¿Gripen NG para la FAA?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Dije: que no quieren pagar por lo que nos pueden vender ... Dònde dije que no podemos adquirir armamento ruso o chino ?
El que reduce todo a una simple transacciòn comercial sos vos. Por lo menos ahora aflojas un poco y te orientas a los alineamientos del paìs ....
Para que quiero material de ùltima generaciòn si me obligan a renunciar a lo mìo ?

¿Qué es esto? ¿Una suerte de cruzada anti mi? Uno termina encontrando chistes en los lugares menos pensados.

Lejos de mí reducir todo a una transacción comercial. Vengo repitiendo que el problema es político.

Nunca nos entendimos con EE.UU, y alimentamos el sueño de una Europa felizmente reinante. El problema es que en el 82 nuestros vínculos con Europa quedaron seriamente dañados y en picada (dado el nivel creciente de integración europeo). Eso nos atrapó entre dos posibilidades:

1-El salto al lado oscuro (no me refiero a comprar aviones rusos/chinos, si no a una política endurecida hacia Malvinas + el material militar no occidental como para sostenerla). No lo hicimos ni creo que lo hagamos, porque no solo comprometería nuestras relaciones con "Occidente", si no con los vecinos inmediatos (todos quieren quedar bien con occdiente).

2-Mirar el techo y silbar como hemos venido haciendo. El problema con esto es que más allá de que nos quedamos sin armas, deja sin tratar (o tratado infantilmente) el asunto del Atlántico Sur. Y lo pongo en negritas porque el problema es ese (y no las islas). Las islas hay que considerar la posibilidad de que de no mediar un cambio importante en la política, estén perdidas. El problema es seguir perdiendo más (derechos marítimos, Antártida)

Acá entra la tercera posibilidad, pero nuestra mala relación histórica con el Tío Sam la anula: llegar a un estado similar con UK a Japón/Corea; Turquía/Grecia; Israel/Egipto, España/Marruecos. Países con mayor o menor tensión entre ellos pero con buenas relaciones con EE.UU y armados por el Tío Sam. Hay una suerte de congelación del status quo: EE.UU garantiza un no desbalance a futuro.

De las tres, nos quedamos con la peor.
 
Ahhh, mira que cosas, tres dibujos. Y en la practica real, que os obliga a hacer EEUU?






 
Si, y que? Estás insinuando que EEUU nos obligó a participar en esas operaciones? Porque andas algo desencaminado, creo.

En lo de Irak, nuestro presi Aznar se llevaba bien con Bush hijo y sus ansias de poner los pies encima de la mesita del café hizo que participasemos de la misión. Nadie nos puso una pistola en el pecho, nadie nos amenazó con los males de la muerte, y nadie nos obligó. Tanto es así, que en el siguiente cambio de gobierno la primera medida fue retirar las tropas. Y aún no nos amenazado con el apocalipsis los gringos, y seguimos en pie y con relaciones normales.

Y lo de Afganistan, es de traca. Es una misión en el marco de la onu, y la verdad, si quieres saber mi opinion, ya tardabamos mucho en romperles el **** a tanto loco fanático que se dedica a reventar personas en buses, trenes, y aviones. Esas mierdas de estados sobran por el mundo, y uno como el taliban mas que ninguno. Ojalá nos hubiesemos implicado más, y ojalá lo hubiesemos hecho antes.

A todo esto.. a que te obliga EEUU?
 
Eso se llama alineación...

Sino tiene nada que ver con vos no participás... si vas sos perrito faldero. Vamos que US buscó a todos los que lo siguieran para "legitimar" su invasión de un país soberano contra el veto de la ONU.

Si no estuviesen alineados hubieran votado en contra en el CS y rechazado la guerra como hizo Francia, Alemania, Rusia y China. Eso les dolió muchísimo a los yankees que los europeos quisiesen ser independientes.

Y hoy tenés Ucrania, donde USA se está cagando de risa de lo tontos que son los europeos.
 
Eso se llama tomar una decisión soberana en el marco de las relaciones con otro pais. Te lo vuelvo a repetir, si fuimos, es porque quisimos. Que nuestros intereses fuesen confluyentes con los yankis, pues mira que bien. Y si no lo eran, no íbamos. Repito, tanta alienación, que en el siguiente cambio de gobierno, retiramos las tropas. Y el mundo sigue girando con los yankis igual.

Por esa regla de tres, quizá deberías revisar la alineación boliviarana castrista de Argentina. Porque parece que a veces seguís como perritos falderos los desvarios de la dupla Maduro y pajarito y el comandante cubano. Porque segun tu teoria, compartir cierto tipo de politicas con otro pais, es cuestión de estar alienado.
 
