Futuro Fuerza de Submarinos

ULA ("hola") primero , segundo Scorpene ("Francia").
- Que haya decisión de invertir, bienvenido .
- Que sea material de transición y/o complementario para material nuevo, también.
la necesidad del ULA pasa justamente por eso... capacidad de recibir un SSK "en caliente" directamente para entrar en servicio lo antes posible para entrenar tripulaciones.
- Que calamidad tirar toda la inversión TR1700 al pozo de la decadencia ochentosa, me resisto, perder 2 submarinos que eventualmente necesitan 300-350 Mill. USD para finalizar/actualizar y que sumarían a la futura y eventual flota . Me resisto .
- Que se haga un plan simultáneo de compra extranjera y otro local de finalización de lo que resta para el TR1700 y el U209 , con supervisión de TKMS.

Saludos
es lo que yo indicaba... hoy se plantea 2 escalas..
la primera: un SSK usado para adquirir YA para entrenamiento de tripulaciones y con tecno actual
la segunda: 2 o 3 SSK 0km con financiación y para que entren en servicio en un plazo de 5/6 años.. eso da tiempo suficiente para entrenar a las tripulaciones en el SSK que se adquirió antes.

yo a eso agregaría una tercera instancia ... que sería la modernización del ARA Santa Cruz y culminación del ARA Santa Fe en un programa conjunto con la empresa que nos construya los SSK 0km.

el problema que veo acá es que muy probablemente un programa de modernización/culminación de los TR1700 lleve tanto o mas tiempo incluso que la entrega de los 0km... y tendremos entonces 3 clases de SSK en servicio diferentes... condición que no parece óptima en cuanto a logística/mantenimiento.
el costo de una modernización/culminación de los TR sin duda tendrá que ser menor al costo de adquisición de un SSK nuevo y similar al de compra de un SSK usado..


Osea .. para evitar que los Rusos se apoderen de algo que no les pertenece .. vas a tener que terminar negociando con chile y Reino unido.
ten a tus amigos cerca y a tus enemigos aun mas cerca. ( Tzun Tuz) chino por cierto
los Rusos no tienen reclamos sobre la Antártida (creo) el problema es UK que los reclamos de soberanía de ellos se solapan con los nuestros.... justamente por tener como territorio "propio" las Islas Malvinas.

y después hablan de que no tenemos hipótesis de conflicto!! mamita!!
No comparto lo del ULA.
Directamente U209NG y actualizar el TR1700, nada de AIP, si se puede, estudiar las baterías de Ion litio.
necesitas ALGO en que entrenar a los tripulantes que luego comandarán esos submarinos.. por eso la necesidad del ULA... y de hecho, para mi uno solo no es suficiente.. se tendría que ir por dos.

el AIP para mi está de salida... full baterías Litio/ion o similar...
Pensando…en las recientes notas se ha dicho que se busca un submarino usado, rápido, en caliente, para no perder tiempo.
Todos pensamos en el Ula
Pero recientemente también se mencionó en el foro el Walrus, de Holanda.
Entiendo que están detonados, pero para tenerlo en cuenta
hay que ver el estado..
para el caso.. los primeros SSK que se mencionaron eran los TUPI Brasileños en la gestión anterior, hoy con la actual y dado que con Brasil quizá no se esté pasando por la mejor relación parecen descartados..

para mi eran la mejor opción... ahora los Walrus si están bien tampoco me parecen mal...
el ULA es interesante sólo por el estado y el hecho de que pasaron por un Upgrade no hace mucho...
y como submarinos de entrenamiento supongo que servirán.. pero de ningún modo se los puede considerar "oceánicos" ... a los otros 2 si.
Por favor, nada de usado, Francia o Alemania tardan 3 años para entregarte el primero y en 2027 tenés aquí al primero.
Tranqui, no hagamos macanas.
ni a palos tenés un SSK nuevo en 3 años!!.. desde la firma del contrato hasta que se entregue el primer submarino serán al menos 5 años .
No podemos darnos el gusto de pasarlo al soplete. Una locura.

