Fuerzas Aéreas, actualidad - Noticias Breves

El Gobierno negocia la compra de aviones a Brasil
Ese es uno de los puntos principales del viaje del ministro de Planificación, Julio De Vido, quien mantuvo encuentros con el presidente Lula Da Silva, su jefa de Gabinete y el titular de Embraer, la fabricante estatal de aeronaves
Julio De Vido y Lula Da Silva
Luego de la media sanción al proyecto oficial de estatización de Aerolíneas Argentinas, el Gobierno comenzó a darle forma a la idea de comprarle aviones a Brasil, a través de Embraer, la fabrica estatal de aeronaves del vecino país.

Ese fue el principal motivo de la visita que realizó esta tarde el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien mantuvo una extensa agenda de reuniones en Brasil que incluyó al propio presidente Lula Da Silva y al número dos de Embraer, Federico Fleury Curado.

Curado le transmitió también al funcionario argentino la intención de la fábrica de aviones de ingresar a la Argentina e instalar al menos dos plantas en el país, idea que se seguirá analizando en los proximos encuentros entre los representantes de ambos gobiernos.

"Mi visita a Brasil representa la continuación del proceso de integración que se comprometieron a profundizar Cristina Kirchner y Lula Da Silva durante la última visita del presidente brasileño en la Argentina", explicó De Vido en diálogo con Infobae.com.

De Vido arribó este mediodía a Brasilia junto al secretario de Transporte, Ricardo Jaime, el secretario de Comunicación, Lisandro Salas y el titular del Comfer, Grabriel Mariotto.

Según explicaron fuentes de la delegación argentina en Brasil, la compra de aeronaves para Aerolíneas Argentinas y Austral no fue el único tema de conversación del Ministro con las autoridades brasileñas.

En un encuentro que duró poco más de 40 minutos con la jefa de Gabinete de Lula, Dilma Rouseff, los dirigentes acordaron avanzar en un programa compensado de intercambio energético.

El plan contempla el intercambio de los excedentes energéticos de cada país en base a las diferencias climáticas que tienen ambos países. “Hay épocas del año que ellos necesitan mucho más energía que nosotros y acá hay excedentes. El factor inverso se da en el invierno argentino”, ejemplificó uno de los técnicos que viajó a Brasil con el Ministro en diálogo con Infobae.com.

Más fronteras y mejor intercambio comercial
En materia de obra pública, Lula y De Vido coincidieron en la necesidad de ambas administraciones de ampliar la cantidad de pasos fronterizos que hoy en día unen a la Argentina y Brasil.

Si bien el proyecto está verde, ambos gobiernos creen que la generación nuevos canales de comunicación terrestre (en la actualidad hay 14 en Corrientes y Misiones) podría fortalecer el comercio entre las provincias del norte argentino y el sur brasileño.

De Vido regresa a la Argentina, además, con el interés de grupos inversores brasileños en la adquisición de barcos argentinos, quienes destacaron la fabricación de embarcaciones no sólo petroleras.
 

soyelmejor

Forista Sancionado o Expulsado
ultimo momento!!!
si el rumor de radio pasillo es cierto (80% de probvilidades que si) a fin de año se darian de bajas los delta de todas las versiones y tambien los puca par el 2009 y se reemplazaran con super tucano estos ultimos. respecto de del remplazo de los delta aparentemente no se concretara. se especula con la unificacion de todos los componentes aereos en una sola fuerza eso significaria el fin del COAN (por los de los vuelos de la "muerte") y se buscaria estandarizzar todo a nivel A4, se estarian por compra los de nueva zelanda y pasar todo lo que sea transportes aereo al CAE (c-130+helos). otra noticia involucraria la cesion de las a-69 al uruguay pero solo un rumor con poca viabilidad. ampliaremos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1:puke:
 
ultimo momento!!!
si el rumor de radio pasillo es cierto (80% de probvilidades que si) a fin de año se darian de bajas los delta de todas las versiones y tambien los puca par el 2009 y se reemplazaran con super tucano estos ultimos. respecto de del remplazo de los delta aparentemente no se concretara. se especula con la unificacion de todos los componentes aereos en una sola fuerza eso significaria el fin del COAN (por los de los vuelos de la "muerte") y se buscaria estandarizzar todo a nivel A4, se estarian por compra los de nueva zelanda y pasar todo lo que sea transportes aereo al CAE (c-130+helos). otra noticia involucraria la cesion de las a-69 al uruguay pero solo un rumor con poca viabilidad. ampliaremos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1:puke:

poco serio. Fuentes
 

soyelmejor

Forista Sancionado o Expulsado
Como van a dar de baja los puca en el 2009, cada cosa hay que leer!

