Cutaways, Cortes Esquemáticos de Aviones

Motocar

Colaborador
Cutaway cabina Bristol 138A, avión británico que logro el récord de altitud para Inglaterra, avión de gran envergadura de construcción simple pero que contaba con un robusto motor Bristol Pegasus que movía un compresor para presurizar la cabina como el elemento innovador un complejo traje de vuelo presurizado incluido el pesado casco, este ultimo salvo la vida de su piloto l romperse la cubierta de la cabina, la cota de vuelo récord alcanzada fue de fue de 16.440 mts, publicado en la revista Fligh
International y tomado del foro: PPRUNE.Com




Exitos
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
Cutaway Rockweell B-1A, el bombardero que debió sustituir al Boeing B-52, en su forma inicial contaba la controvertida capsula de escape, que separaba la cabina y descendía en paracaídas y las tomas de aire optimizadas para vuelo supersonico, proyecto cancelado por la administración del presidente Jimmy Carter, solo para renacer pocos años después como. B-1B durante el gobierno del presidente republicano Ronald Reagan, aunque nunca pudo sustituir al eterno. B-52 con el todavía hoy comparten roles de bombarderos estratégicos junto al modernismo y costosisimo pero con pocas unidades Northrop B-2, corte esquematico del artista John Marsden y tomado del foro Autosport.com



http://img802.imageshack.us/img802/7830/enww.jpg

Exitos
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
Cutaway Boulton Paul Defiant Mk1, el caza equipado con una pesada torreta diseñada y construida por la misma empresa, en el entendido que la misma brindaría un mayor poder de fuego al estar equipada con 4 ametralladoras que podían ser apuntadas "casi" en cualquier dirección, lo que permitiría barrer del aire a sus enemigos, en su primera acción de combate contra la Lutfwaffe al inicio de los fieros combates de la Batalla de Inglaterra derribaron algunos aviones nazis pero prontamente este éxito se torno en amargura al crear los pilotos alemanes estrategias para contrarrestar su armamento, es así como al enfrentarse a los Defiant lo hacían desde abajo que era su zona ciega unido a su poca velocidad que los hizo presa fácil de los rápidos cazas nazis, pronto las bajas crecieron alarmantemente y el Defiant fue retirado a segunda linea, quedando muchas unidades como puestos de artillería antiaérea para defender los aeródromos británicos, triste fin para lo que en principio se pensó seria una gran ventaja en combate, autor ilegible y tomado del foro: ww2aircraft.net


http://www.ww2aircraft.net/forum/album/showfull.php?photo=23941

Exitos
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
Gracias por la aclaratoria Nocturno culto, aunque lo decía por esta imagen del mismo foro.



Exitos
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
Cutaway Avro Atlantic, propuesta para un avión de pasajeros que usaba la plataforma del bombardero Avro Vulcan como punto de partida, sin embargo este proyecto fue desestimado, en un post anterior escribí un corta nota sobre una propuesta supersonica del mismo avión, acá dejo la imagen cortesia de la revista Popular Mechanics por su edición en ingles y tomado del foro Militaryphotos.net




Éxitos
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
Cutaway Verticar Craft, proyecto de vehiculo VTOL de helices entubadas que se diseño en los años sesenta, lamentableemente no paso de la etapa de maqueta de tamaño real o "Mockup" en ingles, autor ilegible tomado de la revista en version digital Retromecanix



Exitos
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
Cutaway Bell D-188A VTOL, proyecto de caza de 1956 cancelado, repost pero ahora tomado tomado de la revista Retronechanix en su versión web de autor no identificado.



Exitos
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
Cutaway Morane-Saulnier S.M. 406 el pequeño caza frances que llevo sobre sus espaldas la defensa durante los duros combates del batalla de Francia, en la que derribo mas de 150 aviones alemanes pero sufrió graves perdidas tanto en aire como en tierra, tomado del foro. WW2aircraft.net



Exitos
 
Última edición:

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Grumman TBF Avenger







El Grumman TBF Avenger fue un avión torpedero desarrollado inicialmente para la US Navy y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, y eventualmente utilizado por varias fuerzas aéreas o navales de todo el mundo. Entró en servicio en EE. UU. en 1942, y su primera aparición fue en la Batalla de Midway.

Fue la aeronave de un solo motor más pesada de la Segunda Guerra Mundial, además de ser el primer diseño en emplear un nuevo mecanismo para plegar las alas creado por Grumman, con la intención de maximizar el espacio de almacenamiento en el portaaviones; el F4F-4, sus posteriores modelos y el F6F Hellcat, también empleaban este mecanismo. El motor que utilizó fue el Wright R-2600-20 (de 1900CV).

