener acceso a tecnologías de aviación de mucho interés, en particular con la empresa Embraer, fabricante de aviones polivalentes Tucano y Super Tucano, que según expertos, son aviones ideales para conflictos locales y de poca intensidad y desde el punto del mantenimiento, mucho más económicos que los otros cazas que se venden en el marcado.

No se descarta la posibilidad que aviones de ese tipo con innovaciones tecnológicas brasileñas se producirán en Rusia.

http://g.imageshack.us/img407/217274066.jpg/1/ http://g.imageshack.us/img195/217274068.jpg/1/ http://g.imageshack.us/img268/217274067.jpg/1/
 
J

JULIO LUNA

Si es que actúa, y no olvidemos que esos que menciona todavía andan sueltos, y a Nestor ya le iniciaron alguna causa pero parece que la justicia ademas de sorda y ciega debe tener alguna discapacidad motriz, y las causas no "caminan", por no mencionar que en una de las causa la fiscal es la sobrina.

Pensar que cuando muchos decían que la administración de la "Pizza con champagne" había pactado la entrega de Mary july & y el otro que no me acuerdo el apellido a cambio de salir indemnes yo no lo creía, me parecía imposible que pudieran safar...

Ahora se me había dado por creer que los actuales por ahí iban a terminar en cana. No hay caso, no aprendo mas...

saludos.

Que estén sueltos no quiere decir que no estén condenados o procesados y embargados.Mendez con fueros y octogenario no va a ir en cana.Los otros veremos.Iba a postear data sobre las causas pero ya sería entrar en política y no se puede.Pero tené en cuenta que entre los tres hay varias decenas de causas todavia con embargos,procesamientos y condena.
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Lástima que nosotros no estemos a la altura de las circunstancias y no podamos encarar con Brasil un proyecto conjunto...:( :mad: :( :mad: :(
 
J

JULIO LUNA

Podríamos encarar varios proyectos tecnológicos juntos .Hay que ver cuales son los intereses y las posibilidades.¿ Quien dice que no estamos a la altura ? Hay un enorme potencial en el diseño y construcción de prototipòs aeronaúticos , radares ,electrónica de punta, desarrollo de armas , software,etc.
No tenemos la experiencia, ni los recursos invertidos en armar cadenas de producción aeronaútica, eso lo tienen los Brasileños pero sería una sociedad y está la FMA ¿No?.
 
Puestos a soniar, que ventajas podría obtener la Argentina si se pudiera enganchar en esto del PAK-FA?

Las desventajas me las imagino, comenzando con el hecho que definitivamente pasaríamos a integrar el eje del mal.

A mi particularmente siempre me gusto mas el armamento occidental, y me gusta mucho el Super Hornet, pero honestamente creo que no podemos seguir armando nuestras FFAA con equipos embargables.

saludos.
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Hola Julio

Podríamos encarar varios proyectos tecnológicos juntos .Hay que ver cuales son los intereses y las posibilidades.¿ Quien dice que no estamos a la altura ? Hay un enorme potencial en el diseño y construcción de prototipòs aeronaúticos , radares ,electrónica de punta, desarrollo de armas , software,etc.
No tenemos la experiencia, ni los recursos invertidos en armar cadenas de producción aeronaútica, eso lo tienen los Brasileños pero sería una sociedad y está la FMA ¿No?.

... lo bre, si mal, dos veces mal. Tenés razon. Completo:

SI hay nivel de excelencia en lo tecnológico (sólo pensar en el BALSEIRO, el la Universidad de San Andrés, en el ITBA, en el ITBA, en la Escuela Nacional de Náutica, en la Universidad de Buenos Aires... etc. etc.)

SI hay nivel de excelencia en nuestros pilotos -demostrado esto en combate- y en el resto del personal

Pero... reconoceme que éste es un país sin nada que se le parezca a Planificación Estratégica, que no tenemos Políticas de Estado, que no hay Cultura Cívica y que por ello nuestras Instituciones son casi figuras recordativas de lo que pudo ser (no de lo que debería ser) ...

No se han aprovechado las oportunidades que tuvimos hace poco tiempo (extraordinarios precios de los commodities), se ha despilfarrado mucho recurso (incluyendo el humano), se ha caído en nivel educativo (si en estos momentos ponés una fábrica de aviones / submarinos / tanques... te costaría conseguir buenos técnicos...)

Se sigue soslayando la lucha contra la corrupción y eso hace que tengamos un balde pinchado (metáfora). Si ponés guita en ALGO... seguro que va a parar para otro lado... Ver noticias de HOY (24 de Julio) donde se informa que los 200.000$ destinados a obras públicas (recordar el alud que arrasó con parte de la ciudad...) se "esfumaron"
http://www.perfil.com/contenidos/2009/07/24/noticia_0007.html

Es decir: no estamos a la altura en lo político, en lo institucional, en la falta de gobiernos probos y con "algo" de patriotismo, en la falta de consenso cívico sobre la importancia de la Salud, la Educación, la Seguridad y la Defensa.

Somos un país REACTIVO y no PROACTIVO. Siempre -dirigentes y dirigidos- vamos detrás de los problemas y conflictos. Por eso... pensar que nuestros dirigentes pueden comprender la importancia que tendría lograr acuerdos de INTEGRACIÓN en temas de Defensa con Brasil... me parece una utopía

Abrazo.
 
