Fuerzas de Seguridad - Noticias Breves

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Curso Internacional “Respuesta Global ante las Ciberamenazas del S XXI: Ciberseguridad”, organizado por la Guardia Civil y TEDAE
Jueves 18 de Septiembre de 2014 09:41



(defensa.com) Inaugurado por el Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, el Curso Internacional “Respuesta global ante las ciberamenazas del siglo XXI: ciberseguridad”, ha sido organizado conjuntamente por la Guardia Civil y TEDAE y se ha desarrollado a lo largo de tres jornadas que concluyen hoy.

Acompañado por el Presidente de TEDAE, Adolfo Menéndez, quien dio la bienvenida a los asistentes, ponentes y empresas participantes mostrando nuestras capacidades tecnológicas en un tema tan importante en estos momentos, el Secretario de Estado de Seguridad señaló la importancia de construir la necesaria cultura de ciberseguridad que proteja por supuesto al Estado y las estructuras críticas, pero también al ciudadano. Francisco Martínez afirmó que el objetivo fundamental es proporcionar confianza a los ciudadanos en el uso de internet y las redes sociales, puesto que las cifras mundiales de ataques a la ciberseguridad son preocupantes: 1080 víctimas por minuto y unas pérdidas económicas para empresas y personas que ya son mayores a las del narcotráfico.

Martínez Vázquez destacó el uso criminal que se está haciendo de las redes sociales, que ha crecido a la par que sus utilidades, y quiso agradecer el esfuerzo de todos los que hacen que España sea cada día un país más seguro.

La primera jornada abordó la evolución de las amenazas en el ciberespacio, las estrategias nacionales e internacionales de ciberseguridad, así como también en las experiencias de la OEA en el desarrollo de capacidades y estrategias de seguridad en las Américas. Las sesiones del miércoles y jueves trataron el ciberterrorismo, la visión procesal y penal del ciberdelito, el cibercrimen la ciberdefensa, las infraestructuras críticas y la situación de las nuevas ciberamenazas en el ámbito internacional.

Entre los ponentes Luis Jiménez Muñoz, Subdirector General Adjunto del Centro Criptológico Nacional CCN-CNI, Kevin McCleary, del Servicio Secreto-Homeland Security de EEUU, Luis A. Rivera Santana, de la División Cibernética del FBI en España de la Embajada de EEUU, Sanjay Virmani, Director del Centro de Crimen Digital del Complejo Global para la Innovación de INTERPOL, o el Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, entre otros.

Además participan destacados expertos nacionales e internacionales en la materia, de los ministerios de Defensa e Interior españoles, de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de seguridad de distintos países, directivos de INTERPOL, EUROPOL, CNI, OEA (Organización de Estados Americanos) o el NCIS (Servicio de Investigación Criminal de la Marina de Estados Unidos), y de empresas españolas como Indra, Isdefe, df Epicom y Tecnobit.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
También prevé un Centro de Datos

La Policía del Perú comprará más de 10.500 ordenadores
http://www.x.com/archivo/images/Regional-Command-and-Control-Center-Police-Forces_Fortaleza.jpg
23/09/2014

(x.com) Lima – El Ministerio del Interior del Perú ha anunciado sus planes para la adquisición de 10.555 computadoras que serán asignadas a las comisarías de la Policía Nacional del Perú (PNP), ubicadas en el área metropolitana de la ciudad de Lima y Callao, así como en provincias, a nivel nacional.

El programa de renovación de equipos de informática fue revelado por el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio del Interior, Leoncio Delgado Uribe, quien agregó que el objetivo es reemplazar las computadoras en estado de obsolescencia y dotar a estas unidades distritales de la policía de servicios de banda ancha para interconectarlas a nivel nacional, adquiriendo la capacidad de disponer de información en tiempo real. Cada comisaría debe tener por lo menos un moderno equipamiento informático.

La compra se realizará en tres lotes, a través de un convenio con el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE). El primer lote, que llegará al Perú en el próximo mes de noviembre, consta de 1.696 computadoras, las que serán asignadas a las unidades con requerimientos de urgencia. El segundo y tercer lote están compuestos por 2.742 y 6.117 computadoras, respectivamente, con fechas de entrega aún no anunciadas, toda vez que el proyecto de inversión pública que viabiliza la compra del tercer lote está en proceso de elaboración. Con esta última remesa se ha proyectado también la compra de 2.359 impresoras.

Equipos de comunicaciones Tetra

El viceministro Delgado agregó que el sector Interior también prevé la adquisición de un Centro de Datos (Data Center) para integrar la información de las cinco áreas que lo componen: Ministerio del Interior del Perú; Policía Nacional del Perú; Superintendencia Nacional de Migraciones; Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos; y la Oficina Nacional de Gobierno Interior.

Queda por iniciar la adquisición de equipos de comunicaciones Tetra, pendiente de la gestión anterior, también en tres fases. La primera, muy próxima, comprende la compra de equipos Tetra para su despliegue en unidades policiales de ocho ciudades del país. La segunda fase, actualmente en desarrollo de los proyectos de inversión, consta de equipos para unidades de otras cinco ciudades. Y la tercera implementará la compra de radios Tetra para otras cuatro ciudades.

pw/ceh

Foto: Airbus Defence and Space
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El Ministerio del Interior de Paraguay solicita 72 millones de dólares extra para el presupuesto de 2015

Lunes 22 de Septiembre de 2014 07:13

(defensa.com) La Policía Nacional paraguaya ha pedido a la Comisión Bicameral de Presupuesto que contemple la posibilidad de otorgarle 313.838 millones de guaraníes (72,1 millones de dólares) más con relación al presupuesto que remitió el Poder Ejecutivo al Congreso. El dinero será destinado a equiparación salarial para estudiantes, construcción de comisarías y equipamiento.

