Búsqueda de ARA San Juan - discusiones paralelas

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hoy operó en el Aeropuerto Internacional Cordoba ,un C-17 de la USAF.
Hizo combustible,para despegar luego a USA,transportaba equipamiento de la USNAVY empleado en la busqueda del ARA SAN JUAN.
 
¿Por donde navegó el ARA San Juan?

Entiendo que en este foro debe de haber navegantes. Hagamos juntos un ensayo de la derrota desde el estrecho de Le Maire (Cabo de Hornos 54°47'15.32"S 65° 1'1.46" W), paso obligado del ara San Juan en su derrota a Mar del plata. Como nunca llegó. solo tenemos por referencia la posición que marcó la armada como cierta el día 15 de noviembre a las 030 am Ultima posición conocida, hora 030 am 46º 44 S 60º 08 w .Rumbo 15º, velocidad 5 nudos

Sabiendo a que hora salió de Ushuaia (Estimo que a las 5 am del lunes 13 de Noviembre) y la ultima comunicación antes mencionada tendremos la distancia recorrida y la velocidad desarrollada para ese periplo. Tambien consultando al meteoro de esa fecha podremos saber la condiciones meteorológicas que soporto durante el mismo se parecían hasta las de su ultima comunicación . Creo recordar que a carta náutica es la NH3 Golfo de San Jorge. pero el ejercicio se puede hacer sobre algún software existente

Espero

Gracias
 
Poniendo como punto de inicio la ubicacion entre la isla de tierra del fuego y la isla de los estados.
Rumbo 22º. Distancia 960km terminas en la posición reportada a las 0300.
Desde el punto inicial a MDQ el rumbo directo es de 20º
Asi que el sub tenia desde que salio un rumbo bastante directo a MDQ.
Si se desvió un poco al este tal vez fue para observar algun contacto mientras transitaba o tal vez para evitar la zona de pesqueros que estaba al oeste de su ruta cerca de donde desapareció.

No se ve nada loco ni sospechoso.
 
¿Te metiste en la zona de exclusión Británica?

Gracias por agarrar la toalla! Tu aporte es el correcto, a mi me da Navegaron 522 (NM). Asumiendo que La partida fue al amanecer del lunes 13 de Noviembre 5:00 am y arribaron a ese punto el miércoles 15 a las 0:30 podemos diferir que recorrieron la distancia desde Ushuaia (160 millas náuticas mas est.) total 682 NM en 44,5 hs lo que hace un promedio de 15 nudos/h (kn)

Lo que no reparaste en tu ejercicio es que si le das ese rumbo de 22º y monedas, pasas a 62 km. de distancia de la isla Steeple Janson ,la más al oeste de las Malvinas y te meterías derecho en la zona de exclusión Británica

De esta forma, más que nada raro te diría que ¡todo complicado!
 

DSV

Colaborador
Del twitter https://twitter.com/DaniMColu



La @Armada_Arg anticipándose a la necesidad de contar con elementos de búsqueda y rastreo propio para localizar al #ARASanJuan , está analizando la compra/alquiler de un AUV, vehículo submarino autónomo. @mauriciomacri @OscarAguadCBA



Mientras el Yantar continúa rastreando una nueva zona “Yantar 6”, técnicos a bordo continuan reparando el sonar.El destructor ARA Sarandi se dispone a verificar una zona señalada por algunos familiares de tripulantes del #ARASanJuan mucho mas al norte y fuera de zona de búsqueda





El CN Hector A.Alonso confirmó hoy, que el aviso ARA Puerto Argentino, una vez finalizado el alistamiento en el puerto de Ushuaia, zarpará a la zona de búsqueda del #ARASanJuan . Se estima el día 9 del corriente. Portará el ROV ruso Panther Plus con capacidad hasta 1000mts.
 

Derruido

Colaborador
Del twitter https://twitter.com/DaniMColu



La @Armada_Arg anticipándose a la necesidad de contar con elementos de búsqueda y rastreo propio para localizar al #ARASanJuan , está analizando la compra/alquiler de un AUV, vehículo submarino autónomo. @mauriciomacri @OscarAguadCBA



Mientras el Yantar continúa rastreando una nueva zona “Yantar 6”, técnicos a bordo continuan reparando el sonar.El destructor ARA Sarandi se dispone a verificar una zona señalada por algunos familiares de tripulantes del #ARASanJuan mucho mas al norte y fuera de zona de búsqueda





El CN Hector A.Alonso confirmó hoy, que el aviso ARA Puerto Argentino, una vez finalizado el alistamiento en el puerto de Ushuaia, zarpará a la zona de búsqueda del #ARASanJuan . Se estima el día 9 del corriente. Portará el ROV ruso Panther Plus con capacidad hasta 1000mts.
Esteeeeeeeeeeeee no solo hace falta comprar el vehìculo autònomo. Hace falta que los medios de superficie de la Armada, cuenten con sonares de arrastre, y con medios propios de rescate.

Ahora bien, viendo que la intenciòn no es recuperar la fuerza de submarinos. Algunos elementos habrà que tachar de la lista de compras que todos querriamos y que alguna vez pedìamos.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Del twitter https://twitter.com/DaniMColu



La @Armada_Arg anticipándose a la necesidad de contar con elementos de búsqueda y rastreo propio para localizar al #ARASanJuan , está analizando la compra/alquiler de un AUV, vehículo submarino autónomo. @mauriciomacri @OscarAguadCBA



Mientras el Yantar continúa rastreando una nueva zona “Yantar 6”, técnicos a bordo continuan reparando el sonar.El destructor ARA Sarandi se dispone a verificar una zona señalada por algunos familiares de tripulantes del #ARASanJuan mucho mas al norte y fuera de zona de búsqueda





El CN Hector A.Alonso confirmó hoy, que el aviso ARA Puerto Argentino, una vez finalizado el alistamiento en el puerto de Ushuaia, zarpará a la zona de búsqueda del #ARASanJuan . Se estima el día 9 del corriente. Portará el ROV ruso Panther Plus con capacidad hasta 1000mts.
Por què solo navega el Sarandì?. Que pasa con el Almirante Brown y con la Argentina? Con màs medios la tarea se podrìa hacer mucho màs ràpido y buscando en una zona màs amplia.

