Espacio COAN

No.
Lo que se debe hacer, es destinar los recursos necesarios para que opere como corresponde.
En su defecto, que se achique la flota de mar, que de poco sirvió a la hora que tenía que presentar batalla, y menos va a servir hoy día.
Bueno, pero vos pones como ejemplo los F-28 y esas aeronaves se recuperaron merced al esfuerzo propio de la FAA, de su presupuesto (+ porción del famoso FONDEF), no es que eran los F-28 o las aeronaves del COAN, si la FAA no gastaba ese dinero en los F-28 lo hubiera gastado en otra cosa, aca el tema del abandono del COAN, más allá de la miseria presupuestaria, está en que desde la ARA misma nunca lo vieron como prioridad, , porque no es de hoy, hace mas de 35 años fácil que a lo sumo vuela una sección por modelo de aeronave, rotando los mismos a medida que se vencían las horas o presentaban alguna novedad, cuando fue la última vez que el COAN alineó más de 2 SUE en la plataforma, de manera regular, no para un evento específico, lo mismo se puede decir de los distintos helicópteros e incluso de los B-200, la aeronave más barata para operar del COAN, la mayoría canibalizadas y abandonadas en su hangar, en todos estos años no hubo un JEMGA que dijera: "vamos a recuperar aunque sea a estos aviones, para al menos entrenar a nuestro pilotos en vuelo sobre el mar"
Pero y la tradición naval y blablabalbalbla... ya lo dije: hay gente que debe administrar miseria, pero administrarla bien y su cabeza sigue en la "belle epoque" de la Armada, época que ya pasó y no volverá nunca.

Mientras haya oficiales que aun sueñan con portaaviones, GAEs y alas de cazas de ataque y no admitan la realidad del COAN desde hace 35 años, y adapten las doctrinas y requerimientos para operar como lo hacen las armadas que no tienen ni tuvieron esos medios pero aun así cumplen su función (sin ir mas lejos la ARCH), o se preocupen más por las ceremonias de afirmación de pabellón, o de cambio de mando de unidades que no navegan o las que lo hacen lo hacen dias contados con una mano difícil que algo cambie.

Una ARA que aun después de perder su portaaviones, y disminuidos sus presupuestos, siguió insistiendo en mantener una flota de hasta 15 unidades (entre destructores, fragatas y corbetas) cuando otras se arreglaban con 8 o 10 unidades, manteniendo buques obsoletos o sin utilidad real (avisos, transportes, patrulleros fluviales) solo para tener comandos que asignar, mientras dejo morir a su COFS primero y a su aviación naval luego, a pesar que fueron los únicos que a la hora de la verdad pudieron demostrar su valía.

Recordemos Malvinas, los dos submarinos más nuevos uno f/s por ruido en su propulsión y el otro con la computadora de tiro inutilizada, con torpedos inservibles con un defecto de origen que no se descubrió a tiempo por no haber realizado un mísero tiro de practica, y había presupuesto en esa época, o incluso la Guerrico en Georgias, que al tener que repeler fuego enemigo tuvo fallas en casi todas sus armas de tubo, todos problemas que no deberian existir en una fuerza que no tenia restricciones presupuestarias, pero que seguramente gran parte de este presupuesto se iba en sostener elefantes blancos no aptos para el combate moderno, bueno creo que mucho de ese accionar errado aun subsiste en la ARA, agravado por el misero presupuesto destinado a esta.
 
Perdón pero tienen mucha razón, el accionar en Malvinas fue de lo peor y desde allí hacia aquí no paran de cometer errores tras errores, ya lo escribí el otro día: incendio del Irizar, hundimiento del Santísima Trinidad en Puerto, el ARA SAN Juan con todas las mentiras que hubo alrededor. Entonces creo que el ARA, se debería refundar. Acotarse a lo estricto, una pequeña FLOMAR y 2 o 3 subs. y nada más. Y comenzar a educar a las nuevas camadas de forma muy diferente.
Entonces hay que rescatar Armas que nos pueden hacer falta (espero que no) en un futuro. Y yo no dejaría en manos de la ARA el arma aérea. Los P-3C se los paso a la FAA y comienzo una nueva doctrina.
Hoy el COAN no existe y lo que hay....

Te sumo un error más y bastante pesado como fue la pérdida de cuatro Sea King en sólo 8 años de diferencia con el Bahía Paraíso y el incendio del Irizar.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Bueno, pero vos pones como ejemplo los F-28 y esas aeronaves se recuperaron merced al esfuerzo propio de la FAA, de su presupuesto (+ porción del famoso FONDEF), no es que eran los F-28 o las aeronaves del COAN, si la FAA no gastaba ese dinero en los F-28 lo hubiera gastado en otra cosa, aca el tema del abandono del COAN, más allá de la miseria presupuestaria, está en que desde la ARA misma nunca lo vieron como prioridad, , porque no es de hoy, hace mas de 35 años fácil que a lo sumo vuela una sección por modelo de aeronave, rotando los mismos a medida que se vencían las horas o presentaban alguna novedad, cuando fue la última vez que el COAN alineó más de 2 SUE en la plataforma, de manera regular, no para un evento específico, lo mismo se puede decir de los distintos helicópteros e incluso de los B-200, la aeronave más barata para operar del COAN, la mayoría canibalizadas y abandonadas en su hangar, en todos estos años no hubo un JEMGA que dijera: "vamos a recuperar aunque sea a estos aviones, para al menos entrenar a nuestro pilotos en vuelo sobre el mar"
Si, yo pongo como ejemplo los F-28 de la FAA, pero no a modo de crítica. Lo que quiero decir es que al COAN lo recuperas con muy poca plata, hablando siempre de los SA que tiene hoy día en tierra.
Por ejemplo, se habla de modernizar la Meko 360, cuando para mí, esos buques tendrían que venderse, o el peor de los casos, desguazarse.
Los popes de la ARA, piensan más en eso, porque mientras mayor sea el gasto, mayor va a ser la mordida.
Por eso dejan de lado al COAN. No se necesita mucha guita para levantarlo. Y lo mismo para su operación.
Cuanto cuesta mantener la FLOMAR, y cuanto cuesta mantener el COAN, que a la hora de que las papas quemaron, fueron dignos representantes de su Arma?
El COAN, la flta de Submarinos, tendrían que ser prioridad Uno y Dos dentro del ARA, pero parece que interesa más la Revista Naval, que tener SA eficientes a menor costo.
 
Bueno, pero vos pones como ejemplo los F-28 y esas aeronaves se recuperaron merced al esfuerzo propio de la FAA, de su presupuesto (+ porción del famoso FONDEF), no es que eran los F-28 o las aeronaves del COAN, si la FAA no gastaba ese dinero en los F-28 lo hubiera gastado en otra cosa, aca el tema del abandono del COAN, más allá de la miseria presupuestaria, está en que desde la ARA misma nunca lo vieron como prioridad, , porque no es de hoy, hace mas de 35 años fácil que a lo sumo vuela una sección por modelo de aeronave, rotando los mismos a medida que se vencían las horas o presentaban alguna novedad, cuando fue la última vez que el COAN alineó más de 2 SUE en la plataforma, de manera regular, no para un evento específico, lo mismo se puede decir de los distintos helicópteros e incluso de los B-200, la aeronave más barata para operar del COAN, la mayoría canibalizadas y abandonadas en su hangar, en todos estos años no hubo un JEMGA que dijera: "vamos a recuperar aunque sea a estos aviones, para al menos entrenar a nuestro pilotos en vuelo sobre el mar"


Mientras haya oficiales que aun sueñan con portaaviones, GAEs y alas de cazas de ataque y no admitan la realidad del COAN desde hace 35 años, y adapten las doctrinas y requerimientos para operar como lo hacen las armadas que no tienen ni tuvieron esos medios pero aun así cumplen su función (sin ir mas lejos la ARCH), o se preocupen más por las ceremonias de afirmación de pabellón, o de cambio de mando de unidades que no navegan o las que lo hacen lo hacen dias contados con una mano difícil que algo cambie.

Una ARA que aun después de perder su portaaviones, y disminuidos sus presupuestos, siguió insistiendo en mantener una flota de hasta 15 unidades (entre destructores, fragatas y corbetas) cuando otras se arreglaban con 8 o 10 unidades, manteniendo buques obsoletos o sin utilidad real (avisos, transportes, patrulleros fluviales) solo para tener comandos que asignar, mientras dejo morir a su COFS primero y a su aviación naval luego, a pesar que fueron los únicos que a la hora de la verdad pudieron demostrar su valía.

