Asuntos Antárticos.

ironsur

Forista
El buque Timca retornó a la campaña antártica
Viernes 26 de Abril de 2013
El Timca zarpó este miércoles luego de 15 días de estar amarrado en el puerto de Usuhaia. El barco contratado por el Ministerio de Defensa para abastecer las bases en la Antártida volvió a navegar después de las discusiones entre la empresa Transport&Service y los funcionarios del ministro Arturo Puricelli por el pago de días adicionales para la campaña antártica.

Ampliar
El buque había regresado a Tierra del Fuego debido a la falta de combustible para completar su trabajo de aprovisionamiento y quedó allí por el reclamo de un monto de 1.170.000 dólares que la cartera castrense no reconoce.

Frente a la emergencia de provisiones en la que entraba la base San Martín, la disputa se habría resuelto en principio al compartirse los nuevos gastos de combustible.

Fuentes oficiales indicaron que el Timca tendrá por lo menos tres días de navegación hasta llegar a la base San Martín. Esa base no recibió aún víveres y se sostiene con las reservas del abastecimiento del año pasado. De todas maneras, al contar con una dotación nueva, trasladada hace menos de un mes, la demora en el abastecimiento no provocó problemas personales.

Esa dotación llegó en el crucero ruso de turismo de lujo Polar Pioneer, que fue alquilado de urgencia, dado que el Timca no cuenta con autorización para transportar pasajeros. Ese problema legal adicional generó además otra complicación cuando se concretó el cambio de personal en la base Orcadas, ya que tuvo que ser empleado además el buque Canal Beagle.

Los inconvenientes en la campaña antártica fueron numerosos desde la propia licitación. Las restantes empresas que participaron de esa compulsa impugnaron la contratación de 17 millones de dólares decidida por el Ministerio de Defensa y presentaron denuncias por corrupción..

Fuente: reporteaustral.com
 

fanatikorn

Colaborador
Siguen presentando denuncias de acá, de allá, que por esto, por lo otro, mientras siguen haciendo lo que se les canta los 00, porque el Tymca sigue haciendo de las suyas, más allá de que si pagaron de más o de menos. Llegamos al punto que, en medio de la discusión por el combustible, llegaron a un "vamo' y vamo' ", y listo, la campaña sigue, cuando hace 1 mes (por lo menos) tendría que haber finalizado.
Esto es una vergüenza, se c@gan en la gente que está haciendo patria en un territorio que, por lo visto, a estos funcionarios les importa poco y nada.
Bah, igual que el resto del territorio, no les importa un car@jo.
Solo pan y circo.
Y el populacho contento.

Que caro que vamos a pagar todo este descalabro, ahora no nos parece importante (y este gobierno lo demuestra con un descaro que asusta) pero cuando las papas quemen y no tengamos servilleta para agarrarlas, quiero ver de qué car@jo se van a disfrazar estos "señores/as" que hacen que todo sea nac&pop.
A ver a quien le ponen el sayo.
Banhead
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Se rompió el buque holandés que reemplaza al Irizar en la campaña antártica


La nave TIMCA sufrió un problema técnico en unos de los dos motores principales al llegar a la base San Martín lo que demoraría aún más el trabajo. Hace una semana, partió de Ushuaia, donde cargó combustible

Ante estos inconvenientes, el buque tiene que viajar ahora a la base Esperanza y luego a Marambio, donde las condiciones climáticas empeorarán. Por estas horas se evalúa si debería regresar a Ushuaia para buscar los repuestos o si los mismos se enviarán a Marambio en un avión Hércules.
Cabe recordar que el buque partió hace una semana desde Ushuaia, donde tuvo que regresar a cargar combustible, luego de que el ministro Arturo Puricelli accedió a pagarle a la empresa que ganó las dos licitaciones, Transport & Services, una factura de US$ 1.017.150 por diez días adicionales.
El pago todavía está dando vuelta en las oficinas del Ministerio de Economía, que debe autorizar la compra en moneda extranjera.
A su vez, en las últimas horas ingresó al ministerio de Defensa otra factura de la empresa contratada por US$ 2,6 millones a raíz de la demora que se generó con los pagos al comienzo de la campaña que incluiría los gastos de puerto en Holanda, país de origen del barco, durante unos veinte días. Y a eso habrá que que sumar unos US$ 3 millones por los días extras que restan en la Antártida.
Es de destacar que en la base San Martín solo contaban con reservas de combustible y comida remanentes del año pasado. Y el personal tuvo que ser evacuado mediante un crucero privado según informa el diario Clarín.
Frente a estas irregularidades, el presidente del bloque radical de diputados Ricardo Gil Lavedra presentó un proyecto en el que pidió informes al Ministerio de Defensa.

