Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

qué certeza hay de que Noruega nos va a vender ??, hay algo ya conversado?

-Ya hubo un acercamiento hace un tiempo atrás, luego se enfrió y la ARA vio
los SSK que Brasil estaba dando de baja, luego con el cambio de signo político
en ambos paises, Brasil y Argentina, esto se diluyo y el acercamiento de la Argentina
a la OTAN la ARA se volvió a interesar por los SSK Clase ULA que Noruega dará de baja
y Noruega quiere vender

-Pero igualmente los ULA serian un "parche"

Saludossss
 
El tratado de Madrid que sería entonces???
No llego a ser un Tratado. Fue una Declaracion Conjunta de las delegaciones diplomaticas argentinas y britanica ante Nacionaes Unidas.

No se cambio ninguna posicion de ambos sobre soberania, y ambos paises declararon respetar los principios de la Carta de Naciones Unidas, la obligacion de solucionar por medios pacificos los conflictos, y otros asuntos mas (evitar incidentes militares, comunicaciones entre las islas y el continente, relaciones diplomaticas financieras etc.)


 
Última edición:

me262

Colaborador
También fui yo con las MEKO 200 y los australianos, ayer mismo creo, ahí si me basé en la negativa del Aurora Australis, real y tangible...
Estimado, lo del Aurora Australis no es como se comenta.

Su reemplazo, el RSV Nuyina demoró un año mas en llegar a Australia (se entregó en Países Bajos en Ago.21 y demoró 2 meses mas en llegar a su base), desde que se decidió no venderlo al AA en Oct 2020, no se vendió porque lo necesitaban.

No se dónde entra el FO en la ecuación...

Los aussies de Hobart en Tasmania lo amaban al buque, y pidieron que se aplique la Ley de Protección del Patrimonio Cultural Mueble, y se ordene que el Aurora Australis permanezca en Australia hasta que pueda realizarse una evaluación completa del patrimonio...


Habría que ver quién era el MinDef en Ago. 2020 y que historia contó, muy probablemente la misma que del FA-50: "Queremos, pero no nos dejan..."

Saludos.
 
Estimado, lo del Aurora Australis no es como se comenta.

Su reemplazo, el RSV Nuyina demoró un año mas en llegar a Australia (se entregó en Países Bajos en Ago.21 y demoró 2 meses mas en llegar a su base), desde que se decidió no venderlo al AA en Oct 2020, no se vendió porque lo necesitaban.

No se dónde entra el FO en la ecuación...

Los aussies de Hobart en Tasmania lo amaban al buque, y pidieron que se aplique la Ley de Protección del Patrimonio Cultural Mueble, y se ordene que el Aurora Australis permanezca en Australia hasta que pueda realizarse una evaluación completa del patrimonio...


Habría que ver quién era el MinDef en Ago. 2020 y que historia contó, muy probablemente la misma que del FA-50: "Queremos, pero no nos dejan..."

Saludos.

Puede ser una opción también...
 
barco de apoyo logístico USNS John Lenthall
Es un Buque de 1985, no seria de extrañar que si va a la Baja nos sea ofrecido
Seria de la misma clase que el Almirante Montt de Chile, ahora de incorporar semejante bestia (31.200 tons) deberia irse de baja el Patagonia

Para tener una nocion del tamaño del buque en cuestion (igual me pareceria muy raro, de haber sido cedido, que no se lo haya mencionado en el reciente acto del dia de la Armada)

 
Última edición:

nico22

Colaborador

Polémico acto de entrega de medalla al exjefe naval que fue echado por el caso ARA San Juan​

ámbito.com | Edgardo Aguilera

Por Edgardo Aguilera

Está previsto en los reglamentos del personal militar. Se trata de uno de los funcionarios asociados al hundimiento del submarino​

www.ambito.com

Polémico acto de entrega de medalla al exjefe naval que fue echado por el caso ARA San Juan

Está previsto en los reglamentos del personal militar. Se trata de uno de los funcionarios asociados al hundimiento del submarino.​

www.ambito.com
www.ambito.com

 

MDD

Colaborador
Colaborador
Ud. piensa que con el actual gobierno de la República Argentina y el de la República Federativa de Brasil pueda ser posible?
Si pagás en efectivo seguro ... De otra manera ... No se olviden que el metalúrgico no le financió los Guaraní a su amigo Alberto.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Muchachos, los AOR clase Henry Kaiser están en otra liga.

Creo que el tema fue charlado en éste mismo hilo....

Excelente Reabastecedor para una flota en movimiento, y de cierta envergadura.

Por ejemplo, la Armada de Chile, que posee 8 unidades de combate de primer nivel, y que navegan.