3 U209NG
pienso lo mismo.. pero la situación actual parece un tanto complicada y muy posiblemente la oferta de SSK usados superen a la modernización/terminación de los TR... tanto en tiempo como en costo... lo que hace complejo considerar ese paso como viable (muy a mi pesar!)
por qué no los coreanos? la calidad coreana de construcción es de primer nivle.
son una opción.. pero retrasar mas la adquisición metiendo ahora a otro oferente...
pero sin dudas que sería una opción interesante.
El astillero frances ya estaría preparando una oferta de financiamiento para un programa de 2 submarinos y la opcion de un tercero, con un plazo de pago a 7-8 años, con otro de gracia.
eso es lo primordial me parece!... el tener una buena financiación puede definir este contrato
Esta preparando la propuesta.
vieron que con plata las ofertas abundan!??
veremos que pasa con la oferta Alemana... tanto en financiación como en costo y si no ofrecen algo mas.
tipo 209?
Lo que se había mencionado de Noruega, Alemania y el 212 nuevo está descartado?
lo sabremos cuando salga a la luz la oferta... pero si se menciona el 209NG es por que quizá los Alemanes consideran que es la mejor oferta en base a condicionantes del cliente (llámese en Criollo básico.... billetera!)
El 212 nunca fue opción, es el del club OTAN posta, Alemania, Noruega, Italia, nosotros teníamos que apuntar al 214...
por eso se propuso que Argentina fuera Aliado OTAN extra-zona... entre las "ventajas" estaría justamente ésta... poder ingresar en programas que son específicamente para aliados OTAN.
 
la necesidad del ULA pasa justamente por eso... capacidad de recibir un SSK "en caliente" directamente para entrar en servicio lo antes posible para entrenar tripulaciones.

es lo que yo indicaba... hoy se plantea 2 escalas..
la primera: un SSK usado para adquirir YA para entrenamiento de tripulaciones y con tecno actual
la segunda: 2 o 3 SSK 0km con financiación y para que entren en servicio en un plazo de 5/6 años.. eso da tiempo suficiente para entrenar a las tripulaciones en el SSK que se adquirió antes.

yo a eso agregaría una tercera instancia ... que sería la modernización del ARA Santa Cruz y culminación del ARA Santa Fe en un programa conjunto con la empresa que nos construya los SSK 0km.

el problema que veo acá es que muy probablemente un programa de modernización/culminación de los TR1700 lleve tanto o mas tiempo incluso que la entrega de los 0km... y tendremos entonces 3 clases de SSK en servicio diferentes... condición que no parece óptima en cuanto a logística/mantenimiento.
el costo de una modernización/culminación de los TR sin duda tendrá que ser menor al costo de adquisición de un SSK nuevo y similar al de compra de un SSK usado..



los Rusos no tienen reclamos sobre la Antártida (creo) el problema es UK que los reclamos de soberanía de ellos se solapan con los nuestros.... justamente por tener como territorio "propio" las Islas Malvinas.

y después hablan de que no tenemos hipótesis de conflicto!! mamita!!

necesitas ALGO en que entrenar a los tripulantes que luego comandarán esos submarinos.. por eso la necesidad del ULA... y de hecho, para mi uno solo no es suficiente.. se tendría que ir por dos.

el AIP para mi está de salida... full baterías Litio/ion o similar...

hay que ver el estado..
para el caso.. los primeros SSK que se mencionaron eran los TUPI Brasileños en la gestión anterior, hoy con la actual y dado que con Brasil quizá no se esté pasando por la mejor relación parecen descartados..

para mi eran la mejor opción... ahora los Walrus si están bien tampoco me parecen mal...
el ULA es interesante sólo por el estado y el hecho de que pasaron por un Upgrade no hace mucho...
y como submarinos de entrenamiento supongo que servirán.. pero de ningún modo se los puede considerar "oceánicos" ... a los otros 2 si.

ni a palos tenés un SSK nuevo en 3 años!!.. desde la firma del contrato hasta que se entregue el primer submarino serán al menos 5 años .

pienso lo mismo.. pero la situación actual parece un tanto complicada y muy posiblemente la oferta de SSK usados superen a la modernización/terminación de los TR... tanto en tiempo como en costo... lo que hace complejo considerar ese paso como viable (muy a mi pesar!)

son una opción.. pero retrasar mas la adquisición metiendo ahora a otro oferente...
pero sin dudas que sería una opción interesante.