F: http://www.infobae.com/notas/708720...mplaza-al-Irizar-en-la-campana-antartica.html
 

fanatikorn

Colaborador
Y la cantinela sigue...............
El circo sigue..........................
La joda sigue.......................
El gasto al dope de guita sigue.............................
Y terminan gastando casi (sino) el doble de lo que habían pensado. Hubieran contratado el buque polar ruso y no habrían tenido tantos problemas. Pero claro, la cometina no habría volado alto.
Gracias Sr Ministro de Defensa, por su brillante gestión en pos de gente que labura por usted, por mi, por todos nosotros en un continente que ustedes le dan tanta importancia como cuando pisan una cucaracha.................
Que siga la joda............................bananafiesta (al ritmo de Gangman style..........)
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Realmente si seguimos asi y sin invertir en la Antartida lamentablemente la vamos a perder, mientras otros paises mandan hasta dos o tres hercules a la vez y de forma continua nosotros de milagro que se pueda mandar uno y al mes, eso no es problemas climaticos ni siquiera técnicos sino que es desidia y falta de inversiones, ni hablemos de los buques.
 

ironsur

Forista
INFORMACIóN Campaña antártica
Se rompió el buque TIMCA frente a la Base San Martín




La nave holandesa que partió hace una semana de Ushuaia sufrió un problema técnico en unos de los dos motores principales al llegar a la base argentina. Por estas horas se evalúa si deberá regresar a nuestro puerto. (Nota Infobae).

La nave TIMCA sufrió un problema técnico en unos de los dos motores principales al llegar a la base San Martín lo que demoraría aún más el trabajo. Hace una semana, partió de Ushuaia, donde cargó combustible.

Ante estos inconvenientes, el buque tiene que viajar ahora a la base Esperanza y luego a Marambio, donde las condiciones climáticas empeorarán. Por estas horas se evalúa si debería regresar a Ushuaia para buscar los repuestos o si los mismos se enviarán a Marambio en un avión Hércules.

Cabe recordar que el buque partió hace una semana desde Ushuaia, donde tuvo que regresar a cargar combustible, luego de que el ministro Arturo Puricelli accedió a pagarle a la empresa que ganó las dos licitaciones, Transport & Services, una factura de 1 millón de dólares por diez días adicionales.

El pago todavía está dando vuelta en las oficinas del Ministerio de Economía, que debe autorizar la compra en moneda extranjera.

A su vez, en las últimas horas ingresó al ministerio de Defensa otra factura de la empresa contratada por 2 millones 600 mil dólares a raíz de la demora que se generó con los pagos al comienzo de la campaña que incluiría los gastos de puerto en Holanda, país de origen del barco, durante unos veinte días. Y a eso habrá que sumar unos 3 millones de dólares por los días extras que restan en la Antártida.

Es de destacar que en la base San Martín solo contaban con reservas de combustible y comida remanentes del año pasado. Y el personal tuvo que ser evacuado mediante un crucero privado.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
INFORMACIóN Campaña antártica
Se rompió el buque TIMCA frente a la Base San Martín




La nave holandesa que partió hace una semana de Ushuaia sufrió un problema técnico en unos de los dos motores principales al llegar a la base argentina. Por estas horas se evalúa si deberá regresar a nuestro puerto. (Nota Infobae).

La nave TIMCA sufrió un problema técnico en unos de los dos motores principales al llegar a la base San Martín lo que demoraría aún más el trabajo. Hace una semana, partió de Ushuaia, donde cargó combustible.

Ante estos inconvenientes, el buque tiene que viajar ahora a la base Esperanza y luego a Marambio, donde las condiciones climáticas empeorarán. Por estas horas se evalúa si debería regresar a Ushuaia para buscar los repuestos o si los mismos se enviarán a Marambio en un avión Hércules.

Cabe recordar que el buque partió hace una semana desde Ushuaia, donde tuvo que regresar a cargar combustible, luego de que el ministro Arturo Puricelli accedió a pagarle a la empresa que ganó las dos licitaciones, Transport & Services, una factura de 1 millón de dólares por diez días adicionales.

El pago todavía está dando vuelta en las oficinas del Ministerio de Economía, que debe autorizar la compra en moneda extranjera.

A su vez, en las últimas horas ingresó al ministerio de Defensa otra factura de la empresa contratada por 2 millones 600 mil dólares a raíz de la demora que se generó con los pagos al comienzo de la campaña que incluiría los gastos de puerto en Holanda, país de origen del barco, durante unos veinte días. Y a eso habrá que sumar unos 3 millones de dólares por los días extras que restan en la Antártida.

Es de destacar que en la base San Martín solo contaban con reservas de combustible y comida remanentes del año pasado. Y el personal tuvo que ser evacuado mediante un crucero privado.

Si realmente, en esta campaña se ahorro mucho dinero

De tener alquilados 1 Rompehielos y un polar Rusos con 2 helos pasamos a un polar + 1 helo que la mitad del tiempo estuvieron descompuestos.

Una imprevision TOTAL.
 
M

Me 109

Tendria que preguntar el poder Legislativo cuanto se gasto, no vaya a ser que se gasto mas del año pasado para un servicio pesimo...despues aparecen los exitosos/as abogados/as...


Che...de algo tenemos que vivir...bbaba
 
M

Me 109

Para vivir sin nosotros no hay que mandarse macanas, es decir, ser bueno en la vida, único requisito.-

uhhhh
 
Arriba