De acuerdo con el planteamiento realizado por la Policía, el proyecto remitido por Hacienda no tuvo en cuenta el crecimiento vegetativo para alumnos (salarios y aguinaldo); ni subsidio familiar para la totalidad de efectivos (700.000 guaraníes por mes); mientras que para la bonificación por exposición al peligro piden más fondos para pasar de 300.000 a 500.000 por mes. En total, para todo esto solicitaron 25.600 millones de guaraníes.

En servicios técnicos y profesionales, se solicitó 8.200 millones más, que n fondos para el seguro de vida y seguro de vehículos. Se pidió también 33.000 millones más para combustible. Para inversiones se prevé la construcción de 100 comisarías Tipo A, a un costo de 1.000 millones cada una; además se pidió más fondos para reparación, así como para la adquisición de equipos y maquinarias, por un total de 215.456 millones. También se plantea adquirir chalecos tácticos, pistolas, fusiles, ametralladoras, camionetas, estos últimos financiados con bonos.

Asimismo, solicitaron que el artículo 42 del proyecto de ley, que establece restricciones para el pago de bonificaciones, no contemple a las fuerzas públicas, pues ello implicará que la bonificación por exposición al peligro para los que prestan servicio en el Norte del país, que actualmente asciende a 1.000.000 de guaraníes al mes, se reducirá a 400.000 al mes para el próximo año. Este artículo también afectará a bonificaciones para jefes y subjefes de 907 dependencias policiales entre comisarías, subcomisarias, puestos policiales y destacamentos.

Tanto los recortes efectuados por Hacienda, como la solicitud de más recursos fueron criticados por los legisladores, señalando que los fondos asignados no son suficientes para las fuerzas de seguridad del país.
Si bien el ministro del Interior, Francisco De Vargas, acudió ayer a defender su presupuesto, debido a una confusión con los montos planteados y con los que contaban los miembros de la Bicameral se acordó una nueva audiencia. (Tomás Velázquez, corresponsal en Paraguay)
 

enigma

Colaborador
La adquisición de pistolas para la Policía Nacional de Perú se podría realizar a través de un convenio de cooperación con FAME
JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2014 07:30



(defensa.com) La adquisición de 30.000 Pistolas de 9x19 mm. que tiene prevista el Ministerio del Interior del Perú para dotar a la Policía Nacional se podría realizar vía la normativa que establece el convenio de cooperación con la Fábrica de Armas y Municiones del Ejercito (FAME). Este acuerdo, suscrito en septiembre de 2010 por el entonces viceministro de Gestión Institucional del Ministerio, José Verona Baluarte, y el Gerente General de FAME,General de Brigada EP Juan Moran Lambruschini, establece, entre otros aspectos, el procedimiento a seguir para la adquisición – que se regirá por la Ley N° 29314 – el cual deberá iniciarse con la solicitud de Interior a FAME de los bienes y servicios que se requieran, especificando la cantidad, características y finalidad.

A su vez, FAME informará si está en condiciones de ofrecer el bien o servicio, dando cuenta (de ser positiva su respuesta) de las características técnicas y presentara la propuesta económica que corresponda, a fin de que – si procede la adquisición – se emita la certificación de crédito presupuestario. Posteriormente se deberá firmar un Contrato por Encargo (aprobado por una resolución ministerial) que consignará todas las condiciones técnicas, comerciales y económicas de la adquisición, incluyendo el objeto, modalidad, fuente de financiamiento y afectación de fondos, la forma de pago y las garantías que correspondan, y – como requisito indispensable – habrá de contar con la aprobación de la Policía Nacional del Perú.

El Convenio de Cooperación con FAME – actualmente vigente – ha permitido al Ministerio del Interior peruano dotarse, de manera directa y sin intermediarios, de unas 25.530 granadas de descarga continua con espoleta simple, 45.500 proyectiles de calibre 37/38 mm. (adaptables a los lanzadores Federal 37) y más de 22.000 cartuchos antimotín no letales de calibre 12GA. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...on-con-fame&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Entregas hasta el 31 de diciembre
La Policía del Paraguay adquiere nuevas escopetas, lanzagranadas y miras
La Policía Nacional del Paraguay se encuentra en el proceso de adjudicación para la adquisición de miras, lanzagranadas y escopetas. En concreto, se trata de cincuenta miras diurnas y nocturnas, con apuntador laser incorporado; cuatro lanzagranadas de 40 mm y catorce escopetas del calibre 12.

Las miras deberán tener un sistema triple de iluminación (fibra óptica y Tritio –GTLS–, LED e iluminación instantánea sin baterías), apuntador laser visible e infrarrojo, activado por interruptor, con seis posiciones discretas de las cuales cuatro serán para cambiar el brillo del objetivo de puntería y para la activación del láser rojo, una para la activación del apuntador laser infrarrojo y una posición de apagado que deberá mantener un sistema de iluminación propio sin uso de baterías.

