Vehículo de Combate Blindado a Rueda (VCBR)

no nos habian vendido la central de carbon de rio turbio?

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Se "quedaron " con Sierra Grande y tenenmos que estar contentos despues de ...30 años cerrada?, obviamente no vienen a hacer beneficencia, pero Sierra Grande es un yacimiento de hierro complicado, con alto contenido de azufre (Derruido ... telefono) y baja concentración.
la mina y la planta pelletizadora se optimisaron para alimentar SOMISA cuando AMBAS eran de la DGFM, pero privatizada SOMISA, SIDERAR no quizo mas el hierro se Sierra grande (lo empezo a traer de Brasil) y adios mi plata.
No entiendo muy bien por que la quisieron los chinos, suipongo que es parte de su estrategia mundial de "capturar" fuentes de materia prima en un esquema bien "imperial" estilo britanico del siglo XIX, pero no es un buen yacimiento aunque seguramente la tecnologia de explotacion avanzó.

la central termica de Rio Turbio es Checoslovaca, y está hecha para consumir la produccion de Rio Turbio, otra mina nuestra que siempre está al borde del cierre por falta de demanda y por su propia naturaleza (NO muy rica, no muy buena y en el confin del universo).
 
El "Chino" (dentro de los Orientales), es una persona Alta es de 1, 70mts ;) y los hay de 2,10 mts :eek:
 
Por precio, variantes y prestaciones (al menos las que te presentan en la web), la familia VN-1/ZBD-09 parece ser nuestra mejor opción, mas si instalan la fabrica acá, con la oportunidad de producir otros sistemas adicionales.

De todas formas, alguien a ciencia cierta conoce sus prestaciones y/o rendimientos reales? Si la industria automovilística china es tan mala como dicen, podemos asegurar que este VCBR cumplirá con los requisitos necesarios?
Yo charle con el encargado de los Norinco que estaba en la "Expomilani", es un Subof principal creo ( no me fijé bien la jineta), No le hice muchas preguntas porque no queria jorobar mucho, pero el tipo fue amabilisimo (Fanatikorn lo conocerá??).
En resumen:
Estaba muy contento con los vehiculos, (no hacia juicios "estrategicos" , simplemente se referia a su desempeño como maquinas).
El motor es un Deutz chino... solo que mas antiguo que los que se fabrican acá... o sea no hay mayor problema con los repuestos
Andan bien, solo tienen una debilidad en no me acuerdo que cusifai del tren delantero, una pieza que se rompe.
un problema logistico es que en la pampa no hay donde llevarlos a alinear.
 

fanatikorn

Colaborador
Yo charle con el encargado de los Norinco que estaba en la "Expomilani", es un Subof principal creo ( no me fijé bien la jineta), No le hice muchas preguntas porque no queria jorobar mucho, pero el tipo fue amabilisimo (Fanatikorn lo conocerá??).
En resumen:
Estaba muy contento con los vehiculos, (no hacia juicios "estrategicos" , simplemente se referia a su desempeño como maquinas).
El motor es un Deutz chino... solo que mas antiguo que los que se fabrican acá... o sea no hay mayor problema con los repuestos
Andan bien, solo tienen una debilidad en no me acuerdo que cusifai del tren delantero, una pieza que se rompe.
un problema logistico es que en la pampa no hay donde llevarlos a alinear.
No están contentos con el tema de los frenos a aire, cuando tenés un problemita se suelta la manguera, perdés el aire y se te para todo el vehículo, no anda nada. Ese es el problema que tienen.
 
Yo charle con el encargado de los Norinco que estaba en la "Expomilani", es un Subof principal creo ( no me fijé bien la jineta), No le hice muchas preguntas porque no queria jorobar mucho, pero el tipo fue amabilisimo (Fanatikorn lo conocerá??).
En resumen:
Estaba muy contento con los vehiculos, (no hacia juicios "estrategicos" , simplemente se referia a su desempeño como maquinas).
El motor es un Deutz chino... solo que mas antiguo que los que se fabrican acá... o sea no hay mayor problema con los repuestos
Andan bien, solo tienen una debilidad en no me acuerdo que cusifai del tren delantero, una pieza que se rompe.
un problema logistico es que en la pampa no hay donde llevarlos a alinear.
Es una Virola en el Tirifusi curvo de 2"...que se desjarreta a 120° y el Chuchermagen se suelta...pero bueh...ni idea...ja ja ja
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Se "quedaron " con Sierra Grande y tenenmos que estar contentos despues de ...30 años cerrada?, obviamente no vienen a hacer beneficencia, pero Sierra Grande es un yacimiento de hierro complicado, con alto contenido de azufre (Derruido ... telefono) y baja concentración.
la mina y la planta pelletizadora se optimisaron para alimentar SOMISA cuando AMBAS eran de la DGFM, pero privatizada SOMISA, SIDERAR no quizo mas el hierro se Sierra grande (lo empezo a traer de Brasil) y adios mi plata.
No entiendo muy bien por que la quisieron los chinos, suipongo que es parte de su estrategia mundial de "capturar" fuentes de materia prima en un esquema bien "imperial" estilo britanico del siglo XIX, pero no es un buen yacimiento aunque seguramente la tecnologia de explotacion avanzó.

la central termica de Rio Turbio es Checoslovaca, y está hecha para consumir la produccion de Rio Turbio, otra mina nuestra que siempre está al borde del cierre por falta de demanda y por su propia naturaleza (NO muy rica, no muy buena y en el confin del universo).
tendra algo que ver con el tema de "tierras raras"?
 
