F-86F Sabre ¿xq no participaron?

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Se compraron 28 F-86F-30-NA
Efectivamente, luego de prolongadas neoiciaciones. Todo comenzo a fines de 1955, cuando para renovar los raleados cuadros de la FAA se ordenaron 36 Canadair Sabre Mk. 6, cuyas entregas comenzarian a mediados de 1956-A ultimi miomento, el Banco Central le nego las divisas a la FAA-(se habia heredado una deuda interna y una deuda externa inmensa en 1955..)
Luego, en 1957 los EEUU ofrecieron Republic F-84F-que la FAA rechazo, despues vino un ofrecimiento de North American F-86E, que tampoco prospero,y finalmente a credito se adquirieron 28 F-86F casi a fines de 1958,con repuestos, cohetes y municiones para cinco años-Tambien se contrataron los servicios de un As norteamericano de la Guerra de Corea, el Mayor "Pete" Fernandez.
Saludos
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Montero dijo:
En eso estaba pensando... yo tengo esa revista Gente en algún lado, y tengo la foto muy clara en la cabeza, donde se observa un perfil oscuro de un Sabre medio difuminado por la supuesta "velocidad" del vuelo. Siempre me pareció una foto rara, ya que nunca había escuchado que los Sabre operaran sobre Malvinas.

Tengo la revista en mi mano, no soy muy bueno reconociendo aviones, pero no creo que sea otro. La revista es Gente del 27 de mayo de 1982 "Numero Extraordinario" y la pag donde aparece es en la 12 y 13 en un supuesto ataque al Caberra aunque NO haga mensión de dicho avión! ;)
 
Perdón que retome el post, pero me imagino el papelón que hubiera sido si la FAA mandaba los Sabre como interceptores a Malvinas y éstos le ponían banca a los Harrier... Osea, se gastaba un fangote en chiches nuevos (Mirage III) pero seguían siendo mejores los que tenían tirados en el patio.

Saludos.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
TurcoRufa dijo:
Tengo la revista en mi mano, no soy muy bueno reconociendo aviones, pero no creo que sea otro. La revista es Gente del 27 de mayo de 1982 "Numero Extraordinario" y la pag donde aparece es en la 12 y 13 en un supuesto ataque al Caberra aunque NO haga mensión de dicho avión! ;)

No la tengo a mano, pero recuerdo cuando ese numero salio a la venta-la foto es trucada, es decir es un foto-montage-Y sencillamente, con los movimientos de tropas y amagos de aviones chilenos , algo habia que retener en casa-los F-86F cumplieron misiones de CAP en la zona de Cuyo..
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
The Darkest Mirage dijo:
Es muy probable que se refiera al buque británico transporte de tropas

Si a ese mismo, el Canberra, destacado por los británicos como transporte de tropas, aviones y helicopeteros (según lo que dice la revista).
Y la foto del avion es negra, no se ve nada, con suerte la silueta, asique no descarto lo expresado por Brunner sobre que haya sido trucada.

Saludos.-
 
S

SnAkE_OnE

eran F-86F-30 con alas de los 40, algo parecido a los Gloster Meteor
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
TurcoRufa dijo:
Y la foto del avion es negra, no se ve nada, con suerte la silueta, asique no descarto lo expresado por Brunner sobre que haya sido trucada.

El humo q le sale al camberra tambien se ve re trucho.

Y lo vuelvo a poner, la imagen q usaron para montar la foto salio de una publicidad de un misil,
la publicidad se consigue en revistas militares de la epoca.
 
