Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Entonces para que invertir en un grandes y muy costosos buques de aguas azules , si en el momento de ser requeridos...
porque la institucion no son los hombres...la institucion vive mas alla de los mismos... los mandos de hoy no son los mandos del 82...y los mandos del 82, no son los mandos de la era de bouchard, brown o py.
 

nico22

Colaborador
http://www.ambito.com/891465-aguad-renovo-el-ministerio-pero-ratifico-a-jefes-militares
POR EDGARDO AGUILERA.-
jueves 27 de Julio de 2017
Aguad renovó el Ministerio, pero ratificó a jefes militares
• SI BIEN ESOS CAMBIOS CORRESPONDEN AL PRESIDENTE, LOS DECIDE EL MINISTRO
No parecía una buena señal reemplazar, como lo hizo Aguad, a las autoridades del ministerio y al mismo tiempo a los uniformados. De ese modo continuarán ahora los máximos jefes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.


EDGARDO AGUILERA





El Gobierno decidió ratificar en sus cargos a los máximos jefes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, además del titular del Estado Mayor Conjunto (EMC). Continúan así en su puesto los tenientes generales Bari del Valle Sosa (EMC), Diego Suñer (EA), el almirante Marcelo Srur (ARA) y el brigadier general Enrique Amreim (FAA) que habían asumido tras la designación del saliente ministro Julio Martínez, El nuevo mandamás de la defensa, Oscar Aguad, comunicó la novedad en sendas reuniones con los responsables de cada fuerza. Los rumores de pasillo en el Edificio Libertador, sede de la cartera, daban por segura la desvinculación de los tres jefes, excepto el del EMC, teniente general Sosa, que cuenta con el apoyo del senador Federico Pinedo. Los otros, huérfanos de padrinazgo político, sólo podían exhibir trayectoria y resultados de gestión desde su designación en el arranque del gobierno de Cambiemos a la fecha.

La jefatura de Gabinete dio amplia libertad a Aguad para seleccionar y designar a los colaboradores directos en la gestión política de la defensa, potestad que parece no haberse extendido a los cargos de los uniformados. Aunque el sistema establece que es el Presidente en su rol de comandante de las Fuerzas Armadas quien dispone los cambios, la regla habitual es que lo hace orientado por el ministro. Cambiar todo el elenco militar al mismo tiempo que las autoridades del ministerio era una señal de que algo no funciona en el "equipo" de Cambiemos. Fuentes del sector dicen que la guadaña se postergó hasta fin de año, época normal de renovación de las autoridades.

Hubo algunos hechos que configuran demérito en la percepción política que se tiene de los titulares del Ejército y la Fuerza Aérea. Se trata de la exposición pública de ciertos desaguisados en el área de la Contaduría General del Ejército que son objeto de una investigación judicial, en la que la fuerza se presentó como querellante, y una observación de la Sindicatura General de la Nación que pesa sobre el jefe aéreo Amreim en relación con el contrato de adquisición de 12 aviones de entrenamiento Texan II a los Estados Unidos. Habría dispuesto el pago de cifras millonarias en dólares compensando partidas que excederían sus atribuciones. La controversia burocrática planteada por la Sigen sumada al torniquete en las cuentas fiscales dispuesto por Gustavo Lopetegui, secretario de Coordinación de Políticas Públicas, congeló la operación por los Texan. Es probable que la sangre no llegue al río, la compra de esos entrenadores fabricados por la empresa Beechcraft fue un pedido que hizo Barack Obama a Macri en la última visita del mandatario estadounidense a la Argentina.