Los cuatro lanzagranadas calibre 40 mm serán de tipo revolver, para uso de munición letal, para seis granadas, compatibles con granadas 40x46 (low velocity, 375 metros de alcance efectivo) y 40x51 (medium velocity, 800 metros de alcance efectivo), operados por gas, con giro progresivo, cilindro rotativo con sistema de fuego semiautomático y ciclo manual de percusión.
En cuanto a las escopetas, se trata de un lote de armas de calibre 12, con capacidad para aceptar cartuchos magnum, de accionamiento manual con corredera bajo el caño, tiro a tiro, con culata de polímero sintético, freno de boca Tri-Rail y guardamanos táctico.
La fecha máxima para la entrega de estos bienes es el 31 de diciembre de 2014.
gp/ceh
http://www.x.com/latam/2014/10/26/n...dquisicion-miras-lanzagranadas-escopetas.html
 
Habría que ver el costo del equipamiento con que se los dotará: equipos de comunicación, gps o equipo de rastreo(?), cámaras(?), modificaciones para llevar detenidos, etc.

El Prisma LTZ viene con gps y con camara trasera de estacionamiento. El leasing es solo por las unidades peladas, cero (0) blindaje, cero (0) modificaciones. Raro ¿no? el procreauto es a una tasa subsidiada por todo el pueblo del 17% y PNA paga 33%...
 

enigma

Colaborador
Pues al parecer los de hezzbola se están mudando a nuestro bario,es preocupante,de confirmarse se deberian extremar las medidas de seguridad,ya que al menos en esta parte del globo vivimos con la tranquilidad de no tener a estos loquitos haciendo cag@das

Presunto miembro de Hezbollah fue detenido en Surquillo

Miércoles, 29 de Octubre 2014 | 5:33 am


Créditos: Street View - Google Maps
Muhammad Amadar habría sido detenido a la altura del mercado 2 de Surquillo. La policía lo mantiene custodiado.


La Policía detuvo en Surquillo a un presunto terrorista del grupo libanés Hezbollah quien era solicitado por la justicia.

El Ministerio del Interior informó que a las 17:50 horas de este martes la Policía Nacional del Perú, con presencia de un representante del Ministerio Público, detuvo al ciudadano extranjero Muhamad Amadar, en cumplimiento de una orden emitida por el Tercer Juzgado Penal Nacional Especializado en Crimen Organizado.

Esta detención obedece al propósito de determinar su identidad y nacionalidad, el motivo de su presencia y las posibles actividades ilícitas que podría estar realizando en el país.

Las investigaciones preliminares ejecutadas por agentes de Inteligencia de la Policía Nacional dan cuenta de indicios sobre la manipulación de material explosivo de uso exclusivo militar, por parte de dicho ciudadano en el inmueble en el que fue intervenido.

Por disposición del Ministerio Público, el detenido ha sido trasladado a la DIRCOTE para las investigaciones correspondientes.

http://www.rpp.com.pe/2014-10-28-pr...fue-detenido-en-surquillo-noticia_737561.html

Y aca pueden ver el comunicado que emitio en ministerio del interior del Perú al respecto.


saludos!!! ENIGMA
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Entre otros equipos

La Policía Nacional del Perú renovará su inventario de pistolas
http://www.x.com/archivo/images/FAME_ArmorySupplySAC_Pistolas_SITDEF2013_PW%281%29.jpg
31/10/2014

(x.com) Lima – El Ministerio del Interior del Perú adelanta un programa de renovación de equipos de la Policía Nacional del país suramericano, mediante la adquisición de vehículos patrulleros, vehículos patrulleros inteligentes, motocicletas, camionetas, radios, data center, centrales de emergencia, sistema de identificación biométrica, equipos antimotines, entre otros, con la finalidad de preparar a la institución policial para los nuevos desafíos de seguridad que enfrenta Perú.

Entre los equipos que renovará la Policía Nacional del Perú (PNP), ha trascendido el proyecto de compra de nuevas pistolas para el personal policial, a través de compras por lotes masivos. Reportes de la prensa local señalan dos lotes de unas 30 mil pistolas cada uno, de un tipo aún por definir.

Teniendo en cuenta el interés del Ministerio del Interior y la PNP por renovar su armamento menor de reglamento, ya varios fabricantes han presentado sus productos, habiendo incluso realizado pruebas de tiro a mediados del presente año. Entre las empresas interesadas en colocar sus pistolas en el Perú, destacan la corporación italiana Beretta, cuyas pistolas forman parte del inventario de la PNP desde la década de 1990; Heckler & Koch y Steyr Mannlicher (Steyr Arms), éstas dos últimas empresas participaron en la feria de defensa local SITDEF 2013.

Convenio con FAME

Asimismo, el Ministerio del Interior estaría interesado en la adquisición de las pistolas a través de un convenio directo con la estatal Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C, más conocida como FAME, evitando la adquisición a través de una licitación pública. La empresa en cuestión, bajo la responsabilidad y gestión del Ejército del Perú, es uno de los principales proveedores de municiones 7,62 mm, 5,56 mm y 9 mm a nivel local. FAME llegó a firmar un acuerdo de ensamblaje de fusiles de asalto Galil con Israel Weapon Industries (IWI), pero más allá de la presentación de los fusiles no llegó a concretar acuerdos de suministro.

