Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Habrá que rezar a San Macri...

Hay que prender varias velas y no sólo para MM....

Primero el presupuesto debe ser aprobado por el Congreso y no tengo dudas que algunos de "nuestros representantes" pondrán en la mira los gastos de defensa y seguridad.

Una vez convertido en ley, hay que ejecutarlo sin desvíos ni reasignaciones de partidas, y es ahí donde se medirá la firmeza de la decisión política de reequipar a las FFAA's.

Y por último, el año próximo es un año electoral.

O sea, todo a la espera...y no creo que la FAA pueda seguir esperando, entre Marzo y Junio deberían firmarse los contratos, caso contrario todo se va a dilatar demasiado, y aquí nuevamente es donde se verá si hay o no voluntad política. Ahora plata hay, con U$M 40.000 de reserva y creciendo, no quedan muchas excusas para dar.
 
Hay que prender varias velas y no sólo para MM....

Primero el presupuesto debe ser aprobado por el Congreso y no tengo dudas que algunos de "nuestros representantes" pondrán en la mira los gastos de defensa y seguridad.

Una vez convertido en ley, hay que ejecutarlo sin desvíos ni reasignaciones de partidas, y es ahí donde se medirá la firmeza de la decisión política de reequipar a las FFAA's.

Y por último, el año próximo es un año electoral.

O sea, todo a la espera...y no creo que la FAA pueda seguir esperando, entre Marzo y Junio deberían firmarse los contratos, caso contrario todo se va a dilatar demasiado, y aquí nuevamente es donde se verá si hay o no voluntad política. Ahora plata hay, con U$M 40.000 de reserva y creciendo, no quedan muchas excusas para dar.
O sea.................................................., mejor sigo manteniendo los A37 por las dudas...
 

gabotdf

Miembro notable
O sea, todo a la espera...y no creo que la FAA pueda seguir esperando, entre Marzo y Junio deberían firmarse los contratos, caso contrario todo se va a dilatar demasiado, y aquí nuevamente es donde se verá si hay o no voluntad política. Ahora plata hay, con U$M 40.000 de reserva y creciendo, no quedan muchas excusas para dar.
1) Es año electoral y luego del "sinceramiento" no creo que haya mucho humor para asimilar gastos militares extraordinarios a tres meses de las elecciones
2) Las reservas se incrementaron en base a endeudamiento, no a la balanza comercial
 
En realidad, para las estimaciones de las compras militares no tienen nada que ver las reservas en el Banco Central. Tampoco la balanza comercial y la balanza de pagos.
Es más correcto centrarse en la balanza fiscal. Si hay deficit fiscal en ascenso y políticas públicas que buscan reducirlo, entonces es difícil prever un aumento del gasto militar. Si hubiese superávit fiscal cabría esperar un aumento del gasto público, gasto militar inclusive.
 

Tronador II

Colaborador
1) Es año electoral y luego del "sinceramiento" no creo que haya mucho humor para asimilar gastos militares extraordinarios a tres meses de las elecciones
Por eso digo...si hay anuncio, el mismo a más tardar va a ser en marzo 2017 (7 meses antes de las elecciones, tiempo suficiente para dar buenos noticias y que los gastos militares queden en el olvido), sino olvídate de cualquier cosa hasta el 2018 (con lo cual no vas a ver nada nuevo hasta 2019/2020).
 
Arriba