eso es lo primordial me parece!... el tener una buena financiación puede definir este contrato

vieron que con plata las ofertas abundan!??
veremos que pasa con la oferta Alemana... tanto en financiación como en costo y si no ofrecen algo mas.

lo sabremos cuando salga a la luz la oferta... pero si se menciona el 209NG es por que quizá los Alemanes consideran que es la mejor oferta en base a condicionantes del cliente (llámese en Criollo básico.... billetera!)

por eso se propuso que Argentina fuera Aliado OTAN extra-zona... entre las "ventajas" estaría justamente ésta... poder ingresar en programas que son específicamente para aliados OTAN.
Comparto mucho, pero, yo ingresaría ambos ULA e iría por algo más importante que un 209, por eso nombro a los coreanos.. Tener los ULA para la plataforma y otros 3 para más allá.
 
Comparto mucho, pero, yo ingresaría ambos ULA e iría por algo más importante que un 209, por eso nombro a los coreanos.. Tener los ULA para la plataforma y otros 3 para más allá.
mi amigo... si puedo pedir yo quiero de 6 a 8 SSK oceánicos de 3000ton!.. el problema es pagarlos!!

los SSK Koreanos no son baratos (rondan los 1000M) son los mas caros de los propuestos hasta acá.

hay que "romper la inercia" de no hacer/traer nada .. por eso los ULA.. algo bastante contenido tanto en costo de adquisición como de operación y que van a servir al propósito para lo que se los trae (entrenamiento de tripulaciones) ...
no estamos ni gateando y ya queremos correr la "ultra 50k"... me parece que los SSK Coreanos están en otra liga y que lo que se puede "aspirar" a que venga son los 2 propuestos... que están muy bien!.. serán un paso de gigante para la ARA.

yo prefiero 6/8 SSK medianos tipo 209NG a 3 SSK oceánicos "hitech" de 3000ton...
 
mi amigo... si puedo pedir yo quiero de 6 a 8 SSK oceánicos de 3000ton!.. el problema es pagarlos!!

los SSK Koreanos no son baratos (rondan los 1000M) son los mas caros de los propuestos hasta acá.

hay que "romper la inercia" de no hacer/traer nada .. por eso los ULA.. algo bastante contenido tanto en costo de adquisición como de operación y que van a servir al propósito para lo que se los trae (entrenamiento de tripulaciones) ...
no estamos ni gateando y ya queremos correr la "ultra 50k"... me parece que los SSK Coreanos están en otra liga y que lo que se puede "aspirar" a que venga son los 2 propuestos... que están muy bien!.. serán un paso de gigante para la ARA.

yo prefiero 6/8 SSK medianos tipo 209NG a 3 SSK oceánicos "hitech" de 3000ton...
 
y, para saltar de un submarino de 1800 y a otro de 3000t con VLS y planes de un misil crucero, no me parece una locura.
no es una locura... pero es casi un SSK mas cada 3!..
hay que ponerse también en situación de donde salimos y los recursos con que se cuentan.
 
el problema que veo acá es que muy probablemente un programa de modernización/culminación de los TR1700 lleve tanto o mas tiempo incluso que la entrega de los 0km... y tendremos entonces 3 clases de SSK en servicio
Es mas simple : siguiendo esos 3 hilos en paralelo, y en la hipotesis de que se termine en un plazo de 8-10 años la modernizacion del TR1700 y de U209 (comparando con la del Irizar), pues, ya sera tiempo que los ULA se vayan de baja , o sea, stop-gap.
Quedarse con 2-3 subs nuevos, mas 2 subs modernizados por otros 20 años, total 4-5 subs. Lo que quede del ULA; lo usas en el U209 modernizado : radar de flanco y demas.
 
no es una locura... pero es casi un SSK mas cada 3!..
hay que ponerse también en situación de donde salimos y los recursos con que se cuentan.

si, perdón. Yo lo pensaba en terminos “absolutos”.
Para la diferencia planteada en capacidades, no es mucha Plata.

pero si hablamos en torno a nuestra realidad, sin dudas es bastante.
 