El ministro comenzó a recibir rondas de exposición de los jefes con el doble propósito de semblantear liderazgos y absorber información directa sobre estado y necesidades de cada una de las fuerzas. Acompañó a Aguad un puñado de oyentes entre secretarios de estreno y otros colaboradores. El primer encuentro, el martes último, fue con el almirante Srur. El intercambio con el jefe naval se extendió por más de dos horas; Aguad mostró lectura previa. Bombardeó con preguntas acerca de las capacidades de la Armada para el efectivo control del Atlántico Sur. Se reveló como un ministro al día en los menesteres de ese escenario donde convergen intereses locales y multinacionales. En el plano doméstico, la cuestión ancestral irresuelta entre la Armada y la Prefectura es la disputa por espacios de jurisdicción marítima. Se sabe que el presidente Macri dijo en reuniones de seguimiento del Ministerio de Defensa que la fuerza de seguridad debería focalizarse en el ámbito de las 24 millas y cooperar con la Armada en el control del espacio marítimo de las 200.
 
porque la institucion no son los hombres...la institucion vive mas alla de los mismos... los mandos de hoy no son los mandos del 82...y los mandos del 82, no son los mandos de la era de bouchard, brown o py.
ok. Los mandos de hoy están a la altura de lo que deben ser?
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Entonces para que invertir en un grandes y muy costosos buques de aguas azules , si en el momento de ser requeridos...
"Entonces para que invertir en defensa si las guerras ya no existen" Después no nos quejemos de como estamos!!!
un porta no refiere a aguas azules, tampoco medios de desembarco...los medios logisticos estan plasmados en el patagonia, san blas, irizar y un par mas...nuestra armada "aun" es de aguas azules...su problema principal son los medios "setentosos" que se tiene.
El tema de los colores es bastante complejo porque no solo ha variado en el tiempo, sino que lo hace de fuerza en fuerza, pudiendo hacer referencia a capacidad o que sea definido por el contexto geográfico o por el oponente.
Aclarado esto, tengo entendido que generalmente se entiende por una armada de aguas azules a aquella que se centra sobre unidades de alto valor como son un portaaviones o grandes buques anfibios sumado a su pantalla protectora (destructores, cruceros y submarinos). Dentro del concepto podemos considerar que es inherente la idea de proyección de fuerza.
 
http://www.ambito.com/891465-aguad-renovo-el-ministerio-pero-ratifico-a-jefes-militares
POR EDGARDO AGUILERA.-
jueves 27 de Julio de 2017
Aguad renovó el Ministerio, pero ratificó a jefes militares
• SI BIEN ESOS CAMBIOS CORRESPONDEN AL PRESIDENTE, LOS DECIDE EL MINISTRO
No parecía una buena señal reemplazar, como lo hizo Aguad, a las autoridades del ministerio y al mismo tiempo a los uniformados. De ese modo continuarán ahora los máximos jefes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.


EDGARDO AGUILERA





El Gobierno decidió ratificar en sus cargos a los máximos jefes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, además del titular del Estado Mayor Conjunto (EMC). Continúan así en su puesto los tenientes generales Bari del Valle Sosa (EMC), Diego Suñer (EA), el almirante Marcelo Srur (ARA) y el brigadier general Enrique Amreim (FAA) que habían asumido tras la designación del saliente ministro Julio Martínez, El nuevo mandamás de la defensa, Oscar Aguad, comunicó la novedad en sendas reuniones con los responsables de cada fuerza. Los rumores de pasillo en el Edificio Libertador, sede de la cartera, daban por segura la desvinculación de los tres jefes, excepto el del EMC, teniente general Sosa, que cuenta con el apoyo del senador Federico Pinedo. Los otros, huérfanos de padrinazgo político, sólo podían exhibir trayectoria y resultados de gestión desde su designación en el arranque del gobierno de Cambiemos a la fecha.

La jefatura de Gabinete dio amplia libertad a Aguad para seleccionar y designar a los colaboradores directos en la gestión política de la defensa, potestad que parece no haberse extendido a los cargos de los uniformados. Aunque el sistema establece que es el Presidente en su rol de comandante de las Fuerzas Armadas quien dispone los cambios, la regla habitual es que lo hace orientado por el ministro. Cambiar todo el elenco militar al mismo tiempo que las autoridades del ministerio era una señal de que algo no funciona en el "equipo" de Cambiemos. Fuentes del sector dicen que la guadaña se postergó hasta fin de año, época normal de renovación de las autoridades.