Eso se llama tomar una decisión soberana en el marco de las relaciones con otro pais. Te lo vuelvo a repetir, si fuimos, es porque quisimos. Que nuestros intereses fuesen confluyentes con los yankis, pues mira que bien. Y si no lo eran, no íbamos. Repito, tanta alienación, que en el siguiente cambio de gobierno, retiramos las tropas. Y el mundo sigue girando con los yankis igual.

-Disculpame pero por mas que lo repitas mil veces esta sarasa de que fue una decisión soberana sin ser influenciados por nadie no se la cree nadie...
 
Bueno, tomis, te puedes creer lo que quieras. Pero los hechos ahi estan.

Con que nos amenazó EEUU?.

Que pasó cuando cambió el gobierno en España?.

Os obligó Estados Unidos a mandar tropas en la primera guerra del golfo?

Os obliga alguien a mandar tropas a Haiti, o donde las tengais desplegadas? (aquí toco de oido, pero no tenias chicos en los balcanes?).
 
-Nose si amenazar, quizás fue una confluencia de "beneficios" de los cuales no querían quedarse afuera y obviamente quedar bien con el hermano mayor..Intereses, intereses, intereses, es lo que siempre han promovido este tipo de situaciones...

-Osea no me mal interpretes, no es un ataque hacia vos ni hacia España ni nada parecido, pero el discurso de "cruzada cristiana al servicio de la justicia y la paz" naaaaa, chamuyo na...
 
Bueno, tomis, te puedes creer lo que quieras. Pero los hechos ahi estan.

Con que nos amenazó EEUU?.

Que pasó cuando cambió el gobierno en España?.

Os obligó Estados Unidos a mandar tropas en la primera guerra del golfo?

Os obliga alguien a mandar tropas a Haiti, o donde las tengais desplegadas? (aquí toco de oido, pero no tenias chicos en los balcanes?).

-Como se nota que no conociste la época de "las relaciones carnales"...

-Mejor sigamos con el Gripen NG
 
J

JT8D

Creo que nos fuimos del punto. Puedes tranquilamente comprar armas de EEUU sin ser obligado a apoyar incondicionalmente sus politicas (lo mismo con relacion a los rusos). Muy logico que no te venderan armas si pretendes usarlas contra ellos. Este ultimo parece ser el caso de UK x Argentina.

Saludos,

JT
 
Última edición por un moderador:
No, no me lo tomo a mal, Tomis, tranquilo

Intereses? Sí, desde luego. Beneficios que pudiesemos obtener? También. Pero por eso digo, si veiamos que nos convenia, pues ibamos. Y cuando no, nos retiramos. Si me preguntas a mí, personalmente, te diria que en Irak no se perdio nada, y que se fue allí por un presidente con ganas de figurar y salir en la foto. No recuerdo ahora de memoria, pero no se llevo al congreso y al estar fuera del marco de la onu y de la nato, necesitaba aprobación. Y se disfrazo como misión de apoyo o mantenimiento de paz, algo parecido a lo de afganistan.

Otra cosa es Afganistan. Y por muy lejos que esté, si, si nos afecta lo que allí se hacia. Era un vivero de idiotas que dedicaban su vida a entrenarse para la muy gloriosa misión de reventar en un autobus o tren lleno de trabajadores y gente inocente. Y el estado talibán, alentaba y daba apoyo total a esos desgraciados. Y los que se entrenaban y escondian allí, se reventaban luego en algún otro lugar. Preferiblemente lleno de crios, mujeres e inocentes que solo iban a trabajar. Sí, a esos estados si había que reventarlos a todos hasta que no quedase ni medio. Por desgracia, la tonteria europea nos acaba regalando fotos con Gadaffi, despues de tirar un avión lleno de civiles, y con algunos prendas de arabia saudí. Para verguenza nuestra.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Japon? India? En el fondo tienen la misma capacidad (y la misma limitacion) que vos planteas de China, lo mismo que Corea.

El problema en todo caso es ceramicos y aleaciones..por algo hay tan pocos motores y aplicaciones. Esa es la clave, tambien es la razon de por que Brazil a largo plazo quiere tener un reactor propio, siempre ha sido asi.

De memoria se me ocurre.. Rolls Royce, General Electric, SNECMA, Saturn, Klimov y Aviadvigatel
La India esta entre los no occidentales pero lleva años tratando de sacar el Tejas mientras que por ejemplo Japon y China pueden sacar aviones propios sin problema.
 
S

SnAkE_OnE

La India esta entre los no occidentales pero lleva años tratando de sacar el Tejas mientras que por ejemplo Japon y China pueden sacar aviones propios sin problema.

Y cuantos intentaron antes? dale un poco mas de credito a India
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba