Espacio COAN

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No se trata de eso, cuatro o cinco SUE en el COAN o en la FAA no hace diferencia alguna.

No se trata de quién los tenga o quisiera tener, que es el caso de la ARA, la FAA si quisiera más cazas iría por más F-16.

La prioridad de la FAA son los F-16, los C-130 y buscar una alternativa para el transporte medio, no dio nunca señales de querer hacerse con los SUE.
Yo que vos con esa frase, no firmaría un cheque en blanco. Ni tampoco sería tan tajante al definir que una parte de la FAA quiere que los SuE/SEM nunca vuelvan al servicio.
Y ojo, que quede claro, sigo sosteniendo que la no vuelta al servicio de los SuE, y más tarde los SEM, fue en mayor parte culpa del poder político, pero esto vino acompañado de un porcentaje interno de la ARA/COAN.
Así y todo, te reitero, no sería tan tajante a la hora de afirmar lo que te señalé más arriba.
Y con conocimiento de causa, esta no sería la primera vez que sucede.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El Coan ya hoy casi no existe.....es un monton de aeronaves fuera de servicio,
16 Sue
6 B 200
5 t 34
3 fennec
3 sh3
3 Tracker...
Todos F/w.
REcuperar es en su mayoría economica y administrativamente inconveniente en casi todos los casos, menos un S2 t que solo es por neumaticos pero ahora tendría vencimiento de otros dos elementos mas.
Mejor borron y cuanta nueva....concentrar los escasos recursos en una flota de exploracion y helicopteros para las unidades de superficie, creo que es lo apropiado.
Con lo que salió poner en servicio tres F-28, pones en servicio, al menos, la mitad de los aviones del COAN que enumeraste en esa lista.
 

Eduardo Moretti

Colaborador


A bordo del Rompehielos ARA “Almirante Irizar” buque de la #ArmadaArgentina, se inaugura la muestra fotográfica “ Misión a la Antártida”.
ARA X, 15 de mayo de 2024
 
Con lo que salió poner en servicio tres F-28, pones en servicio, al menos, la mitad de los aviones del COAN que enumeraste en esa lista.
Vision muy optimista, hoy solo poner un Sue en servicio y si estaría la posibilidad y los proveedores no baja de mas de Uss 1,5 millon.....los B200 estan casi todos arrumbados y canibalizados al extremo, y varios mentor son solo un fuselaje y ala.De los S2 t solo dos son recuperables.
 
Por eso opino que las aeronaves de ala fija del COAN deberían cederse a la FAA

Eso NUNCA va a suceder. Primero por una cuestión "inter-fuerzas" y segundo porque la dotación de aeronaves de ala fija, hoy es inexistente en términos de cantidad y modelos que pudieran ser compatibles con la flota de la FAA, salvo un Hurón.

exacto, para mí, la ARA sólo debería operar las aeronaves que se pueden embarcar.

Helicópteros con capacidad antisuperficie y antisubmarina + P-3 Orión + un par de B200 para entrenamiento.

El tema de los SUE/SEM, ya no tiene mucho fundamento ni lógica dado el tiempo transcurrido y los inconvenientes que siguen sin resolverse.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Vision muy optimista, hoy solo poner un Sue en servicio y si estaría la posibilidad y los proveedores no baja de mas de Uss 1,5 millon
Verso.
Con unas firmas alcanza y sobra para que vuelen tres.
Así y todo, en recuperar los tres F-28, y hasta ahora el no nato F-27, se gastaron sumas mucho más elevadas.
.....los B200 estan casi todos arrumbados y canibalizados al extremo,
Si,es verdad, pero nada que no se pueda solucionar mediante la compra de repuestos vía FMS, y por dos mangos con cincuenta.
y varios mentor son solo un fuselaje y ala.
Lo mismo que con los B-200.
De los S2 t solo dos son recuperables.
Dos de tres disponibles en total, está por arriba de la mitad que yo digo.

Si es mucho, pero NO HAY PLATA y menos para el Coan.
Y ahí está el tema.
 
