Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

No!!! porque los va a prohibir,el problema somos nosotros,nada mas que nosotros.Es un foro,no se dan cuenta que somos nosotros los incumplidores seriales de compromisos adquiridos?
Porque va a prohibir USA el empleo de componentes de un simple,extremadamente simple avion de entrenamiento avanzado.?
Si Usted se compra una cosechadora CLASS y la paga con un credito,esa compra incluía plataforma maicera,otra para cosecha fina,ademas quiso estar a la vanguardia en cosechadoras,y le compró un piloto automatico con GPS,repuestos para cinco años,una tolva mas,etc,etc.
CLASS le mandó la cosechadora con algunas de sus compras,un dia Usted quiso cambiar la plataforma maicera para empezar con la cosecha fina....entonces CLASS que la tiene que colocar porque esta en garantia por el credito muy blando,le dijo NO!!! porque Usted no la pagó nunca.
Si sigue así sin pagar,solo podrá cosechar maiz,ya que esa plataforma vino con la maquina y la estan pagando.
Gracias Don Eduardo y Charly por las respuestas, saludos.
 
Vender los E-190 no va a ser muy facil,hay muchos aviones desprogramados por la pandemia y otros factores por todo el mundo,ademas que estos E-190 ya tienen sus años.Si se venden serán a precio de aviones para fuente de repuestos o chatarra.

Además al haberse pagado con un enorme sobreprecio, la venta a precios de mercado le generaría a AR un quebranto contable muy difícil de resolver. En cambio, el cedérselos a la FAA, seria una forma de dibujar los libros. Con los Israelíes y quemando el RAM se puede hacer una muy buena plataforma de guerra electrónica.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Además al haberse pagado con un enorme sobreprecio, la venta a precios de mercado le generaría a AR un quebranto contable muy difícil de resolver. En cambio, el cedérselos a la FAA, seria una forma de dibujar los libros. Con los Israelíes y quemando el RAM se puede hacer una muy buena plataforma de guerra electrónica.
Estos aviones tienen una enorme trazabilidad de investigaciones judiciales por presuntos ilicitos en su compra,que nunca llegaron a nada....todo se perdió en Comodoro Py,y no pasó mas que carpetazos en tiempo de elecciones...cosas de politicos.
Los israelies no harian nada por afuera del RAM,como lo hicieron siempre,y sino mire el FK-50 de la Marina de Guerra del Perú.

 
Última edición:
Estos aviones tienen una enorme trazabilidad de investigaciones judiciales por presuntos ilicitos en su compra,que nunca llegaron a nada....todo se perdió en Comodoro Py,y no pasó mas que carpetazos en tiempo de elecciones...cosas de politicos.
Los israelies no harian nada por afuera del RAM,como lo hicieron siempre,y sino mire el FK-50 de la Marina de Guerra del Perú.

No sabia de la existencia de esta plataforma. Entonces la idea de modificar los E190 no es para nada descabellada. Solo es una cuestión de decisión política y $$$
Señor aprovecho para preguntarle ¿ El RAM nace en nuestro país o es internacional?

Desde ya muchas gracias por su respuesta.
 
Radares aerotensportados fato en casa. Los sistemas de fusión de sensores también (con todo el que quiera contribuir y cobar por la tarea). La plataforma? Se conversa. No sea cosa que los sensores estén listos y no puedan despegar...
 
Y cuando digo asumo es porque creo tenemos chance. Frente al resto, claramente no. Frente a los anglosajones atlantistas, no. No tenemos chance.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No sabia de la existencia de esta plataforma. Entonces la idea de modificar los E190 no es para nada descabellada. Solo es una cuestión de decisión política y $$$
Señor aprovecho para preguntarle ¿ El RAM nace en nuestro país o es internacional?

Desde ya muchas gracias por su respuesta.
El RAM es un compendio de experiencias y facticidad de otros manuales y reglamentos internacionales.Todos los paises tienen algo similar o igual que nuestro RAM.
 

nico22

Colaborador
Muchas veces los foristas preguntaron por los pod 12,7 mm y los drops de los TEXAN T6C+,.......
Aqui tienen la respuesta,la aprobacion de una compra que comenzó a llegar....
Espero que no se malogre y continue en el tiempo,es un gran esfuerzo presupuestario para la FAA.
Crucemos los dedos,el SARM T6C+ ya los necesita.

Debe ser un paquete logistico bastante grande,por la cifra de 73 millones de dolares .
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas preguntas que a diario se formulan los foristas....sobre todo para aquellos del Club de Fans del PAMPA como avion de combate...
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PORTAL PUCARA.ORG
Jorge Taiana: “espero que a lo largo del año se pueda tomar la decisión sobre aviones de combate”.