Recordemos Malvinas, los dos submarinos más nuevos uno f/s por ruido en su propulsión y el otro con la computadora de tiro inutilizada, con torpedos inservibles con un defecto de origen que no se descubrió a tiempo por no haber realizado un mísero tiro de practica, y había presupuesto en esa época, o incluso la Guerrico en Georgias, que al tener que repeler fuego enemigo tuvo fallas en casi todas sus armas de tubo, todos problemas que no deberian existir en una fuerza que no tenia restricciones presupuestarias, pero que seguramente gran parte de este presupuesto se iba en sostener elefantes blancos no aptos para el combate moderno, bueno creo que mucho de ese accionar errado aun subsiste en la ARA, agravado por el misero presupuesto destinado a esta.
Perdón puedo ser aún más duro.
Cuál arma dentro de la ARA, fue privilegiada en detrimento de otras, en función del bajo presupuesto? Nada funciona, entonces hay que pensar mal....

Por eso digo hay que refundar a la ARA. Y quitarle aquellas que la puede hacer otras fuerzas. Y que se dedique de lleno a la Flota y submarinos. Y estar sobre ellos muy cerquita.
 
Si, yo pongo como ejemplo los F-28 de la FAA, pero no a modo de crítica. Lo que quiero decir es que al COAN lo recuperas con muy poca plata, hablando siempre de los SA que tiene hoy día en tierra.
Por ejemplo, se habla de modernizar la Meko 360, cuando para mí, esos buques tendrían que venderse, o el peor de los casos, desguazarse.
Los popes de la ARA, piensan más en eso, porque mientras mayor sea el gasto, mayor va a ser la mordida.
Por eso dejan de lado al COAN. No se necesita mucha guita para levantarlo. Y lo mismo para su operación.
Cuanto cuesta mantener la FLOMAR, y cuanto cuesta mantener el COAN, que a la hora de que las papas quemaron, fueron dignos representantes de su Arma?
El COAN, la flta de Submarinos, tendrían que ser prioridad Uno y Dos dentro del ARA, pero parece que interesa más la Revista Naval, que tener SA eficientes a menor costo.
Y cuantos más proyectos, modernizaciones, programas y toda esa sarasa haya, más sentido hay para justificar la propia existencia y los comandos.
El ejemplo que dió alguien atrás de cambiar los comandos y tripulación de los buques que hace añares no navegan es una ineficiencia sin comparación con el mundo civil productivo.
Batallones de IMARA con cuadras desiertas porque no tienen gente. Pero las dejamos igual porque hace 50 años que...
Ven pasar la debacle y rezan, no por solucionarla sino porque "ojalá que no me toque a mí".
Hablo de estos temas con navales muy cercanos (especialmente aviadores y barqueros) y me remontan a sus años de Río Santiago y una gloria que vieron y que no quieren asumir que no volverán a ver.
Los esquemas verticalistas como el castrense hacen que nadie de adentro se siente con el jefe y le diga: "jefe, esto no va más. Hay que hacer esto si queremos seguir". Ese, sería un traidor y exonerado de cuanta Comida, Acto o Evento hubiera.
Pretender la utopía de que fuera al revés (el jefe convocando a los de abajo para resolver la crisis) es desconocer cómo funcionan las cosas en la ARA. Y así les va.
Y ojo, escribo esto con mucho dolor
 
Te sumo un error más y bastante pesado como fue la pérdida de cuatro Sea King en sólo 8 años de diferencia con el Bahía Paraíso y el incendio del Irizar.
Fueron unos años mas: 18 años, pero si, dos incidentes, un buque perdido y el otro gravemente dañado, y 4 Sea King perdidos.

Y este año casi pierden otro, por andar pelo.... ando y querer aterrizar en donde no debía sin ayuda de personal en tierra, y bien que barrieron el incidente bajo la alfombra, aun tienen al 244 guardado en el Irizar y durante todo este tiempo ni una mención al suceso, salvo cuando llegaron a Bs As que mencionaron la recuperación del mismo en Esperanza, solo eso, pero nunca salió un comunicado sobre las causas del accidente, si fue un problema externo, una falla de la maquina o una mala maniobra, ni nada.
 
Última edición:
Como síntesis, creo que la Armada como el MinDef deben realizar una revisión muy profunda, en particular con el COAN evaluando y analizando cada caso y tomando decisiones que no se pueden seguir postergando, porque es una ridiculez tener pilotos que no tienen aviones o helicópteros para volar, bases donde no opera nada o talleres que no reparan nada, sea por falta de insumos o de personal.

Tocaron fondo y es momento de tomar decisiones.
 