Eso NUNCA va a suceder. Primero por una cuestión "inter-fuerzas" y segundo porque la dotación de aeronaves de ala fija, hoy es inexistente en términos de cantidad y modelos que pudieran ser compatibles con la flota de la FAA, salvo un Hurón.



Helicópteros con capacidad antisuperficie y antisubmarina + P-3 Orión + un par de B200 para entrenamiento.

El tema de los SUE/SEM, ya no tiene mucho fundamento ni lógica dado el tiempo transcurrido y los inconvenientes que siguen sin resolverse.
Entonces no va a haber aeronaves con capacidad anti buque? Tenemos varios millones de km2 y no habrá aeronaves con esa capacidad.....me parece que algo falla...
 
Entonces no va a haber aeronaves con capacidad anti buque? Tenemos varios millones de km2 y no habrá aeronaves con esa capacidad.....me parece que algo falla...
Si, los P-3 Orion pueden armarse con misiles antibuque y podrían operar desde distancias muy superiores a los que pueda llegar cualquier avión de ataque.

Pero y la tradición naval y blablabalbalbla... ya lo dije: hay gente que debe administrar miseria, pero administrarla bien y su cabeza sigue en la "belle epoque" de la Armada, época que ya pasó y no volverá nunca.
Totalmente de acuerdo pero también es extensible para algún sector de la FAA que aún sueña con algo que es imposible y que como bien mencionás, nunca volverá.
 
Si, los P-3 Orion pueden armarse con misiles antibuque y podrían operar desde distancias muy superiores a los que pueda llegar cualquier avión de ataque.


Totalmente de acuerdo pero también es extensible para algún sector de la FAA que aún sueña con algo que es imposible y que como bien mencionás, nunca volverá.
Todo está cambiando, nunca digas algo así...yo no aseguraría nada de eso....
Un P-3C dura 30 seg en un ambiente así, es una licuadora lenta volando...
 
Todo está cambiando, nunca digas algo así...yo no aseguraría nada de eso....
Un P-3C dura 30 seg en un ambiente así, es una licuadora lenta volando...

La Armada quedó mal parada después de Malvinas, aunque los políticos la tenían entre ojos desde el bombardeo a Plaza de Mayo y los andanzas de Rojas. Le pasaron factura ahorcándola presupuestariamente. Hoy mucho para hacer no queda si no es a través de una megainversión en miles de millones de dólares.

Si el COAN quiere subsistir deberá adecuarse a la realidad, tal como lo hizo la FAA perdiendo capacidades básicas, escenciales y hasta estratégicas; además de dejar de ser un "factor de poder" en el ámbito político, tal como la Armada fue en su momento.
 
La Armada quedó mal parada después de Malvinas, aunque los políticos la tenían entre ojos desde el bombardeo a Plaza de Mayo y los andanzas de Rojas. Le pasaron factura ahorcándola presupuestariamente. Hoy mucho para hacer no queda si no es a través de una megainversión en miles de millones de dólares.

Si el COAN quiere subsistir deberá adecuarse a la realidad, tal como lo hizo la FAA perdiendo capacidades básicas, escenciales y hasta estratégicas; además de dejar de ser un "factor de poder" en el ámbito político, tal como la Armada fue en su momento.
Perdón pero tienen mucha razón, el accionar en Malvinas fue de lo peor y desde allí hacia aquí no paran de cometer errores tras errores, ya lo escribí el otro día: incendio del Irizar, hundimiento del Santísima Trinidad en Puerto, el ARA SAN Juan con todas las mentiras que hubo alrededor. Entonces creo que el ARA, se debería refundar. Acotarse a lo estricto, una pequeña FLOMAR y 2 o 3 subs. y nada más. Y comenzar a educar a las nuevas camadas de forma muy diferente.
Entonces hay que rescatar Armas que nos pueden hacer falta (espero que no) en un futuro. Y yo no dejaría en manos de la ARA el arma aérea. Los P-3C se los paso a la FAA y comienzo una nueva doctrina.
Hoy el COAN no existe y lo que hay....
 
Arriba