Hubo algunos hechos que configuran demérito en la percepción política que se tiene de los titulares del Ejército y la Fuerza Aérea. Se trata de la exposición pública de ciertos desaguisados en el área de la Contaduría General del Ejército que son objeto de una investigación judicial, en la que la fuerza se presentó como querellante, y una observación de la Sindicatura General de la Nación que pesa sobre el jefe aéreo Amreim en relación con el contrato de adquisición de 12 aviones de entrenamiento Texan II a los Estados Unidos. Habría dispuesto el pago de cifras millonarias en dólares compensando partidas que excederían sus atribuciones. La controversia burocrática planteada por la Sigen sumada al torniquete en las cuentas fiscales dispuesto por Gustavo Lopetegui, secretario de Coordinación de Políticas Públicas, congeló la operación por los Texan. Es probable que la sangre no llegue al río, la compra de esos entrenadores fabricados por la empresa Beechcraft fue un pedido que hizo Barack Obama a Macri en la última visita del mandatario estadounidense a la Argentina.

El ministro comenzó a recibir rondas de exposición de los jefes con el doble propósito de semblantear liderazgos y absorber información directa sobre estado y necesidades de cada una de las fuerzas. Acompañó a Aguad un puñado de oyentes entre secretarios de estreno y otros colaboradores. El primer encuentro, el martes último, fue con el almirante Srur. El intercambio con el jefe naval se extendió por más de dos horas; Aguad mostró lectura previa. Bombardeó con preguntas acerca de las capacidades de la Armada para el efectivo control del Atlántico Sur. Se reveló como un ministro al día en los menesteres de ese escenario donde convergen intereses locales y multinacionales. En el plano doméstico, la cuestión ancestral irresuelta entre la Armada y la Prefectura es la disputa por espacios de jurisdicción marítima. Se sabe que el presidente Macri dijo en reuniones de seguimiento del Ministerio de Defensa que la fuerza de seguridad debería focalizarse en el ámbito de las 24 millas y cooperar con la Armada en el control del espacio marítimo de las 200.

En algunas cosas me sorprende para bien Macri.
 
En algunas cosas me sorprende para bien Macri.

¿Cuál te sorprendió para bien, respecto al tema que tocamos aquí?

Muchos (entre los que me incluyo) no tenemos en claro el horizonte que se sigue...por lo cual no tenemos en claro si se va por el camino correcto respecto a las decisiones que se toman...
 
Sera de aguas marrones cuando el ARA San Juan y el ARA Santa Cruz, ( a su regreso ) se basen en el puerto de Corrientes y patrullen el Parana .......
 
S

SnAkE_OnE

Sera de aguas marrones cuando el ARA San Juan y el ARA Santa Cruz, ( a su regreso ) se basen en el puerto de Corrientes y patrullen el Parana .......

Brown water no es solamente ese concepto, sino sobre mares territoriales de baja profundidad tambien.. por lo que se pregunta por ejemplo las armadas de Grecia, Italia y Turquia, son brown o blue? :D
 
Brown water no es solamente ese concepto, sino sobre mares territoriales de baja profundidad tambien.. por lo que se pregunta por ejemplo las armadas de Grecia, Italia y Turquia, son brown o blue? :D

Los TR1700 componen un sistema de indudable competencia para actuar en aguas profundas. Oceanicas.
Aun cansados, desatendidos, tal vez ... olvidados ? son el ejemplo de que la ARA, entre otras cosas, aun es Blue Water.
Si algun dia no estan, se van sin reemplazo, o lo que fuera y la ARA se repliega al Parana o al Uruguay, alli si podremos decretar el fin de la clasificacion Blue Water e iniciar la etapa Brown Water

Saludos
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Los TR1700 componen un sistema de indudable competencia para actuar en aguas profundas. Oceanicas.
Aun cansados, desatendidos, tal vez ... olvidados ? son el ejemplo de que la ARA, entre otras cosas, aun es Blue Water.
Si algun dia no estan, se van sin reemplazo, o lo que fuera y la ARA se repliega al Parana o al Uruguay, alli si podremos decretar el fin de la clasificacion Blue Water e iniciar la etapa Brown Water

Saludos
Limitalos a green water, que es la definición para armadas que pueden operar en su propio litoral.

Enviado desde mi SM-J200M mediante Tapatalk
 
Arriba