Aerolíneas Argentinas

Mira... basándome en lo que hizo en GM no creo que le tiemble el pulso para usar el bistouri o la motosierra.
Un día se calentó con el gremio de camioneros que la obligaba a llevar un auto a una playa de zarate para que luego de ahí distribuyan. O sea.... Un auto que se hacia en rosario, iba hasta zarate y luego volvía. Una locura.
Mando a techar una parte de la planta y metió todos los autos ahí.
Cuando se le pusieron en p....tos, contrato flete desde brasil. Los mismos que traían partes distribuían.

En todo caso se le incendiaba Aerolineas si hacia una limpieza profunda.
Veremos que pasa. Lo ideal seria recortar personal. Sobran 3000 personas fácil de los 12.000.
Si tomamos estadísticas de otras lineas aéreas, AR debería tener no mas de 8000 empleados.
Aparte de sobrar personal, la cámpora sigue presente...
 

Derruido

Colaborador
Justamente eso es lo que me desgarra las entrañas, mientras que ayer no funcionaba el único tomografò del Htal Argerich y el Garrahan juntan tapas de gaseosas y papel para solventar parte de sus gastos operativos y esto son tan solo dos ejemplos de los miles que deben existir en el país.-
Mucho me temo que algo anda mal muy mal, en una autentica empresa comercial privada ya hubiese decretado su quiebra -:(-
Armemos una linea de fomento que llegue a puntos rentables y no rentables y ahí estoy de acuerdo en meter guita.-

Veamos que funcionario tiene suficiente testosterona, para explicarle a estos argentinos que no tendrán nada ya que hay que mantener una empresa ineficiente, que lo lamenta pero comida no, agua potable no, medicación no, escuelas no y que no se preocupe ya que no tendrán la mínima posibilidad mejorar.-
Guarda que el mismo argumento, utilizan muchos políticos respecto al presupuesto para adquisiciones militares.......... Margarita a la cabeza.

Besos
 
Los sindicalistas salieron a apoyarla.... Insolito
la vision de los sindicalistas no pasa de la quincena. Ahora le ponen otro peor y la empresa sigue ganando mala fama y con un poco de marketing se puede pasar de una aerolinea de bandera a un subsidio para los ñatos que se van a miami
 
Guarda que el mismo argumento, utilizan muchos políticos respecto al presupuesto para adquisiciones militares.......... Margarita a la cabeza.

Besos
Seguimos en la misma...NO HAY Cerebro y NO HAY Educacion...Esto es una Constante dentro de Todos los politicos
 

Derruido

Colaborador
Parece que el ministro quería aerolineas Low Cost y de las otras, y la ex CEO quería todo para AA. Entre la pelea de uno y otro, finalmente LOW COST.

Besos
PD: Ya lo dije, AA tiene los días contados. U$1000 o 450 millones es mucha guita para un Estado sin guita.
 
Las empresas no son deficitarias por ser estatales, son deficitarias por tener un management pedorro o corrupto. Vender AR (cualquier empresa de un mercado rentable para el caso) es un reconocimiento de incompetencia.
Si IC redujo el déficit a la mitad me parece que demostró capacidad a pesar de no ser "del palo". Que junto con ella se fuera el de RRHH da para pensar por dónde vendrá la mano.

¿Podrías dar ejemplos de empresas estatales que no sean deficitarias?
Si encontras alguna en nuestro país, va a ser la excepción a la regla.

Saludos
 
Lo que no entiendo es porqué AA sigue dividida en AA y Austral...¿cual es la ventaja de mantenerla dividida?

Duplicidad de gerencias y de representantes gremiales. Anda a voltearlos.
Los que se llenan la boca diciendo: todos somos AR, son los que la desangran día a día.

Saludos
 
¿Podrías dar ejemplos de empresas estatales que no sean deficitarias?
Si encontras alguna en nuestro país, va a ser la excepción a la regla.

Nuestra visión sesgada por la horripilantes experiencias previas nos complica la visión y nos limita las posibilidades de crecimiento e independencia.

saludos
 
Última edición:

gabotdf

Miembro notable
Clarín, Techint, Aluar, etc. tienen participación estatal.
Papel Prensa pierde plata por una maniobra de los socios mayoritarios (Clarín, La Nación) que se autovenden papel por debajo del costo
ENTEL e YPF (la vieja) son empresas que se endeudaron con créditos que se destinaron a otros sectores y usos ajenos a dichas empresas. INVAP? ALtec?
La mayoría de las cosas que hace el Estado no son empresas, y no se juzga de igual manera que una privada, los beneficios de los medios de transporte están lejos de circunscribirse al balance de la empresa. Fijate qué pasó con los pueblos donde dejó de pasar el tren, por ejemplo. Eso figura en los balances de Ferrocarriles Argentinos?
 
Última edición:
Estoy re caliente con Macri por no respaldar a Isela, creo que estaba haciendo un laburo sano y 100% empresarial con una estrategia a corto y mediano plazo.
Los que hablan de la cantidad de empleados de Aerolíneas que son 12.000 y sobran 3000 es una verdad a medias. Sobran 3000 empleados pero si incrementas la cantidad de vuelos sobra menos gente y podes reducir ese numero a niveles casi insignificantes. La política de Isela incrementar los vuelos a tal punto de lograr el equilibrio sin necesidad de despedir gente, el plan de Isela era en 3 años tener la aerolínea en equilibrio y por como venia me parece que podría lograrlo aun antes de ese tiempo.
Dietrich no se canso de ponerle palos en la rueda a Isela para sacarla del medio, es una lastima porque creo que luego de mucho mucho tiempo Aerolíneas tenia una capitana muy buena para llevarla por buenas rutas. Muy pero muy mal por Macri que deja ir a una de las personas mas capaces que tenia en su equipo.
 
Les obligaron a ceder un lugar en el directorio por haber tomado créditos estatales. El Estado no tiene injerencia alguna más que cobrar sueldo de director.
Las empresas estatales pierden plata por mal manejo corrupción y ñoquis. En los últimos 12 años el Estado paso de 2 millones de "trabajadores" a 4 millones.
YPF la actual, no dejo de perder plata desde que fue estatizada.
¿Para que quiero a YPF? Pierde plata, vende el combustible carísimo y firma contratos secretos con empresas extranjeras. Pero yo soy el vende patria...
 
M

Me 109

Les obligaron a ceder un lugar en el directorio por haber tomado créditos estatales. El Estado no tiene injerencia alguna más que cobrar sueldo de director.
Las empresas estatales pierden plata por mal manejo corrupción y ñoquis. En los últimos 12 años el Estado paso de 2 millones de "trabajadores" a 4 millones.
YPF la actual, no dejo de perder plata desde que fue estatizada.
¿Para que quiero a YPF? Pierde plata, vende el combustible carísimo y firma contratos secretos con empresas extranjeras. Pero yo soy el vende patria...

Y eso que estás en el A.M.B.A. Acá en Posadas el litro de super está 19.50 y de premiun 21.50. Son precios mínimos.-
 
Arriba