Accidentes en la Aviación Civil

Argos

Colaborador
Colaborador
A grandes rasgos, operar un avión regional cuatrimotor, por ende de patas cortas, en un entorno como el latinoamericano, y en una empresa low cost, es sinónimo de hilo delgado. Estoy casi seguro que se dejaron de operar en Europa por su costo elevado frente a bimotores mas modernos, y por estas latitudes los tenían que hacer rendir "hasta la ultima gota" para que fueran rentables.

Al final de la linea, insisto, la corruptela de AFA-CONMEBOL, y todas las asociaciones que utilizaban este servicio "a dedo", son responsables de llegar a esta instancia.

Al respecto (OT del accidente en si), ayer mencionaban que la empresa de charters era un subcontratado de la verdadera empresa de viajes que hacia de cuello de botella para mover a los clubes. Esta empresa de viajes se llamaria Off Side, tambien responsables de mover a los jugadores por tierra, y del incidente de un micro sin frenos con los integrantes de Huracan, en el exterior.

Edito el resto de la info, por proveer de fuente poco confiable y sin confirmar.
 
Última edición:

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Quiero remarcar que aquí hay una confusión entre una empresa que falta a los estandares de seguridad y una LOW COST.
Las LOW COST en Europa, Estados Unidos y Asía no escatiman un centimo en SEGURIDAD.
Normalmente los aviones son NUEVOS y los rotan cada 3 años de forma que el mantenimiento este dentro de la garantía además que el avión nuevo tiene menor índice de fallos.
Por eso van a ver que empresas como Ryanair todos los años en los salones de Farnborough o Le Borget compran 300 aviones...y son empresas de 500 aviones.
La empresa que mejor paga a sus pilotos en USA en South West...y es LOW COST.

Así que no se equivoquen, LOW COST significa que te venden el VUELO. No te venden en el ticket la comida, seguro de perdida de equipaje, maletas chequeadas te las cobran, la elección de asiento te lo cobran. La venta de pasajes es el 80 al 95% via INTERNET.
Ejemplo es el de tener oficinas de ventas como tiene AR en Roma...en Bariloche...etc, todos esos costos quien creen que los pagan??? Salen del pasaje, y si el pasaje no lo soporta, entonces la empresa quiebra...o el Estado como es el caso Argentino pone la diferencia...
 


recibido por whatsapp....fuente desconocida
 
Una tragedia totalmente evitable y si es verdad que la oficina de plan de vuelo en Bolivia cuestionó el plan de vuelo presentado no siendo satisfactorias las respuestas del operador es incompresible que lo hubiesen dejado despegar. Ahí hay una prueba que controlar por cumplir no sirve de nada.
Si el plan de vuelo no reunía los requisitos de combustible no debería haber sido aprobado. Aquí también es responsable el Estado Boliviano.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cosmic, te pregunto: entre el despachador y el comandante, quien tiene la ultima palabra? es decir: el despachador tiene la potestad de dejar el avion en la plataforma? o solo se dedica a llemar formularios.
Esta instruido o tiene las herraminetas para detectar y hacer notar estos errores?
 
A grandes rasgos, operar un avión regional cuatrimotor, por ende de patas cortas, en un entorno como el latinoamericano, y en una empresa low cost, es sinónimo de hilo delgado. Estoy casi seguro que se dejaron de operar en Europa por su costo elevado frente a bimotores mas modernos, y por estas latitudes los tenían que hacer rendir "hasta la ultima gota" para que fueran rentables.

Al final de la linea, insisto, la corruptela de AFA-CONMEBOL, y todas las asociaciones que utilizaban este servicio "a dedo", son responsables de llegar a esta instancia.

Al respecto (OT del accidente en si), ayer mencionaban que la empresa de charters era un subcontratado de la verdadera empresa de viajes que hacia de cuello de botella para mover a los clubes. Esta empresa de viajes se llamaria Off Side, tambien responsables de mover a los jugadores por tierra, y del incidente de un micro sin frenos con los integrantes de Huracan, en el exterior. Seria propiedad de Gonzalo Belloso, ex jugador de Rosario Centra, y actualmente en el directorio de la CONMEBOL. https://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_Belloso.

Su mujer, Carolina Cristinziano, es uno de los cuatro integrantes de la comision normalizadora de la AFA. http://www.rosarioplus.com/enjuego/...entara-poner-orden-en-AFA--20160719-0016.html


Saquen conclusiones propias.


hoy escuché al dueño de la empresa Offside y aclaró que no hay relación con ningún argentino en su empresa.

Y también hablo Alicia Lopez, que es la encargada de investigar dentro de la AFA todos los contratos. Lamia obtuvo por licitación el vuelo de nuestra selección, al menos en ese aspecto no hubo tongo. Y eso que esta señora es un perro de presa...pero dijo que en este caso no halló ningún ilicito
 

Argos

Colaborador
Colaborador
hoy escuché al dueño de la empresa Offside y aclaró que no hay relación con ningún argentino en su empresa.