J

JULIO LUNA

Pero... reconoceme que éste es un país sin nada que se le parezca a Planificación Estratégica, que no tenemos Políticas de Estado, que no hay Cultura Cívica y que por ello nuestras Instituciones son casi figuras recordativas de lo que pudo ser (no de lo que debería ser) ...

No todo es tan negro, hay politicas de Estado que tienen continuidad.
Algunos jemplos que vienen a mi memoria:
CNEA
INVAP
CONAE
Malvinas
Fabricaciones Militares
CONICET
Salud Pública
Educación Pública.
Astilleros Rio Santiago y otros.

El Estado fué y es todavía en algunos casos el impulsor de la industria del acero, aluminio ,industria química y medicinal, automotriz,petrolera, mineria, aeronáutica y espacial, ferrocarriles.
Es cierto hay un relax en cuanto a las exigencias a la calidad de nuestras Instituciones eso se corrige con educación y darse la cabeza contra la pared al equivocarse en el voto.


Es decir: no estamos a la altura en lo político, en lo institucional, en la falta de gobiernos probos y con "algo" de patriotismo, en la falta de consenso cívico sobre la importancia de la Salud, la Educación, la Seguridad y la Defensa.

No creo que haya un gobierno probo en el mundo ni siquiera en el Vaticano.
El patriotismo no tiene nada que ver con el buen funcionamiento de la Salud,la Educación , la Seguridad y la Defensa es obligación del gobierno y no tiene excusas para justificar el mal funcionamiento o la inacción en estas áreas.


Somos un país REACTIVO y no PROACTIVO. Siempre -dirigentes y dirigidos- vamos detrás de los problemas y conflictos. Por eso... pensar que nuestros dirigentes pueden comprender la importancia que tendría lograr acuerdos de INTEGRACIÓN en temas de Defensa con Brasil... me parece una utopía

Abrazo.

No estoy de acuerdo en socializar la culpa de los dirigentes para que esta se diluya en la multitud.No hay manera de elegir al candidato y tener en ese momento la seguridad de lo que va a hacer en su futuro gobierno, más cuando prometen un rumbo que luego cambian una vez que ganaron. Tampoco el pueblo en este sistema representativo tiene injerencia directa en las políticas que lleva adelante el gobierno.Su castigo o aprobación es a posteriori con el voto.Yo creo que la integración en cualquier tema es un camino díficil con cualquier país de la región.Con Brasil se pueden realizar algunos emprendimientos .Argentina está a la altura y en algunos casos muy por delante de la mayoria de los países de la región.
 
siguiendo con el O.T........y asiendo una miradita asi nomas.....por lo alto......no veo a ningun funcionario de este gobierno y ni de ningun partido P. que tengas las ganas de hacer y vivir en un pais mejor.....ninguno....
cambiar este gobierno..ok.......y botar a quien?
si todos dan la sensacion de que se pelean para poder estar arriva solo para poder hacer sus negocios y robar a dos manos, asi que, .........perdonenme, pero esa es la bronca que yo tengo y es lo que se ve.....alguno ( por fabor)que me diga lo contrario de algun dirigente del que se pueda confiar.........

saludos
 
J

JULIO LUNA

siguiendo con el O.T........y asiendo una miradita asi nomas.....por lo alto......no veo a ningun funcionario de este gobierno y ni de ningun partido P. que tengas las ganas de hacer y vivir en un pais mejor.....ninguno....
cambiar este gobierno..ok.......y botar a quien?
si todos dan la sensacion de que se pelean para poder estar arriva solo para poder hacer sus negocios y robar a dos manos, asi que, .........perdonenme, pero esa es la bronca que yo tengo y es lo que se ve.....alguno ( por fabor)que me diga lo contrario de algun dirigente del que se pueda confiar.........

saludos

Adentrarnos y decir en quién se pude confiar para votarlo es Off Topic y especificamente político partidista ,lo que está prohibido en este Foro. El comenzar a hablar de que caza nos gustaria para la FAA deriva en un
análisis de los diferentes modelos y luego desemboca en la imposiblidad de adquirirlos por la actual politica de defensa.Después de buscar alternativas de bajo precio que no nos convencen.Se investiga el leasing de aparatos de cuarta generación o en la fabricación de uno propio.Ante la imposiblidad de esto último se propone una integración en defensa con Brasil que tiene una industria aeroespacial pujante y se dice que Argentina no esta a la altura en la materia o que no tiene politicas de estado con continuidad.En lo que yo no estoy de acuerdo.Todos estos temas no son OFF Topic están dentro de los análisis que se deben hacer para proponer un caza de acuerdo a la necesidad de la FAA.Hablar de política partidista es otra cosa.
 
tiene razon Julio.....pido disculpas.........a veces la bronca y la discilucion me hacen decir y escribir estupideces

saludos
 
J

JULIO LUNA

Tampoco es para tanto, muchos sino la mayoría en este Foro compartimos esa bronca.
Un Saludo, no sea tan crítico con sus opiniones, son legítimas .
 
No todo es tan negro, hay politicas de Estado que tienen continuidad.
Algunos jemplos que vienen a mi memoria:

Astilleros Rio Santiago y otros.

.

Del resto no opino porque no tengo conocimiento, pero ARSA está muy lejos de mantener una continuidad en cuanto a una política de estado. Digamos que allí que las metas y objetivos cambian de un modo alarmante, por no decir que es un verdadero quiombo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba