Asuntos Nucleares

"EE.UU. podría estar preparando el camino para la retirada del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares"
Publicado:28 may 2020 14:09 GMT

Las acciones de Washington en el campo del control de armas se están volviendo cada vez "más peligrosas e impredecibles", denuncia la Cancillería rusa.

https://actualidad.rt.com/actualidad/354703-rusia-eeuu-retirada-tratato-prohibición-nucleares

Moscú no descarta que EE.UU. podría estar "preparando el camino" para retirar su firma del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, ha afirmado este jueves en una sesión informativa la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

"El esquema es comprensible: primero, se hacen acusaciones ficticias contra otros, luego se establece el terreno para unos pasos bastante obvios por parte de la Administración", ha detallado la vocera, que ha recordado que este tratado es uno de los documentos más importantes en el campo de la no proliferación nuclear.

La diplomática destacó que Washington se retiró del Tratado sobre Misiles Antibalísticos, dejó de participar en el acuerdo nuclear Iraní, salió del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) y decidió retirarse del Tratado de Cielos Abiertos.

Además, "persiste la incertidumbre" acerca de las acciones de EE.UU. con respecto a la extensión del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III), indicó.

"Actividad disruptiva"

Según Zajárova, se trata de una actividad "claramente disruptiva" y de una política deliberada de Washington, que "apunta a una verdadera demolición de toda la base legal internacional sobre la cual se construyeron la estabilidad y la seguridad internacionales".

"Las acciones de Washington se están volviendo cada vez más peligrosas e impredecibles", aseveró la portavoz del Ministerio.
  • EE.UU. no ha llevado a cabo pruebas nucleares desde 1992. La semana pasada The Washington Post reportó, citando a fuentes anónimas, que el Gobierno de Donald Trump se planteó la posibilidad de llevar a cabo un ensayo nuclear, y el tema fue abordado el 15 de mayo en una reunión de altos funcionarios de las principales agencias de Seguridad Nacional.
Acusaciones de EE.UU. contra Rusia y China


El Departamento de Estado de EE.UU. acusó a Moscú y Pekín en un informe de abril de llevar a cabo pruebas nucleares. "EE.UU. considera que Rusia ha realizado experimentos con armas nucleares que han creado un rendimiento nuclear y no se ajustan a la norma estadounidense de 'rendimiento cero'", afirmaron en el informe, donde por rendimiento cero se entiende la ausencia de una reacción en cadena explosiva como la que genera la detonación de una cabeza nuclear.

El "alto nivel de actividad" de China en un sitio de pruebas nucleares, por su parte, generó sospechas de los funcionarios estadounidenses, fomentadas por la falta de transparencia, y "suscita preocupaciones en cuanto a su adhesión al estándar de 'rendimiento cero'".

Las autoridades de Rusia desmintieron los datos expuestos en el informe del Departamento de Estado de EE.UU., declararon que no violaron los compromisos ni la moratoria sobre las pruebas nucleares y tildaron de desinformación las acusaciones en su contra. Desde China, por su parte, no dejan de recordar que "la prohibición de ensayos nucleares se ha convertido en una norma internacional".
 
Buen dia foristas.
Estoy buscando informacion sobre el accidente del reactor de investigacion RA-2, producido el 23 de septiembre de 1983.
Si alguien me puede guiar o tirarme un dato.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Ingeniería
Un reactor nuclear impreso en 3D

Unos investigadores del Laboratorio Nacional de Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos están perfeccionando su diseño de un núcleo de reactor nuclear impreso en 3D, ampliando el proceso de fabricación aditiva necesario para construirlo y desarrollando métodos para confirmar la consistencia y fiabilidad de sus componentes impresos.

https://noticiasdelaciencia.com/art/38485/un-reactor-nuclear-impreso-en-3d
 
es una vergüenza
Despacho nuclear:



CN Atucha I: Continúa E/S completa.

CN Atucha II: Salió F/S a las 12:43 del 25/06 por problemas en circuito moderador. Se prevé disponible para el 05/07.

CN Embalse: Continúa E/S completa.
 
es una vergüenza
Despacho nuclear:



CN Atucha I: Continúa E/S completa.

CN Atucha II: Salió F/S a las 12:43 del 25/06 por problemas en circuito moderador. Se prevé disponible para el 05/07.

CN Embalse: Continúa E/S completa.
que es una vergüenza?
 