Y también hablo Alicia Lopez, que es la encargada de investigar dentro de la AFA todos los contratos. Lamia obtuvo por licitación el vuelo de nuestra selección, al menos en ese aspecto no hubo tongo. Y eso que esta señora es un perro de presa...pero dijo que en este caso no halló ningún ilicito

Te lo tomo, porque lo que mande lo repetí de un vende humo. Pero con reservas, porque no me parece descabellado.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Recién escuchaba a uno de estos que salen a hablar por la televisión y se la dan de expertos en la materia.
Uno de ellos dijo que un piloto que declara Emergencia teme hacerlo por ser multado.
Eso es una barrabasada, la Emergencia puede ser declarada por muchas razones y lo único que debe hacer el piloto luego del arribo a su base es hacer un reporte describiendo la situación y justificando sus decisiones, el cual eleva al Jefe de Operaciones de la empresa a la cual pertenece.
Las Autoridades Aeronáuticas pueden o no requerir dicho informe.
Esto es reglamentación INTERNACIONAL.

Por ejemplo una falla de controles de vuelo es considerada EMERGENCIA, una vez aproximando a Miami con el DC10 tuvimos una falla de un sistema hidráulico de los tres que tiene el avión.
Pero ese sistema implicaba que ciertas superficies de hipersustentacion no se desplegarán correctamente, así como spoilers quedaban afectados, declaramos MAYDAY y luego del aterrizaje con Bomberos y todo, se hizo el informe y nadie cuestionó nada ni mucho menos impuso multa.

Repito, la declaración de Emergencia no es SOLAMENTE para cuando ya te estás cayendo...es para cuando prevees que la situación se puede deteriorar y poner en riesgo la vida de los ocupantes de la aeronave.
De hecho la declaración de Emergencia puede ser cancelada luego que la situación haya sido controlada.

podria ser en el caso de este cuatrimotor de los 80 tuviera un liquidometro poco preciso? se de algunos aviones que por debajo de determinados kilos , el medidor ya no es confiable
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
cosmic, te pregunto: entre el despachador y el comandante, quien tiene la ultima palabra? es decir: el despachador tiene la potestad de dejar el avion en la plataforma? o solo se dedica a llemar formularios.
Esta instruido o tiene las herraminetas para detectar y hacer notar estos errores?
El Comandante tiene la última palabra para poner de más combustible. Poner de menos del mínimo combustible para el vuelo es ILEGAL.
Por eso fue un grueso error del Despachante de la Empresa en Viru Viru y peor la Autoridad Boliviana que acepto un Plan de Vuelo que no reunía los requisitos mínimos para realizar un vuelo con las previsiones de SEGURIDAD.
El Copiloto también debería haberse negado a hacer el vuelo en esa situación de combustible.

Nadie se nego y quedaron a merced de un ***...
 
Quiero remarcar que aquí hay una confusión entre una empresa que falta a los estandares de seguridad y una LOW COST.
Las LOW COST en Europa, Estados Unidos y Asía no escatiman un centimo en SEGURIDAD.
Normalmente los aviones son NUEVOS y los rotan cada 3 años de forma que el mantenimiento este dentro de la garantía además que el avión nuevo tiene menor índice de fallos.
Por eso van a ver que empresas como Ryanair todos los años en los salones de Farnborough o Le Borget compran 300 aviones...y son empresas de 500 aviones.
La empresa que mejor paga a sus pilotos en USA en South West...y es LOW COST.

Así que no se equivoquen, LOW COST significa que te venden el VUELO. No te venden en el ticket la comida, seguro de perdida de equipaje, maletas chequeadas te las cobran, la elección de asiento te lo cobran. La venta de pasajes es el 80 al 95% via INTERNET.
Ejemplo es el de tener oficinas de ventas como tiene AR en Roma...en Bariloche...etc, todos esos costos quien creen que los pagan??? Salen del pasaje, y si el pasaje no lo soporta, entonces la empresa quiebra...o el Estado como es el caso Argentino pone la diferencia...

Te olvidaste de la oficinia de AR en Paris, destino al cual no va...

Saludos
 
podria ser en el caso de este cuatrimotor de los 80 tuviera un liquidometro poco preciso? se de algunos aviones que por debajo de determinados kilos , el medidor ya no es confiable

No hubo error en los indicadores, el plan de vuelo es clarísimo:

Total EET: 04 hrs. 22 min (tiempo en ruta)
Endurance: 04 hr 22 min (autonomía)

O sea la autonomía era exactamente la misma del tiempo estimado de vuelo para cubrir esa ruta. No había margen ni para un minuto de demora o cualquier otro contratiempo. El avión salió con carga full de combustible (11.728 litros) y gastó hasta el último litro.