Cabe anotar que FAME, en asociación con la empresa peruana Armory Supply S.A.C., desarrolla un programa de recuperación y modernización de fusiles AKM de la PNP, integrando culatas plegables, rieles Picatinny, dispositivos ópticos y otros accesorios. Ambas compañías presentaron sus productos en conjunto en SITDEF 2013. La asociada Armory Supply también comercializa pistolas de variado calibre y fabricantes.

pw/ceh

Foto: Peter Watson/x.com
 

enigma

Colaborador
Airbus Helicopters entregó el quinto EC145 a la Policía Nacional del Perú
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 08:11




(defensa.com) El Ministerio del Interior del Perú ya ha recibido el quinto y último helicóptero EC145 destinado a la modernización de la flota de la Policía Nacional. La entrega oficial de la aeronave se realizó en las instalaciones de la Dirección Nacional de la Aviación Policial en El Callao en presencia de autoridades locales y francesas, como el titular de esa cartera, Daniel Urresti, y el general de las Fuerzas Aéreas de la Gendarmería Nacional Francesa, Daniel Leimbacher, así como de representantes de Airbus Helicopters.



En diciembre de 2012, la Policía Nacional del Perú (PNP) eligió al fabricante como socio en el proceso de renovación de su flota de helicópteros. El primero llegó a Lima en noviembre del 2013 y en menos de un año se han entregado los 5 adquiridos. Las 4 aeronaves iniciales han acumulado en este tiempo más de 800 horas de vuelo en una gran variedad de misiones, demostrando su polivalencia y eficacia operativa en todo el terreno nacional.

Además de las operaciones de vigilancia y apoyo en misiones de seguridad ciudadana, la PNP ha encontrado en ellos un fiel y eficaz aliado en la lucha contra la minería ilegal en la región de Madre de Dios, en la frontera con Bolivia y Brasil. Asimismo, los helicópteros han participado con éxito en más de veinte misiones de rescate marítimo y evacuación aeromédica en Lima y l Callao. Con la adquisición de los nuevos EC145 se beneficia de un programa de transferencia de tecnología, que ya ha conllevado la capacitación de más de catorce pilotos y veinte técnicos. Además, desde que en octubre del 2013, los ministros del Interior peruano y francés firmaran un acuerdo de cooperación en materia de seguridad y defensa, la PNP y la Gendarmería Nacional francesa, operadores ambos del EC145, colaboran en un intercambio operacional para profundizar en el uso táctico de estas aeronaves de última generación. La PNP participó en un programa de rescate en alta montaña en los Alpes franceses.

Fotografía: Daniel Urresti, ministro del Interior peruano, delante de su quinto EC145.

http://www.defensa.com/index.php?op...cional-del-peru&catid=67:seguridad&Itemid=189

saludos!!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
A Yamaha y Grupo Pana

La Policía Nacional del Perú adquiere más de 2.000 motocicletas
http://www.x.com/archivo/images/Motos_PNP_ago2013_MININTEPeru.jpg
20/11/2014

(x.com) Lima – El Ministerio del Interior lanzó la convocatoria de la licitación pública para la compra de 2.065 motocicletas pisteras para la Policía Nacional del Perú(PNP). A través de tres Proyectos de Inversión Pública, se gestiona la compra de 1.760 motocicletas de 250 CC, con un valor referencial de 38.588.456,19 soles; 255 motocicletas de entre 600 á 750 CC, a 10.872.417,66 soles y 50 motocicletas de 600 CC á 750 CC para patrullaje motorizado, a 2.206.876,10 soles. El valor referencial total asciende a 51.667.749,95 soles, equivalente a unos 17.645.969 dólares.

Los plazos de entrega del primer lote de 1.760 motos se dividen en tres sublotes de 600 unidades en 340 días, 600 unidades en 370 días y 560 unidades en 400 días calendario. El segundo lote de 255 motos se entrega en 300 días calendario y el tercer lote de 50 motos también en 300 días.

Proceso licitatorio

El comité especial de selección aceptó las propuestas económicas de Honda del Perú S.A., Yamaha Motor del Perú S.A.,Grupo Pana S.A. y Cayman S.A.C. De este modo,éstas empresas pasaron a la siguiente etapa en la que corresponde la evaluación de las correspondientes propuestas técnicas. En esta fase fue desestimada la propuesta de Cayman S.A.C. y las ofertas de los otros tres postores lograron 100 puntos.

Para el primer lote (1.760 motos de 250 CC), quedaron los postores calificados en el siguiente orden: Yamaha Motor del Perú ofertó 38.441.920 soles, alcanzando 97,98 puntos; Honda del Perú ofertó 37.928.000 soles, con 99,30 puntos y Grupo Pana que cotizó 37.664.000 soles, con 100 puntos. Ésta última empresa se adjudicó la compra-venta de este lote.

Para el segundo lote (255 motos de 600 á 750 CC) resultó ganadora Yamaha Motor del Perú, habiendo cotizado 10.862.490 soles y logrando 100 puntos.

Para el tercer lote (50 motos de 600 á 750 CC), Grupo Pana ofertó 2.205.000 soles, logrando 99,98 puntos y Yamaha Motor del Perú, que ofertó 2.204.500 soles, alcanzando 100 puntos, lo que le valió al concesionario local de Yamaha ser seleccionado como contratista final en este segmento.