Es mas simple : siguiendo esos 3 hilos en paralelo, y en la hipotesis de que se termine en un plazo de 8-10 años la modernizacion del TR1700 y de U209 (comparando con la del Irizar), pues, ya sera tiempo que los ULA se vayan de baja , o sea, stop-gap.
Quedarse con 2-3 subs nuevos, mas 2 subs modernizados por otros 20 años, total 4-5 subs. Lo que quede del ULA; lo usas en el U209 modernizado : radar de flanco y demas.
si... es una opción.. claramente!
que depende fundamentalmente de que uno de los astilleros oferentes la plantee...
o que desde acá se plantee esa posibilidad.

no es mala.. ojo..
si, perdón. Yo lo pensaba en terminos “absolutos”.
Para la diferencia planteada en capacidades, no es mucha Plata.

pero si hablamos en torno a nuestra realidad, sin dudas es bastante.
es que si la única necesidad fueran los SSK sin dudas que la opción Coreana es muy tentadora! .. y de hecho me encantan! pero dadas las urgentes necesidades que tenemos en todas las fuerzas esos 200M de diferencia es mucho pensando en las carencias que tenemos..

abrazo!
 
Han mencionado varios el ir por SSK coreanos. Entiendo que algunos de sus modelos integran sistemas de UK. Si hubo problemas por unos aviones casi lift coreanos con sistemas británicos, ¿no sucedería los mismo o más con SSK? Aunque con el nuevo giro político internacional de Argentina podría no ser problema.

Bae está metida en vrios contratos con la marina de Corea y en el desarrollo del sonar de flanco de los nuvos SSK, proveído por una empresa local, pueden haber patentes de Thales Underwater Systems que es en parte británica

Babcock suministrará los sistema de lanzamiento de torpedos de los nuevos submarinos KSS-III de la Armada de Corea del Sur
 
Comparto mucho, pero, yo ingresaría ambos ULA e iría por algo más importante que un 209, por eso nombro a los coreanos.. Tener los ULA para la plataforma y otros 3 para más allá.
El problema con Korea es que no ofrece financiacion, por eso se cayo la construccion del Makasar.
 
Yo estoy lejos de ser experto en el área submarinos, demasiado lejos. Por una parte, si o si incorporaría los ULA cuando se liberen y mando ya tripulaciones a entrenamiento en serio, por países serios, Y que no los capaciten los de aquí. No quiero nada autóctono, no confío en nada.
Y respecto de que modelo, te entiendo pero muchas veces bichos de los coreanos que tienen VLS, frente a un sub comunardo, te pueden hacer la diferencia,. No siempre cantidad es mejor que calidad y capacidad. Peo repito no soy para nada dueño de la verdad en este tema
\
El problema con Korea es que no ofrece financiacion, por eso se cayo la construccion del Makasar.
eso fu en otra época...vayan ahora y vemos...ahora nuestro país va a ser Nato Global Partner.
 
Yo estoy lejos de ser experto en el área submarinos, demasiado lejos. Por una parte, si o si incorporaría los ULA cuando se liberen y mando ya tripulaciones a entrenamiento en serio, por países serios, Y que no los capaciten los de aquí. No quiero nada autóctono, no confío en nada.
Y respecto de que modelo, te entiendo pero muchas veces bichos de los coreanos que tienen VLS, frente a un sub comunardo, te pueden hacer la diferencia,. No siempre cantidad es mejor que calidad y capacidad. Peo repito no soy para nada dueño de la verdad en este tema
\

eso fu en otra época...vayan ahora y vemos...ahora nuestro país va a ser Nato Global Partner.
Que te soben el lomo no significa que te consideren aliado, te pueden llamar Super Friend Ultra Wacho, pero cuando pedis algo te dicen PAGA RA PRATA!!!
Ya fuimos o somos aliados extr OTAN y cuando fuimos a pedir F-16 en los 90 nos dijeron, si, si, despues.
 
Que te soben el lomo no significa que te consideren aliado, te pueden llamar Super Friend Ultra Wacho, pero cuando pedis algo te dicen PAGA RA PRATA!!!
Ya fuimos o somos aliados extr OTAN y cuando fuimos a pedir F-16 en los 90 nos dijeron, si, si, despues.
Pero Ud piensa que saliendo de un conflicto armado hace 10 años nos iban a vender un avión de punta??
Mire desde el 25 de mayo del 2003 hasta el 9 de diciembre del 2015 se tuvo la posibilidad de patear el tablero.....le pregunto a Ud que es del palo de los que gobernaron esos años, por que no lo hicieron???
 
Arriba