Puede ser que sea medio bizarro lo que diga, aclaro que me lo conto un ingeniero amigo mio, me conto que muchos japoneses compraron minas abandonadas, para despues recolectar los desechos de los murcielagos, que tiene alguna aplicacion en especial. Capaz los chinos quisieron hacer algo por el estilo.
 
No están contentos con el tema de los frenos a aire, cuando tenés un problemita se suelta la manguera, perdés el aire y se te para todo el vehículo, no anda nada. Ese es el problema que tienen.

Cambien las válvulas y mangueras por otras mejores... y chau problema.
 
RTD espera ubicar su VAB Mk3 en Medio Oriente.



Develado hace justo dos años, el último VAB (Véhicule de l’Avant Blindé) de Renault Trucks Defense (RTD) podría encontrar su primer cliente este año. Es en todo caso lo que espera la empresa francesa. Dos posibles mercados existen hoy en Medio Oriente: Líbano y Egipto. Arabia saudita decidió en diciembre pasado, durante una visita del presidente francés al reino wahabita, acordar más de 2.000 millones de euros (3.000 millones de dólares) para la adquisición de armamento francés, con el fin de reforzar al ejército libanés legítimo frente al eje Hezbollah, Irán y Siria. Las propuestas francesas van a ser pronto enviadas al Líbano y deben estar avaladas por Arabia, sabiendo que no hay que inquietar a los israelíes (el VBCI por esta razón quedó afuera de la lista). En esta lista que comprende helicópteros, embarcaciones o el cañón de artillería Caesar, se encontraría una centena de VAB Mk3. Los camiones Kerax o Sherpa podrían también estar incluidos. RTD lo habría solicitado particularmente durante el salón Eurosatory…
El Segundo mercado potencial sería Egipto. El ejército egipcio estaría interesado por varios cientos de VAB Mk3. Un vehículo que pronto partirá de Francia para comenzar los ensayos en otoño. Egipto desearía disponer de una versión anfibia, que es desarrollada en RTD y que debería estar disponible a fines de este año.
Por estos dos proyectos de venta, diferentes versiones del VAB Mk3 serán probablemente elegidos: transporte de tropas, PC, con torreta (de 7,62 mm hasta de 20 o incluso 30 mm), etc.
Finalmente, dentro de la red de su accionista Volvo, RTD también va a proponer el VAB Mk3 bajo los colores de su marca norteamericana Mack, con el fin (y a semejanza del Sherpa) de poder beneficiarse del procedimiento norteamericano FMS (Foreign Military Sales).




Actualités Guillaume Belan 24 juin 2014
 
S

SnAkE_OnE

Puede ser que sea medio bizarro lo que diga, aclaro que me lo conto un ingeniero amigo mio, me conto que muchos japoneses compraron minas abandonadas, para despues recolectar los desechos de los murcielagos, que tiene alguna aplicacion en especial. Capaz los chinos quisieron hacer algo por el estilo.
Guano. Es fertilizante y sirve para explosivos.
 

Derruido

Colaborador
Se "quedaron " con Sierra Grande y tenenmos que estar contentos despues de ...30 años cerrada?, obviamente no vienen a hacer beneficencia, pero Sierra Grande es un yacimiento de hierro complicado, con alto contenido de azufre (Derruido ... telefono) y baja concentración.
la mina y la planta pelletizadora se optimisaron para alimentar SOMISA cuando AMBAS eran de la DGFM, pero privatizada SOMISA, SIDERAR no quizo mas el hierro se Sierra grande (lo empezo a traer de Brasil) y adios mi plata.
No entiendo muy bien por que la quisieron los chinos, suipongo que es parte de su estrategia mundial de "capturar" fuentes de materia prima en un esquema bien "imperial" estilo britanico del siglo XIX, pero no es un buen yacimiento aunque seguramente la tecnologia de explotacion avanzó.

la central termica de Rio Turbio es Checoslovaca, y está hecha para consumir la produccion de Rio Turbio, otra mina nuestra que siempre está al borde del cierre por falta de demanda y por su propia naturaleza (NO muy rica, no muy buena y en el confin del universo).
el problema no es el azufre, es el fósforo.



Justamente, por ese tema de la pésima calidad del hierro, es que en los noventas se cerró la mina en medio de las privatizaciones. Sale más barato importarlo desde Brasil, que ir a buscarlo bajo tierra obteniendo como si fuera poco un hierro con alto contenido de fósforo.

Besos
http://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/index.php/Yacimiento_de_hierro_de_Sierra_Grande
 
  • Like
Reactions: jmk
el problema no es el azufre, es el fósforo.



Justamente, por ese tema de la pésima calidad del hierro, es que en los noventas se cerró la mina en medio de las privatizaciones. Sale más barato importarlo desde Brasil, que ir a buscarlo bajo tierra obteniendo como si fuera poco un hierro con alto contenido de fósforo.

Besos
http://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/index.php/Yacimiento_de_hierro_de_Sierra_Grande
cuando tenis razon , tenis razon, me quede obnubilado con el azufre y me conffundi...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Mepa que la mayor concentración en ntro país está en las tierras del Coqui ... OT: el 97 % de la produccion de TR la tiene China.
asi es...y el 3% restante creo que es brasilera...pero habia escuchado alguna vez (no se donde ni por que) que en argentina habia grandes yacimientos de los mismos y que china estaba interesada justamente la explotacion en la region.
 
asi es...y el 3% restante creo que es brasilera...pero habia escuchado alguna vez (no se donde ni por que) que en argentina habia grandes yacimientos de los mismos y que china estaba interesada justamente la explotacion en la region.
o sea compraron una mina de Hierro porque quieren tierras raras?
 
Arriba