Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
Obviamente todo el personal debe ser reentrenado y darle bastantes dias de navegacion mas, y estamos hablando que minimo 3 años de movimiento continuo para tener algo llamado un apresto efectivo
Y lo tildaron de Tirano..............
 
Obviamente todo el personal debe ser reentrenado y darle bastantes dias de navegacion mas, y estamos hablando que minimo 3 años de movimiento continuo para tener algo llamado un apresto efectivo
Eso es muy cierto, y ahora que me calmé un poco, hay que reconocer que la culpa de raiz de esta situación es el bajísimo nivel de adiestramiento de los últimos años, y que los pobres desgraciados de la tripulación estuvieron en el momento y lugar equivocados. Eso no les quita responsabilidad, pero es claro que la cosa los excede a ellos. Lo que me da bronca es que no tenemos medios materiales para permitirnos estos "accidentes".

En fin, mala pata....por suerte no hubo pérdidas humanas....

Saludos,
Nemo
 

Derruido

Colaborador
Voy a incurrir en un off topic grande como una casa, pero el Capitán Queeg (El Motin del Caine) aparte de paranoico era un inutil con mayúsculas. El tipo no embocaba una. Me parece que se está confundiendo con el Capitán Bligh (Anthony Hopkins) del Motin del Bounty. A ese si lo tildaban de tirano.

Saludos,
Nemo
Me referia a lo paranoico respecto al entrenamiento, después sí no estaba con los patitos en fila.

Besos
PD: Sobre el Motin del Bounty, primaba la carga sobre los hombres.
 

Derruido

Colaborador
Eso es muy cierto, y ahora que me calmé un poco, hay que reconocer que la culpa de raiz de esta situación es el bajísimo nivel de adiestramiento de los últimos años, y que los pobres desgraciados de la tripulación estuvieron en el momento y lugar equivocados. Eso no les quita responsabilidad, pero es claro que la cosa los excede a ellos. Lo que me da bronca es que no tenemos medios materiales para permitirnos estos "accidentes".

En fin, mala pata....por suerte no hubo pérdidas humanas....

Saludos,
Nemo
Hay que ver el promedio de antiguedad, de dias de navegación, etc, etc, de toda la tripulación. Si te toca una tripulación novata.... no sabe para donde rajar.



Besos
 
El buque que embiste, no vió las luces de la Corbeta?. Tocó bocinas?, pudo aminorar la marcha? Sé que no es fácil parar un buque cuando se desplaza por el agua.

Besos
Parece el mercante estaba fondeado...si estaba en marcha por la diferencia de tonelaje la partía al medio...
 
Sin saber que paso exactamente no podemos sacar conclusiones.
No sabemos cual de los buques perdió el fondeo. Además, suponiendo que hubiesen podido levantar el ancla y dar máquina, maniobrar entre otros buques y las escolleras para evitar un abordaje de un buque sin maniobra, no debe ser fácil.

En síntesis lo que digo es que hay que esperar el informe del accidente.

Saludos
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Buenas noches muchachos.

Coincido en que hay que esperar algùn informe con respecto a lo sucedido.

Màs allà de eso......

1. Una corbeta de la Armada Argentina pierde el fondeo.

2. Si la corbeta està fondeada, casi seguramente venìa de navegar. O se preparaba para salir a navegar al dìa siguiente.

3. A lo que voy es que el buque estaba A SON DE MAR.

4. En otras palabras, con toda la tripulaciòn.

5. No era una barcaza que transporta limones por el rìo, donde la disciplina/alistamiento/profesionalismo/aptitud de la tripulaciòn podrìan, repito, podrìan ser menores a una unidad de la Armada.

6. No, se trata de una corbeta de nuestra Armada.

7. Personal DE GUARDIA en el puente......què se encontraba haciendo?? Realmente se habràn dado cuenta de que el buque se encontraba al garete?? Y hablamos de un buque de la ARA, por lo menos deberìa haber uno o dos oficiales, y dos o tres suboficiales de guardia en el puente....