-La FAA cuando adquirió los Dagger en el 78 con el primer lote
de (11) aeronaves que llego en Diciembre de ese año recibió una
partida inicial de cincuenta misiles Shafrir 2 Mk.IV los cuales se
transformaron en el misil estándar de este SdA en la FAA para
cuando la fuerza termino de resepcionar los Dagger en 1981
se habían recibido unos (350) de estos misiles los cuales si bien en
manos Israelíes habían sido letales, los pilotos de la FAA para 1982 los consideraban obsoletos y faltos de alcance

-El Shafrir II en si era muy similar a los AIM-9B Sidewinder tanto
en alcance, 5 Km, como en el ángulo de tiro, 45º por detrás de la
aeronave atacada







Saludosss:cool:
 
Siempre me hice la pregunta de que por que no se usaron desde Malvinas los F-86,de la misma forma que los Aeromachhi de la Armada,ya que eran los unicos reactores que podian operar desde la pista de Puerto argentino de la FAA.Por supuesto que no como caza,donde no tenia ninguna posibilida con el Harrier sino como avion de Apoyo TActico y para atacar helicopteros
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
operar podian operar cualquier caza, eso no era problema.
ahora bien el f84 en malvinas significaba varias cosas:
* solo "uno" estaba cableado para shafrir, por lo tanto no tenian capacidad alguna de defensa aerea
* el f84 es un caza puro, y su carga a transportar era sumamente escasa para operar como cas o asuw.
* el f84 ya estaba de salida, y mantener una escuadrilla en malvinas significaba una logistica "enorme" por la cantidad de repuestos a usar para mantenerlos.
* el f84 tenia una carrera de despegue larga, no se si era funcional para puerto argentino.
* para que operar f84 si existian mejores aviones?
*la tarea de "cazahelicopteros" lo podia efectuar cualquier aeronave, este concepto de cazahelicopteros es un invento de la faa para resaltar las capacidades del pucara (que de por si, fueron derribados mas helos enemigos por fuego reunido de fal que con los puca... ergo, el fal deberia ser catalogado como fusil de ordenanza y cazahelos)
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
lo que pasa es que mi sabre esta devaluado:eek: :eek:
un abrazo
pd: gracias por la correccion
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Con lo q dice tanoarg creo q se descarta la posibilidad.
Aunq no todo es del todo cierto.
Porq el sabre podia salir con 2 bombas de 500 kg.

Si vamos a desplegar F86 en Puerto Argentino, porq no A4?
Tal vez porq los sabre hubiera estado jugado con la autonimia. Si iban con bombas no iban con tanques.
Ademas los A4 iba a estar muy expuestos y se preferia cuidarlos

Entonces los sabres a las islas

Ahora, con algo de combustible (ya q la mision iba a ser corta) y las 2 bombas, cuanta pista necesitaba?

Porq tal vez ahi se acaba el what if q planteamos
 
El Sabre podia operar perfectamente de dia desde MAlvinas y si queres,de noche rajaban al continente (como el proyecto de la Marina,de transformar la pista de Puerto Argentino en un portaaviones inundible con aviones durante el dia y de noche se iban al continente para evitar el cañoneo Naval).
No solo Apoyo tactico,para lo cual estaban mejor equipados que los Pucara (por tener una mucho mayor velocida de escape,con lo que se evita el fuego
de los SAm portatiles y armas individuales) y que los MB-339,(por tener blindaje ,que estos ultimos no tenian),sino como caza helicopteros (no te olvides que las municiones de artilleria y morteros con que saturaban los ingleses nuestras posiciones eran transportadas por helicopteros que volaban de dia,de noche eran muy pocos los habilitados para hacerlo).
No creo que un helicoptero resista el fuego de 6 ametralladoras 12,7 .
No se si se dara vuelta el curso de la batalla,pero las posibilidades de lograrlo
se acrecientan enormemente al romper la cadena logistica de los ingleses.
Como veras ,Tano no concuerdo para nada con tu opinion, y para mi,hubieran sido un RECURSO importante en MAlvinas
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
No se como harán para volar de noche, pero sabiendo que hay aviones que representan una amenaza en las islas, caben 3 posibilidades, que mediante fuerzas SAS sean destruidas como sabotaje; que se arriesguen mas harriers y se los traten de destruir los antes posible ya sea en tierra o en el aire, o que estos comiencen a producir bajas considerables en la flota y los distanciemos mas de las islas, rompiendo la linea logística.

