Informe N°139 de la Jefatura de Gabinete: submarinos Scorpene o Tipo 209 para la Armada Argentina

R

Redacción

Informe N°139 de la Jefatura de Gabinete: submarinos Scorpene o Tipo 209 para la Armada Argentina

Submarino INS Kalvari. Creditos: Indian Navy
Hasta la fecha, y en el actual contexto económico y financiero que atraviesa el país, parece una utopía la adquisición de nuevos submarinos de ataque para la Armada Argentina, la cual no cuenta con esta capacidad desde la pérdida del ARA San Juan. No obstante, y como fuera informado previamente, el Informe N°139 de la Jefatura de Gabinete de Ministros a la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación aborda esta cuestión con preguntas específicas al respecto. Al igual que sucediera durante la pasada gestión en el Edificio Libertador existen dos planes de incorporación de esta clase de unidades. El primero estipula la adquisición y algún tipo de construcción local de tres ejemplares; mientras que el segundo, de corto/mediano plazo, fija la adquisición de una unidad de segunda mano dada de baja.



Consultado por los Senadores sobre este punto en el Informe N°139, el Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás José Posse, informó la postura y planes oficiales en cuanto a la recuperación del arma submarina de la República Argentina. La respuesta sigue la formulada en pasados informes, sumando la evaluación por unidades de segunda mano para que el Comando de la Fuerza de Submarinos cuente con un submarino operativa para la formación práctica de nuevas camadas de efectivos del arma.

El informe sintetiza la respuesta de la siguiente forma: “Por otro lado, para la Armada de la República Argentina se evalúan varias ofertas para la construcción de 3 submarinos clase “SCORPENE” o clase “209”. Además, se evalúa la posibilidad de adquirir un submarino “de transición”. El plazo para la incorporación de estos sistemas es parte integral de las conversaciones que se llevan a cabo”.


Submarino Tipo 209


Durante la gestión al frente de ex Ministro de Defensa Jorge Taiana se concretaron diversas visitas a empresas y astilleros europeos, sin avanzar más que en la presentación y recepción de propuestas, las cuales, como suele suceder, quedaron en evaluación y estudio. En primer lugar, ambas tienen en común que se basarían en la provisión de tres submarinos de ataque de propulsión convencional o diésel eléctrica, sumando opciones de construcción o ensamblado local en TANDANOR. El astillero, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió en el pasado visitas tecnicas de comitivas de una de las empresas a fin de conocer y relevar sus capacidades.

La propuesta por nuevas unidades corresponde a la firma francesa Naval Group con sus submarinos clase Scorpene, la cual esta gozando de una amplia aceptación en diversas armadas a nivel mundial, teniendo como caso testigo a nivel regional a la nueva clase Riachuelo de la Marina de Brasil construidos localmente. También se registra un reciente acuerdos con la Armada de Indonesia para dotar a la fuerza con una nueva versión denominada Scorpene Evolved.

La otra posibilidad la constituyen las nuevas versiones de los submarinos Tipo 209 propuesta por el astillero alemán TKMS (ThyssenKrupp Marine Systems), los cuales, en pasadas variantes, la Armada Argentina supo operar y que al día de la fecha siguen construyéndose. Uno de estos ejemplos los brinda la Armada de Egipto con la incorporación de unidades ampliamente modificadas y adaptadas a sus requisitos operativos.

Por último, como estudio de corto plazo para incorporar una unidad de segunda mano, la actual gestión del Ministerio de Defensa expresó que esta estudiando opciones. Frente a esto es preciso recordar las pasadas reuniones entre funcionarios argentina y brasileños donde se expreso la posibilidad de incorporar submarinos clase Tupi de la Marina de Brasil, los cuales estan siendo dados de baja con la introducción y entrada en servicio de la clase Riachuelo.




Otra opción evaluada, y reflotada de la gestión 2015-2019, es la posibilidad de submarinos clase Ula de la Real Armada de Noruega, los cuales están previstos a ser reemplazados en el futuro por los nuevos Tipo 212CD siendo construidos por TKMS. Al respecto, esta opción parece a primera vista compleja, ya que la fuerza, en el actual contexto europeo, y la espera de sus nuevas unidades, no se desprendería de uno de sus submarinos Ula hasta no recibir el primero de los nuevos Tipo 212CD, cuya incorporación se proyecta para el año 2029.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Tal vez te interese Informe N°139 de la Jefatura de Gabinete: cazas F-16, KC-135, submarinos y VCBR para las Fuerzas Armadas Argentinas

La entrada Informe N°139 de la Jefatura de Gabinete: submarinos Scorpene o Tipo 209 para la Armada Argentina aparece primero en Zona Militar.

Leer más...
 
Arriba