Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

En el 2008 publicado en zonamilitar http://www.zona-militar.com/foros/showthread.php?t=14481 link

Lo que se sabia por lo menos yo que se habia destinado 45 millones de pesos, pero para recomponer el stock se necesitaba 700 millones cosa que no se destinaron nunca al menos tengo entendido yo

saludos

04/08 + 45E6 para ese año y lo que podes ver en

editado

y algo mas de detalle tenes en licitaciones EA con el tipo y cantidad de municion

Saludos
 
este es el principio del fin de nuestras valientes ffaa??? acaso alguien cree que la administracion actual le importa el tema defensa??? creo que se llego a un punto de no retorno. Eso si cuando la union jack o la de barras y estrellas este flameando en balcarce 50 ya sera tarde para lamentarse, no quiero pecar de alarmista pero la realidad, tarde o temprano nos conducira ante tan triste panorama en el mejor de los casos^.peor seria que nos tiren un par de nuks.
por cierto, realmente sirven los esjercicios de batalla virtual o demostraciones como se le presento a la ministra???saludos, tucson
 

Jorge II

Serpiente Negra.
lo unico que puede pasar para que el estado principalmente el gobierno K les de bola a las fuerzas armadas es que un pais nos invadan o nos ataquen pero que sea un estado, ya que aunque entren un millon de terroristas palestinos a nuestro pais las fuerzas armadas no pueden hacer nada porque la ley de defensa los prohibe.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Bueno viendo la vision de los compañeros foristas
Inicio mi camino para ser ministro de defensa.

Les prometo que mi 1ra medida sera que en cada mision, los aviones saldran armados!
Uno nunca sabe con que se puede encontrar llevando un scooter de reynolds a rio cuarto.
Subversivos aereos? Sindicalistas del espacio? Los que recibieron mikes saldran con mikes y los que recibieron lima saldran con lima!

Los orion tambien! Siempre van a llevar torpedos por si esta el octubre rojo intentando escapar a nuestras costas.

He hablado.
 

pulqui

Colaborador
lo unico que puede pasar para que el estado principalmente el gobierno K les de bola a las fuerzas armadas es que un pais nos invadan o nos ataquen pero que sea un estado, ya que aunque entren un millon de terroristas palestinos a nuestro pais las fuerzas armadas no pueden hacer nada porque la ley de defensa los prohibe.

Si entran un millón de terroristas palestinos, lo habrá fallado no será la ley de Defensa, si no el sistema de inteligencia.

Estas seguro que las FFAA no pueden hacer absolutamente nada en ese caso ?
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Bueno viendo la vision de los compañeros foristas
Inicio mi camino para ser ministro de defensa.

Les prometo que mi 1ra medida sera que en cada mision, los aviones saldran armados!
Uno nunca sabe con que se puede encontrar llevando un scooter de reynolds a rio cuarto.
Subversivos aereos? Sindicalistas del espacio? Los que recibieron mikes saldran con mikes y los que recibieron lima saldran con lima!

Los orion tambien! Siempre van a llevar torpedos por si esta el octubre rojo intentando escapar a nuestras costas.

He hablado.

Igual, de vez en cuando hay que usar la pilcha . No sea cosa que se las coman las polillas :sifone:
 

pulqui

Colaborador
GARRÉ BRINDARÁ HOMENAJE A CONSCRIPTOS DESAPARECIDOS DURANTE EL ÚLTIMO GOBIERNO MILITAR

foto La ministra de Defensa, Nilda Garré, encabezará el lunes próximo a las 15 en la Plaza de Armas del Edificio Libertador, sede de su cartera, un acto de homenaje a los soldados conscriptos victimas de desaparición forzada de personas durante el cumplimiento del servicio militar obligatorio entre 1975 y 1983.

Durante el acto, al que asistirán otras autoridades del Ministerio de Defensa, de las Fuerzas Armadas y representantes de los organismos de Derechos Humanos, se descubrirá una placa conmemorativa en el mástil de la bandera de la Plaza de Armas. Previamente, además de la ministra hará uso de la palabra la madre de uno de los conscriptos desaparecidos.