El tipo de cambio vigente es de 2.928 soles por dólar.

pw/ceh

http://www.x.com/latam/2014/11/20/noticia-policia-nacional-recibira-motocicletas.html

saludos!!! ENIGMA
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Nuevo equipamiento para la Policía fronteriza brasileña

Miércoles 17 de Diciembre de 2014 08:24

(defensa.com) Unidades de seguridad pública de la región fronteriza entre Mato Grosso y Bolivia recibieron importantes inversiones para mejorar las condiciones de trabajo de sus efectivos. Así, recibieron una aeronave Beechcraft Baron, para el Centro Integrado de Operaciones Aéreas (Ciopaer), 18 vehículos, 20 motocicletas y otros equipos, como 48 tablets, cuatro binoculares, 23 armarios de acero, 34 cascos, 30 cajas de seguridad para guardar armas, entre otros items.
Toda la inversión proviene de un acuerdo con la Secretaría Nacional de Seguridad Pública en el marco del programa del gobierno federal Estrategia Nacional de Seguridad Pública en la Frontera (Enafron) en colaboración con el gobierno de Mato Grosso. El objetivo es ofrecer mejores condiciones de trabajo en los municipios ubicados en la región fronteriza, reacondicionamiento y equipamiento de las unidades para una mejor lucha contra la delincuencia en la región, la cual tiene como expresiones habituales el narcotráfico, la trata de personas-siendo un importante punto de trasiego de haitianos hacia Brasil- y el contrabando.

Desde 2011, cuando comenzó a implementarse el acuerdo, hasta 2014, han sido invertidos más de 12 millones de dólares en 28 unidades de la policía militar, 24 de la Policía Judicial Civil, tres de Policía Técnica, seis estaciones de policía del Cuerpo de Inteligencia, el Centro de Comando y Control de Cáceres, el grupo de elite fronterizo Gefron y el Canil integrado de la Policía. Así mismo se están otorgando inversiones del gobierno federal, en colaboración con el Gobierno del Estado, en seis municipios de la región fronteriza que tendrán 57 cámaras de videovigilancia instaladas. Además de los vehículos y el equipo procedentes del citado programa Enafron, también se entregaron una base móvil, dos vehículos y dos motocicletas para la Coordinadora de Policía Comunitaria. (Javier Bonilla)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El Gobierno uruguayo da marcha atrás y restituye Director de Inteligencia Policial

Martes 16 de Diciembre de 2014 10:11

(defensa.com) Mientras las nuevas autoridades de la Embajada de los Estados Unidos niegan presiones indebidas a la ex embajadora Julissa Reynoso por los prontuarios de los 6 ex presos de Guantánamo transferidos a Uruguay la semana pasada, y el propio jerarca policial aclaró que no dispuso nunca del teléfono móvil personal de la diplomática, las autoridades resolvieron reintegrar al Comisario Inspector José Colman a su jerarquía de Director de Información e Inteligencia de la Policía Nacional, quien, no obstante cumplirá alguna sanción.

Respecto al aparente olvido de un arma de reglamento, el propio Colman aclaró que le fue robada tras romper un vidrio de su auto durante un traslado por temas particulares, lo que no llamó la atención, porque días atrás fue asaltado el hogar del propio jefe de Policía montevideano, Mario Layera, en el residencial barrio de Carrasco, al tiempo que dos museos con custodia policial también fueron hurtados en las últimas jornadas, en un final de año inusualmente violento. No obstante, se estima que, muy probablemente, pudo haber habido algunas diferencias entre la ex representante estadounidense- de inédita penetración en circulos gubernamentales, oficialistas y mediáticos-y esta autoridad policial por el tema Guantánamo, procesadas através de contactos comunes.
En los últimos 22 días, hasta el propio vicepresidente norteamericano, Joe Biden, había solicitado al saliente madatario uruguayo, José Mujica, apresurar el tralado de los 6 detenidos en Guantánamo, que este último solicitaba ,se produjeran luego de las elecciones para no perjudicar las chances de sus correligionarios, mientras Chile, Perú y Brasil se negaban a aceptarlos.

Esta atípica situación , así como la confirmación de Colman en el cargo tras anunciar su cese por diversos medios durante todo el domingo, será objeto de seguimiento parlamentario, no descartándose que pueda resultar consecuencia de fortísimas internas palpables dentro de la legación estadounidense y, simultáneamente,al interior de la propia cancillería uruguaya, cuya orientación aunque integrando el mismo partido político que Mujica con diferentes matices, el presidente electo, Tabaré Vázquez, ha decido en buena medida cambiar, previéndose incluso poco interés próximpo en continuar recibiendo inmigración proveniente de Medio Oriente. (Javier Bonilla)
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Reemplaza al general Walter Villarpando

El coronel Luis Cerruto Miranda, nuevo comandante de la Policía de Bolivia
http://www.x.com/archivo/images/Bolivia_Policia_Cerruto_ABI.jpg
13/01/2015

(x.com) CaracasEl coronel Luis Enrique Cerruto Miranda, fue juramentado como nuevo comandante general de la Policía Boliviana, en reemplazo del general Walter Jonny Villarpando Moya.

La ceremonia fue encabezada por el presidente Evo Morales quien expresó: “La Policía tiene que cuidar al pueblo boliviano, es un mandato tan noble y sagrado para la institución".

Morales dijo, además, que la Policía cuenta con equipamiento gracias a los recursos de la nacionalización, por lo que instó a los oficiales a la "disciplina, esfuerzo y compromiso para dar seguridad al pueblo boliviano".

