Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Derruido

Colaborador
el que dijo eso es porque nunca tuvo enemigos.
 

-Sacando en limpio, siguen chamuyando con lo de doctrina de defensa defensiva palmface, la metáfora del seguro de vida la verdad que muy linda lastima que dicha metáfora se va al diablo cuando habla de las opciones que se analizan para el reemplazo de los sistemas de armas..Ya esta el camino trazado y esto me dejó sin esperanzas..Chau me voy a la sección humor a deleitarme con las delicias de shandor..
 
Última edición:

DSV

Colaborador
El mismo que hoy.
Por que iría a cambiar?
FADEA es "Fábrica" y AMACUAR es mantenimiento mayor.
Claro, pero me refiero a los eventuales SDA a mantener, ya que al darse de baja los Mirage y próximamente los A-4AR...
Le tendrían que asignar el avión que se incorpore supongo.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Claro, pero me refiero a los eventuales SDA a mantener, ya que al darse de baja los Mirage y próximamente los A-4AR...
Le tendrían que asignar el avión que se incorpore supongo.
Pero AMACUAR hace mantenimiento mayor de otros SA, como por ejemplo al Tucano o al Lear.
Y tranquilamente podría dar soporte a los T-6C y a algunos de estos que se vienen mencionando como sustituto de los A-4.
No veo inconveniente en esto.
 

fanatikorn

Colaborador
-Sacando en limpio, siguen chamuyando con lo de doctrina de defensa defensiva palmface, la metáfora del seguro de vida la verdad que muy linda lastima que dicha metáfora se va al diablo cuando habla de las opciones que se analizan para el reemplazo de los sistemas de armas..
Porque te parece chamuyo?, que no se lo implemente como se debe no quiere decir que no funcione.
Fijate Suiza, país que fue neutral en la IIGM y tiene una política de defensa defensiva. Su territorio se lo permite.
Y acá porque no?, nuestro territorio también nos permite hacerlo.
Lo que falta es decisión política (y mucha $$$$) para equipar a las FFAA como corresponde para poder llevar a cabo éste método.
No soy estratega pero cualquiera que conozca el N argentino te puede decir que el monte es muy jodido, la zona del altiplano no es moco de pavo, y la frontera con Chile es bastante complicado de pasar, que te queda? la patagonia?, la pampa húmeda?, con medios idóneos podes cambiar tiempo por espacio y golpear a las fuerzas enemigas cuando menos se lo esperan y donde más les duele, el tren logístico.
Pero para eso deben equipar las FFAA con medios para poder llevarlas a cabo ante una eventual agresión externa.
Los medios aéreos de la FAA, del DAE y el COAN tranquilamente los podes desplegar en zonas donde las rutas están hechas ex profeso, y las sacas de la zona de fuego Eno.
Lo que se puede llegar a perder irremisiblemente es el componente naval. Estamos dispuestos como Nación a sacrificar practicamente uno de los brazos de las FFAA para lograr el objetivo ulterior que es eliminar la amenaza en propia cancha?, me parece que no.
Pero ese es otro tema de discusión.
 
Porque te parece chamuyo?, que no se lo implemente como se debe no quiere decir que no funcione.
Fijate Suiza, país que fue neutral en la IIGM y tiene una política de defensa defensiva. Su territorio se lo permite.
Y acá porque no?, nuestro territorio también nos permite hacerlo.
Lo que falta es decisión política (y mucha $$$$) para equipar a las FFAA como corresponde para poder llevar a cabo éste método.
No soy estratega pero cualquiera que conozca el N argentino te puede decir que el monte es muy jodido, la zona del altiplano no es moco de pavo, y la frontera con Chile es bastante complicado de pasar, que te queda? la patagonia?, la pampa húmeda?, con medios idóneos podes cambiar tiempo por espacio y golpear a las fuerzas enemigas cuando menos se lo esperan y donde más les duele, el tren logístico.
Pero para eso deben equipar las FFAA con medios para poder llevarlas a cabo ante una eventual agresión externa.
Los medios aéreos de la FAA, del DAE y el COAN tranquilamente los podes desplegar en zonas donde las rutas están hechas ex profeso, y las sacas de la zona de fuego Eno.
Lo que se puede llegar a perder irremisiblemente es el componente naval. Estamos dispuestos como Nación a sacrificar practicamente uno de los brazos de las FFAA para lograr el objetivo ulterior que es eliminar la amenaza en propia cancha?, me parece que no.
Pero ese es otro tema de discusión.