Besos
 

DSV

Colaborador
Por què solo navega el Sarandì?. Que pasa con el Almirante Brown y con la Argentina? Con màs medios la tarea se podrìa hacer mucho màs ràpido y buscando en una zona màs amplia.
Será porque no hay mucho más que investigar? O porque es más eficiente mantener uno operando en forma permanente y la única forma de lograrlo es rotando de a uno (fijate que no hay MEKO 140 en este momento buscando, y ahí no creo que sea por falta de presupuesto)

Me hago la misma pregunta. Estarán buscando dejar conformes a los familiares, o realmente se decide buscar en un nuevo sector...
 

Derruido

Colaborador
Será porque no hay mucho más que investigar? O porque es más eficiente mantener uno operando en forma permanente y la única forma de lograrlo es rotando de a uno (fijate que no hay MEKO 140 en este momento buscando, y ahí no creo que sea por falta de presupuesto)
..
Es que al Sarandì no lo vienen rotando, y el Alte Brown, no se lo ha visto. O serà que el Sarandì es el ùnico que posee un sonar en funcionamiento? Y respecto a las Mekos 140 tal vez no posean el sonar màs adecuado para la tarea.

Como està el estado de las cosas, creo que es la pregunta màs correcta.

Besos
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Es que al Sarandì no lo vienen rotando, y el Alte Brown, no se lo ha visto. O serà que el Sarandì es el ùnico que posee un sonar en funcionamiento? Y respecto a las Mekos 140 tal vez no posean el sonar màs adecuado para la tarea.

Como està el estado de las cosas, creo que es la pregunta màs correcta.

Besos

Atenti que , aunque suene antipático (y lo es, obviamente) , a 8 de enero la ARA está consumiendo una parte muy importante de su presupuesto anual de navegación.

Quizás por eso es que hay menos buques en el área..

La búsqueda del San Juan y de su malograda tripulación exige el mejor esfuerzo , de todos los medios disponibles , lo aclaro por las dudas , a ver si alguien cree que le resto importancia a la tragedia...

abrazos,

Merchant
 

FerTrucco

Colaborador
Fernando
Es comun en los aviones de transporte que haya una salida de emergencia en la parte superior de la cabina.El C-130 tamien la tiene y se emplea como punto de observacion tanto en tierra como en el aire,obviamente en el aire con una burbuja de plastico.


Efectivamente. El Jumbo también la tiene (y supongo que habrá varios aviones más). Suponía que el mejor lugar para ver a un señalero o vehículo de asistencia era la cabina, pero evidentemente dos ojos más suman.

Sobre la búsqueda del submarino en un lugar a pedido de los familiares, lo veo bien (en la medida en que no interfiera con las operaciones programadas). Es gente que quedó en una situación horrible, y se aferran a lo que pueden para tener alguna respuesta. Nunca -con toda lógica- van a quedar conformes con la búsqueda, hasta que el SUSJ aparezca.
 

DSV

Colaborador
Es que al Sarandì no lo vienen rotando, y el Alte Brown, no se lo ha visto. O serà que el Sarandì es el ùnico que posee un sonar en funcionamiento? Y respecto a las Mekos 140 tal vez no posean el sonar màs adecuado para la tarea.

Como està el estado de las cosas, creo que es la pregunta màs correcta.
Aparentemente van a rotar al Sarandí con la corbeta Spiro
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Hace 10 días la que venia despues de la Sarandí era de nuevo La Argentina.
Al menos eso le habian dicho a los familiares del primer grupo que fue a Puerto Belgrano
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Fernando
Es comun en los aviones de transporte que haya una salida de emergencia en la parte superior de la cabina.El C-130 tamien la tiene y se emplea como punto de observacion tanto en tierra como en el aire,obviamente en el aire con una burbuja de plastico.


La chancha tiene 2.... al menos algunas chanchas


Por si no se aprecia porque esta chica... va desde adentro (recuerdo una foto desde ahi mirando hacia atras con los jato prendidos, o era un video?, no la encuentro, sino la mandaba)
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
¿Te metiste en la zona de exclusión Británica?

Gracias por agarrar la toalla! Tu aporte es el correcto, a mi me da Navegaron 522 (NM). Asumiendo que La partida fue al amanecer del lunes 13 de Noviembre 5:00 am y arribaron a ese punto el miércoles 15 a las 0:30 podemos diferir que recorrieron la distancia desde Ushuaia (160 millas náuticas mas est.) total 682 NM en 44,5 hs lo que hace un promedio de 15 nudos/h (kn)

Lo que no reparaste en tu ejercicio es que si le das ese rumbo de 22º y monedas, pasas a 62 km. de distancia de la isla Steeple Janson ,la más al oeste de las Malvinas y te meterías derecho en la zona de exclusión Británica

De esta forma, más que nada raro te diría que ¡todo complicado!
El problema es que no sabemos si tuvo un rumbo por fuera de la zona y luego se desvio para seguir los contactos.
Tampoco podemos tener certeza de la velocidad en todo el viaje y que desvios tuvo.

Lo que si me parece es que no se desvió mucho mas porque sino no le dan los tiempos para llegar al punto.
 
Arriba