Fuente: http://u-238.com.ar/triso-pelotas-nucleares/
Triso: pelotas nucleares

02 de Jul de 2020
https://www.facebook.com/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fu-238.com.ar%2Ftriso-pelotas-nucleares%2F
https://twitter.com/intent/tweet?text=Triso%3A+pelotas+nucleares&url=http%3A%2F%2Fu-238.com.ar%2Ftriso-pelotas-nucleares%2F&via=RevistaU238
https://plus.google.com/share?url=http://u-238.com.ar/triso-pelotas-nucleares/
https://telegram.me/share/url?url=http://u-238.com.ar/triso-pelotas-nucleares/&text=Triso:%20pelotas%20nucleares
Las partículas de Triso son un combustible de aspecto extraterrestre con características de seguridad incorporadas que impulsarán una nueva generación de reactores de alta temperatura.
Una nueva generación de reactores en línea en los próximos años tiene como objetivo multiplicar la seguridad de las centrales, pues no solo serán, aseguran sus diseñadores, más pequeños y eficientes sino también «serán prácticamente a prueba de fusión». El secreto está en su combustible: millones de granos de uranio de tamaño submilimétrico envueltos individualmente en caparazones protectores. Se llama combustible triso, y es como un caramelo media hora, pero radiactivo
El combustible Triso, abreviatura de «isotrópico triestructural«, está hecho de una mezcla de uranio y oxígeno poco enriquecidos, y está rodeado por tres capas alternas de grafito y una cerámica llamada carburo de silicio. Cada partícula es más pequeña que una semilla de amapola, pero su caparazón en capas puede proteger el uranio del interior para que no se derrita incluso en las condiciones más extremas que podrían ocurrir en un reactor.

Paul Demkowicz es el director del Programa Avanzado de Desarrollo y Calificación de Reactores de Gas, en el Laboratorio Nacional de Idaho, y gran parte de su trabajo es simular los peores escenarios para los reactores nucleares de próxima generación. Durante los últimos años, Demkowicz y sus colegas han realizado pruebas de calificación en combustible triso que implican ponerlos en un reactor y elevar la temperatura. La mayoría de los reactores nucleares de hoy operan por debajo de los 500ºC, e incluso la próxima generación de reactores de alta temperatura alcanzará los 1100 grados. Pero durante las pruebas de INL, Demkowicz demostró que el triso podía soportar temperaturas de reactor de más de 1800 grados (unos 3200 Fahrenheit). De 300,000 partículas, ni una sola capa de triso falló durante la prueba de dos semanas.
«En los nuevos diseños de reactores, es básicamente imposible superar estas temperaturas, porque el reactor se apaga cuando alcanza estas altas temperaturas», dice Demkowicz. «Entonces, si se toman estos diseños de reactores y combinan con un combustible que puede manejar el calor, esencialmente se obtiene un reactor a prueba de accidentes».
En un reactor nuclear convencional, la línea principal de defensa contra una fusión es la barra de control de combustible, que los operadores de plantas de energía utilizan para controlar la tasa de fisión en el núcleo. Si las cosas se calientan demasiado, los sistemas empujan más barras dentro del núcleo para que la tasa de fisión y la temperatura bajen. Todos los reactores nucleares en funcionamiento en el mundo también están instalados en una estructura de contención masiva diseñada para evitar que el material radiactivo escape si algo sale mal.
Pero con el combustible triso, estas características de seguridad son redundantes, ya que cada partícula está efectivamente envuelta en una barra de control. Esto abre la puerta a diseños de reactores pequeños que antes no hubieran sido posibles. «Ahora no tiene que ir a construir este gran recipiente de contención que cuesta cientos de millones de dólares para un reactor, porque el combustible lleva su propia contención», dice Joel Duling, presidente del Grupo de Operaciones Nucleares de BWXT, una compañía eso hace combustible triso y reactores nucleares. «Para que pueda tener un reactor que cabehttps://www.bwxt.com/about en un contenedor de carga y aún tiene todas las características de seguridad de un reactor comercial tradicional».
El combustible Triso ha existido desde la década de 1960, pero era costoso de fabricar y no tenía suficiente densidad de energía para satisfacer las necesidades de los reactores gigantes de agua ligera que se encuentran en la mayoría de las centrales nucleares del mundo. Sin embargo, una vez que el Departamento de Energía comenzó a brindar su apoyo a las empresas que desarrollaron pequeños reactores de alta temperatura en 2015 con el lanzamiento del programa Gateway for Accelerated Innovation in Nuclear , parecía que había llegado el momento del combustible triso. Solo había un problema: nadie lo producía.
La capacidad de producción de combustible nuclear de Estados Unidos ha estado en caída libre desde mediados de la década de 1980, estimulada por la disminución en el precio y la demanda de uranio. Pero en 2003, BWXT se asoció con el Departamento de Energía para fabricar combustible triso para pruebas y demostró que podría producir el combustible a escala si surgiera la demanda. En ese momento Estados Unidos estaba promoviendo un «renacimiento nuclear » en los Estados Unidos, pero el anuncio resultó ser prematuro. El renacimiento no comenzó a materializarse por otros 15 años, después de que cientos de millones de fondos federales fueron inyectados en una ola de nuevas empresas nucleares. Y no fue hasta octubre pasado que BWXT anunció que estaba reiniciando su línea de producción de triso para suministrar combustible a la próxima generación de reactores nucleares de alta temperatura que entrarán en funcionamiento en los próximos años.
«Vemos una gran demanda de una ola de nuevos reactores en un futuro no muy lejano», dice Duling. «A finales de los años 20 y principios de los años 30, el triso será el tipo de combustible dominante».
BWXT es una de las dos compañías en los EE. UU. que desarrolla combustible triso para la producción comercial, y también lo suministra al gobierno de los EE. UU. Para su uso en su reactor nuclear experimental impreso en 3D . La otra compañía, X-energy, con sede en Maryland, es relativamente nueva en el negocio de la energía nuclear, pero ha estado operando una instalación piloto de producción de triso en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge desde principios del año pasado.
Convertir el uranio crudo en triso es un proceso de varios pasos que comienza tratando el uranio con productos químicos para convertirlo en gemas de gel. Estas gemas, cada una de solo un milímetro de diámetro y la consistencia de un gominola, se colocan en un horno que se inyecta con gases que se descomponen en el horno, depositando delgadas capas de grafito y carburo de silicio alrededor del núcleo de uranio. El resultado es una gran cantidad de partículas de combustible triso indestructibles que son presionadas por decenas de miles en pastillas de combustible cilíndricas o esféricas.
Los gránulos fabricados por BWXT toman una forma más convencional, un cilindro pequeño del tamaño de una bala, pero X-energy está poniendo sus combustibles triso en una esfera plateada brillante del tamaño de una bola de billar. A Clay Sell, CEO de X-energy y ex subsecretario de energía de Estados Unidos, le gusta llamarlos «bolas de energía» y dice que se utilizarán para alimentar el nuevo reactor de la compañía, el Xe-100 .