me párese que el problema no pasa por la doctrina empleada , sino por el hecho de que se amparan en una defensa defensiva para no invertir y hacer lo que corresponde para la seguridad de la nación.
el día en que la dirigencia política se ponga los largos y piense mas en los intereses del país y menos en los de su bolsillo se va a poder planificar una doctrina como la de suiza; japón; EEUU o la de los pitufos .
pero sin un verdadero estadista lo veo difícil
 
El mismo que hoy.
Por que iría a cambiar?
FADEA es "Fábrica" y AMACUAR es mantenimiento mayor.

FAdeA es "Fábrica" de maquetas y prototipos. O sea, de nada salvo déficit y gasto ...

ARMACUAR debería asimilar lo rescatable de FAdeA y trasladar todo a Río Cuarto para transformarse en el taller aeronáutico de la FAA y de la Argentina.

Disculpas por la crudeza.

Saludos
 

AleDucat

Colaborador
Durante la gestión anterior era la Fábrica Argentina de Anuncios... recién vamos poquitos meses de esta gestión.
Démosle tiempo y esperemos que si bien los proyectos IA- pareciera que se están reactivando (-58 remotorizado, -63 III, -100 sigue) no depende sólo de nosotros. También están el KC-390 y la definición sobre (Dios quiera) el tercer contrato con los koreanos. Y no olvidar al Gripen.
Me gustaría que se trabaje también con algún VANT male/hale,

Enviado desde mi Nokia 1100 mediante Tapatalk
 
Porque te parece chamuyo?, que no se lo implemente como se debe no quiere decir que no funcione.
Fijate Suiza, país que fue neutral en la IIGM y tiene una política de defensa defensiva. Su territorio se lo permite.
Y acá porque no?, nuestro territorio también nos permite hacerlo.
Lo que falta es decisión política (y mucha $$$$) para equipar a las FFAA como corresponde para poder llevar a cabo éste método.
No soy estratega pero cualquiera que conozca el N argentino te puede decir que el monte es muy jodido, la zona del altiplano no es moco de pavo, y la frontera con Chile es bastante complicado de pasar, que te queda? la patagonia?, la pampa húmeda?, con medios idóneos podes cambiar tiempo por espacio y golpear a las fuerzas enemigas cuando menos se lo esperan y donde más les duele, el tren logístico.
Pero para eso deben equipar las FFAA con medios para poder llevarlas a cabo ante una eventual agresión externa.
Los medios aéreos de la FAA, del DAE y el COAN tranquilamente los podes desplegar en zonas donde las rutas están hechas ex profeso, y las sacas de la zona de fuego Eno.
Lo que se puede llegar a perder irremisiblemente es el componente naval. Estamos dispuestos como Nación a sacrificar practicamente uno de los brazos de las FFAA para lograr el objetivo ulterior que es eliminar la amenaza en propia cancha?, me parece que no.
Pero ese es otro tema de discusión.

-Porque es una cacofonia que se repite como loro desde el poder político desde mediados de los 90 para justificar el desarme unilateral del país..Se renuncia unilateralmente a la capacidad de las FFAA para tomar la iniciativa según corresponda y solo obedece a mantener unas FFAA reducidas que solo actuara LUEGO que el territorio nacional sea invadido, utilizando medios asimétricos frente a un eno con una potencia militar mayor, ergo se renuncia al mantenimiento de cuerpos de ejércitos, únicos capacitados por numero para ocupar de ser necesario territorio enemigo y obviamente se prescinde de medios ofensivos, transformando a las FFAA en meras guardias nacionales con el equipamiento mínimo indispensable...

-Argentina y nuestras FFAA no estarían en condiciones de repeler una invasión al territorio propio sino mas bien actuaria como un medio de retaliacion a un enemigo ya establecido en territorio propio, lo que en definitiva la incapacita de facto para poder expulsar dicha fuerza invasora y obviamente la incapacita de pleno para evitar, mediante medidas preventivas, que tal invasión se produzca ya que carece de los medios materiales idóneos y de personal suficiente y porque dicha doctrina evita por completo que se tome la iniciativa en el caso concreto simple y llanamente se espera el garrotazo..