Por su parte, el coronel Cerruto manifestó: “Soy consciente de la alta responsabilidad que supone dirigir la institución garante de la seguridad del Estado”.

ceh/gs

Foto: ABI / Ministerio de Comunicación
 

enigma

Colaborador
Incluídos 2.591 patrulleros inteligentes

La Policía del Perú confirma la compra de 4.000 vehículos
http://www.x.com/archivo/images/Peru_Patrullero-Inteligente_PNP_MININTER.jpg
16/01/2015

(x.com) Peter Watson, Lima – El viceministro de Gestión Institucional delMinisterio del Interior, Leoncio Delgado Uribe, ha confirmado que la Policía Nacional del Perú(PNP) gestiona, a través del mecanismo de gobierno a gobierno, la compra de un total de 3.948 vehículos, entre patrulleros inteligentes, camionetas pick up y omnibuses, parae fortalecer la movilidad y conectividad de los efectivos policiales en misiones de patrullaje.

El viceministro Delgado Uribe concretó que a través de licitaciones públicas se procederá a adquirir 2.591 patrulleros inteligentes, 1.277 camionetas pick up para monitoreo de carreteras y 80 omnibuses para facilitar el transporte de policías asignados a bases ubicadas en el interior del país suramericano. Además apuntó que con la inversión de 19 millones de soles (6,3 millones de dólares) se comprarán motos acuáticas y cuatrimotos para su despliegue en diferentes regiones de la selva peruana.

La PNP ya adquirió recientemente 800 patrulleros inteligentes Hyundai Santa Fe, modificados al concepto Coche Patrulla del Futuro por la compañía española de ingeniería e innovación APD. Tanto el presidente Ollanta Humala como anteriores ministros del Interior ya habían confirmado anteriormente la compra de 2.027 patrulleros inteligentes. La cifra ha sido ahora elevada con más de 500 unidades adicionales, hasta los casi 2.600 contemplados ahora.

La nueva adquisición de vehículos se suma también a la anunciada compra de equipos antimotines, chalecos antibala, visores nocturnos, placas balísticas y otros –encargada a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos(UNOPS)– por un monto de 57 millones de soles (18,8 millones de dólares) y armamento no letal por un monto de 11 millones de soles (3,6 millones de dólares).

Foto: Ministerio del Interior del Perú

http://www.x.com/latam/2015/01/16/n...ional-vehiculos-patrulleros-inteligentes.html

saludos!!! ENIGMA
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
La Policía de Botswana compra a Airbus Helicopters 3 AS350 B3e

Jueves 29 de Enero de 2015 09:22

inShare

(defensa.com) El Servicio de Policía de Botswana firmó un contrato de compra de 3 nuevos Airbus Helicopters AS350 B3e Ecureuil adicionales para su Rama de Soporte Aéreo. Las aeronaves se adaptarán a las especificaciones del cliente, incluyendo la instalación de equipos de visión nocturna para operaciones de noche y oreos para e mantenimiento de la ley. Las entregas comenzarán a finales de este año y se dará entrenamiento a pilotos y mecánicos. Las policías de Sudáfrica, Namibia y Angola también eligieron aeronaves del fabricante europeo, incluyendo AS350 B2, B3 y B3e. Airbus Helicopters ha vendido más de 5.800 ejemplares de la familia Ecureuil, de los cuales unos 4.900 están en servicio, incluyendo más de 1.600 B3 (1.152 B3 y 476 B3e) a más de 1.800 operadores en 120 países.
Fotografía: AS350 B3e de la Rama de Soporte Aéreo de la Policía de Botswana (foto Airbus Helicopters Southern Africa).
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Refuerzos para la Policía de Fronteras de Costa Rica

Viernes 30 de Enero de 2015 08:16

inShare

(defensa.com) La Policía de Fronteras costarricense ha sido reforzada con seis lanchas de patrulla donadas por Estados Unidos. El presidente, Luis Guillermo Solís, junto su ministro de Seguridad Pública, Celso Gamboa, recibieron el lote de lanchas por parte del encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Gonzalo R. Gallegos, que fueron entregadas en el Delta Costa Rica, una zona donde desemboca el río Sarapiquí, en el río San Juan. Así también se comenzará con la construcción de una delegación en el mismo lugar, alocándole un presupuesto de ¢1.700 millones (3.207.123 dólares), para realizar un puesto con capacidad para operar 100 efectivos y con una extensión de 1.400 metros cuadrados.
Las naves son un nuevo tipo construidos por la colombiana Eduardoño, pues el Servicio de Guardia Costera ya utiliza modelos Patrullero 380, diseñados para patrullaje fluvial y costero e interdicción marítima, en total seis modelos E-23B MIL Piraña, de 23 pies de eslora. Cada uno cuenta con dos motores Yamaha de 115Cv y en su interior se pueden acomodar hasta ocho tripulantes. Normalmente monta una ametralladora pesada a proa y dos más ligeras a los costados. Sus instrumentos incluyen radares y GPS. Llegan con sus respectivos repuestos: dos motores, dos transmisiones y seis hélices. Estos nuevos modelos está diseñados para el patrullaje táctico fluvial y para uso exclusivo de la Policía de Fronteras, siendo utilizados para trasladarse por el cauce del río Colorado, lo que antes se hacía con asistencia por parte del Servicio Nacional de Guardacostas destacado en Barra del Colorado.

