Espacio COAN

Indudablemente los Orion son indispensables.

Yo personalmente enviaria a FADEA por lo menos 5 de las celulas que tenemos, 4 para modernizar/recuperar , una para funciones de ELINT/SIGINT montandoles los equipos desmontados en su momento y modernizados.
A pesar de los años siguen siendo validos para la region(de hecho estos equipos siguen usandose en otras partes del mundo) e israel todavia vende paquetes de modernizacion

Al ser trabajos a hacer por FADEA es mas probable politicamente que se terminen

Con respecto a los P3C, conseguir un par ahora para que los B puedan ir a FADEA, con 2 C y un B operativos estariamos muchisimo mejor que lo que es ahora

si, el tema Tracker, hoy recupero 3 unidades que operan por lo menos 4 años dandonos la oportunidad de ver con que los reemplazo a mediano plazo.

Con respecto al SDA SUE, recupero 8 unidades , modernizo 4 en una primera etapa y 4 en segunda etapa, dejando una linea permanente de 4 operativos y 4 en mantenimiento, los SEM los uso mientras recupero/modernizo los SUE

les compro 20 Magic II, 20 AS-30L, 2 Atlis II , 4 Pod Anemone, y compro algun lote de BGL con esto para LA sigue siendo un SDA de ataque valido
Contando las 5 celulas (¿son las que estan fondeadas en Espora?) mas dos P3-B operativos serian 7 de los cuales (segun decis), serian cuatro MPA + 2B Ya Operando y + 1 Elint/Sigint (¿Tipo Electra Wave?)...seria un golazo contar con seis MPA Orion, mas que nada por la impresionante capacidad de este SDA en taantos KM de Mar Argentino.

Pero...falta $$$ para las cinco celulas peladas...-:(-
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Contando las 5 celulas (¿son las que estan fondeadas en Espora?) mas dos P3-B operativos serian 7 de los cuales (segun decis), serian cuatro MPA + 2B Ya Operando y + 1 Elint/Sigint (¿Tipo Electra Wave?)...seria un golazo contar con seis MPA Orion, mas que nada por la impresionante capacidad de este SDA en taantos KM de Mar Argentino.

Pero...falta $$$ para las cinco celulas peladas...-:(-

A veces no es solo falta de plata.
A veces hay que saber destinar los fondos.
Yo no hubiera, ni gastaría un solo $ mas en los tracker.
Pondría toda la plata sobre los P-3B.
Me centraría solo en la dupla B-200 Camoran y P-3B
 
Y...te diría que 20 años tarde. Sumado a que localmente se avanzó con la remotorización de los Tracker (cuestiones de $ con Israel, etc).
Según varios papers y artículos, a los Viking disponen de un importante remanente. El problema es que están parados hace años y se suma lo que menciona Walter: poner a puntos sus sistemas implica una moneda importante, algo se suele escasear por acá.

¿Como reabastecedores? Con la malaria lo ideal es reducir SdA. Optimizar medios y recursos.

¿Que hacemos con los aviones de patrulla marítima? Los Turbo Tracker están de salida en todo el mundo. Taiwán los reemplazó por P-3C. Firecat está retirando paulatinamente los suyos (2022 fecha límite). ¿Comprar segunda mano para mantener los nuestros? Y es, una posibilidad. Pero los Buhos no van a ser eternos tampoco.

Orion. Hay uno solo operando y al que está en FAdeA le resta aprox 30% de trabajos (hoy paralizados por falta de presupuesto). Aviones muy necesarios, sigo creyendo que lo ideal hubiera sido poner la $ de los SEM en este SdA. Por supuesto puedo estar equivocado.

¿Solución?
1) Orion de segunda mano. Un mercado bastante requerido, no solo por FFAA sino por civiles. Varios de los AP-3C Australianos fueron a MHD Rockland por ejemplo. Los "C" US Navy están muy baqueteados (aún con el reemplazo de alas y demás conjuntos). Los van retirando a medida que agotan horas y los restantes siguen operando. Insistir con una transferencia sería lo ideal, peeeero ya sabemos como viene la mano (ejemplo C-130 para FAA)
2) Un nuevo modelo de MPA. La Armada ya había manifestado interés por el Persuader, pero incorporar al menos tres unidades implica un desembolso de $ importante (tres como mínimo considerando la extensión a cubrir y disponibilidad). Sumado a que tal vez no son el medio ideal para nuestros requerimientos (medio patas cortas). Operando en complemento con los Orion va como piña.

Los MPA son medios ultra-especializados. Ya sea Persuader, ATR, o apuntando para arriba (Poseidon?) va a significar una inversión ENORME. Necesaria por supuesto, pero muy difícil de concretar en el actual contexto.

En definitiva, aguantar con lo que se tiene (Orion y Turbo Tracker), viendo que se puede conseguir de segunda mano (ya sea nuevas células o repuestos/partes/etc)
Voy a dicentir @Charly B, o por lo menos proponer otra salida, creo que cada año que pase mantener a los Orion y los Turbo Traker nos va a costar mas y mas por lo que vos bien describis sobre los costos de ambos SDA y por la floja billetera que tiene el estado para con las FFAA, el estado creo que deveria buscar venderlos y poder traer 4 Persuader (se puede buscar una compra conjunta junto a la FAA de 4 Persuader y 4 C295-M para buscar un mejor precio) si bien como vos decis la diferencia entre el Orion y el Persuader en su alcance maximo son algo asi como 1200 KM (3500 KM el Orion C contra los 2300 KM del Persauder) creo que los costos de operarlo seran menores, tambien podriamos agrandar la flota de los B-200 con unos 4 mas de los que tenemos llevandolos a 8 aviones asi podriamos tener una flota algo mas chica pero con capacidad de mantenerla y usarla.
Saludos
 
Estan moviendo el simulador de SEM en Landiviseau!!!