el tema es asi, para que embraer se quede con LM el acuerdo incluye la compra de material, ofrecen el super tucano y como hay "duplicidad de funciones" ademas de que el mantenimiento del puca crece dia a dia le estan por bajar el pulgar. repecto de las fuentes no pude revelarlas pero es gente del ministerio. respecto de lo ultimo le s comento mas parece que cuando esten las pom las A-69 se van. y tambien se irian el tipo 42 que queda. agrego algo mas lade seria sacada de la orbita de la FFAA y pasaria a manos de jaime.ampliramos!!!!!!!!!!!!!!!1
 
compra de material para la FAA,este gobierno?jajajajajajajajaja:smilielol5:..."compra de Super Tucano como condicion para que EMBRAER se haga cargo de la ex-FMA cuando se vaya LM",disculpame pero me parece algo muy dificil de creer ;)
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
che, alguien marca este post para que dentro de un año volvamos y no riamos de como le mandaron fruta a "soyelmejor" y de como el lo creyó.

Vamos por partes
1) Transporte y helos al CAE? helos podria ser, pero transporte? ni en 100 años
2) Baja de deltas en todas versiones? probable, pero de novedad no tiene mucho que digamos
3) Baja del Pucara y reemplazo con Tucanos? nooooo faltan años "en el mejor de los casos" para eso
4) Embraer a LM? Mmmmm quien sabe pero 80% a eso lo veo muy "optimista"
5) No soy muy bueno con los temas Navy pero las A-69 a Uruguay y baja del T-42? No es por nada pero eso es la mitad de la Armada casi
6) No mas COAN por eso? jajajajajaj sorry pero estoy seguro que hay muchos mejores motivos para ponerse en contra del COAN
7) A-4k?? eh? posta? No se vendieron ya?? Encima el año que viene?? Nah, nadie es capaz de traer eso, ni nuestro gobierno.

Bue no se si se me escapa alguna pero de ese 80% que decis, solo va para lo de los Delta, el resto se lleva mucho menos %.
Habla con tu fuente de nuevo y preguntale si no te esta jodiendo...


Que se cumpla la mitad de lo que decis le doy un 15% (y metiendole onda)

Me arrepiento de haber tipeado tanto
 

Iceman

Forista Sancionado o Expulsado
che, alguien marca este post para que dentro de un año volvamos y no riamos de como le mandaron fruta a "soyelmejor" y de como el lo creyó.

Vamos por partes
1) Transporte y helos al CAE? helos podria ser, pero transporte? ni en 100 años
2) Baja de deltas en todas versiones? probable, pero de novedad no tiene mucho que digamos
3) Baja del Pucara y reemplazo con Tucanos? nooooo faltan años "en el mejor de los casos" para eso
4) Embraer a LM? Mmmmm quien sabe pero 80% a eso lo veo muy "optimista"
5) No soy muy bueno con los temas Navy pero las A-69 a Uruguay y baja del T-42? No es por nada pero eso es la mitad de la Armada casi
6) No mas COAN por eso? jajajajajaj sorry pero estoy seguro que hay muchos mejores motivos para ponerse en contra del COAN
7) A-4k?? eh? posta? No se vendieron ya?? Encima el año que viene?? Nah, nadie es capaz de traer eso, ni nuestro gobierno.

Bue no se si se me escapa alguna pero de ese 80% que decis, solo va para lo de los Delta, el resto se lleva mucho menos %.
Habla con tu fuente de nuevo y preguntale si no te esta jodiendo...


Que se cumpla la mitad de lo que decis le doy un 15% (y metiendole onda)

Me arrepiento de haber tipeado tanto

-Jajaja, no podes ser así Juanma. :D
 
Decime donde conseguiste la merca ya mismo me voy a comprarlaa es buena parece.

Cesar el supertucano ronda los 10 millones y pico la unidad con toda la logistica,bla bla bla.Ecuador compro 24 unidades a 270 millones. Un abrazo,nos vemos mañana para estudiar.
 
Jaime ya planea la compra de 50 aviones a Embraer

Natalia García
De nuestra Redacción
[email protected]

A 10 días de que se vote en el Senado el proyecto de reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral, el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, ya planteó al fabricante brasileño de aviones Embraer la necesidad de adquirir aeronaves para fines de 2009, destinadas a renovar la flota de ambas empresas.

“Mantuvimos (el viernes) en Brasilia una reunión con el presidente de Embraer, en la que le transmitimos la importancia de avanzar en la compra de aviones, para el caso de que culmine el proceso que estamos llevando a cabo en el Congreso de la compra de Aerolíneas y Austral por parte del Gobierno nacional”, dijo el funcionario en diálogo con La Voz del Interior y agregó: “Fue una reunión altamente positiva porque encontramos una amplia receptividad al pedido nuestro”. “Analizamos para el día de mañana renovar toda la flota, y estamos hablando de 50 aviones”, indicó.