Dialogamos con el ministro de defensa de Argentina, Jorge Taiana, durante FIDAE 2022, sobre los proyectos en materia aeronáutica que actualmente lleva adelante el Ministerio de Defensa.
Por Santiago Rivas
¿Hacia dónde apunta el Fondef en lo referido a la aviación? ¿Cuáles son los proyectos más importantes?
Primero el Pampa, ya hay un numero interesante. Se están modernizando, lo que es este modelo, el Bloque 2. Y me parece que es el modelo de Pampa que vamos a extender a toda la flota. Tenemos que modernizar algunos y tenemos que hacer los otros, que están las células, pero que todavía no están desarrollados. Nosotros le damos un valor grande al Pampa. No solo es un avión de entrenamiento avanzado, sino que es un avión que puede cumplir no solo la actividad de formación sino la de defensa. Y que es útil en una geografía como la nuestra. Así que vamos a seguir con el Pampa. Estamos recuperando varios Pucará. Es un avión muy querido porque fue bastante bueno y que tuvo cierta proyección internacional. Y la decisión de modernizar los Pucará es, creo yo, inteligente. Vamos a ser los primeros nosotros y después hay otros países que tienen Pucará que, en la medida que vean que los nuestros andan bien, van a tener interés. Vamos a modernizar los motores y además en un acuerdo con Invap que está haciendo el pod con radar. El tercero es el IA-100 Malvina, que es otra cosa totalmente nueva. Además de las reparaciones que estamos haciendo, se siguen haciendo reparaciones de los Hercules, se está reparando el Orion, que es un trabajo importante, pero es un avión que nosotros necesitamos. Nosotros tenemos un gran litoral marítimo y ese litoral tiene que estar vigilado y controlado. Y ahora además tenemos, gracias a la presentación de Naciones Unidas, el límite exterior de la plataforma que puede llegar hasta 350 millas, así que tenemos más que vigilar.
La Armada tenía interés en más Orion ¿cómo está ese proyecto?
Hay una posibilidad. A mí no me gusta anunciar cosas que no se si las puedo concretar, pero estamos trabajando en tener más de uno. En cuanto a los Beechcraft 200, ya hay 2, esperamos pronto traer el tercero y el cuarto de los 12 que hemos comprado. Son 2 para la Armada y 10 para la Fuerza Aérea. Estamos trabajando y buscando el equipamiento, así como estamos también trabajando en helicópteros. En reparación y estamos interesados también en la compra.
¿Para qué fuerza? Para el Ejército.
Y hay distintos modelos, pero hay algunas cosas muy claras. Necesitamos helicópteros para alta montaña y otras cosas. Vamos a ver qué posibilidades podemos tener y que facilidades encontramos en el mercado.
¿La idea es avanzar este año con los de alta montaña?
Nosotros vamos a avanzar todo lo que podamos. No es un año fácil económicamente, pero lo que queremos es no perder impulso, sino que el impulso será uniformemente acelerado. Si ponemos más revoluciones al motor a lo mejor logramos más objetivos de lo que uno podría pensar en un año como este.
En cuanto al avión de combate, es un tema que para la Fuerza Aérea es prioritario ¿cómo viene?
Se hizo un trabajo intenso de analizar distintos aviones. Incluso se hizo un estudio que tiene más de 100 puntos de análisis. Y se hizo con varios aviones. Ha habido repechaje. Eso sigue, es un proceso que no está finalizado. Es un proceso que en el presupuesto tenía la autorización para tomar un prestamos externo de 600 millones de dólares. Así que yo espero que a lo largo del año se pueda tomar la decisión, que es una decisión estratégica, para los próximos 30 o 40 años. Pensá que los que están volando son los A-4, que se compraron en 1995 y cuando se compraron tenían 20 años de uso. O sea que es una decisión de mucho peso y para muchos años y es también una decisión que tiene que tener en cuenta las posibilidades a futuro y el armamento. Porque nosotros tenemos un litoral muy grande y tenemos que tenerlo y la estrategia defensiva argentina es una estrategia en capas. Por eso nuestra capacidad de disuasión va a estar vinculada a nuestra capacidad de proyectarnos y poder ubicar algo hostil a cierta distancia.
En el caso del Comando de Aviación Naval. ¿Qué va a pasar con los Super Etendard?
Lo que hemos hecho, por lo pronto, es una auditoria. Hay un pedido también de la oficina anticorrupción. Hemos elevado un informe, hemos recibido preguntas, las hemos mandado, es una cosa sobre la que no quiero pronunciarme mucho, pero es particular que se compren aviones que ya no podían volar. Unos dicen que eran para canibalizar, otros para conseguir repuestos. Lo cierto es que muchos de esos repuestos eran muy difíciles de conseguir. ¿Por ahora no se piensa recuperarlos? El día que digan que están todos los repuestos, fantástico. Pero por ahora nadie nos ha dicho que están todos los repuestos y no parece sencillo. Por eso hicimos la auditoria. Para que quede claro todo, por qué se tomaron las decisiones, qué expectativas había, cuáles fueron los fundamentos, si los precios fueron adecuados. Pero hasta ahora es difícil.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Hércules KC-130 de la
@FuerzaAerea_Arg
durante los preparativos para iniciar el vuelo de búsqueda de la aeronave matrícula PP-ZRT.
@MindefArg