Esta zona fue un lugar de fricción con Nicaragua cuando el ex comandante guerrillero Edén Pastora comenzara las operaciones para el dragado del río San Juan en representación del gobierno nicaragüense en el 2009. La Isla Calero es la más grande del país, con 150 kilómetros cuadrados de extensión. En diciembre del 2014, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, visitó instalaciones policiacas en la zona limítrofe con Nicaragua en el sector Caribe, específicamente la localidad de Punta Castilla, ubicada en la provincia de Limón, acompañado por el ministro de Seguridad Pública, Celso Gamboa, y el titular de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), Mariano Figueres, para revisar las capacidades, condiciones de vida y necesidades. Desde el 2010 se tramita una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de Costa Rica contra Nicaragua por una supuesta invasión a su territorio en Isla Calero o Isla Portillos, en el marco de las obras de dragado del río San Juan. Costa Rica acusó a Nicaragua de construir canales en territorio costarricense para unir el río con el mar Caribe y de provocar daños ambientales al río San Juan durante la construcción de un camino de lastre de 160 kilómetros, paralelo al río.

La Policía de Fronteras tica se renovó después de estos incidentes, comenzando un equipamiento y asimilación de medios, a incluirse fusiles M4. En octubre se anunciaba la inversión de medio millón de dólares en 12 modernas motocicletas y 11 cuadraciclos, todo para la Policía de Fronteras y operaciones desde sus estaciones en los cantones fronterizos de Pococí, La Cruz, Upala, Los Chiles y Sarapiquí. Aunque el énfasis es a lo largo de la frontera con Nicaragua, la PF debe cubrir también el lado panameño. Precisamente a lo largo de esa frontera se han identificado 300 trochas o puntos ciegos, lugares utilizados por grupos de narcotraficantes.

El Servicio de Guardacostas de Costa Rica recibió sus últimos dos botes interceptores P-380 en junio del 2014, equipados con tres motores Yamaha y tecnología de tercera generación, que los capacitan para velocidades de hasta 50 nudos (92 kilómetros por hora). Su interior acomoda hasta 15 personas, teniendo una autonomía de 740 kilómetros. Esos Eduardoño sirven en las estaciones de Golfito y la nueva Estación de Guardacostas de Puerto Mora, Cuajiniquil, La Cruz, Guanacaste. Junto con esos interceptores llegaron dos embarcaciones de aluminio tipo pantanera de última tecnología, y que se utilizan para patrullar manglares, aguas poco profundas y auxilio humanitario en desastres e inundaciones. Estas se destinaron a la Estación de Guardacostas de Golfito y Estación de Guardacostas de Limón.

Las seis embarcaciones nuevas tienen un precio aproximado de 1,12 millones de dólares. Se espera la entrega de otras seis unidades en las próximas semanas, para completar un cuadro de 12 unidades fluviales. Adelantamos que la nueva orden podría tratarse de las unidades modelo E-26A MIL Anguila, que son unidades más grandes (26 pies), pero igualmente equipadas que las E-23B. (JMAH)
Fotografías:
·Nuevas Lanchas ticas
·Helicoptero Tico (Costa Rica - La Prensa 19)
·Patrulelras E-23B de Costa Rica
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El concurso está abierto hasta el 20 de febrero
La Policía Nacional del Perú inicia el proceso de compra de 28.707 pistolas de 9 milímetros
http://www.x.com/archivo/images/M9_Pistola_9x19_Beretta.jpg
16/02/2015 | Lima

Peter Watson

El Ministerio del Interior del Perú ha anunciado su interés por la adquisición de un lote de 28.707 pistolas de puño de calibre 9x19-mm. para la Policía Nacional (PNP).

El proceso de selección de postores y compra será efectuado bajo la modalidad gobierno a gobierno, lo que implica que las empresas interesadas en colocar sus productos en la PNP deberán de coordinarse con sus respectivas administraciones, con el fin de que las correspondientes embajadas en el Perú presenten la propuesta técnica y económica hasta el día 20 de febrero del 2015.

El Ministerio del Interior indicó que las especificaciones técnicas del armamento en cuestión deben ser solicitadas de manera previa para ajustar sus propuestas en base a las mismas.

Tal y como recogió en su momento x.com, diversos fabricantes de armamento de pequeño calibre, entre ellos Beretta, Heckler & Koch y Steyr Mannlicher, han mantenido contactos regulares con el Ministerio del Interior peruano y otros institutos armados para la presentación y prueba de sus productos.

La compra de armas de reglamento para el policía se enmarca dentro de un programa más amplio de modernización de equipos de la PNP. Dicho programa comprende, entre otros puntos, el overhaul de aviones de transporte, la compra de helicópteros, equipos antimotines, armamento no letal y sistemas de identificación biométrica.

En principio, la adquisición de pistolas se ampliará con un segundo lote de pistolas, en similar cantidad.

Foto: Beretta
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Airbus Helicopters Southern Africa
Botswana compra tres helicópteros AS350 B3e para su policía
http://www.x.com/archivo/images/150128_as350_b3e_botswana_police_service_c_airbus_helicopters_southern_africa_pty_ltd.jpg
28/01/2015 | Gaborone

x.com

El Servicio de Policía de Botswana firmó este lunes un contrato para hacerse con tres AS350 B3e Ecureuil de Airbus Helicopters. Los nuevos helicópteros serán personalizados según las especificaciones del cliente, lo que incluirá la instalación de equipamiento de visión nocturna, para poder operar en todo momento, entre otros sistemas policiales. Las entregas se iniciarán si no hay contratiempos a finales de este mismo año.

