Club Miragero

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador


 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Tiene razón, sólo con Sudáfrica, que también los encontraron problemáticos y Pakistán con India.
Quiero creer entonces que no fue la impericia de los pilotos argentinos y fue otra cosa
¿Los deltas Australianos no se comieron a los Harriers en ejercicios?

En mi humilde y desinformada opinión el problemas de los Mirage IIIEA fueron poco tiempo en estación (combustible), carecer de RWR (que ya estaba disponible de fábrica desde la versión E), flares (no venían de fábrica, pero para finales de los 70's era una tecnología más que conocida) y los Magic I (que ya se sabían dudosos, por algo los Israelíes preferían usar los DEFA).

No sé si las primeras camadas de pilotos de Deltas entrenaron exclusivamente en Francia. De ser así (con el diario del lunes) creo que deberían haberlos mandado de "franco" a Israel un tiempito para tomar notas.

Resumiendo, creo que el avión esta bien, el tema es que le pones arriba, el método de empleo y las realidades del Teatro de Operaciones*.

*El Phantom II era uno de los mejores cazas de su generación y se perdieron más de 500 sobre Vietnam, por poner un ejemplo.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
¿Los deltas Australianos no se comieron a los Harriers en ejercicios?

En mi humilde y desinformada opinión el problemas de los Mirage IIIEA fueron poco tiempo en estación (combustible), carecer de RWR (que ya estaba disponible de fábrica desde la versión E), flares (no venían de fábrica, pero para finales de los 70's era una tecnología más que conocida) y los Magic I (que ya se sabían dudosos, por algo los Israelíes preferían usar los DEFA).

No sé si las primeras camadas de pilotos de Deltas entrenaron exclusivamente en Francia. De ser así (con el diario del lunes) creo que deberían haberlos mandado de "franco" a Israel un tiempito para tomar notas.

Resumiendo, creo que el avión esta bien, el tema es que le pones arriba, el método de empleo y las realidades del Teatro de Operaciones*.

*El Phantom II era uno de los mejores cazas de su generación y se perdieron más de 500 sobre Vietnam, por poner un ejemplo.
Justamente el Escuadrón M-III seguía al pie de la letra el manual de la escuela francesa.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
¿O sea interceptor puro con el R.530 como arma principal?

Como no le pidieron unos machetes al usuario con más experiencia en combate...
No, en combate evolucionante también, pero al lado de la mira, los Mirage tiene un "semáforo" con tres luces, verde, que se está volando dentro de los parámetros, ámbar, en que se está en los límites y rojo fuera de parámetro, y una casi segura pérdida del avión.
La escuela francesa volaba siempre en verde y la israelí en ámbar, ahí la diferencia de rendimiento..
 
No, en combate evolucionante también, pero al lado de la mira, los Mirage tiene un "semáforo" con tres luces, verde, que se está volando dentro de los parámetros, ámbar, en que se está en los límites y rojo fuera de parámetro, y una casi segura pérdida del avión.
La escuela francesa volaba siempre en verde y la israelí en ámbar, ahí la diferencia de rendimiento..
Y en algún libro leí que los israelíes "desesclavizaron" el cañón del radar lo que les permitía hacer puntería sin tener que esperar la adquisición del radar.

PD: Hoy Chacal está en versión recargada..!!!
 

Sparrow

Colaborador
Siempre le caemos con todo al Mirage III por su desempeño en Malvinas pero hay que recordar que los Magic I prácticamente llegaron días antes de la Operación Rosario. No había la cantidad de tanques suplementarios suficientes para toda la operación de la familia Mirage/Dagger durante la contienda para reponer los que se expulsaban. No existían planes para la lucha insular, supongo que con más planificación se hubieran planteado otras estrategias de uso para tener relevos continuos de escuadrillas para estar dando cobertura a otras aeronaves
(Por ejemplo una escuadrilla se encuentra con los Harrier entran en combate y en el límite de rango/combustible entraba la otra escuadrilla a relevarlos).
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Siempre le caemos con todo al Mirage III por su desempeño en Malvinas pero hay que recordar que los Magic I prácticamente llegaron días antes de la Operación Rosario. No había la cantidad de tanques suplementarios suficientes para toda la operación de la familia Mirage/Dagger durante la contienda para reponer los que se expulsaban. No existían planes para la lucha insular, supongo que con más planificación se hubieran planteado otras estrategias de uso para tener relevos continuos de escuadrillas para estar dando cobertura a otras aeronaves
(Por ejemplo una escuadrilla se encuentra con los Harrier entran en combate y en el límite de rango/combustible entraba la otra escuadrilla a relevarlos).
Eso se hizo el 1ero de Mayo, no te olvides que García Cuerva y Perona cumplieron 2 misiones ese día.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Siempre le caemos con todo al Mirage III por su desempeño en Malvinas pero hay que recordar que los Magic I prácticamente llegaron días antes de la Operación Rosario.
Así hubieran llegado en 1978, esos misiles, no se comparaban ni siquiera que los AIM-9G con los que empezó GB la guerra.
No había la cantidad de tanques suplementarios suficientes para toda la operación de la familia Mirage/Dagger durante la contienda para reponer los que se expulsaban. No existían planes para la lucha insular, supongo que con más planificación se hubieran planteado otras estrategias de uso para tener relevos continuos de escuadrillas para estar dando cobertura a otras aeronaves
(Por ejemplo una escuadrilla se encuentra con los Harrier entran en combate y en el límite de rango/combustible entraba la otra escuadrilla a relevarlos).
No existía planificación para una Guerra con GB por las Islas directamente.
Tanto la FAA, como el COAN, estaban preparados y equipados, para hacerle la guerra a Chile, en primer lugar, y luego a Brasil.
 
Arriba