-No somos Suiza, tenemos nuestros propios intereses en el sur, nuestras propias pretensiones oceánicas y territoriales y obviamente tenemos territorio propio ocupado por una potencia enemiga y la negación de facto para nuestro uso y goce de mar territorial argentino..
 
FAdeA es "Fábrica" de maquetas y prototipos. O sea, de nada salvo déficit y gasto ...

ARMACUAR debería asimilar lo rescatable de FAdeA y trasladar todo a Río Cuarto para transformarse en el taller aeronáutico de la FAA y de la Argentina.

Disculpas por la crudeza.

Saludos

Yo siempre lo vi al revés. AMARCUAR a FAdeA, me parece lo mejor para potenciar el conjunto. Especialmente a la fábrica, con gente experimentada.
Coincido en que pondría todo dependiendo de la FAA.
 
Yo siempre lo vi al revés. AMARCUAR a FAdeA, me parece lo mejor para potenciar el conjunto. Especialmente a la fábrica, con gente experimentada.
Coincido en que pondría todo dependiendo de la FAA.
Creo que deberia ser al reves y FADEA deberia de salir de la orbita de Defensa y mas depender a lo sumo del Ministerio de Produccion, Ciencia Y Tecnologia. Para que funcione como Fabrica deberia de dejarse de ver como proveedora de la FAA y proyectar negocios sustentables globales, aun sin que el Estado Argentino se los contrate. Y no digo que no produzca o de servicios para la Defensa Nacional, sino que para sustentarse el corazon de sus negocios debieran ser otros. Saludos,
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
No se si visita a la FAA pero el lunes el CEO de RAFAEL tiene una reunión de trabajo con los mandos del EA en el Libertador. Si el CEO de RAFAEL está en el pais no creo que viaje solo para reuniones protocolares, generalmente viaja cuando tiene algo concreto.
El israelita viene por el TAM 2C, el Spike y las radios. Esos son los pilares. Ya cosas documentadas y analizadas. Busca definiciones y nuevos plazos debido a las demoras en largar los verdes.
 
El israelita viene por el TAM 2C, el Spike y las radios. Esos son los pilares. Ya cosas documentadas y analizadas. Busca definiciones y nuevos plazos debido a las demoras en largar los verdes.

Spike-ER para incorporar al TAM 2C o se busca Spike portátil para la infantería???

  • Spike-SR - versión desechable de corto alcance. Radio de acción de 800 metros, destinado a la infantería.
  • Mini Spike - versión de corto alcance. Radio de acción de 1.500 metros, destinado a la infantería.1
  • Spike-MR - versión de medio alcance. Radio de acción de 2.500 metros, también conocido como Gil usado por infantería y fuerzas especiales.
  • Spike-LR - versión de largo alcance. Radio de acción de 4.000 metros, usado por infantería y vehículos de combate ligeros.
  • Spike-ER - versión extendida o de largo alcance. Radio de acción de 8.000 metros. Era conocido como NT-Dandy o NT-D. Tiene un diámetro más ancho y es más pesado que los demás sistemas; normalmente va montado sobre vehículos terrestres o helicópteros. El ejército finlandés lo usa en su versión antibuque. También el Ejército Español lo monta en el helicóptero Tigre.
 
Spike-ER para incorporar al TAM 2C o se busca Spike portátil para la infantería???

  • Spike-SR - versión desechable de corto alcance. Radio de acción de 800 metros, destinado a la infantería.
  • Mini Spike - versión de corto alcance. Radio de acción de 1.500 metros, destinado a la infantería.1
  • Spike-MR - versión de medio alcance. Radio de acción de 2.500 metros, también conocido como Gil usado por infantería y fuerzas especiales.
  • Spike-LR - versión de largo alcance. Radio de acción de 4.000 metros, usado por infantería y vehículos de combate ligeros.
  • Spike-ER - versión extendida o de largo alcance. Radio de acción de 8.000 metros. Era conocido como NT-Dandy o NT-D. Tiene un diámetro más ancho y es más pesado que los demás sistemas; normalmente va montado sobre vehículos terrestres o helicópteros. El ejército finlandés lo usa en su versión antibuque. También el Ejército Español lo monta en el helicóptero Tigre.

Creo que infanteargentino en el post de novedades del ejercito dijo que eran Spike Antitanque para Infanteria pero no se si se agrego algo mas
 
Arriba