Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador
Zona Militar

@Zonamilitar1


Entrega de un nuevo avión Pampa III Bloque II a Fuerza Aérea Argentina, además de la firma de un contrato para el desarrollo de un sistema aéreo no tripulado para Ejército Argentino y la presentación funcional de la modernización de cabina del IA-58 Pucará Fénix, firmando a su vez un acta con el Ministerio de Defensa por la compra de 5 conjuntos estructurales alares (shipset) para su remotorización en serie.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Quizás es menos peligroso y costoso? no sabemos
costoso desde el punto de vista de hora de vuelo?...si...seguro!!!....
pero un drone, es un vehiculo que ronda una velocidad de 250 km/h de maxima...y practicar tiro antiaereo hoy en dia con un blanco con dicha velocidad (supongo que menos aun, por el arrastre de la manga) simplemente me parece algo sin valor real para el campo de combate moderno....
un simulador digital es algo mucho mas economico en tal sentido...y mas practico.
 
Bigua lo dijo mas atras, antes las mangas las tiraban los MS-760, los DC-3, con la realidad actual de la FAA, lo mas economico (y seguro) es hacerlo con estos radiocontrolados.



https://www.zona-militar.com/foros/...-aérea-argentina.30018/page-3516#post-3237710

Creo que el uso se da mas que nada para las praticas de tiro manuales, si es mas barato aun un simulador, pero tambien necesitas que los operadores hagan fuego real, que sientan el olor de la polvora, sino es como un videojuego
 
Última edición:

nico22

Colaborador

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Bigua lo dijo mas atras, antes las mangas las tiraban los MS-760, los DC-3, con la realidad actual de la FAA, lo mas economico (y seguro) es hacerlo con estos radiocontrolados.
otra velocidad...algo mucho mas practico y mas real.
Creo que el uso se da mas que nada para las praticas de tiro manuales, si es mas barato aun un simulador, pero tambien necesitas que los operadores hagan fuego real, que sientan el olor de la polvora, sino es como un videojuego
si es por eso solamente, entonces se esta mal gastando recursos en algo que no sirve a tal fin en forma practica.
 
otra velocidad...algo mucho mas practico y mas real.

si es por eso solamente, entonces se esta mal gastando recursos en algo que no sirve a tal fin en forma practica.
Pueden ser practicas de tiro contra blancos de baja velocidad (helicopteros), no creo que hoy por hoy se practique fuego manual contra aviones caza
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pueden ser practicas de tiro contra blancos de baja velocidad (helicopteros), no creo que hoy por hoy se practique fuego manual contra aviones caza
la colimacion es minima para cañones de 30 mm..imaginate que es la misma velocudad que los aviones de la primera guerra mundial.
 

nico22

Colaborador



Taiana participó de la ceremonia del primer vuelo sin instructor de alumnos piloto de la Fuerza Aérea​

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó esta mañana la ceremonia de bautismo de los integrantes del Curso de Aviador Militar (CAM) y el Curso Básico Conjunto de Piloto Militar (CBCPM) en la que realizaron el tradicional primer vuelo solo en las instalaciones de la Escuela de Aviación Militar ubicada en la provincia de Córdoba. El vuelo se realizó con los aviones Tecnam P2002 Sierra.
Compartir en
redes sociales

Publicado el jueves 18 de mayo de 2023



Durante la ceremonia se realizó un desfile aéreo en el cual se sumaron los aviones de entrenamiento de las FAA, Beechcraft T-6C Texan II y los A-4AR Fightinghawk. Luego de la presentación y del saludo a las autoridades se entonó el Himno Nacional, y los flamantes pilotos de las Fuerzas Armadas recibieron sus diplomas. También recibieron instrucción básica en los patrones de pilotaje, navegación visual y seguridad, entre otras áreas de formación.



La promoción que realizó su primer vuelo solo, cuenta con 22 oficiales: 18 alféreces de la Fuerza Aérea Argentina, entre los cuales se encuentra una mujer de la promoción 88; dos oficiales del Ejército Argentino; y dos oficiales extranjeros provenientes de Paraguay y Bolivia.



Durante la ceremonia estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el Subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Gonzalo Alemis; el el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda; y Veteranos de Guerra de Malvinas.
Primer vuelo solo
La celebración tiene su origen en agosto del año 1925, cuando el director de la Escuela de Aviación, mayor Zuloaga, estableció el bautismo de los pilotos militares que vuelan por primera vez.
Este hecho dio origen a la tradición que continúa vigente en la actualidad. Anteriormente, la ceremonia era realizada por el jefe de pilotaje, pero en la actualidad se encuentra representada por los instructores de vuelo, quienes son los responsables de formar a los futuros pilotos militares, y comparten orgullosos el logro que alcanzaron sus alumnos y alumnas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
a mi lo que me llama la atencion, es que se use un drone para arrastrar mangas de tiro...no entiendo lo practico del tema en si.
Marcelo
En los años 70,80,90 la artilleria antiaerea se entrenaba con aviones mangueros,los MS 760 PARIS del CB2,y despues con el DC-3 de la V Brigada Aerea,los presupuestos tambien afectaron estas formas de arrastrar una manga de tiro,desde los años 2000 hasta nuestros dias se ensayaron varios modos de accion con aviones a radio control de uso civil,adaptándolos para arrastrar mangas mas livianas y mas cortas.
La BAM Mar del Plata en su reciente historial tuvo varios modelos de simples radiocontroles de uso civil,mas como una colaboracion de ciudadanos de MDP que acercaban soluciones ante la falta de aviones mangueros,cuyas horas de vuelo resultan escasas,caras y hasta inalcanzables,pues al desprogramarse los MS 760,los IA-58 certificaron su capacidad para arrastrar una manga tanto para tiro AA y AT,el año pasado se volvieron a operar dos IA-58 como mangueros para el tiro AA del CB2,algo inusual desde la baja de los IA-58.
La practicidad la da la disponibilidad que tiene la BAM MDP de contar con su propio manguero,tambien barato de operar ante la siempre escasez de recursos.
Los arrastreros de este tipo son comunes en todo el mundo para el adiestramiento de la Artilleria Antiaerea.
 
Arriba