Aviación del Ejército Argentino.

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Que mala idea fue esta, me gustaria tener el costo final que se gasta oor cada UH reconvertido.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Que mala idea fue esta, me gustaria tener el costo final que se gasta oor cada UH reconvertido.

La idea no fue mala.
Fue mala la planificación.
Fue tan mala la planificación,que en algún momento se pensó en traer los kits por partes...
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Mala idea , mala planificacion, helicopteros viejos, cuando terminen de armar el ultimo van a tener que reemllazar a los anteriores, para mi es tirar recursos a la basura .
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Mala idea , mala planificacion, helicopteros viejos, cuando terminen de armar el ultimo van a tener que reemllazar a los anteriores, para mi es tirar recursos a la basura .

Si se hubiera planificado bien el asunto,los 20 aparatos podrían haber estado convertidos en 2/3 años.
Teniendo una vida estimada de 10/15 años,los Huey II le hubieran dado tiempo en forma económica al CAE para estudiar,y empezar a comprar en forma escalonada el reemplazo de los UH-1H sin convertir,para luego dar paso al reemplazo de los Huey II.
Hoy ya ni conviene seguir con la conversión(al menos desde mi punto de vista).
Se tendría que cortar en la serie actual,y ya empezar a buscarle en reemplazo a toda la flota UH-1H/HueyII.
 
En su momento la FAU compró un 212 de segunda mano al mismo precio de lo que salia el kit de Huey II.
U$$ 2.500.000.
Y por esa época la FAA compraba un UH-1N en Israel,mas o menos por la misma plata.
Estamos en Argentina!!!
La FAA ya tenía todo apalabrado para que el EA convierta a sus UH en HUEY II y en menos de un año los dió de baja.
Che...¿se olvidan que para esa epoca los UH compartian motores con los Mohawk?...y habia algo mas que ahora no recuerdo...pero la desicion de convertir los UH-1 a Huey II era acertada, ya que se disponia de un Helo Archi conocido, con un Plus mas que valido para el CAE, de hecho ademas de "la capacidad" que significo al EA el trabajo en si, esto le permite tener mas de 25 helicopteros en vuelo hoy dia...díganme ustedes...¿que fuerza Aerea o Ala Aerea de Sudamerica posee esta capacidad hoy dia?...Ni siquiera Brasil...
 
  • Like
Reactions: jmk

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Che...¿se olvidan que para esa epoca los UH compartian motores con los Mohawk?...y habia algo mas que ahora no recuerdo...pero la desicion de convertir los UH-1 a Huey II era acertada, ya que se disponia de un Helo Archi conocido, con un Plus mas que valido para el CAE, de hecho ademas de "la capacidad" que significo al EA el trabajo en si, esto le permite tener mas de 25 helicopteros en vuelo hoy dia...díganme ustedes...¿que fuerza Aerea o Ala Aerea de Sudamerica posee esta capacidad hoy dia?...Ni siquiera Brasil...

Nunca dije lo contrario, solo la observación de que el ritmo de conversión es demasiado lento.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Che...¿se olvidan que para esa epoca los UH compartian motores con los Mohawk?...y habia algo mas que ahora no recuerdo...pero la desicion de convertir los UH-1 a Huey II era acertada, ya que se disponia de un Helo Archi conocido, con un Plus mas que valido para el CAE, de hecho ademas de "la capacidad" que significo al EA el trabajo en si, esto le permite tener mas de 25 helicopteros en vuelo hoy dia...díganme ustedes...¿que fuerza Aerea o Ala Aerea de Sudamerica posee esta capacidad hoy dia?...Ni siquiera Brasil...

Colombia seguro y mas, Peru?, Brasil calculo que tambien, Tengo dudas con Chile.
 
Colombia seguro y mas, Peru?, Brasil calculo que tambien, Tengo dudas con Chile.
Rojo...contados...muuy pocos...te falta Venezuela...pero con sinceridad...¿25 en vuelo?...mmmhh