Jaime dijo que recibirá la semana próxima a una delegación de la empresa brasileña, a la que también se interesó para que se radique en los predios de la ex Fábrica Militar de Aviones, al cesar a fin de año la concesión de Lockheed. Allí produciría piezas de aviones. “La reunión es para ir avanzando en el tipo de unidades que necesitamos y qué disponibilidad puede haber” para adquirirlas, precisó.

En un principio, se trataría de los modelos 190 y 195, que son de 100 a 118 plazas. “Pueden reemplazar a todos los equipos que hoy tienen ambas aerolíneas para los vuelos de cabotaje, y también permitirían cubrir vuelos regionales”, aseguró.

“Embraer manifestó que por la importancia que le dan a este acuerdo con Argentina, tendrían listos los primeros equipos hacia fines de 2009”, manifestó Jaime y dijo que “esto demuestra la falacia del proyecto de la oposición que proponía la quiebra de Aerolíneas y crear una nueva empresa, que en cuatro o cinco meses tuvieran 35 equipos nuevos para operar”.

En cuanto a la flota para los vuelos internacionales, Jaime declaró que “la idea es avanzar sobre Airbus; hoy se está trabajando con seis aviones Airbus 340 y solamente hay dos Boeing 747, y pretendemos conseguir más Airbus 340 y 330 para reemplazar a los Boeing y tener una única flota a nivel regional e internacional”.

Dijo que “hay que volver a todos los lugares donde operaba Aerolíneas y también que Austral lo pueda hacer. Creemos firmemente en que los destinos que se cubrían se pueden recuperar, porque hay una demanda importantísima que podemos satisfacer”, conjeturó.
fuente: http://www2.lavoz.com.ar/Nota.asp?nota_id=233891&high=embraer
estoy empesando a creer mmmmmmmmmm
En cuanto al tratamiento del proyecto en el Senado el 3 de setiembre próximo, el secretario de Transporte opinó: “Veo con muchísimo optimismo la sanción, por el amplio respaldo que logramos en Diputados y que creo que en el Senado también lo va a tener”, concluyó.

La sanción fue posible luego de que se le introdujeran varios cambios al proyecto oficial.
 
Las A69 son muy apreciadas por la ARA. No se las sacas con nada, salvo que las reemplasen por otras corbetas mejores.
No creo que la ARA se deje desmantelar asi, menos el COAN.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Estimado Soyelmejor

"ultimo momento!!!
si el rumor de radio pasillo es cierto (80% de probvilidades que si) a fin de año se darian de bajas los delta de todas las versiones y tambien los puca par el 2009 y se reemplazaran con super tucano estos ultimos. respecto de del remplazo de los delta aparentemente no se concretara. se especula con la unificacion de todos los componentes aereos en una sola fuerza eso significaria el fin del COAN (por los de los vuelos de la "muerte") y se buscaria estandarizzar todo a nivel A4, se estarian por compra los de nueva zelanda y pasar todo lo que sea transportes aereo al CAE (c-130+helos). otra noticia involucraria la cesion de las a-69 al uruguay pero solo un rumor con poca viabilidad. ampliaremos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1"

Vamos por partes

1)el SDA mirage va a seguir andando hasta el 2011 aunque tenga solo 2 aviones en vuelo, hay varias licitaciones tendientes a lograr un ciclo logistico para 15 aviones entre los 3 modelos

2)Salen de servicio los pucara, mira vos, entonces porque la FAA esta gastando una ponchada de plata en el PAP para actualizarlos

3)Super tucano, realmente me gustaria pero no los veo a los K comprando un escuadron de aviones que salen lo mismo que un escuadron de F16 usados

4)Lo de la unificacion de los medios aereos, no lo se

5)comprar los A4 de nueva zelanda, aja, mas aviones de ataque cuando la FAA ya dijo que necesita multirrol en la VI.

6)todos los transporte al CAE, y nombras especificamente a los C130, no way, igualmente el CAE espera tener algunos CASA 212 pero no vendrian de la FAA

7)La cesion de las A69, para la ARA las A69 son su caballito de batalla, bueno , bonito y barato, son unos fierros y es mas probable que si sacan algo sean las Meko 140 block 1 que las A69, con respecto a las T42 una ya salio y la otra es un Centro de mando y control con capacidad de 2 helos con pegada y que sigue siendo transformada en transporte, hay un monton de licitaciones para eso.

Resumiendo, seria interesante que nos informases cuales son tus fuentes, porque realmente parece que la info te las hubiese pasado un nene de 5 años.

saludos cordiales
 
Arriba