8. Personal DE GUARDIA en sala de màquinas.....què se encontraba haciendo?? con el mal tiempo reinante, ese buque deberìa haber tenido dos generadores diesel en marcha y los motores principales calentitos, lubricados y algùn suboficial o marinero cerquita del telègrafo de òrdenes, como para poner en marcha el/los motores principales DE INMEDIATO.

9. Personal de guardia en cubierta.....què se encontraba haciendo?? La corbeta pierde el ancla, seguramente habrà comenzado a rolar o efectuar algùn movimiento....NADIE SE ENTERÒ??

10. A priori se hace imperioso recordar la situaciòn imperante: Muy mal tiempo, vientos fuertes o muy fuertes, oleaje, marejada, la guardia debe estar atenta y vigilante.


Y basta, mejor no seguir hilando màs fino.

No quiero imaginarme a esa corbeta en situaciòn de combate, pero vislumbro al Comandante enemigo tomando el tè en la camareta de nuestro navìo sin que nadie se haya dado cuenta del hecho.

Como mìnimo, Plana Mayor de la corbeta desembarcada y pasada a retiro.


Abrazos,

Merchant
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
magen tomada instantes después del choque.


Fìjense en la foto publicada por Tàbano, pueden apreciarse claramente las luces BLANCAS todo horizonte , en la proa de ambos buques, señal inequìvoca de que ambas naves estaban FONDEADAS.

Texto extraìdo del Reglamento Internacional para prevenir los abordajes en el mar....

Parte pertinente.


Los buques fondeados exhibirán en el lugar más visible:

1.en la parte de proa, una luz blanca todo horizonte o una bola.
2.en la popa, o cerca de ella, y a una altura inferior a la de la luz prescrita en el apartado i), una luz blanca todo horizonte.
3.Los buques fondeados podrán utilizar sus luces de trabajo o equivalentes para iluminar sus cubiertas. En los buques de 100 metros de eslora o más la utilización de las mencionadas luces será obligatoria.
4.Además de las luces prescritas, un buque varado exhibirá, en el lugar más visible:
dos luces rojas todo horizonte en línea vertical;

abrazo,

Merchant
 
Última edición:
S

SnAkE_OnE

Fìjense en la foto publicada por Tàbano, pueden apreciarse claramente las luces BLANCAS todo horizonte , en la proa de ambos buques, señal inequìvoca de que ambas naves estaban FONDEADAS.

Texto extraìdo del Reglamento Internacional para prevenir los abordajes en el mar....

Parte pertinente.


Los buques fondeados exhibirán en el lugar más visible:

1.en la parle de proa, una luz blanca todo horizonte o una bola.
2.en la popa, o cerca de ella, y a una altura inferior a la de la luz prescrita en el apartado i), una luz blanca todo horizonte.
3.Los buques fondeados podrán utilizar sus luces de trabajo o equivalentes para iluminar sus cubiertas. En los buques de 100 metros de eslora o más la utilización de las mencionadas luces será obligatoria.
4.Además de las luces prescritas, un buque varado exhibirá, en el lugar más visible:
dos luces rojas todo horizonte en línea vertical;

abrazo,

Merchant

Tambien cuando revise la foto me quede pensando en el RIPPA, si lo habre puteado!
 
Buenas noches muchachos.

Coincido en que hay que esperar algùn informe con respecto a lo sucedido.

Màs allà de eso......

1. Una corbeta de la Armada Argentina pierde el fondeo.

2. Si la corbeta està fondeada, casi seguramente venìa de navegar. O se preparaba para salir a navegar al dìa siguiente.

3. A lo que voy es que el buque estaba A SON DE MAR.

4. En otras palabras, con toda la tripulaciòn.

5. No era una barcaza que transporta limones por el rìo, donde la disciplina/alistamiento/profesionalismo/aptitud de la tripulaciòn podrìan, repito, podrìan ser menores a una unidad de la Armada.