A nosotros no nos daría utilidad.

Los poquísimos buques de combate que navegan, lo hacen por limitadísimos lapsos.

Y bastante cerca de las bases.
 
https://www.mdzol.com/sociedad/2024...argentino-en-mendoza-los-detalles-428369.html
MDZ


¿VIENE MILEI?

El Gobierno nacional prepara el megadesfile del Día del Ejército Argentino en Mendoza: los detalles​

Confirmado. El Gobierno nacional hará un tremendo desfile por el Día del Ejército y el mismo se realizará en Mendoza. El último que se había realizado fue durante la gestión de Macri.

FEDERICO LAGIGLIA sábado, 18 de mayo de 2024 · 07:02 hs

El Gobierno nacional prepara el megadesfile del Día del Ejército Argentino en Mendoza: los detalles Desfile militar en Buenos Aires, para el 9 de julio de 2019, última vez que se realizó bajo el Gobierno de Macri. ¿Una tradición que vuelve? Foto: NA

En las últimas horas se terminó de confirmar una noticia que sin dudas traerá mucho "eco" durante las próximas semanas en Mendoza y en todo el país. El Gobierno nacional ya ultima los detalles para realizar un enorme desfile militar por el Día del Ejército el próximo 29 de mayo en la provincia de Mendoza. El último desfile militar que se había realizado, en distinta magnitud, había sido durante el gobierno de Mauricio Macri para el 9 de julio de 2019. Servirá como preparativo para el desfile pensado para el próximo 9 de julio en Buenos Aires.
El dato lo confirmó al aire de MDZ Radio el conductor de Uno Nunca Sabe, Marcelo Arce, quien informó que "el Gobierno nacional ya trabaja para que el Día del Ejército Argentino se celebre en Mendoza". Fuentes oficiales también le confirmaron a MDZ Online que "habrá un despliegue importante" por las calles del centro mendocino, ya que se espera un recorrido y hasta la presencia de autoridades en un palco sobre Emilio Civit.
Según lo que pudo saber MDZ, se espera que se realice un acto en el Cerro de la Gloria para luego montar un impresionante desfile en lo que será la "vuelta de los desfiles militares" en Argentina luego de más de 4 años. Esto último es una tradición que el Gobierno nacional quiere volver a imponer con Javier Milei y Victoria Villarruel a la cabeza. Además, el Gobierno ya piensa en el despliegue que hará para el 9 de julio en Buenos Aires.
El ministro de Defensa, Luis Petri, motiva el desfile militar que se realizará en Mendoza.
La Ciudad de Mendoza se encargará puntualmente de "prestar la calle" con un recorrido que será lineal del Parque hasta Plaza Independencia. Esperan que desde Nación arriben a la provincia con todo el equipamiento adaptado a ese mismo recorrido: habrá vehículos, camiones, caballos y mulas, aunque podría también haber sorpresas sobre otro tipo de vehículos, por lo que no habrá escatimaciones por parte del Ministerio de Defensa.
El recorrido bajará desde El Challao por el Parque General San Martín el próximo 29 de mayo y por decantación pasarán por la calle principal, la Emilio Civit. El mismo desembocará en la Plaza Independencia atravesando los icónicos Portones del Parque. Está previsto que a la altura de la Mansión Stoppel se monte un escenario y un palco oficial en el que estarán las autoridades tanto provinciales como nacionales. Uno de los que motiva este desfile militar es el ministro de Defensa Luis Petri, quien invitó ya a las autoridades de la primera línea del Gobierno nacional. De hecho, en la invitación figura ni más ni menos que el presidente Javier Milei.
TE PODRÍA INTERESAR
Los detalles que se están ultimando están relacionados a la cantidad de efectivos que se utilizarán en el desfile, ya que por ejemplo, para el 9 de julio se estima que en CABA se empleen unos 6.000 efectivos, aunque en Mendoza podrían ser menos. Sin embargo, la logísitca la está llevando adelante el Gobierno nacional.
Ante la polémica sobre el costo o el financiamiento de este tipo de eventos, Mendoza viene de no utilizar palco en la Fiesta Nacional de la Vendimia por el alto costo del mismo. Pero ante las consultas de este medio, se supo que el financiamiento lo llevará adelante la Nación ya que esto requiere movilización de las tropas y la empleación de miles de efectivos.
Si bien también se tomará como un hecho político ya que la presencia de autoridades nacionales y provinciales abrirá especulaciones hacia el futuro, más detalles de esta información terminarán de delinearse la semana próxima, cuando la fecha se aproxime.
 
Arriba