Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

EEUU también tiene el IOMAX ARCHANGEL





Archangel Specifications
Wing Span ft (m) 57 (17.4)
Length ft (m) 36 (11)
Engine PT6A-67F
Maximum Gross Takeoff Weight lb (kg) 14,800 (6713)
Wing Hardpoints 6
Centerline Hardpoint 1
Cruise Speed 180 KTAS (with ext stores)
Aircrew Configuration 2 Place Tandem -Dual Control
Endurance Hours 10.4 max.


http://www.iomax.net/archangel/
 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
Me permito aportar algunas burradas básicas al tema (estoy lejos de dominar las prestaciones de cada tipo de aeronave). En primer lugar, creo que el decreto apunta a una señal política. Faltan un montón de cuestiones legales y operativas para llevarlo a la práctica.
En segundo término, supongo que si se avanza con esto se hará lo que se pueda con lo que se tenga. Si son Tucanos, Super Tucanos, Pucas, Pampas, A4, helos de Gendarmería o Mescaleros del EA, tal vez sea cuestión de arrancar y mostrar a los narcos que la zona ya no está tan vacía (valga como anécdota ilustrativa: durante la persecuta a los tres prófugos, bajaron 80% los TAI en Santa Fe; o sea, al estar la cocina llena de humo se logró un efecto colateral...).
Obviamente que lo mejor sería tener una estructura ya aceitada y con los medios más idóneos para esta función, pero por ahora no hay nada y hay que arrancar de cero. El estado general operativo está lejos de ser el mejor. No hay demasiados medios técnicos ni humanos para volar en todo tiempo y condición. Pero ponés algo en el aire, ponés los radares a funcionar todo el tiempo y ajustás los operativos con las fuerzas que están en tierra, y seguro lográs algún resultado positivo.
Otra cosa: sobre lo que mencionó @cosmiccomet74 , son detalles (o no tanto) a prestar atención. Los narcos también despliegan inteligencia. Así como habría que prestar atención a los hangares y pistas antes de traer F-22, también habría que pensar en las bases que se van a usar para esta clase de despliegues. ¿Valdrá la pena llevar nuevos inquilinos a la III Brigada Aérea? No es solamente que el movimiento de los radaristas y pilotos se deschave por el conserje del hotel. ¿Cuánto pueden tardar los malandras en ponerle cuatro tiros a un piloto que está caminando por el centro de Resistencia?
Y relacionado con esto (y con el comentario de la vía fluvial), es el tema de que no se corroa la estructura que se genere o despliegue. Prefectura inspecciona cientos de barcazas, y saben perfectamente cómo transportan la fafafa. La primera línea siempre es la más sensible a la corrupción, y eso se ve a diario con las diferentes policías. Puedo tener a MacArthur dirigiendo el operativo, pero si el que lo ejecuta es poco idóneo o muy permeable al dinero fácil (sobre todo porque si no lo agarra lo cuetean), se va el operativo al cuerno. Obviamente, eso sube en la estructura. Recordemos que hay varios jefes policiales de distintas provincias con causas y acusaciones ligadas al tráfico.
Perdón por el desvarío, pero me parece que antes de pensar en los Sidewinder debería verse cómo organizar el circo.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Exactamente, me comentaron que había un panadero que hacía muchas preguntas.
Por ejemplo un día a todos los del escuadrón les dijeron que al otro día iban a volar de noche a partir de las 17:00. Los vuelos diurnos no identificados casi habían desaparecido así que cambiaban de horario al establecer que los no identificados salían de noche.
Al otro día....diana a las 5 am y todos a volar!!!!!...me explico.
 

EA41

Colaborador
Pregunta, a fin de no sacar los tucano de la EAM, es una locura mandar a los T34C de la ESAN como se mando en su momento?
 

Tronador II

Colaborador
Pregunta, a fin de no sacar los tucano de la EAM, es una locura mandar a los T34C de la ESAN como se mando en su momento?
Además de tener menos capacidades aún que los Tucano, estás dejando a la 4 Escuadrilla sin aeronaves, es decir, en vez de que el problema lo tenga la FAA lo va a tener el COAN
 
Que tipo de helicópteros rápidos hay disponibles para interceptarlos? Me refiero a interceptarlos con un radar y luego mandar el heli para seguirlo hasta donde aterrizan.

Acá un vídeo de ejemplo:
 
Otra cosa: sobre lo que mencionó @cosmiccomet74 , son detalles (o no tanto) a prestar atención. Los narcos también despliegan inteligencia. Así como habría que prestar atención a los hangares y pistas antes de traer F-22, también habría que pensar en las bases que se van a usar para esta clase de despliegues. ¿Valdrá la pena llevar nuevos inquilinos a la III Brigada Aérea? No es solamente que el movimiento de los radaristas y pilotos se deschave por el conserje del hotel. ¿Cuánto pueden tardar los malandras en ponerle cuatro tiros a un piloto que está caminando por el centro de Resistencia?


Es muy interesante lo que decis.

No podemos dejar de advertir que se trata de una " pequeña " ?? ( pequeña ?? ) Guerra. El Narco te observa cada movimiento y con un simple celular te transmite la informacion.

