Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Jorge II

Serpiente Negra.
Todo bien, pero a lo que voy es que debemos pensar en ese tipo de aeronaves para modernizar nuestra FAA y todo sale caro, tanto en costo de adquisición como en costo de operación que se amortigua con el tiempo, seguir como por ejemplo con el A4 el costo se va por las nubes en el mediano plazo, ni hablar con el mirage incluso con el F28 y F27 si vamos al caso, obviamente que no voy a decir el precio de la hora de vuelo de los mirages ni siquiera por MP pero lamentablemente sino se incrementa el presupuesto y como están las aeronaves no llega a un año a lo sumo dos, siempre y cuando y el papa no pase nada.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
y si seguimos así o el proximo gobierno no hace nada en la modernización de la FAA y COAN en materia de reemplazo de los SUE, Mirage y A4 para el 2020 nos quedamos sin aviación de combate pasando a ser una Fuerza Aerea de apoyo a la comunidad.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
no es que el Eurofighter sea más barato o igual que el Mirage F1, sino que el costo de operación del segundo se acerca mucho al primero y más aun cuando es sabido que su pais natural lo va a sacar de servicio, y con la reducción de presupuesto entre tener el F18 y el F1 se sacaron de encima el F1 y pronto en el mediano plazo con la continuación de su reducción y reorganización sus F18 en el mediano plazo tambien afuera. Tené en cuenta que el costo de operación del F1 es menor que los MIII, Nesher y MV que opera nuestra FAA. pero bueno, si queremos tener un avión moderno hay que actualizar los valores, salvo que se eliga mi preferido el Gripen que en si es el más barato de los nuevos de 4++.

A los EF-18M les queda hasta 2025/2030, a los F-18A+ de Gando quizá hasta 2020, con suerte.

Para 2030 los EF-18M tendran 40/46 añazos, creo que más que suficiente para su reemplazo.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Más allá de que se puedan ir algunos typhon t1 si hay a quien meterselos, pero ahí se iría por un t-3.. tampoco se si uno a uno, depende de las penalizaciones. (pasar un t1 a superior resulta bastante caro al parecer).

No lo creo, si se vendiesen los T1, cosa practicamente imposíble, sería para financiar la compra de los T3B, algo que es harto difícil si no imposíble, ya que los socios nos hemos plantado en la T3A.

Otra cosa es incorporar las mejoras que llevaria los B a los A y T2, ya que estan preparados para ello desde el principio, como el AESA.

Pero el EdA se queda con 73 Tifón, los 14 T3B estan perdidos.
 
No, si no me refiero a los 3b, que ya están perdidos. Pero si mal no me equivoco, en caso de exportación los aviones habrían de ser nuevos y nunca del pedido de los socios. Quiero decir, de los pedidos por España, si se le venden algunos a otros, tendríamos que comprar bichos nuevos. O soportar penalización. También creo que los británicos ya se los saltaron, no se si con los austriacos. Pero habiendo dinero y si se dan empaquetado los bichos, si que se desharían de los t1 para hacerse con t3a. Así lo había entendido yo.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Lunes, 18 de agosto de 2014

Aviones A-4AR reemplazarán temporalmente a los Mirage

Según palabras del jefe del Área Material Río Cuarto, comodoro Turbay, la unidad aérea que conduce y que acaba de cumplir 70 años redoblará esfuerzos para incrementar la operación de aviones A-4AR. Esto se debe a la próxima baja de los cazas de la familia Mirage de la VI Brigada Aérea, prevista para fines del 2015, frente a lo cual el Ministerio de Defensa aún no confirmó un reemplazo definitivo y se encuentra evaluando diferentes propuestas. Tanto para el mantenimiento mayor del reemplazo a incorporarse como la puesta en condiciones operativas de A-4AR adicionales destinados a Tandil, se demandará un incremento de trabajo en AMACUAR, ocupando espacios que antes se tenían orientados a los Mirage.

Fuente: Gaceta Aeronáutica
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
No, si no me refiero a los 3b, que ya están perdidos. Pero si mal no me equivoco, en caso de exportación los aviones habrían de ser nuevos y nunca del pedido de los socios. Quiero decir, de los pedidos por España, si se le venden algunos a otros, tendríamos que comprar bichos nuevos. O soportar penalización. También creo que los británicos ya se los saltaron, no se si con los austriacos. Pero habiendo dinero y si se dan empaquetado los bichos, si que se desharían de los t1 para hacerse con t3a. Así lo había entendido yo.

No, para el pedido austriaco y cumplir plazos, se desviaron Tifones T1 bloque 5 de los socios:

11 Tifones de la Luftwaffe, cuyo pedido de 44 Tranche 1 se quedó en 33, 2 de la RAF que pasó de 55 a 53, 1 italiano de sus 29 T1 y 1 de España de nuestros 20 T1.

Esos aviones están "recuperados" en la T2.
 
-Sinceramente lo dudo, porque para una compra + paquete de modernización necesitas mucha papota, y como las divisas acá no sobran, caes indefectiblemente en una compra financiada, ahora si se cayó o se planchó lo de los K-Fir justamente por un tema de financiación, vos crees que se puede estar evaluando un paquete de semejante magnitud, no por la tecno en si, sino mas bien por el costo que tendría...

