Aviación del Ejército Argentino.

Muy complicado para pasarle la franela ...
Herrrrmoso avion bbaba
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
¿Hurones RC-12?...Dificil que los larguen...ya se habían solicitado para la misma época de los AH-1 Cobra y habian contestado que..."No por ahora" nonod :rolleyes: -:(-

¿Por que no traer B 350?...la PFA ya tiene...se unificaría Logisticamente y estaríamos dos escalones arriba


No dijo el Guardrail pero algo local con ayuda de INVAP que permita aumentar capacidades...

Saludos
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Despliegue de la Aviación de Ejército en Rosario


Días atrás, el Ejército Argentino movilizó siete aeronaves al aeropuerto de Rosario, como parte del viaje de navegación final en la instrucción de sus pilotos. Destacándose uno de los nuevos Cessna 208 Grand Caravan, fueron también desplegados dos veteranos T-41D Mescalero y cuatro Bell 206 B3 de la Escuela de Aviación de Ejército. Además, arribó al país el segundo C-208 recientemente adquirido.

Fuentes: Aeropuerto Internacional Rosario, SAAR AIR ROS
Foto: SAAR AIR ROS (Luis Hernan)
http://argendef.blogspot.com.ar/2015/07/despliegue-de-la-aviacion-de-ejercito.html#more
 
Despliegue de la Aviación de Ejército en Rosario


Días atrás, el Ejército Argentino movilizó siete aeronaves al aeropuerto de Rosario, como parte del viaje de navegación final en la instrucción de sus pilotos. Destacándose uno de los nuevos Cessna 208 Grand Caravan, fueron también desplegados dos veteranos T-41D Mescalero y cuatro Bell 206 B3 de la Escuela de Aviación de Ejército. Además, arribó al país el segundo C-208 recientemente adquirido.

Fuentes: Aeropuerto Internacional Rosario, SAAR AIR ROS
Foto: SAAR AIR ROS (Luis Hernan)
http://argendef.blogspot.com.ar/2015/07/despliegue-de-la-aviacion-de-ejercito.html#more
video de el spotter sar agradecimientos
 
Uno de los dos CASA 212-200 que se vienen para la Dirección de Aviación de Ejercito y el encargado en traerlo. (matricula N433CA c/n 285).
Se trata de dos aeronaves CASA 212-200 adquiridas a la empresa Aviacom LLC., representante de la estadounidense Airbus Ds Military Aircraft Inc.

La adquisición de los aviones fue oficializada a través de la decisión administrativa 210/2015, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y del Ministro de Defensa, Agustín Rossi.

El procedimiento de compra de las aeronaves se inició el año pasado con un pedido de la Subsecretaría del Servicio Logístico de la Defensa del Ministerio de Defensa, y el costo será afrontado a través del Programa de Abastecimiento Consolidado de Insumos para la Defensa (Pacid) para el ejercicio 2014.






fuente https://www.facebook.com/juancarlos.cicalesi.31?fref=ts
 

Azul140

Colaborador
Me llama la atención la apariencia espartana de la cabina del 212, pero bueno, mientras sea funcional no me voy a quejar porque no sea linda. También noto que éste no tiene el morro negro como el que ya opera acá. Me alegra saber que falta poco para que lleguen a nuestro país.
Es medio espartano de por sí, eso lo hace tan genial para el Ejército. Pero puntualmente en la foto lo que se ve es que vienen llenos de EFIS (instrumental digital) lo que elimina los instrumentos analógicos, dejando una impresión de panel despoblado.

 

fanatikorn

Colaborador
@Azul140 una consulta, el CASA 212 que está en servicio también tiene instrumental EFIS? o es modelo viejo sin actualizar?
Hablo sobre la modernidad de los equipos de cabina.
 
Me llama la atención la apariencia espartana de la cabina del 212, pero bueno, mientras sea funcional no me voy a quejar porque no sea linda. También noto que éste no tiene el morro negro como el que ya opera acá. Me alegra saber que falta poco para que lleguen a nuestro país.
es modernisimo y bien dotado ese instrumental
 

Azul140

Colaborador
Fue asi, se canjeo al gobierno de Cordoba o Saanta Fe, eso es lo que no recuerdo
Santa Fe

"Hace veinte años, el Ejército Argentino sumaba un CASA 212 Aviocar a sus filas de transportes. En ese momento, el Arma contaba con un heterogéneo número de aeronaves a saber en orden de tamaño: tres Aeritalia G-222, -la mayor parte de ellos fuera de servicio-, 2 Twin Otter; 3 Swearingen Merlin/Metro. Paralelamente el Gobierno de la provincia de Santa Fe demandaba un helicóptero. La provincia mantenía a su cargo una de las aeronaves de la desaparecida Líneas Aéreas Santafecinas aunque en desuso. La solución para ambas partes la dio un simple enroque que sació ambas necesidades. El Ejército Argentino suministró a la dependencia provincial un Agusta A-109 Hirundo de su inventario (AE-333 cn. 7142 rmt. LV-WJC) al tiempo que incorporaba el biturbohelice español."

http://aerospotter.blogspot.com.ar/2014/09/el-aviocar-del-ejercito.html
 
Arriba