El director general de Airbus Helicopters Southern Africa, Arnaud Montalvo, ha mostrado la satisfacción de la compañía por “continuar nuestra relación con la Unidad de Soporte Aéreo de la Policía de Botswana, que ha seleccionado el AS350 B3e, un aparato con un pedigrí en misiones policiales demostrado, especialmente en condiciones de calor y altura típicas de gran parte de Botswana”.

El contrato, del que el fabricante no ha facilitado su cuantía, incluye la formación de pilotos y mecánicos de la Policía de Botswana.

El AS350 B3e forma parte de la familia de helicópteros Ecureuil y ha sido seleccionado por el nuevo cliente en virtud a su “inigualable rendimiento y su eficiencia en las condiciones de calor y altura típicas de Botswana”, según explica el fabricante en un comunicado. En él se recuerda que su motor de turbina Turbomeca Arriel 2D “genera una mayor potencia que otorga al helicóptero una inigualable maniobrabilidad, un rendimiento y una versatilidad en su carga útil en comparación con otras máquinas de tamaño similar”.

En la misma región también cuentan con helicópteros de Airbus Helicopters las policías de Sudáfrica, Namibia y Angola, incluidos numerosos AS350 en sus variantes B2, B3 y B3e.

Más de 5.800 aeronaves Ecureuil vendidas

El fabricante europeo ya ha vendido en total más de 5.800 máquinas de la familia Ecureuil en el mundo, de los que 4.900 se encuentran en servicio. Entre ellos se incluyen más de 1.600 de la serie B3, de los cuales 476 corresponden a la variante B3e. Los Ecureuil son operados por unos 1.800 clientes de 120 países, entre los que se encuentran numeroso organismos cívicos y policiales.

Airbus Helicopters Southern Africa (AHZA) fue creada en 1994 y tiene su cuartel general en el Gran Aeropuerto Central, en las proximidades de Johanesbugo y Pretoria, y cuenta con centros de servicio en Ciudad del Cabo y Durban, todas ellas en Sudáfrica. AHZA atiende a una flota de más de 230 helicópteros.

Airbus Helicopters, conocida hasta hace un año como Eurocopter, es una división de Airbus Group en la que trabajan más de 23.000 personas. Se trata del principal fabricante de helicópteros del mundo, de los que se mantienen en servicio más de 12.000 unidades en 3.000 operadores de cerca de 150 países.

Foto: Airbus Helicopters Southern Africa
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Juramento del nuevo Ministro del Interior del Perú

Miércoles 18 de Febrero de 2015 09:48


(defensa.com) José Luis Pérez Guadalupe, quien se venía desempeñando como Jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), juramentó como Ministro del Interior del Perú en remplazo del General de Brigada EP (r) Daniel Urresti. Pérez Guadalupe, de 49 años de edad, es egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) como Bachiller en Sagrada Teología (1987) y Licenciado en Educación (1990). Además, es licenciado Canónico y Magister en Sagrada Teología, y Antropología.

En 1995 se graduó como licenciado en Ciencias Sociales en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Italia) y en 1998 como Master en Criminología en la Universidad del País Vasco (España). Al año siguiente obtuvo un doctorado en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Deusto y en 2009 una maestría en Administración y Habilidades Directivas en el Centrum - EADA (Barcelona, España). Finalmente, en agosto de 2011 fue nombrado Jefe del INPE. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

Fotografía:
·Jose Luis Perez Guadalupe Ministro del Interior
 

enigma

Colaborador
De un total de 1,760 adquiridas
La Policía Nacional del Perú recibe 600 nuevas motos Honda CBX-250 Twister
http://www.x.com/archivo/images/Peru_600unidades_feb2015_MININTERPeru.JPG
24/02/2015 | Lima

Peter Watson

En uno de sus últimos actos como ministro del Interior, Daniel Urresti hizo entrega a la Policía Nacional del Perú (PNP) de un primer lote de 600 motocicletas marca Honda CBX-250 Twister de las cuales, la mitad, serán desplegadas en el área metropolitana de la Lima. La ceremonia de entrega de los vehículos se efectuó el martes 17 de febrero.

Cabe destacar que el Ministerio ha adquirido un total de 1.760 motocicletas y las entregas pendientes se subdividirán en dos lotes de 600 y 560 unidades.

A las motocicletas se le ha adaptado sirena policial, barra telescópica, circulina de emergencia, dos faros piratas en la sección delantera del vehículo, equipos de protección para el timón, barra antivuelco y parabrisas específico. Sus primeros mantenimientos se realizan a los mil, tres mil y seis mil kilómetros, garantía de 50 mil kilómetros y para el equipamiento policial una garantía de 24 meses.

Reseña de una gestión

Durante la ceremonia de transferencia de cargo al nuevo ministro, José Luis Pérez Guadalupe, realizada el miércoles 18 de febrero, el ministro saliente resaltó entre los logros de su gestión la construcción de tres bases policiales en provincias; la compra de un primer lote de cerca de 29 mil pistolas calibre 9 mm, para un total cercano a las 150 mil unidades; continuar gestiones para la compra de hasta 3.900 patrulleros; uniformes policiales; y la inversión de alrededor de 300 millones de soles para la construcción de un nuevo Hospital Policial, proyecto criticado por su lento progreso.

Foto: Ministerio del Interior del Perú

http://www.x.com/latam/2015/02/24/n...recibe-nuevas-motos-honda-cbx250-twister.html

saludos!!! ENIGMA
 
Arriba