-Sigo pensando que el reemplazo va a venir de la mano de los A4 y el dinero que en principio se tenia pensado destinar al reemplazo de los Mirage se va a usar para poner mas Scooter en servicio...

-Aparte del despropósito demencial que seria gastarse 15 o 20 millones de euros en un caza como los F-1, eso está fuera de cualquier lógica...
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
La decisión esta toma el reemplazo de los Deltas son los A-4.

Yo hace mucho tiempo tire la idea de reemplazarlos por Pampas me tiraron con toda clase de cascotes.
 
La decisión esta toma el reemplazo de los Deltas son los A-4.

Yo hace mucho tiempo tire la idea de reemplazarlos por Pampas me tiraron con toda clase de cascotes.

-Por plazos de desprogramacion entre los Deltas y una hipotética entrada en servicio de los Pampitas nuevos (sean estos II o III o el nombre que quieran ponerle) no dan las cuentas(no llegan), es mas facil poner en servicio mas A4 y hasta me animaría a decir que mas económico...

-Eso si, si esto se da, los A4 se van a ir antes, al 2022 no van a llegar....
 
Por más de que la realidad no sea la mejor, a nivel país como a nivel fuerza, reemplazar los Mirage con A4 es lo peor en lo que se puede caer (no digo la peor decisión, sino la peor situación).
 
Por más de que la realidad no sea la mejor, a nivel país como a nivel fuerza, reemplazar los Mirage con A4 es lo peor en lo que se puede caer (no digo la peor decisión, sino la peor situación).

-Hace rato que estamos en el quinto infierno...

-Si se elige el A4 como reemplazo digamos que tiene sus cosas a favor....Es una verdadero caza de transición, que ya esta en dotación en la FAA, con una electrónica aceptable y una logística asimilada y lo mas importante a mi forma de ver, es que es nuestro, está acá y no tenemos que ir a buscar trastos viejos, comprando la basura de otros a precio oro...

Pd: si ya se, es el parche del parche..pero bue es lo que hay...
 
-Hace rato que estamos en el quinto infierno...

-Si se elige el A4 como reemplazo digamos que tiene sus cosas a favor....Es una verdadero caza de transición, que ya esta en dotación en la FAA, con una electrónica aceptable y una logística asimilada y lo mas importante a mi forma de ver, es que es nuestro, está acá y no tenemos que ir a buscar trastos viejos, comprando la basura de otros a precio oro...

Pd: si ya se, es el parche del parche..pero bue es lo que hay...
Ojo, es cierto lo que decís. Si lo tomamos como una transición significa ahorrarnos la compra de otro caza de transición, menos costes de entrenamiento, capaz que de mantenimiento, etc. Pero no dejamos de perder las capacidades del Mirage.

Es aceptable la electrónica del A4?
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Ojo, es cierto lo que decís. Si lo tomamos como una transición significa ahorrarnos la compra de otro caza de transición, menos costes de entrenamiento, capaz que de mantenimiento, etc. Pero no dejamos de perder las capacidades del Mirage.

Es aceptable la electrónica del A4?

Si es acéptale la aviónica de los A-4 comparada a los deltas?

Los pilotos de los deltas estaban volaban sin radar, ECM, HUD y muchas cosas mas que los A-4 tienen que sirven para que los pilotos ex Deltas tengan conocimientos con la aviónica moderna.

Que las prestaciones de los A-4 no san las mismas que un Mirage eso seguro.
 
Ojo, es cierto lo que decís. Si lo tomamos como una transición significa ahorrarnos la compra de otro caza de transición, menos costes de entrenamiento, capaz que de mantenimiento, etc. Pero no dejamos de perder las capacidades del Mirage.

-Y la capacidad supersonica en si es una perdida, pero miralo de esta forma, se va a poder encarar un plan a mediano plazo para el reemplazo definitivo del ala de combate en su totalidad...O por lo menos es en lo que quiero creer, a pesar de todo tengo fe..

Es aceptable la electrónica del A4?

-Te parece que no? Yo diría que si...
 
Si es acéptale la aviónica de los A-4 comparada a los deltas?

Los pilotos de los deltas estaban volaban sin radar, ECM, HUD y muchas cosas mas que los A-4 tienen que sirven para que los pilotos ex Deltas tengan conocimientos con la aviónica moderna.

Que las prestaciones de los A-4 no san las mismas que un Mirage eso seguro.
¿Me estás diciendo que los mirage ahora no tienen HUD ni radar? Eso si es estar en la lona.

-Te parece que no?
Desconozco, por eso pregunto.
 

Tronador II

Colaborador
Por más de que la realidad no sea la mejor, a nivel país como a nivel fuerza, reemplazar los Mirage con A4 es lo peor en lo que se puede caer (no digo la peor decisión, sino la peor situación).
Peor es reemplazar los Delta por Pampas (de lo que sea)....al menos vas a tener más vectores de combate (mucho más válidos y peligrosos que los PAMPA).... volando.

Y si los A4 por esto se tienen que ir antes del 2022....mucho mejor, obligan a buscar un reemplazo para ambos SDA...(en vez de buscar comprar 15 aeronaves como en el caso de los KFIR.....al menos van a tener que ir a buscar/pedir el doble).
 
Arriba