En cuanto a tu pregunta puntual, no es uno sino que son varios los indicadores de cantidad de combustible que hay por depósito. Varían según el modelo de la aeronave, pero hay algunos que tienen 2, 3 o hasta 4 por depósito. Aparte siempre queda una cantidad de combustible remanente la cual no se tiene en cuenta.

Aquí hay un resúmen del vuelo:

2213Z Taxi-out (rodaje)
2218Z Take-off RWY34 (despegue)
2258Z FL280 (altitud crucero 28.000 ft)
0004Z FL290 (ascenso a 29.000 ft)
0151Z FL295 (ascenso a 29.500 ft)
0158Z FL300 (ascenso a 30.000 ft)
0233Z Descend FL210 (inicia descenso a 21.000 ft)
0245Z Hold FL210 (circuito de espera)
0253Z Descend (inicia descenso)
0255Z FL155 (altitud estabilizada)

0256Z Crash (impacto)

Como se observa aquí, una vez alcanzada la altitud de crucero realizó tres ascensos más para economizar combustible porque sabían que estaban al límite y tal era el límite que los 8 minutos que estuvo en espera, fueron suficientes para quedarse sin combustible.
 

2-P-111

Colaborador
Y... la reserva le dio 20 minutos adicionales de 22:13 a 02:55 tiene 4h42m

Me da vueltas la idea de que apostaron a que el peso de pasajeros y equipaje real era menor al asumido en el cálculo
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Y... la reserva le dio 20 minutos adicionales de 22:13 a 02:55 tiene 4h42m

Me da vueltas la idea de que apostaron a que el peso de pasajeros y equipaje real era menor al asumido en el cálculo

Fuerte apuesta, teniendo en cuenta el precio a pagar.
 
Fuerte apuesta, teniendo en cuenta el precio a pagar.

tengamos en cuenta que esto debe haber sido moneda corriente. Muchas veces debe haber hecho esto, y mucha plata debe haber ahorrado. Hasta que pasa lo que tiene que pasar... llega un dia que te falla.
 
Y... la reserva le dio 20 minutos adicionales de 22:13 a 02:55 tiene 4h42m

Me da vueltas la idea de que apostaron a que el peso de pasajeros y equipaje real era menor al asumido en el cálculo

Yo creo que se jugaron por estirar lo más posible el descenso, lo cual es una práctica bastante habitual en muchas aerolíneas . La cartilla de velocidades el RJ85 indica 290kt/M0.70 para el descenso normal y de 250kt/M0.65 para máximo alcance. Lamentablemente no tengo los ángulos pero con algunos grados menos, motores en iddle y cambiando velocidad por altura se pueden obtener unas cuantas millas adicionales sin consumo de combustible.

Se trata de "un planeo" lo más estirado posible. Seguramente Cosmic podrá dar más detalles.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Insisto, no estas transportando tropa en planeador detras de las lineas en Normandia. Apuesta fuerte para una actividad comercial en la que trasladas pasaje.
 
pregunta de ignorante,
teniendo 4 motores y a falta de combustible a solo 15km para aterrizar ,
se podrian haber apagado 2 (o 3?) para consumir menos y tratar llegar ?
Reposteo esta pregunta porque me parece interesante.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Reposteo esta pregunta porque me parece interesante.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

La parte tecnica la dejo a los que saben.
Pero el tema tambien seria, como explicas al pasaje porque estas apagando 2 motores?
Lo primero que harian al bajar del avion es twittear "el piloto apago los motores en pleno vuelo", se haria publico enseguida y seria lo mismo que haber declarado la emergencia que quizo evitar. Tendria que dar explicaciones y hubiera saltado la liebre.
 
Insisto, no estas transportando tropa en planeador detras de las lineas en Normandia. Apuesta fuerte para una actividad comercial en la que trasladas pasaje.

Obvio, pero eso no se le cruzó por la cabeza al comandante o al despachante del vuelo.

Reposteo esta pregunta porque me parece interesante.

El único modo de responder esa pregunta es teniendo en manual de vuelo del avión para conocer con qué peso podía volar solamente con dos o tres motores, pero no olvidemos que cuando un motor se apaga por cualquier motivo, sobre el otro u otros restantes se aplica un ligero porcentaje adicional de potencia, para mantener las prestaciones de vuelo, hecho que se traduce en mayor consumo.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Reitero, entiendo que una aeronave diseñada con cuatro motores puede volar con alguno/algunos de ellos apagados, pero no representa ahorro alguno, sino lo contrario.
 
Conjeturo que algo de ahorro debe dar, no hacen eso con algunos MPA en patrulla para ahorrar combustible? Reitero, conjetura nomás.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Arriba