Sin conocer más que lo que @BIGUA82 nos ha contado, pero conociendo como son los procesos en otros ámbitos técnicos comparables, no solo un tema "burocrático" sino el hecho de que CITDEF no cuenta con las certificaciones y/o habilitaciones para tal aprobación. Yo en el lugar del que tenga que firmar haría exactamente lo mismo.
Como se salva este inconveniente?. Yo veo tres opciones.
1. Se hacen todas las gestiones/capacitaciones/inversiones para que CITEDEF pase a ser un ente certificador de elementos de seguridad como son los cartuchos y todo el sistema de eyección.
2. Se paga lo haya que pagar para una empresa externa haga las certificaciones y/o reemplazo de los componentes o refabricación o no lo que sea para ponerlos en servicio.
3. Reemplazar el sistema completo de asiento eyector.
En todos los casos, hay que sacar a los SUE del barro político y tomar la decisión estratégica de poner el sistema de armas nuevamente en servicio con todos los gastos que eso implica:
* capacitación de todo el personal
* adecuar toda la infraestructura de la base que se ve igual que en los 80s
* finalmente, y mucho muy importante, dejar de alquilar los hangares para organizar torneos de cross fit!!!!
creo que hoy, y por lo que entendí, parece ser el único camino posible/potable/esperable...

La prioridad del COAN desde mi punto de vista es hacer lo imposible para que vengan los P3 y empiecen a trabajar a controlar nuestro espacio maritimo.
no.. la prioridad del COAN es retener operativos los S-2T/Sue-SEM/B200 y traer cuanto antes los P-3C...
el problema que tiene HOY el COAN es que tiene que "pelear" con la ARA por un lugar en los recursos asignados...
osea.. primero tiene que "convencer" a los propios..
En 2014 volaron por última vez.
Había 0 repuestos en los pañoles. La Armada estaba negociando la compra de estos, y se comentó que llegó a haber dos contenedores llenos, incluyendo dos motores, listos para partir a la Argentina, pero nunca se habilitaron los pagos.

Y seguro, que esto también debe ser culpa del COAN....
claramente no!!... pero bueno...
no descarto que el COAN haya tenido algún enemigo "interno".. no del propio COAN pero si de la ARA.
Imagino que varios oficiales de la Armada tuvieron que dar el visto bueno a esa "modernización", y de forma legal, o sea poniendo el gancho en papeles oficiales. Y aclaro que lejos estoy de ser K, algo que he dejado claro a lo largo de los años en el foro, ergo sí, hay culpas compartidas...
sin dudas que si... pero eso no exime de culpas al que hizo las cosas mal en primer lugar!!
en todo caso suma culpas a otros actores (que sin dudas los hubo)
Sé que voy contra la corriente, pero si la Armada (o el Estado) quiere mantener el COAN, la compra de los SEM fue buena (tal como se la concibió): adquisición a precio de remate de un sistema que la Argentina ya conocía y operaba, y que permitía mantener un cierto hilo de actividad (cortado para aquel entonces), hasta vislumbrar nuevos horizontes.
y fué exactamente así.
Los SEM eran efectivamente operados por dos países nada más, uno de los cuales era el nuestro.
Condición muy similar a los A-4 de la FAA en el mismo período... con la "salvedad" de que el A-4AR es en sí una variante única.
sin embargo... nadie parece objetar no solo la compra en su momento de los A-4, sino el seguir operándolos hoy.

Cualquier otra alternativa hubiera sido muchísimo más costosa, e implicaba además tirar a la basura los SuE almacenados en Espora. Sobre este punto, vuelvo porque me parece que en general (e incluso a veces en el foro) se lo deja de lado: la Argentina ya tenía aviones de combate aeronaval. Los dejó perecer sin dar explicaciones por ello, y sin explicar tampoco cuál sería su futuro. Ahora estamos discutiendo por los benditos cartuchos de los SEM, pero nadie explica por qué no vuela hace años un solo SuE.
por que es fácil hechar culpas sobre lo último sin ver lo anterior.... una costumbre muy arraigada!
Dicho lo cual, si la decisión de la Armada (o el Estado) es suprimir la Aviación Naval, entonces que se disponga de la mejor manera de los medios que le quedan y se organice lo que será de ahora en más la función que tiene (al menos en los papeles).
En síntesis, si se quiere tener Aviación Naval, que se la equipe. Si no, que se ponga la firma para el cierre. Pero estamos discutiendo qué se puede hacer con dos pesos y medio, y de ahí dudo que pueda salir una respuesta coherente para lo que el país necesita. De esta situación, además de mucho análisis (y responsabilidades penales, si corresponde), se sale con (mucha) plata.
la decisión de la ARA se está "peleando" en este momento... son varias bocas que alimentar .. todas necesitadas y todas disputando por la poca comida disponible.
a pesar que los recursos necesarios tanto para poner en servicio los Sue/SEM como para operarlos es una fracción de lo necesario para otras ramas... todo suma , y parece que el COAN tiene enemigos muy fuertes dentro de la propia ARA..

están dando batalla ... pero claramente son el mas débil en la pelea... veremos que pasa.
 