Este acto se enmarca en las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional en repudio al golpe cívico-militar de 1976, y en la política de Derechos Humanos propulsada en las Fuerzas Armadas por el Ministerio de Defensa, a través de su Dirección Nacional de Derechos Humanos.

Ayer la ministra había afirmado que “las Fuerzas Armadas están subordinadas a la Constitución Nacional, respetan los Derechos Humanos y han realizado una autocrítica sobre el pasado”, y que “estamos en una nueva etapa de la Argentina”, en declaraciones vertidas a la prensa en la Brigada IX “Comandante Luis Piedrabuena”, en la provincia de Santa Cruz.

Buenos Aires, 26 de marzo de 2010
_____________________________

“TRABAJAMOS COTIDIANAMENTE POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA”, AFIRMÓ GARRÉ

foto La ministra de Defensa, Nilda Garré, afirmó hoy al encabezar el homenaje a los soldados conscriptos victimas de desaparición forzada de personas durante el cumplimiento del servicio militar obligatorio entre 1975 y 1983, que “llegar hoy a esta instancia de cercanía con la verdad es producto de la lucha incansable de todas y todos los que trabajamos cotidianamente por la memoria, la verdad y la justicia”.

La titular de Defensa detalló durante el acto, que tuvo lugar en la Plaza de Armas del Edificio Libertador, sede de esa cartera, que “con este objetivo se emitió la Resolución Ministerial Nº 420 del 2009, mediante la cual se instruyó a la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de este Ministerio a elaborar un informe sobre todos aquellos soldados conscriptos que, habiendo sido declarados desertores por las Fuerzas Armadas durante la conscripción obligatoria, se encuentran en calidad de detenidos-desaparecidos, según los registros del Archivo Nacional de la Memoria del Ministerio de Justicia de la Nación”.

Garré explicó que de igual manera se ordenó a cada una de las Fuerzas la inclusión en sus registros de la condición de “detenido – desaparecido” con el número de legajo correspondiente a la denuncia ante la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas (CONADEP) a los 43 conscriptos en esa condición.

La primera en tomar la palabra fue Sara Steimberg, madre del conscripto Luis Steimberg, quien agradeció muy especialmente a la ministra Garré por esta reparación que “creía imposible ya de ver”, aunque lamentó la ausencia de su compañero que ya no está presente, pero que “sabe por tenerlo a su lado, que él hubiera querido estar” para compartir este momento tan emotivo. Y agregó que todo este acto tiene una significación muy grande para los jóvenes, y las generaciones futuras, significa “Memoria” e indicó que “lo más importante es que el pueblo se entere, sepa lo que pasó” y subrayó como muy importante el hecho de que en este momento “se esté recordando a los soldados de la patria que fueron asesinados”.

Al referirse a la placa conmemorativa que se descubrió durante el acto al pie del mástil de la Plaza de Armas, la ministra subrayó que “se trata de un acto de coherencia hacia la convicción de que reparar de ninguna manera se traduce en borrar o destruir las equivocaciones, sino que más bien se trata de traer verdad asumiendo esos errores”.

Texto de la placa colocada en uno de los laterales de la base del mástil de la bandera, en la Plaza de Armas del Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa.


"En homenaje a los soldados conscriptos víctimas de desaparición forzada de personas durante el cumplimiento del servicio militar obligatorio (1975-1983)"
Memoria - Verdad – Justicia


Más adelante, Garré afirmó ante los presentes, entre los cuales se contaban familiares de los conscriptos desaparecidos, organismos de Derechos Humanos, funcionarios y militares de las tres fuerzas que “la relación determinante entre memoria y proyecto democrático es nuestro porvenir, porque para poder recordar juntos —o disentir juntos— necesitamos imaginar juntos un futuro común. Es en esta búsqueda de una sociedad más justa que se torna necesario reconocer los abusos y violaciones a los derechos más fundamentales de las personas, porque es detrás de los abusos de poder donde se esconden siempre relaciones de desigualdad, donde la injusticia se torna evidente y también sus responsables. Es por ello que debemos tener presente que el objetivo de una memoria colectiva no puede separarse del objetivo de una sociedad más justa y equitativa”.