El Xe-100 es un pequeño reactor de lecho de piedras diseñado para producir solo 75 megavatios de potencia. Pete Pappano, vicepresidente de producción de combustible de X-energy, lo compara con una máquina de chicles. «La bola de poder baja por el núcleo, sale por la parte inferior y luego vuelve a la parte superior», dice Pappano. La bola triso tarda aproximadamente medio año en completar el ciclo a través de las tripas del reactor. Puede pasar por el núcleo seis veces antes de que deba ser reemplazado.
Hay otros beneficios también. El espacio es una sostiene Sell. «Como es físicamente imposible,en contra de las leyes de la física, que el triso se derrita los temas de seguridad cambian completamente». Esta es parte de la razón por la cual el Departamento de Defensa firmó un acuerdo con X-energy y BWXT este año para desarrollar un pequeño reactor nuclear móvil para bases militares remotas y por qué la NASA está considerando el combustible triso para naves espaciales de propulsión nuclear .
Como cualquier otro reactor nuclear avanzado comercial, el Xe-100 está actualmente bajo revisión por el Consejo Regulador Nuclear. Es un proceso largo y arduo, pero si los reguladores le dan su sello de aprobación, Pappano dice que X-energy está preparada para hacer una demostración a gran escala del reactor antes del final de la década. Mientras tanto, tanto X-energy como BWXT se están enfocando en expandir sus instalaciones de producción de triso para que cuando llegue la próxima generación de reactores nucleares, tengan «el combustible que necesitan para hacer historia».
 
es una vergüenza
Despacho nuclear:



CN Atucha I: Continúa E/S completa.

CN Atucha II: Salió F/S a las 12:43 del 25/06 por problemas en circuito moderador. Se prevé disponible para el 05/07.

CN Embalse: Continúa E/S completa.
Despacho nuclear:



CN Atucha I: Continúa E/S completa.

CN Atucha II: Salió F/S el 25/06 por problemas en circuito moderador. Se prevé disponible para el 07/07.

CN Embalse: Continúa E/S completa.
 
Fijate cuando se termino !!!
Pero no es una tapia de ladrillos que no interesa si la dejo a medio hacer por 40 años, es una central nuclear, el diseño y los principales componentes siguen siendo tecnología de la década del 70 y de inicios de los 80. A eso voy. Tal vez por eso está fallada y ahora no funciona.
 
Última edición:
Arriba