Vision muy optimista, hoy solo poner un Sue en servicio y si estaría la posibilidad y los proveedores no baja de mas de Uss 1,5 millon.....los B200 estan casi todos arrumbados y canibalizados al extremo, y varios mentor son solo un fuselaje y ala.De los S2 t solo dos son recuperables.
amigo... sabe que está diciendo pavadas no??
quien es su informante?? Garré??
 
Entonces no va a haber aeronaves con capacidad anti buque? Tenemos varios millones de km2 y no habrá aeronaves con esa capacidad.....me parece que algo falla...
y desde luego que algo falla!!!
con darle los recursos necesarios al COAN para activar los Sue/SEM se soluciona!! es así de simple!
 
Si, los P-3 Orion pueden armarse con misiles antibuque y podrían operar desde distancias muy superiores a los que pueda llegar cualquier avión de ataque.
decime en que escenario naval un P-3C se puede aproximar , solo, a un grupo de superficie lo suficiente para poder lanzar un ASM.
Totalmente de acuerdo pero también es extensible para algún sector de la FAA que aún sueña con algo que es imposible y que como bien mencionás, nunca volverá.
en eso coincido.. y se aplica a todas las FFAA's en general.
pero.. hay que ser conscientes del país que tenemos, lo que se quiere defender y los recursos necesarios para ello.
 
La Armada quedó mal parada después de Malvinas, aunque los políticos la tenían entre ojos desde el bombardeo a Plaza de Mayo y los andanzas de Rojas. Le pasaron factura ahorcándola presupuestariamente. Hoy mucho para hacer no queda si no es a través de una megainversión en miles de millones de dólares.
y eso aplica por igual a todas las fuerzas... o te parece que la FAA no necesita readecuarse también?? y que no necesita miles de millones para volver a ser efectiva??
la compra de los F-16 es sólo el principio..
la ARA y demás fuerzas también necesitaran, con toda seguridad, miles de millones en inversiones para volver a ser operativas y creíbles... y un buen saneamiento interno.
Si el COAN quiere subsistir deberá adecuarse a la realidad, tal como lo hizo la FAA perdiendo capacidades básicas, escenciales y hasta estratégicas; además de dejar de ser un "factor de poder" en el ámbito político, tal como la Armada fue en su momento.
hoy la subsistencia del COAN no depende de ellos, lamentablemente, ... de hecho... nunca dependió!
 
Como síntesis, creo que la Armada como el MinDef deben realizar una revisión muy profunda, en particular con el COAN evaluando y analizando cada caso y tomando decisiones que no se pueden seguir postergando, porque es una ridiculez tener pilotos que no tienen aviones o helicópteros para volar, bases donde no opera nada o talleres que no reparan nada, sea por falta de insumos o de personal.

Tocaron fondo y es momento de tomar decisiones.
Coincido al 100%... y ojalá que así sea... que se realice una revisión profunda en conjunto la ARA y el MinDef...
 
Perdón pero tienen mucha razón, el accionar en Malvinas fue de lo peor
de la ARA en su conjunto o en particular??
si incluye en el paquete al COAN... le diría que tendría que revisar sus dichos!
y desde allí hacia aquí no paran de cometer errores tras errores, ya lo escribí el otro día: incendio del Irizar, hundimiento del Santísima Trinidad en Puerto, el ARA SAN Juan con todas las mentiras que hubo alrededor. Entonces creo que el ARA, se debería refundar. Acotarse a lo estricto, una pequeña FLOMAR y 2 o 3 subs. y nada más. Y comenzar a educar a las nuevas camadas de forma muy diferente.
realmente... no tiene ningún criterio lo que está escribiendo!

una pequeña FLOMAR?? tenemos casi 3000km de costas, mas de 800000km2 de extensión de Mar territorial y recursos en éste que todo el mundo quiere...

le parece que todo eso se custodia con una "pequeña FLOMAR" y 3 ssk y nada mas???

Entonces hay que rescatar Armas que nos pueden hacer falta (espero que no) en un futuro. Y yo no dejaría en manos de la ARA el arma aérea. Los P-3C se los paso a la FAA y comienzo una nueva doctrina.
Hoy el COAN no existe y lo que hay....
como dije... tendría que rever sus escritos ya que reincide en errores de concepto permanentemente.
 
Arriba