Recuerden la Ultima parada Militar del CAE (hace dos años) mas de 40 Helos & Aviones
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Rojo...contados...muuy pocos...te falta Venezuela...pero con sinceridad...¿25 en vuelo?...mmmhh
Sin despreciar te quedan Boliva, Paraguay y las Guyanas guayanas si no estamos mejor cerremos todo.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
...díganme ustedes...¿que fuerza Aerea o Ala Aerea de Sudamerica posee esta capacidad hoy dia?...Ni siquiera Brasil...
Como mencionó Rojo: Colombia, Brasil, Perú. Sumale Venezuela. La flota chilena debe rondar los 12/14 Cougar. Menor cantidad pero mejores capacidades.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Che...¿se olvidan que para esa epoca los UH compartian motores con los Mohawk?...y habia algo mas que ahora no recuerdo...pero la desicion de convertir los UH-1 a Huey II era acertada, ya que se disponia de un Helo Archi conocido, con un Plus mas que valido para el CAE, de hecho ademas de "la capacidad" que significo al EA el trabajo en si, esto le permite tener mas de 25 helicopteros en vuelo hoy dia...díganme ustedes...¿que fuerza Aerea o Ala Aerea de Sudamerica posee esta capacidad hoy dia?...Ni siquiera Brasil...

Pero yo estoy criticando el aparato,aunque sigo diciendo que por la misma plata se podría haber comprado algo mas nuevo.
Yo critico la forma en que se encaró el trabajo,y no por culpa da la AE.
Si esto se hubiera llevado en tiempo y forma,hoy si se podría contar con 20 Huey II,y no 10/12 como es en la actualidad.

El algo mas que se te escapa,puede ser que el taller que hay en CdM,es/era(?) el único habilitado por la Bell en Sudamerica para realizar estos trabajo.
Capacidad que podría haber sido explotada haciendo trabajos para terceros.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Ni siquiera Brasil...

EB
8 Cougar 532
17 EC-725(algunos pendientes de entrega)
20 Fennec 550
34 Panther AS-365
16 Helibras 350
4 UH-60
Encima tenes que tener en cuenta esto:
http://www.x.com/latam/2014/10/29/n...ompra-helicopteros-chinook-kiowa-warrior.html

Y todo esto sin contar los de la FAB.

FAB
2 B-206 (inoperativos)
41 UH-1H (la mitad inoperativo)
11 AS332 SP
25 HB 350 Esquilo
4 HB 355 Esquilo
15 UH-60
12 Mil-35 Hind.
2 EC-135
18 EC-725(pendientes de entrega)


Me da la impresión que no le llegamos a las rodillas a los brasileros en esto...
 
EB
8 Cougar 532
17 EC-725(algunos pendientes de entrega)
20 Fennec 550
34 Panther AS-365
16 Helibras 350
4 UH-60
Encima tenes que tener en cuenta esto:
http://www.x.com/latam/2014/10/29/n...ompra-helicopteros-chinook-kiowa-warrior.html

Y todo esto sin contar los de la FAB.

FAB
2 B-206 (inoperativos)
41 UH-1H (la mitad inoperativo)
11 AS332 SP
25 HB 350 Esquilo
4 HB 355 Esquilo
15 UH-60
12 Mil-35 Hind.
2 EC-135
18 EC-725(pendientes de entrega)


Me da la impresión que no le llegamos a las rodillas a los brasileros en esto...
No hay problema...no quiero llegar a las rodillas...solo fijate como esta Brasil y como esta el CAE...digo...si con tantos problemas y estupideces y "a pesar de todo" el EA cuenta con casi 25 helos "en vuelo" imagínate lo que seria si hubiere un "poco" mas de criterio en la parte política del estado nacional...¿pueden verlo?...ahora díganme que los Huey-II son un fiasco...me pa que no nnoo

Que podria/deberia ser mejor...y...si...ahi coincido plenamente con Azul Beerchug
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No hay problema...no quiero llegar a las rodillas...solo fijate como esta Brasil y como esta el CAE...digo...si con tantos problemas y estupideces y "a pesar de todo" el EA cuenta con casi 25 helos "en vuelo" imagínate lo que seria si hubiere un "poco" mas de criterio en la parte política del estado nacional...¿pueden verlo?...ahora díganme que los Huey-II son un fiasco...me pa que no nnoo

Que podria/deberia ser mejor...y...si...ahi coincido plenamente con Azul Beerchug

Pero es que no estamos en desacuerdo en lo mas mínimo!
Como vos decís,a pesar de todo, el CAE te puede poner 25 UH(no todos Huey II) en vuelo(y creo que de haber necesidad las cifra puede subir un poco).
La crítica que yo hago,es lo que se tarda en la conversión de la flota.
Y como ya puse mas arriba,la AE no es la culpable.
thumbb
 
Arriba