Fuerza Fluvial

ojo que en la actualidad para mi el King y Murature juegan un papel parecido a barcos escuelas.
si ya los 105mm y los 40mm ya fueron.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
robert78 dijo:
Coincido con Stalder.

Aún así, no me disgustaría trasladar las Dabur y las Intrépida a la zona fluvial, incorporando nuevas lanchas para el sur y jubilando a los King y Murature.

Se cambiarían dos buques grandes y lentos por seis más pequeños, veloces, ágiles y en definitiva se ganaría en poder de fuego.

Saludos

Rob

No creo que cambie mucho el tema. Los King y Murature tienen un caldo de 2.3 metros igual que las TNC-45, mientras que en las Dabur es 1.7 metros.

jor dijo:
ojo que en la actualidad para mi el King y Murature juegan un papel parecido a barcos escuelas.
si ya los 105mm y los 40mm ya fueron.

Es verdad, pero tranquilamente pueden quedar como buques de instruccion, no tienen por que ser parte de la fuerza fluvial.
 

pulqui

Colaborador
Multipropósito “Ciudad de Zárate”

Mayor presencia en el Área Naval Fluvial

23-6-2008 | La unidad de la Armada navegó hacia Zárate, Rosario, Paraná, Corrientes y Posadas.

Cadetes del Liceo Storni se instruyeron a bordo del buque.ZÁRATE - Con el fin de incrementar la presencia de las unidades de la Escuadrilla de Ríos en los ríos bajo jurisdicción del Área Naval Fluvial, el multipropósito ARA “Ciudad de Zarate” surcó las aguas del litoral y colaboró con la instrucción de los cadetes del Liceo Naval “Almirante Storni”.

El buque zarpó del Puerto de Buenos Aires el 4 de junio, hizo escala en el muelle de la Base Naval Zárate y luego se dirigió al puerto de Rosario, al que arribó un día después de su partida. La navegación continuó hacia los puertos de Paraná, Corrientes y Posadas.

Finalmente, el último 18 emprendió el regreso al Puerto de Buenos Aires.


Cadetes del Liceo Storni se instruyeron
a bordo del buque.









Fuente: GACETA MARINERA
http://www.gacetamarinera.com.ar/nota.asp?idNota=262&idSec=7
 
que buena esta la rubia de la primera foto:yonofui::yonofui::yonofui::drool5::drool5::drool5::drool5::drool5::drool5::drool5::drool5:
 
No necesitamos una fuerza fluvial muy distinta a la que tenemos actualmente. Pero si necesitamos reemplazar al King y el Murature 0por naves mas acordes a la tarea que llevan actualmente adelante estos dos viejos guerreros. Me parece que invertir en una fuerza fluvial de envergadura es un desproposito ya que esta es facilmente localizable y por ende sujeta a un ataque devastador. No hay mucho lugar donde esconder una fuerza fluvial con buques grandes. En cuanto a desplazar las lanchas clase tnc 45 o las dabur me parece que no es aconsejable, lo logico es utilizarlas donde estan. Prefiero un batallon mas similar al bim 3 antes que la flota fluvial para el Parana y el Uruguay. El bim 3 es una unidad que me parece que tiene un empleo muy flexible. La flota fluvial debe equiparse e incorporar nuevas unidades para ser empleada en el ambito del Rio de La Plata, ya que cualquier agresion que lesione la soberania nacional provendra de fuera del estuario y no de los rios interiores que conforman su cuenca. Este es mi humilde entender.
 
un par de estas lanchas de modelo CB90 H, del Astillero sueco DOCKSTAVARVET, no vendria nada mal, son de bajo calado, carga hasta 20 soldados, puede armarse en diferentes formas desde las ametralladoras .50 hasta morteros 120 mm y misiles, tiene buena velocidad,es moderna, creo que andaria bien para la ARA, es mas creo que Mexico la fabrica bajo licencia, se podria hacer lo mismo y crea una BIM mas.
saludos
 
el ZARATE es un clase RED CEDAR?? yo lo vi cuando llego al puerto de ctes. la foto de los cadetes saludando es alli (con los troncos atras).
si estaria bueno incorporar los TNC-45, pero que pondriamos en su lugar???
 
Arriba