Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Lo positivo de esto, aparte de la desarticulación de una importante banda delictiva, es que la FAA termina recuperando el predio, y despegada totalmente del asunto, aunque algunos medios lo intentaron de todas maneras...
Lo mejor es que no se encontró ni un arma actual de dotación de las FFAA.......... apiladas en cajas.

Besos
 

Derruido

Colaborador
http://defensanacional.foroactivo.com/t10883-planta-de-carga-de-explosivos-en-bombas-aereas-tala-sa

Ingresen...........
Ariel, a tu pregunta sobre si estamos cerrando la Planta, la respuesta lamentablemente es SI, pero no por una decisión nuestra, sino porque la Fuerza Aerea esta reclamando el predio donde se encuentra la Planta.

La situación es la siguiente, TALA SA adquirió en el año 2001 la totalidad de las instalaciones y maquinarias de la ex Fabrica de Armamento ubicada en el Área Material Córdoba, la cual había permanecido cerrada y en estado de total abandono por más de 10 años como consecuencia del proceso de quiebra llevado a cabo a la ex SITEA SA.

Para que la Planta continue viva, la Fuerza Aerea nos concesionò el Inmueble para que no saquemos las maquinas e instalaciones que compramos.

Todas las maquinarias y tuberías se encontraban contaminadas con explosivo vencido lo cual representaba un peligro al momento de realizar las tareas de mantenimiento necesarias para ponerla nuevamente en funcionamiento.

Sin perjuicio de ello logramos no solo la puesta en marcha y obtención de las correspondientes habilitaciones ante el RENAR y Certificación ISO 9001, sino que también se hemos producido un lotes de Bombas de Aviación de 125 KG PG y cohetes ASPID que fueron entregados oportunamente a la Fuerza Aérea y utilizadas en ejercicios por los Pucara con resultados altamente satisfactorios.


Sin embargo a pesar de todos nuestros esfuerzos y haber afrontado durante años los gastos para mantener la Planta en condiciones a la espera de un CAMBIO, (entiendase darnos trabajo), hoy no solo se nos sigue ignorando sino que ahora debemos desinstalar las maquinarias, tuberías, calderas, sistemas contra incendios, etc, etc,etc, para devolver el inmueble completamente vacio.

Saludos,
 


Entiendo a qué se refiere con 'Óptico' y 'Térmico', pero qué sería el 'Spotter'? (Identificación de una persona a ~10k? )

En el video siguiente:

Video FV300

Se puede ver el modo de operación de todos los modos. En la parte superior tiene 3 siglas:

EO: Electro Óptico
SP: Spotter
IR: InfraRojo

Cuando se ilumina en rojo quiere decir que está seleccionado ese modo de operación. En el minuto 00:37 se puede ver la comparación del EO en pantalla principal y el Spotter en el PIP. Por el contrario, en el minuto 01:30 se puede ver el uso del Spotter con un PIP de EO.

Aparte de la información que referí anteriormente, en la pantalla del Operador podemos ver:

- Fecha y hora
- Nivel de Zoom
- Foco
- Norte Geográfico
- Azimuth y Elevación
- Posición geográfica del operador
- Cantidad de satélites adquiridos
- Altura en pies sobre el nivel medio del mar
- Velocidad sobre el terreno en Nudos

 

Derruido

Colaborador
En el video siguiente:

Video FV300

Se puede ver el modo de operación de todos los modos. En la parte superior tiene 3 siglas:

EO: Electro Óptico
SP: Spotter
IR: InfraRojo

Cuando se ilumina en rojo quiere decir que está seleccionado ese modo de operación. En el minuto 00:37 se puede ver la comparación del EO en pantalla principal y el Spotter en el PIP. Por el contrario, en el minuto 01:30 se puede ver el uso del Spotter con un PIP de EO.

Aparte de la información que referí anteriormente, en la pantalla del Operador podemos ver:

- Fecha y hora
- Nivel de Zoom
- Foco
- Norte Geográfico
- Azimuth y Elevación
- Posición geográfica del operador
- Cantidad de satélites adquiridos
- Altura en pies sobre el nivel medio del mar
- Velocidad sobre el terreno en Nudos

Interesante sería contar con fotos de como opera de noche.

Besos
 

FerTrucco

Colaborador
Sobrino,hijo del PIANO "Grande" (papá) que operó DAGGER en la Batalla Aerea por Malvinas.
Como verán habia en 1982 dos PIANO,uno grande (DAGGER) y el chico (A4B),el padre de ambos falleció cuando se cayeron varios pisos del Edificio Condor.

Siempre me olvido del Piano Grande. Justo acabo de repasar una nota que en su momento le hice al Lobo Musso, y en una de las misiones en las que participó lo hizo con él. Gracias por el dato.
 

Derruido

Colaborador

Derruido

Colaborador
Ninguno de los dos tiene salvacion. Se les paso el cuarto de hora. Boeing no da más apoyo a niguno de los dos, y el 707 debe tener más horas en lomo que camion sodero del Congourbano. Creo que compras 3 A 340 con poco uso por la plata que tenes que meter en esos dos bichos descuidados y viejos!
Y hoy ya levantar esos dos.......... es impensable?, sobre todo el 707. Sobre la cantidad de horas de ese 707...... me parece que hay alguien que sabe la cantidad de horas de vuelo sobre el lomo. Probablemente nos sorprendamos de que es el 707 menos volado del mundo. Además es el último 707 salido de fábrica, si no me falla la memoria.

Sobre los A340, esos si que son dolores de cabeza. En la situación actual, lo ideal serían 4 737 de piso....... versión Cargo. Muchos F28-27 dados de baja a reemplazar.
Respecto al 757.............. hace 4 años, era menos improbable su puesta a la vida. Se puede volver a ponerlo en funciones, estimo que sí. Con mucha mucha mosca, mucho más que hace 4 años atrás. Ahora, viendo otras opciones en caliente en el mercado, lo terminan matando.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esta tarde cumplió con total exito el primer vuelo de prueba del IA-58 H PUCARÁ (ex AX-561),tambien matriculado por FAdeA como IA-58H OVX-501,probando los motores P&W PT6A-62 con el kit BETA CONTROLL HARTZELL de paso negativo.
Para que comprendan mejor,el avion ahora presenta reversores para aterrizajes de maximo esfuerzo y otras capacidades que otorga este kit.En el dia de ayer se habian realizado las pruebas en pista y hoy el vuelo de comprobacion con las exigencias para un STOL.Piloto de Pruebas,Capitan Jorge Ignacio "PIANO"Dellepiane del Centro de Ensayos en Vuelo (CEV) de la FAA.
Espero que Marcelo Cimino suba las fotos,por mi cuenta se las enviaré a Carlos.
 
Arriba