6. No, se trata de una corbeta de nuestra Armada.

7. Personal DE GUARDIA en el puente......què se encontraba haciendo?? Realmente se habràn dado cuenta de que el buque se encontraba al garete?? Y hablamos de un buque de la ARA, por lo menos deberìa haber uno o dos oficiales, y dos o tres suboficiales de guardia en el puente....

8. Personal DE GUARDIA en sala de màquinas.....què se encontraba haciendo?? con el mal tiempo reinante, ese buque deberìa haber tenido dos generadores diesel en marcha y los motores principales calentitos, lubricados y algùn suboficial o marinero cerquita del telègrafo de òrdenes, como para poner en marcha el/los motores principales DE INMEDIATO.

9. Personal de guardia en cubierta.....què se encontraba haciendo?? La corbeta pierde el ancla, seguramente habrà comenzado a rolar o efectuar algùn movimiento....NADIE SE ENTERÒ??

10. A priori se hace imperioso recordar la situaciòn imperante: Muy mal tiempo, vientos fuertes o muy fuertes, oleaje, marejada, la guardia debe estar atenta y vigilante.


Y basta, mejor no seguir hilando màs fino.

No quiero imaginarme a esa corbeta en situaciòn de combate, pero vislumbro al Comandante enemigo tomando el tè en la camareta de nuestro navìo sin que nadie se haya dado cuenta del hecho.

Como mìnimo, Plana Mayor de la corbeta desembarcada y pasada a retiro.


Abrazos,

Merchant

Es imposible que en Puerto Belgrano ocurran esos errores, ahí todo funciona bien, en otro destino te lo creo pero en puerto no...

Esperemos palabras oficiales.
 
Buenas noches muchachos.

Coincido en que hay que esperar algùn informe con respecto a lo sucedido.

Màs allà de eso......

1. Una corbeta de la Armada Argentina pierde el fondeo.

2. Si la corbeta està fondeada, casi seguramente venìa de navegar. O se preparaba para salir a navegar al dìa siguiente.

3. A lo que voy es que el buque estaba A SON DE MAR.

4. En otras palabras, con toda la tripulaciòn.

5. No era una barcaza que transporta limones por el rìo, donde la disciplina/alistamiento/profesionalismo/aptitud de la tripulaciòn podrìan, repito, podrìan ser menores a una unidad de la Armada.

6. No, se trata de una corbeta de nuestra Armada.

7. Personal DE GUARDIA en el puente......què se encontraba haciendo?? Realmente se habràn dado cuenta de que el buque se encontraba al garete?? Y hablamos de un buque de la ARA, por lo menos deberìa haber uno o dos oficiales, y dos o tres suboficiales de guardia en el puente....

8. Personal DE GUARDIA en sala de màquinas.....què se encontraba haciendo?? con el mal tiempo reinante, ese buque deberìa haber tenido dos generadores diesel en marcha y los motores principales calentitos, lubricados y algùn suboficial o marinero cerquita del telègrafo de òrdenes, como para poner en marcha el/los motores principales DE INMEDIATO.

9. Personal de guardia en cubierta.....què se encontraba haciendo?? La corbeta pierde el ancla, seguramente habrà comenzado a rolar o efectuar algùn movimiento....NADIE SE ENTERÒ??

10. A priori se hace imperioso recordar la situaciòn imperante: Muy mal tiempo, vientos fuertes o muy fuertes, oleaje, marejada, la guardia debe estar atenta y vigilante.


Y basta, mejor no seguir hilando màs fino.

No quiero imaginarme a esa corbeta en situaciòn de combate, pero vislumbro al Comandante enemigo tomando el tè en la camareta de nuestro navìo sin que nadie se haya dado cuenta del hecho.

Como mìnimo, Plana Mayor de la corbeta desembarcada y pasada a retiro.


Abrazos,

Merchant

Son muuuuchos años de relajo...
 
Arriba