Club del KAI FA-50 Golden Eagle

Me parece que tranquilamente puede llevar los tanques del F-16 de 370 Gal. Estoy casi seguro que los soportes del FA-50, son los soportes del F-16.





rezndorezndo
 
Me parece que tranquilamente puede llevar los tanques del F-16 de 370 Gal. Estoy casi seguro que los soportes del FA-50, son los soportes del F-16.






Definitivamente NO.

El T/ FA-50 admite tres depósitos externos (dos subalares y uno ventral) de 150 galones cada uno ( @ 567 litros) totalizando unos 1.700 litros.

Un depósito de 370 galones sería imposible de instalar en el avión, por peso y tamaño.
 
Definitivamente NO.

El T/ FA-50 admite tres depósitos externos (dos subalares y uno ventral) de 150 galones cada uno ( @ 567 litros) totalizando unos 1.700 litros.

Un depósito de 370 galones sería imposible de instalar en el avión, por peso y tamaño.
Y que te parece unos tanques conformales?
 
Definitivamente NO.

El T/ FA-50 admite tres depósitos externos (dos subalares y uno ventral) de 150 galones cada uno ( @ 567 litros) totalizando unos 1.700 litros.

Un depósito de 370 galones sería imposible de instalar en el avión, por peso y tamaño.

@spirit666 en que se basa tal aseveración?

Un drop tank de 370Gal. son 1400lts, a 0.82kg/lt te da 1148kg, el soporte puede llevar 1135kg. no verifica por poco.
 
Última edición:
Y que te parece unos tanques conformales?

Para la clase de aeronave que es , no se justifica.

Penalizás el modelo inutilmente en peso, cargas aerodinámicas y prestaciones. Si es para algo específico y no tenés alternativa, es una opción pero creo que en el 95% de los casos no es una opción válida ya que le restás rendimiento al avión.

@spirit666 en que se basa tal aseveración?

Un drop tank de 370Gal. son 1400lts, a 0.82kg/lt te da 1148kg, el soporte puede llevar 1135kg. no verifica por poco.

Con el pilón, un depósito de 370 gallones pesa aproximadamente 350 kg. si le sumás 1.148 kg de fuel te vas a .1500 kg. Y no solo es una cuestión de peso, sino de volúmen y arrastre aerodinámico.
 
Para la clase de aeronave que es , no se justifica.

Penalizás el modelo inutilmente en peso, cargas aerodinámicas y prestaciones. Si es para algo específico y no tenés alternativa, es una opción pero creo que en el 95% de los casos no es una opción válida ya que le restás rendimiento al avión.



Con el pilón, un depósito de 370 gallones pesa aproximadamente 350 kg. si le sumás 1.148 kg de fuel te vas a .1500 kg. Y no solo es una cuestión de peso, sino de volúmen y arrastre aerodinámico.
Los conformales son mucho más eficientes que los tanques desprendibles.
 
Para la clase de aeronave que es , no se justifica.

Penalizás el modelo inutilmente en peso, cargas aerodinámicas y prestaciones. Si es para algo específico y no tenés alternativa, es una opción pero creo que en el 95% de los casos no es una opción válida ya que le restás rendimiento al avión.
Con el pilón, un depósito de 370 gallones pesa aproximadamente 350 kg. si le sumás 1.148 kg de fuel te vas a .1500 kg. Y no solo es una cuestión de peso, sino de volúmen y arrastre aerodinámico.

Los CFT para el FA-50 están en estudio.



@spirit666 respecto a los Drop tank, puede que uno de 1400lts sea demasiado grande, pero seguramente se desarrollarán tanques de mayor capacidad.
 
Definitivamente NO.

El T/ FA-50 admite tres depósitos externos (dos subalares y uno ventral) de 150 galones cada uno ( @ 567 litros) totalizando unos 1.700 litros.

Un depósito de 370 galones sería imposible de instalar en el avión, por peso y tamaño.
Spirit
Un deposito de 230 galones (870 lts) como el del Hunter me parece que por peso y tamaño podría ir en los soportes alares. Hablamos de casi un 50% más de combustible en los tanques lanzables.
También me parece que debe poder ir de tanque del F-5 (1041lts)

Siguiendo el calculo de más arriba me da:
713,5 kg solo de combustible (Hunter)
855 Kg para el caso del F-5 (restaría saber el peso propio de los tanques)

Por su puesto que esto es un ejercicio teórico.
Pero hasta que no tenga sonda, es un avión de patas un poco cortas, si quisiera ser usado como algo más que un LIFT (hipotético uso de en la FAA)
 
Última edición:
Les dejo una serie de fotos que muestran las distintas etapas de las entregas del T-50IQ a Irak.

Las mismas se realizan vía marítima. Los aviones luego son montados en Irak (se montan alas y empenajes) y luego se procede a la prueba de sistemas como paso previo al primer vuelo.



Aquí las alas y empenajes embalados.


Ya en tierra de procede al ensamble final de los T-50


Y por último el T-50IQ ya ensamblado y en servicio. Esta foto permite apreciar un poco mejor las dimensiones del avión, que es muy similar a un Mirage.



Fuente: Iraqui Armed Forces Forum
 
Buenas fotos claudio, lo único aclara a que Mirage..En comparación al III es como 3 metros mas corto y 2 y medio en comparación al 2000..En superficie alar se queda muy atrás en comparación con los dos anteriores, en lo único que están mas o menos parejos es en la envergadura pero mas que nada porque los Mirage son Deltas y el FA-50 no..
 
Aunque pensándolo mejor, en un hipotético raid sobre Malvinas, todo debería en altura.
¿Sigue siendo ventaja el rasante en un teatro así cuando probablemente el eno tenga AWACS embarcados?

Volar en altura contra un F-16 o Gripen no la contas , contra un EFA menos que menos porque es donde mejor se desenvuelven..
 
Arriba