Primer Navegador en su puesto de trabajo,seguramente el Instructor a la izquierda,se ve su brazo izquierdo.
Don Eduardo estará diciendo, no tantas pantallitas digitales, no tantas calculadoras. Horas de lápiz, relos y cúpula estelar.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Don Eduardo estará diciendo, no tantas pantallitas digitales, no tantas calculadoras. Horas de lápiz, relos y cúpula estelar.
Asi es Derru,una de mis Subespecialidades era la de Navegador SAR,si bien los KC-130 tenian dos INS LITTON LTN 72-15 con los tres programas para SAR,cuadrado expandido,exagonal y paralelo,hacía los cursos del programa en la carta,estimo que el Navegador está haciendo eso a partir de la UPC,Ultima Posicion Conocida,.....y mirando todos afuera!!! solo el Cte el Mecanico en lo suyo,el resto carta en mano y mirando afuera,los OSEAs atras cambian la puerta para paracaidistas y colocan una con tres ventanas,se sientan o bien permanecen paraos al lado de las puertas mirando.Ahora con el FLIR el Navegador tambien mirando la pantalla del FLIR y usar la herramienta zoom.
 
Asi es Derru,una de mis Subespecialidades era la de Navegador SAR,si bien los KC-130 tenian dos INS LITTON LTN 72-15 con los tres programas para SAR,cuadrado expandido,exagonal y paralelo,hacía los cursos del programa en la carta,estimo que el Navegador está haciendo eso a partir de la UPC,Ultima Posicion Conocida,.....y mirando todos afuera!!! solo el Cte el Mecanico en lo suyo,el resto carta en mano y mirando afuera,los OSEAs atras cambian la puerta para paracaidistas y colocan una con tres ventanas,se sientan o bien permanecen paraos al lado de las puertas mirando.Ahora con el FLIR el Navegador tambien mirando la pantalla del FLIR y usar la herramienta zoom.
Que le van hablar de amor............

Que cuando la electrónica falla, lo único que queda es la cabeza, el lápiz, el papel y la experiencia.
 
Asi es Derru,una de mis Subespecialidades era la de Navegador SAR,si bien los KC-130 tenian dos INS LITTON LTN 72-15 con los tres programas para SAR,cuadrado expandido,exagonal y paralelo,hacía los cursos del programa en la carta,estimo que el Navegador está haciendo eso a partir de la UPC,Ultima Posicion Conocida,.....y mirando todos afuera!!! solo el Cte el Mecanico en lo suyo,el resto carta en mano y mirando afuera,los OSEAs atras cambian la puerta para paracaidistas y colocan una con tres ventanas,se sientan o bien permanecen paraos al lado de las puertas mirando.Ahora con el FLIR el Navegador tambien mirando la pantalla del FLIR y usar la herramienta zoom.
Gracias Biguá por desaznarme con respecto a que es la puerta que se ve en la segunda foto del post 65238.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gracias Biguá por desaznarme con respecto a que es la puerta que se ve en la segunda foto del post 65238.

El KC-130,matricula TC-70 aun no se configuró en version SAR,pues lleva colocada la puerta de paracaiditas,una vez en CRV los OSEAs colocaran esa puerta de tres ventanas para observacion,esa puerta como se ve la lleva el TC-70 amarrada,y la otra estará al frente.Tambien se ve uno de los asientos que se colocan frente a las puertas de observacion.Donde ahora hay carga,en la rampa,se colocan dos (2) lineas de mar,que son dos grandes balsas y un paquete de supervivencia,con alimentos,agua y otros.Tambien el KC-130 se configura con bengalas,estas se lanzan o bien manualmente o desde sus estaciones ubicadas en la parte superior de la puerta de la rampa,el Suboficial OSEA está en esa posicion,pues se está colocando el arnes de seguridad, que lo unirá al avion mediante una cinta,para trabajar libremente en el compartimento de carga y abrir la rampa si fuera necesario.
Ademas en version SAR los C-130 de la FAA operan con dos pararrescates,que se lanzan en cualquier ambiente operacional,ya que son Comandos del GOE.


Una linea de mar,las dos puertas de observacion,los dos asientos para los OSEA,y un kit de camillas para configurar MEDEVAC.

En la parte superior del acceso a la rampa,se ven las estaciones de las bengalas señaladoras para una operacion de lanzamiento de carga,linea de mar o buzos.
El mejor avion de combate del mundo,asi como está,puede en una hora desconfigurarse y volar a la Antartida con 18 Tn de carga,o rebastecer a un Escuadron de cazas,o simplemente cumplir transporte aereo ordinario y despegar hacia Europa..llevando un Bell 212 o dos H-500 en su bodega,o 20 Tn carga,o u reactor nuclear a Australia.Todo en un solo avion....y ni que hablar de operar en pistas semipreparadas.
Lo mas grande en aviones en el mundo..." la chancha cazadora"...
 
Última edición:
Arriba