De mas esta decir que no creo posible que los aviones de día operen desde las islas y de noche vuelvan al continente, no me parece razonable, prefiero que se queden en el continente.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
rottweiler2005 dijo:
El Sabre podia operar perfectamente de dia desde MAlvinas

Tenes las distancias de despegue en algun lado?

rottweiler2005 dijo:
aviones durante el dia y de noche se iban al continente

Mas alla de tener q ver como se iba a hacer al navegacion nocturna,
Que los aviones operen ahi involucra llevar combustible al aeropuerto y repuestos. (1er problema)
Ademas, no podes esperar q despues de un dia de combate lo aviones, q tal vez esten dañados hagan todo el camino de vuelta.

rottweiler2005 dijo:
No solo Apoyo tactico,para lo cual estaban mejor equipados que los Pucara (por tener una mucho mayor velocida de escape,con lo que se evita el fuego
de los SAm portatiles y armas individuales) y que los MB-339,(por tener blindaje ,que estos ultimos no tenian),sino como caza helicopteros (no te olvides que las municiones de artilleria y morteros con que saturaban los ingleses nuestras posiciones eran transportadas por helicopteros que volaban de dia,de noche eran muy pocos los habilitados para hacerlo).
No creo que un helicoptero resista el fuego de 6 ametralladoras 12,7 .

Sep blindaje y las 6 12,7 es algo buenisimo perooooooooo
Lo de cazar helos tiene q ver con la maniobrabilidad y no velocidad y armar (ya q los helos enemigos no aguantaban castigo)





TurcoRufa dijo:
que mediante fuerzas SAS sean destruidas como sabotaje

El dispositivo de defensa del aeropuerto era mejor q en borbon y por lo tanto los resultados hubieran sido muy distintos,
Mas alla del radar y las defensas antiaereas.
Asique un ataque SAS no creo q hubiera tenido tanto efecto.

TurcoRufa dijo:
que se arriesguen mas harriers y se los traten de destruir los antes posible ya sea en tierra o en el aire

Buenisimo q manden mas harriers, menos disponibles para las PACs, asiq los aviones en puerto argentino iban a intentar atacar los barcos y ademas le dan mas espacio a los aviones que van a atacar desde el continente.
 
Juanma por supuesto que tengo los datos.
El despegue es menor a 1200 metros que es la longitud de la pista de Puerto Argentino con full municion para ametralladoras y combustible (sin tanques suplementarios pero de sobra para volar una hora de combate dobre las islas).
Muchachos,djemos de plantear giladas,hasta un nenito de da cuenta,si oscurece a las 18Hs,a las 17 y 30 de va de las islas,al oscurecer a las 18 de eleva y con media hora de vuelo ya esta tomado por el radar de Gallegos que lo guia hasta aterrizar.Que yo sepa,volaban nocturno en Mendoza.
Mira,eso del reactor y el helicoptero por supuesto que depende no solo del armamento sino de la habilida del piloto,pero poder se puede perfectamente
(de hecho los Harriers el 21 de MAyo derribaron tres de cuatro Pumas nuestros en vuelo).
En lo otro estoy totalmente de acuerdo con vos,en Borbon,el BIM 3 tenia muchas bajas por bronquitis,eran insuficientes para cubrir dicho objetivo,y su seccion de apoyo y ametralladoras organicas en gran parte estaban en otro destino,lo que condujo a un mal resultado.
Si intentaban eso en Puerto Argentino iban al fracaso derecho,de hecho intentaron una infiltracion con Botes y fueron destruidos por la AAA.
El proyecto contemplaba el Belgrano y Santidima Trinidad junto con un Submarino operando aerca de Puerto Argentino con lo que no seria nada facil a los Harriers arrimarse al lugar volaban arriba de los 5000 metros,fuera del alcance de los Roland,pero con el Sea DArt la defensa aumentaba hasta los 12000 metros.
Como veras,esta no es una solucion magica,pero aumenta enormemente las posibilidades de darle un duro golpe a la logistica terrestre de los ingleses.
La guerra se hace echando a mano todos los recursos que se tiene.
Saludos.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Y si la configuracion es de 2 bombas de 500kg + algo de combustible?
q carrera despegue tiene?
 
Arriba