Fuente: FB Lesailesdelamer aeronavale (es un piloto aeronavale retirado)
Jean Le Loc´h (tecnico de Thales)

Tambien cuentan que:

copio y pego....

Lesailesdelamer Aéronavale Todavia estan en Francia. Por lo visto no los argentinos no quisieron desarmar la cola del Súper y de echo no pueden entrar en el buque que se los tiene que llevar. Han pensado en rebajar al máximo los amortiguadores, pero así no pueden cruzar el Atlántico.
Las cosas no son tan sencillas como lo parecen...
Paciencia !
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
@rojo
Vos estabas dudando de los SEM...



Es el simulador

 
A veces no es solo falta de plata.
A veces hay que saber destinar los fondos.
Yo no hubiera, ni gastaría un solo $ mas en los tracker.
Pondría toda la plata sobre los P-3B.
Me centraría solo en la dupla B-200 Camoran y P-3B


Totalmente de acuerdo
Los 4 P3 + 6 Beech te otorgan una capacidad razonable
En el caso de estos ultimos, hay innumerables opciones en el mercado civil como para reemplazar o incorporar
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Totalmente de acuerdo
Los 4 P3 + 6 Beech te otorgan una capacidad razonable
En el caso de estos ultimos, hay innumerables opciones en el mercado civil como para reemplazar o incorporar

Si, pero B-200 matrícula "P" son cuatro.
Si se pudiera mantener por día 2 P3B + 2 B-200, sería genial.
El resto en mantenimiento o de reserva operativa.
 
Si, pero B-200 matrícula "P" son cuatro.
Si se pudiera mantener por día 2 P3B + 2 B-200, sería genial.
El resto en mantenimiento o de reserva operativa.

Me refiero a llevar a 6 Beech a matricula " P "
Aun adquiriendo dos.
El costo de adquisicion y adaptacion me parece bajo en relacion al beneficio practico que brindarian
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No te olvides que la compra fue por tres radares RDR-1500 y cuatro radomos.
Nunca me quedó claro eso,porque durante mucho tiempo, hubo uno de esos B-200 haciendo pruebas por todo el país con un radar autóctono.
 

Derruido

Colaborador
Y...te diría que 20 años tarde. Sumado a que localmente se avanzó con la remotorización de los Tracker (cuestiones de $ con Israel, etc).
Según varios papers y artículos, a los Viking disponen de un importante remanente. El problema es que están parados hace años y se suma lo que menciona Walter: poner a puntos sus sistemas implica una moneda importante, algo se suele escasear por acá.

¿Como reabastecedores? Con la malaria lo ideal es reducir SdA. Optimizar medios y recursos.

¿Que hacemos con los aviones de patrulla marítima? Los Turbo Tracker están de salida en todo el mundo. Taiwán los reemplazó por P-3C. Firecat está retirando paulatinamente los suyos (2022 fecha límite). ¿Comprar segunda mano para mantener los nuestros? Y es, una posibilidad. Pero los Buhos no van a ser eternos tampoco.

Orion. Hay uno solo operando y al que está en FAdeA le resta aprox 30% de trabajos (hoy paralizados por falta de presupuesto). Aviones muy necesarios, sigo creyendo que lo ideal hubiera sido poner la $ de los SEM en este SdA. Por supuesto puedo estar equivocado.

¿Solución?
1) Orion de segunda mano. Un mercado bastante requerido, no solo por FFAA sino por civiles. Varios de los AP-3C Australianos fueron a MHD Rockland por ejemplo. Los "C" US Navy están muy baqueteados (aún con el reemplazo de alas y demás conjuntos). Los van retirando a medida que agotan horas y los restantes siguen operando. Insistir con una transferencia sería lo ideal, peeeero ya sabemos como viene la mano (ejemplo C-130 para FAA)
2) Un nuevo modelo de MPA. La Armada ya había manifestado interés por el Persuader, pero incorporar al menos tres unidades implica un desembolso de $ importante (tres como mínimo considerando la extensión a cubrir y disponibilidad). Sumado a que tal vez no son el medio ideal para nuestros requerimientos (medio patas cortas). Operando en complemento con los Orion va como piña.

Los MPA son medios ultra-especializados. Ya sea Persuader, ATR, o apuntando para arriba (Poseidon?) va a significar una inversión ENORME. Necesaria por supuesto, pero muy difícil de concretar en el actual contexto.

En definitiva, aguantar con lo que se tiene (Orion y Turbo Tracker), viendo que se puede conseguir de segunda mano (ya sea nuevas células o repuestos/partes/etc)
Se habla de MPA, para perseguir qué?, con qué?

Besos
 
hay dos puntos a tener en cuenta si queremos un MPA para control de ZEE y SAR o para ASW/ASuW: 1) los politicos van a preferir lo primero 2) no nos da el cuero para comprar inmediatamente un segundo sistema para lo segundo
 
Arriba