Club Mig-19

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
China Air Show
Shenyang J-6
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Shenyang J-6/MiG-19, hasta la fecha son solo dos los cortes esquemáticos de este importante caza de la Guerra Fría, se produjo en la Unión Soviética y en China, esta ultima supo apreciar muchas de sus virtudes que pronto demostrarían su importancia en combate sobre Vietnam, donde la relación peso/potencia cobraría especial importancia dando como resultado un corto radio de viraje y maniobrabilidad inigualadas hasta la entrada en servicio de aviones mucho mas avanzados, juzgado obsoleto prontamente en la URSS y sustituyéndose en la linea de producción por el mas avanzado MiG-21 y entregando licencia para fabricarlos a China que vio en este caza la oportunidad de acceder al vuelo de combate supersonico en un caza ligero con dos motores y fuerte aflechamiento , (Posteriormente desarrollo su propia versión del caza de ataque a suelo el Q-5"Fantan"), armado inicialmente con dos potentes cañones de 30 mm en las raíces alares, luego seria armado en la URSS con misiles AA-1 "Arkali" de guía radar y luego por los mas simples AA-2 "Atoll" de guía por infrarrojos, copia del ubicuo AIM-9B "Sidewinder" armamento que lo complemento, participo en la guerra de los Seis Días sin mayor éxito pero sus cualidades fueron apreciadas también en este teatro tanto que Egipto adquirió mas unidades en China que permanecieron en servicio hasta bien entrados los ochentas cuando se recibieron aviones mas avanzados tipo F-16 y Mirage 2000, presta servicios en muchas naciones Africa, Asia en latinoamerica su único usuario fue la Fuerza Aérea Revolucionaria de Cuba que opero algunos escuadrones suministrados por la Unión Soviética en los momentos mas álgidos de la Guerra Fría, como fue la crisis de los Misiles de Cuba, este corte esquemático fue realizado en China por los artistas Chen, Yingming y Wang, Quinying Back en 1985, a mi me parece ser sobre sobre la base del trabajo ya conocido de WEAL del mismo avión ahora coloreado y con muchos mas detalles y precisión, entre otras todo el nuevo armamento integrado por los Chinos, bombas de caída libre lanzadores múltiples de cohetes y los misiles AA-2 "Atoll", detalle aparte no se muestra con el asiento de eyeccion Martín Baker instalado en los modelos chinos en la década de los ochenta, acompañado de su respectiva infografia en caracteres chinos, tomado del Foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?s=e0d957b2e531ce202639a5effeb06ee2&showtopic=84751&st=12240


Exitos
 

Motocar

Colaborador
Repost del tema "Cutaways, Cortes Esquemáticos de Aviones"

Cutaway Mikoyan Guerevich MiG I-360, este fue el caza que dio origen a la zaga de los exitosos MiG-19, que fue construido tanto en la extinta Unión Soviética como en la República Popular de China bajo licencia inicialmente, luego de la ruptura de relaciones por razones ideológicas, fue construido en mucho mayor numero que en su país de origen, donde se le juzgo erróneamente obsoleto, algo que en Vietnam quedaría demostrado probando su total valía con sus pesados cañones de 30 mm y una maniobrabilidad excepcional, el primer prototipo inicio su carrera en 1951 como una célula de MiG-17 modificada para que aceptara dos motores Mikulin AM-5 que fue conocido como I-340, estos motores eran de flujo axial y contaban con una pequeña área frontal, algo necesario si se quería que el nuevo caza fuera supersonico en vuelo horizontal, prontamente se le construyo una versión con las alas fuertemente aflechadas con 55 grados de flecha y escuadras de guía aerodinámicas "Fences" mas bajas que las utilizadas en el modelo definitivo, al que se llamo I-360, recordemos que el modelo I-350 era un caza mayor con un solo motor, este caza contaba con superficies horizontales en lo alto de la deriva conocida como cola en "T", esta disposición se mostró pronto ineficiente a altos ángulos de ataque por lo que sufrió un amplio re-diseño que las posiciono en la parte superior del fuselaje corrigiéndose dicha deficiencia de diseño, aun así alcanzo una velocidad máxima de Mach 1.04 en vuelo horizontal, conservaba los aerofrenos muy próximos a la toberas como en el MiG-17, el modelo definitivo sufrió un incremento en el área de la deriva y cambio a estabilizadores enterizos de ahí su denominación MiG-19S, se re-posicionaron los frenos hacia la parte trasera de las alas y se le añadió también un aerofreno ventral, autor original WEAL modificado por Motocar para recrear esta versión del prototipo MiG I-360, subido con ImageShack.us



Exitos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador


Prototipo del Nanchang Q-5B....feo el pescao!
















El DF-102, fue un prototipo de J-6 con un radomo conico en toma de aire


EL Shenyang J-6-III con misiles en punteras alares



Shenyang J-6-IV Farmer
 

Motocar

Colaborador
Repost del tema "Cutaways, Cortes Esquemáticos de Aviones", Pagina 76 post #1509

Cutaway Mikoyan Gurevich SM-12 PMU, el interceptor experimental que voló en 1958, con una toma de aire que se anticipo a la que luego se vería en los MiG-21PM, incorporaba un radar y dos o cuatro Misiles AA-1 "Arkali" según la denominación de la OTAN, esta impulsado por dos motores RD-26 y en esta versión en particular con un cohete Duskin que le permitía sostener altitudes de vuelo de 23.000 mts y alcanzar una velocidad próxima al Mach 1.8, realizo vuelos de evaluacion durante el año de 1958 y fue parte de un gran numero de aviones descendientes del MiG-19 y desarrollados para investigación y experimentación, solo la entrada en servicio del novedoso MiG-21 F13 con sus alas delta y prestaciones de Mach 2 apocaron a estos interceptadores de investigación, autor WEAL y modificado por Motocar para recrear en una interpretación libre al SM-12PMU y subido con ImageShack.us.



Exitos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Interesante foto de un Q-5 con una bomba nuclear de caida libre semienrasada en la bodega ventral



La bodega abierta.......


.....la bodega en general se utilizaba para llevar mas combustible





















 
Arriba