Accidentes en la Aviación Civil

M

Me 109

Un hombre que viajaba al lado del pequeño que no cesaba su llanto respondió abriendo la salida de emergencia y activando el tobogán, pero finalmente nadie lo usó. El incidente ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Ho Chi Min, en Vietnam.
Un nene no paraba de llorar y su madre quería salir rápidamente del avión que estaba en la pista de un aeropuerto en Vietnam, por lo que pidió ayuda y un hombre le abrió la puerta de emergencia.
No se sabe con precisión si lo pensaron dos veces o si la tripulación intervino, pero no utilizaron el tobogán. El hombre, identificado como Le Van Thuan, de 29 años, le dijo a las autoridades que la mujer le pidió abrir la puerta para que ella y el niño pudieran salir rápido.
Un funcionario del aeropuerto dijo que el hombre sería multado con hasta 950 dólares, y que costará unos 10.000 dólares reinstalar el tobogán.
AP
foto: http://www.cronica.com.ar/diario/20...avion-porque-un-nene-no-paraba-de-llorar.html


nonodnonod nonod
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
2 fotos mas.
Lo gracioso es que viendo varias fotos te das cuenta quien la saco






Las saque de aca
http://www.flap152.com/
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
La cosa que me parece es que entro en resonancia.
El helo se apoya, cuando pasa eso y la helice principal gira mas lento empieza a notarse cierto movimiento en el fuselaje porque se mueve por el movimiento de la helice.
Ahora ese movimiento va a los esquies y asi como se amortigua ahi eventualmente vuelve.
Cuando esa fuerza de retorno sucede al mismo tiempo que el impulso que genera el rotor entonces se suman aumentando el efecto.

Para romper con eso el piloto debe sacarlo de resonancia dando potencia y saliendo del contacto con tierra o frenar el rotor.

Aca vez el video que tiene mas imagenes que el que pusieron.
Se ve que esta en resonancia y el piloto pone potencia (por el ruido) pero cuando la saca esta sigue.



Nota relacionada.
El efecto de resonancia le pasaba a los motores externos de los Electras produciendo que la vibración aumente y se retroalimente con el ala haciendo que estos se salgan de sus monturas en vuelo.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
CAE AL MAR UNA AVIONETA EN CHILE

Se trata de un modelo Piper Navajo que salió de Melinka con destino a Quellón, en Chile, y se precipitó al mar con 7 de sus pasajeros. Se está realizando un intenso rastrillaje al sur de Santiago.
La Fuerza Aérea y la Armada de Chile pusieron en marcha este jueves un operativo de búsqueda de una avioneta que cayó al mar en la región de Los Lagos, unos 1.400 kilómetros al sur de Santiago.

Se trata de un aparato de la empresa Aerohein, que viajaba desde Melinka a Quellón y que por causas desconocidas se precipitó al mar con sus 7 ocupantes a bordo, según señalaron medios locales.
La televisión de ese país informó que el aparato es un Piper Navajo, que cayó al mar tan solo 6 minutos después de producirse el despegue.
Una emisora local dijo que entre los pasajeros viajaban un empresario de la industria del salmón, su hijo y buzos de su empresa, según informó la BBC.
cronica
 
Se estrelló una avioneta en Huanchilla

Murió el piloto. Estaba fumigando un campo en esa localidad del sur provincial.

El piloto de una avioneta que se estrelló anoche en Huanchilla, murió, informaron fuentes policiales desde el sur de Córdoba.
Flavio Castagno, de 40 años, fumigaba un campo de distante a unos 8 kilómetros de la localidad cuando ocurrió el siniestro, dijo a La Voz el comisario mayor Antonio Heredia, jefe de la Departamental Juárez Celman.
La esposa del piloto dio aviso a la Policía en horas de la noche cuando perdió contacto con su esposo y allí comenzó la búsqueda de la avioneta junto a personal de Bomberos Voluntarios y gente del lugar.
Personal de la Junta de accidente de la Aeronáutica realiza en la zona los peritajes para determinar las causas del hecho.
Huanchilla es una localidad del departamento de Juárez Celman y está ubicada 215 kilómetros al sudeste de Córdoba capital

Link
http://www.lavoz.com.ar/noticias/sucesos/se-estrello-avioneta-huanchilla
 
AVIÓN BEECHCRAFT BE300 DE INAER HELICOPTERS DESAPARECE CERCA DE PUERTO AGUIRRE

Según información entregada por la Dirección General de Aeronáutica Civil, la aeronave Beechcraft BE300 matrícula CC-AEB, habría desaparecido cerca de la 01:00 horas de esta madrugada, cuando se encontraba cerca de 20 kilómetros el noreste de Puerto Aguirre.
El avión, piloteado por Nicolás Vidal, su copiloto Hernán Soruco y otros 4 pasajeros de los cuales aun no se tiene información, había despegado desde la ciudad de Punta Arenas a las 23:17 hora local, casi 2 horas antes de que el piloto declarase emergencia con la dependencia de control.
El Servicio Aéreo de Búsqueda y Rescate (SAR) ya ha salido desde la ciudad de Puerto Montt para comenzar las operaciones de búsqueda.

Link
http://www.aviaciontotal.cl/2012/03...sta+Aviación+Total+-+Pasión+por+la+aviación+)
 
Se estrelló el avión que volaba a la deriva con piloto inconsciente

Las autoridades de Estados Unidos informaron que un avión que viajaba sin rumbo sobre las aguas del Golfo de México terminó estrellándose cuando se quedó sin combustible, informa la BBC. El piloto nunca respondió a los llamados de los controladores aéreos de la zona y por eso se suponía que estaba inconsciente.

El avión privado, un Cessna, sobrevolaba el Golfo de México y no respondía a los llamados de radio. Se dirigía desde Florida hasta Luisiana, pero los controladores del tráfico aéreo perdieron contacto después que despegó.

Según confirmó la agencia Reuters el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte envió aviones para localizarlo.

Las autoridades suponen que el piloto estaba inconsciente, aunque no se saben los motivos. El Cessna se estrelló sobre el agua, porque quedó sin combustible. La población del Golfo no corría peligro, ya que estaba a aproximadamente 240 kilómetros de la tierra, informó ABC News.

El Golfo de México es una cuenca marítima que está entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba.


Fuente: http://www.minutouno.com.ar/minutou...ue-volaba-a-la-deriva-conpiloto-inconsciente/
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Fueron un par de F-15.
Vieron que estaba empañado y/o congelado por dentro así que se asume que hubo una falla en el sistema de oxigeno.
Habia solo 1 persona a bordo
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
ATERRIZAJE SIN INCIDENTES DE UN B-747 DE MALASIA AIRLINES


Un vuelo de Malaysia Airlines, con destino a Londres, debio regresar al Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur luego de despegar por problemas en uno de los motores. La aeronave B747-400 9M-MPK con 321 pasajeros y 21 tripulantes tuvo un aterrizaje sin incidentes, siendo inmediatamente reemplazado por otra aeronave para realizar el vuelo horas mas tarde. Un representante de la aerolinea se nego a proporcionar detalles sobre el problema tecnico.
ESPEJO AERONAUTICO
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
A-330 DE LA AEROLINEA VIRGEN ATLANTIC ATERRIZA DE EMERGENCIA


Un Airbus A330-300 de la aerolinea Virgin Atlantic que cumplia un vuelo entre Londres y la ciudad norteamericana de Orlando con 299 pasajeros y 13 miembros de la tripulacion a bordo, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia tras despegar del aeropuerto de Gatwick (Reino Unido) cuando las alarmas de incendio en la bodega se encendieron. Varios pasajeros sufrieron heridas de diversa consideracion, cuando escaparon del aparato a traves de las rampas de emergencia. Debido a este incidente, el aeropuerto de Gatwick suspendio sus actividades. La aeronave resulto con algunos neumaticos reventados producto de la frenada en pista. Finalmente se determino que no hubo incendio alguno y la aeronave horas despues fue remolcada a una plataforma.

ATERRIZA DE EMERGENCIA B-757 EN EL AEROPUERTO DE NUEVA YORK


Un avion Boeing 757 de la empresa Delta Ailines realizo ayer un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York luego de un supuesto choque con un ave, informaron medios locales. El avion aterrizo son problemas y sin registrar heridos, dijo la Administracion Federal de Aviacion (AFA), citada por la estacion local de radio WABC. La AFA dijo que el vuelo 1063 de Delta con destino a Los Angeles podria haber chocado con un ave poco despues del despegue. El avion llevaba 172 pasajeros a bordo y siete miembros de la tripulacion.
espejo aeronautico
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Bolivia: murió un senador al estrellarse la avioneta en la que viajaba

El accidente ocurrió cerca del aeropuerto de Santa Cruz. La Fuerza Aérea halló los cuerpos de cinco pasajeros de otra aeronave que se encontraba perdida desde el viernes



El legislador falleció junto con su padre, Luis Ortiz, que pilotaba la nave, y el mecánico Mario Torres, al estrellarse cerca del aeropuerto internacional Viru Viru de la ciudad oriental de Santa Cruz, informó la presidenta del Senado, Gabriela Montaño.

El senador, que era aviador de profesión, presidía la Comisión de Relaciones Internacionales del Senado. Al accidente sobrevivió un hijo del senador, Alex Ortiz.

Por otro lado, la Fuerza Aérea Boliviana anunció que este sábado halló los cuerpos de cinco pasajeros de otra avioneta que se estrelló en el sureste del país y que era buscada desde el viernes.

El comandante de la Tercera Brigada Aérea de Santa Cruz, general Leopoldo Molina, informó que grupos militares de rescate llegaron a la zona donde estaban los cuerpos del piloto Edgar Antelo, el copiloto Daniel Jordán y los pasajeros Óscar Holguín, Javier Flores y Wilson Pilco.

Los fallecidos pertenecían a una empresa constructora y se accidentaron cuando inspeccionaban una carretera.

Molina informó que dos helicópteros intentarán hoy trasladar los restos hacia Santa Cruz, pero que es posible que el rescate se retrase hasta mañana por el mal tiempo en esa región.
infobae
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Avión ruso Sukhoi Superjet 100 desaparece de radares durante vuelo de exhibición en Indonesia

Yakarta, 9 de mayo, RIA Novosti.

El avión ruso Sukhoi Superjet 100 desapareció este miércoles de las pantallas de radares mientras realizaba un vuelo de exhibición en Yakarta (Indonesia) en el marco de su gira por seis países asíáticos, comunicaron las autoridades aéreas indonesias.

A bordo del avión desaparecido se encuentran 44 personas, de ellas 8 ciudadanos de Rusia y 36 extranjeros. Por el momento, no se ha podido contactar con ellos vía telefonía móvil.

Según las informaciones del servicio de control del espacio aéreo de Indonesia, poco antes de que se perdiera el contacto con el avión, el piloto solició la autorización para bajar la altura de 3.000 a 1.800 metros estando la aeronave en las inmediaciones de un monte de 1.900 metros de altura.

Actualmente se realiza la búsqueda del avión que no regresó al aeródromo a la hora prevista despúes del vuelo de exhibición y probablemente ya tiene agotado el combustible.

El SSJ-100 fue desarrollado por Aviones Civiles de Sukhoi en cooperación con el gigante aeronáutico estadounidense Boeing y otras empresas occidentales.

Presentado al público en septiembre de 2007, realizó su primer vuelo en mayo de 2008. Puede transportar entre 75 y 95 pasajeros y tiene un alcance de entre 3.000 y 4.500 kilómetros. En febrero de 2012 recibió un certificado EASA.

Fuentes:
http://sp.rian.ru/doings/20120509/153678882.html
http://avherald.com/h?article=44f464f7&opt=0
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Autoridades barajan secuestro y choque contra montaña entre posibles causas de desaparición del SSJ-100 en Indonesia

Yakarta, 9 de mayo, RIA Novosti.

Las autoridades aéreas de Indonesia consideran secuestro y choque contra una montaña como posibles causas de la desaparición del aviónSukhoi Superjet 100 (SSJ-100) durante un vuelo de exhibición que realizaba este miércoles en Yakarta en el marco de su gira por seis países asiáticos.

Según las informaciones de la Corporación Aeronáutica Unida de Rusia, el contacto con el avión se perdió 20 minutos después de que iniciara el vuelo de exhibición con 44 personas a bordo, entre ellas 8 ciudadanos de Rusia.

El servicio de control del espacio aéreo de Indonesia informó por su parte que el avión desapareció de las pantallas de radares estando a unos 59 kilómetros del aeropuerto de Yakarta, en las inmediaciones del monte Salak, de 2.156 metros de altura, y que la búsqueda es complicada por la lluvia, la niebla y la oscuridad.

Según las informaciones de la entidad, poco antes de que se perdiera el contacto con el avión, el piloto solició la autorización para bajar la altura de 3.000 a 1.800 metros estando en las proximidades del monte Salak, parte de una cadena montañosa de origen volcánico en la Java Occidental.

Las autoridades indonesias comunicaron también que todavía no han recibido avisos algunos de los residentes de la zona sobre la posible caída del avión.

Al mismo tiempo, un representante de la revista Angkasa, de tema aeroespacial, cuyos dos periodistas estaban a bordo del avión desaparecido, comunicó que los teléfonos móviles de sus colaboradores funcionan y reciben llamadas, sin embargo los dos no contestan.
 
Arriba