Al referirse a la política integral de Derechos Humanos que impulsa la actual gestión en el ámbito de la Defensa, la ministra afirmó que “es necesario transformar aquellas condiciones que hoy operan como obstáculos para el ejercicio de derechos en el ámbito militar”, y que “hemos considerado indispensable la inclusión de una agenda específica de Derechos Humanos como temática consustancial e indispensable en cualquier proceso de consolidación democrática y republicana de las Fuerzas Armadas”.

“Es en este contexto”, continuó Garré, “que se inscriben políticas como el decreto impulsado para desclasificar la totalidad de la información secreta y confidencial de la dictadura militar, con el objetivo de facilitar la tarea de la justicia en la investigación de los hechos del terrorismo de Estado y en la identificación de sus responsables y el homenaje que hoy realizamos a los soldados conscriptos víctimas de desaparición forzada de personas”.

Finalmente, la ministra enfatizó que “hoy pretendemos brindar alguna forma reparación de alcance general y colectivo: la obligación estatal de diseñar una política pública que contribuya a la construcción de la memoria social, desarrollando iniciativas de carácter simbólico que pongan el énfasis en el reconocimiento de lo ocurrido y en el homenaje a las víctimas. De esta forma, hoy el Estado y la sociedad en su conjunto no pueden negar su responsabilidad de traer en el presente, y para el futuro, justicia a la ilegalidad, memoria al olvido, verdad a la mentira”.

Estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Jorge Chevalier; y los jefes del Ejército, teniente general Luis Pozzi; de la Armada, almirante Jorge Godoy; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino.

También asistieron el secretario de Estrategia y Asuntos Militares; Gustavo Sibilla; de Planeamiento, Oscar Cuattromo; el subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa, Alfredo Forti; la directora Nacional de Derechos Humanos del Ministerio, Ileana Arduino; la directora de Programas Natalia Federman, la subsecretaria de Formación Sabina Frederic, entre otros funcionarios de la cartera de Defensa.

Entre los invitados especiales, además de los familiares de los conscriptos, se encontraban la vicepresidenta del Cels, Laura Conte; obispo presidente Asamblea permanente por los DDHH, Aldo Echegoyen; el director del Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti” (ex ESMA) Eduardo Jozami; el fiscal general de seguimiento de las causas de violaciones de los DDHH, Alberto Saavedra; la hermana del soldado Daniel Vattino, Alicia Vattino; ; el secretario de DDHH, Eduardo Duhalde; Sara Derotier de Gorbacho, secretaria de DDHH del gobierno de la Provincia de Buenos Aires; el intendente de Morón Lucas Ghi; la diputada de la ciudad de Buenos Aires, Gabriela Alegre; el diputado nacional Martín Sabatella; el fiscal Hugo Cañón y Ana Cacopardo de la Comisión Provincial por la Memoria.

En la ceremonia ejecutó el Himno Nacional la banda femenina del Colegio Militar de la Nación.

Buenos Aires, 29 de marzo de 2010
_____________________________

MONUMENTO A CAÍDOS EN MALVINAS EN EL IAF

foto La ministra de Defensa, Nilda Garré, inaugurará mañana a las 13.30 un monumento a los caídos en Malvinas y en el Atlántico Sur, Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

El monumento se emplazará al conmemorarse esta semana el 28 aniversario de la Guerra de Malvinas, en el hall central del IAF, en Cerrito 572.

Buenos Aires, 29 de marzo de 2010
_____________________________


MinDef.
 
Se dan cuenta muchachos los Brasileros estan en tratativas por 200 super Tucanos, y nosotros con la misma CANTINELA de siempre, por favor que se ocupen de una buena vez del presente y se dejen de mirar el pasado.
 

Derruido

Colaborador
Bueno viendo la vision de los compañeros foristas
Inicio mi camino para ser ministro de defensa.

Les prometo que mi 1ra medida sera que en cada mision, los aviones saldran armados!
Uno nunca sabe con que se puede encontrar llevando un scooter de reynolds a rio cuarto.
Subversivos aereos? Sindicalistas del espacio? Los que recibieron mikes saldran con mikes y los que recibieron lima saldran con lima!