La tripulación era de tres: piloto, artillero y operador de radio/bombardero/artillero ventral. Una ametralladora calibre 7,62 mm iba montada en el morro, una ametralladora calibre 12,7 mm iba montada en una torreta accionada eléctricamente y una ametralladora calibre 7,62 mm disparada manualmente iba montada en posición ventral (bajo la cola), siendo empleada para defenderse de cazas enemigos que atacaban desde atrás o desde abajo. Esta ametralladora era disparada por el operador de radio/bombardero, que debía agacharse en la sección de cola para accionarla, aunque por lo general este iba sentado en un banco plegable para operar la radio y guiar los ataques con torpedos. Los modelos posteriores del TBF/TBM reemplazaron la ametralladora del morro por una ametralladora calibre 12,7 mm en cada ala, debido a que los pilotos deseaban mayor poder de fuego frontal y capacidad de ataque a tierra. El avión solamente tenía un juego de controles y la cabina del piloto estaba aislada de las otras posiciones. El equipo de radio era enorme, comparado con los estándares de hoy, ocupando toda la carlinga de vidrio a espaldas del piloto. Para reparar los radios, se accedía a ellos a través de un "túnel" situado a la derecha. Cualquier Avenger que todavía vuela tiene por lo habitual un asiento en lugar de los radios, lo que aumenta la tripulación a cuatro.







El Avenger tenía una amplia bodega de bombas, pudiendo cargar un torpedo Bliss-Leavitt Mark 13, una bomba de 900 kg o cuatro bombas de 230 kg. El avión tenía una buena resistencia y estabilidad, por lo que los pilotos decían que volaba como un camión. Con su buen equipo de radio, facilidad de maniobra y largo alcance, también fue un avión de mando ideal para el Mando del Grupo Aéreo (CGA). Con un techo operativo de 10000 m y un alcance de 1600 km totalmente cargado, era más efectivo que cualquier torpedero estadounidense previo y mucho más efectivo que su contraparte japonesa, el obsoleto Nakajima B5N "Kate". Los modelos posteriores del Avenger llevaron equipo de radar para los roles de Guerra antisubmarina y alerta temprana. Aunque nuevos tipos de radar aéreo mejorados eran producidos por los ingenieros del MIT y la industria electrónica, los radares disponibles en 1943 eran muy grandes porque utilizaban tubos de vacío. Debido a esto, el radar fue inicialmente instalado solo a bordo de los espaciosos TBF Avenger, pero no en los cazas más pequeños y rápidos.

Los marinos de los portaviones de escolta apodaron al TBF como "pavo", debido a su tamaño y maniobrabilidad en comparación con los cazas F4F-4 Wildcat de los grupos aéreos embarcados.1







Extraído de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Grumman_TBF_Avenger



Imágenes:

references.charlyecho.com

www.fiddlersgreen.net

www.falconmodels.co.nz

www.shipleybay.com
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
IAI KFIR





El Israel Aircraft Industries Kfir (en hebreo: כפיר, «cachorro de león») también conocido como F-21A Lion (en la nomenclatura de la Armada estadounidense) es un avión de combate multipropósito supersónico de fabricación israelí, diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes. El IAI Kfir está basado en la estructura del avión de combate IAI Nesher, éste a su vez desarrollo del Dassault Mirage 5 gracias a la labor de espionaje industrial realizada por el Mossad.

El logro del Mossad fue la obtención de los planos originales del cazabombardero de fabricación francesa Mirage 5, tras el embargo del gobierno del General Charles de Gaulle de exportar el Mirage 5J, que había comprado Israel. El Kfir, sin embargo, no fue una simple copia, sino que el proyecto conllevó un desarrollo y unas mejoras sobre el Mirage original. Entre ellas cabe destacar la novedosa aviónica de fabricación israelí y la propulsión por una versión del motor General Electric J79 en lugar del motor SNECMA Atar 09C del Mirage.

Además de servir en la Fuerza Aérea Israelí, el IAI Kfir fue posteriormente utilizado en otros países, entre los que cabe citar Colombia, Ecuador, Estados Unidos (por la Armada y el Cuerpo de Infantería de Marina) y Sri Lanka. Aunque los Kfir fueron dados de baja tanto en Israel como en los Estados Unidos, todavía siguen prestando servicio en Colombia, Ecuador y Sri Lanka.

En total, fueron fabricados un total de 212 IAI Kfir en todas sus versiones. Para reemplazar a este modelo, Israel desarrolló el IAI Lavi, proyecto que finalmente sería abandonado por presiones ejercidas en favor del F-16 de los Estados Unidos para su adopción por parte de la Fuerza Aérea Israelí.





Extraído de:

http://es.wikipedia.org/wiki/IAI_Kfir



Imágenes:

charlyecho.com

bagera3005.deviantart.com
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Caproni Ca. 314 "Libeccio", bombardero ligero italiano de lineas gráciles que combatió a los británicos en la ofensiva sobre Grecia y el norte de África, en esta aventura de Benito Mussolini a finales del año 1940 y principio de 1941, que se adelanto a los planes de Hitler termino desastrosamente para los italianos y los alemanes tuvieron que distraer sus propias fuerzas del esfuerzo de guerra en el frente ruso y enviarlos al rescate de las fuerzas italianas comprometidas en el frente del mediterráneo, autor no identificado y retocado por el amigo MC72, muestra una amplia infografia y datos de ambos modelos de produccion, tomado del foro:
http://www.ww2aircraft.net/forum/album/aircraft-cutaways/



Exitos
 
Última edición:
Arriba