En Monte Quemado, Santiago del Estero, existe una pista asfaltada que no esta operando. Equidistante de las dos fronteras : Bolivia y Paraguay. Dentro del radio de alcance de un Tucano o ST.

La region esta aislada.

Saludos
 

fanatikorn

Colaborador
Parecería que nadie conoce a la PSA, y el Servicio Penitenciario el más bajo de todos me sorprende, pensaría que la Policía Bonaerense era la que más desconfianza generaba.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Toman juramento a los nuevos jefes del Ejército y la Armada

El ministro de Defensa, Julio Martínez, pondrá en funciones al general de brigada Diego Luis Suñer y le tomará juramento hoy desde las 19 en un acto a realizarse en las instalaciones del Regimiento de Infantería 1 "Patricios
  • Ejército en remplazo de Ricardo Cundom, era director general de Administración y Finanzas y logró el puesto a mediados de 2013, en medio de una reforma de autoridades que había impulsado entonces la gestión de Cristina Kirchner.

  • Egresado del Colegio Militar en 1981 como Subteniente del Arma de Ingenieros, en la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino 1995/1996, obtuvo el título de Licenciado en Estrategia y Organización. Recibió formación en los Estados Unidos orientado a la administración.

  • Más temprano, desde las 10, el ministro Martínez hará lo propio con el flamante titular de la Armada, vicealmirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur en un acto que se realizará en la Plaza de Armas del Edificio Libertad, sede de esa Fuerza.
    Fuerza Armada Marcelo Srur 1920


    De 58 años
    ,era hasta ahora número tres de la fuerza y asumirá en lugar de Gastón Fernando Erice. Su último ascenso fue en 2013, cuando alcanzó el grado de Vicealmirante
    infobae
 
Martínez puso en funciones al nuevo jefe de la Armada

El ministro de Defensa, Julio Martínez, tomó esta mañana juramento y puso en funciones al nuevo jefe de la Armada Argentina, vicealmirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur, en una ceremonia realizada en la Plaza de Armas del Edificio Libertad, sede de la Fuerza.
Durante el acto, el titular de la cartera de Defensa transmitió "el saludo del presidente Mauricio Macri a toda la Fuerza", y el deseo del "inicio de una etapa con apego al profesionalismo".
En su discurso, Martínez aseguró que por instrucción del presidente "no se pretende que las Fuerzas Armadas estén al servicio de un gobierno en particular".
"Queremos volver al profesionalismo, a la producción para la defensa, a la mística y al respeto a las Fuerzas. En ese camino vamos a trabajar y a desarrollar este proceso en la vida de la democracia", expresó el funcionario.
El vicealmirante Srur fue designado para reemplazar al almirante Gastón Erice, a quien el ministro agradeció, en el mismo acto, "por su aporte para que la transición se haga de la mejor manera posible".
El titular de la cartera de Defensa convocó a los oficiales y suboficiales presentes "a seguir trabajando para construir una Fuerza adecuada, como el país se merece".
El flamante titular de la Armada nació el 29 de marzo de 1957 y hasta el momento de su designación se desempeñaba como Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de esa Fuerza.
De la ceremonia, participaron también el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Ángel Tello; el de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri; y el de Logística para la Defensa, Coordinación en Emergencias y Gestión Cultural, Walter Cevallos.
Además asistieron el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y el secretario de Asuntos Estratégicos de Jefatura de Gabinete de Ministros, Fulvio Pompeo.
En representación de las Fuerzas Armadas, en tanto, estuvieron presentes el titular del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, teniente general Luis María Carena; y su reemplazante, general de brigada VGM Bari del Valle Sosa; los jefes del Ejército, teniente general Ricardo Cundom; y su reemplazante, general de Brigada, Diego Luis Suñer; de la Fuerza Aérea, brigadier general Mario Callejo, y quien lo sucederá en ese cargo, brigadier VGM Enrique Víctor Amrein; junto a otras autoridades civiles y militares nacionales y del exterior.

http://www.mindef.gov.ar/plantillaNoticia.php?notId=44

[en negritas es mío]
 

Derruido

Colaborador
-¿Habrá espacio para mejorar el reequipamiento de las unidades militares?

-La prioridad es cubrir la frontera norte. Una vez cubierta esa necesidad avanzaremos en otro grado de equipamiento, como los aviones supersónicos y otras unidades que iremos analizando en las distintas fuerzas.
http://www.lanacion.com.ar/1865354-...mos-auditorias-en-areas-sensibles-de-las-ffaa

-¿Se aplicará la ley de derribo?

-No hay ley de derribo. Lo que habrá es una protección del espacio aéreo, terrestre y fluvial. La Fuerza Aérea hará el control del espacio aéreo que le corresponde por la Constitución. Son medidas disuasivas para permitir que los vuelos clandestinos puedan ser reconducidos e intimados a aterrizar para que las fuerzas de seguridad puedan hacer controles.

-¿Cómo atenderán los reclamos salariales que llegaron a la Justicia?

-El tema de los juicios es muy delicado. Potencialmente, si actualizamos los montos, pueden llegar a los $ 4000 millones. Tenemos en estudio un plan salarial estratégico para blanquear progresivamente las sumas no remunerativas, que se puede extender en un período de diez años, para eliminar las distorsiones.
 
Arriba