Los orion tambien! Siempre van a llevar torpedos por si esta el octubre rojo intentando escapar a nuestras costas.

He hablado.

Bueno, si nos prometés éso, lo menos que nos podes ofrecer para un simple desfile Patrio, es algo por éste estilo. Si lo lográs te votamos indefinidamente.









Y ésto no es de tan lejos, es del otro lado de la cordillera.

Salute
El Derru
PD: Cuando el ministerio dará la noticia de la compra de algunas de éstas armas, no tan pesadas............. de lo que se muestra en éste par de fotos, el EA carece de todas.
PD: Al menos en las fotos, el empavonado de las armas se vé expléndido y tampoco se ven telas de arañas.:yonofui:
 

Derruido

Colaborador
pesadito el Barret!!!

Y el de la derecha de todo el que tiene el antitanque también, debe aflojar con los postres.:yonofui::sifone:

La verdad que se vé un armamento potente, y con todos los chiches...... con ese Barret, más de un M113 debería andar con cuidado.

Salute
El Derru
 
Presupuesto...

Si el Ministerio de Defensa quisiera podría mandar a cualquiera de las fuerzas algún material como los que se ven en las fotos.
¿Es tan ilógico pensar que se puede destinar una partida de dinero para comprar 50 o 100 fusiles Barret? ¿Es tan descabellado pedir un arma que no se necesita disponer de una por cada cuadro o tropa?
Perdón pero así como éstas tengo 12.538 preguntas más, asi que no los abrumo. Saludos
Hernán.
 
Buenísimo!! los chilenos mostrando todo eso, y nosotros con una cal .50 ¡¡¡ sin balas !!!
Ahora si que me siento seguro
 
S

SnAkE_OnE

Si el Ministerio de Defensa quisiera podría mandar a cualquiera de las fuerzas algún material como los que se ven en las fotos.
¿Es tan ilógico pensar que se puede destinar una partida de dinero para comprar 50 o 100 fusiles Barret? ¿Es tan descabellado pedir un arma que no se necesita disponer de una por cada cuadro o tropa?
Perdón pero así como éstas tengo 12.538 preguntas más, asi que no los abrumo. Saludos
Hernán.

Hernan, eso muchas veces lo maneja cada unidad, asi que en todo caso..deberias discutirlo con el jefe de AFOE
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Derruido siempre lo mismo.
De lo de acá siempre te quejas de lo de afuera siempre envidias.
Por eso es que nunca se puede sacar algo provechoso de tus post.
Hay una lista larga de cosas a criticar a Chile y ya que tanto destacas lo bueno esmerate en encontrarle las debilidades.

Por cierto, al Ministro de Defensa no se lo vota.
 
Hernan, eso muchas veces lo maneja cada unidad, asi que en todo caso..deberias discutirlo con el jefe de AFOE

El Min Def debe tener los cajones llenos de pedidos básicos como un fusil Barret o armas relativamente simples. Me parece que más que el pedido de una unidad, brigada o cuerpo, si no es algo orgánico, a los pedidos se los lleva el viento.
Pero bueno, en algún momento mejorará esto, porque creo que peor no se puede estar...

---------- Post added at 02:01 ---------- Previous post was at 01:59 ----------

Pido disculpas por mis preguntas pesimistas pero de un tiempo a esta parte no encuentro noticias o informes que me saquen el mal humor "castrense". Saludos y disculpas nuevamente.
Hernán.
 
S

SnAkE_OnE

Organico para que y para quien? en todo caso tenes que establecer una estructura en donde meter al M82, no es que "che muchachos, aca esta, vean que hacen con esto" esa tambien es la cuestion
 

MDD

Colaborador
Colaborador
con una MAG sacas de combate un M-113, el blindaje que tienen es nulo[/QUOTE

Yo no puedo creer como en la tan mentada modernizaciòn no se les diò un poco de blindaje ... Es un papelòn . Por suerte en una avanzada siempre hay alguien mirando para contestar el fuego de una MAG con una .50

Saludos.
 
Arriba