Vicealmirante Lord Thomas Cochrane

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Alvarez Condarco era ingeniero militar, Alvarez Thomas diplomatico: Tu lenguaje falla.."Pueyrerdon" era el Director Gral de las Porvimncias Unidas, no "El que mandaba: y el Gral San Martin , libertador de Argentina, Chile y el PEru era el jefe del Ejercito de los andes..pero volvamos a Cochrane, a quien San Martin llamaba "Almirantito badulaque"
Detalles extremamente reveladoers de su personalidad que son graciicismos.
At this moment a notorious fraud was perpetrated on the Stock Exchange by an uncle of his and by other persons with whom he habitually acted in his speculations. Lord Cochrane was brought to trial with the others before Lord Ellenborough on the 8th of June 1814 and all were condemned. He was sentenced to an hour in the pillory, which was remitted, and to fine and imprisonment, which were enforced. He continued to assert his innocence, and to protest that he had been unjustly condemned, but he was expelled from parliament and the order of the Bath. He was, however, almost immediately re-elected member for Westminster, but he had to serve his term (one year) of imprisonment, and, after escaping and being recaptured, he regained his liberty in 1815 on payment of the fine of r000 to which he had been sentenced.

PAra los que pseén ingles, sera facil advrtir que acusado de fraude en 1815 Cochrane fue condenado ala picota..:D y luego multado y enviado aprision. Fue expusado el Parlamento, re-electo como miembro del Parlamento por Westminster, fue sentencioado a un año de prision, luego de escapar y ser recapturado obtuvo su libertad en oago d euna suma de 1.000 libras..
Coñetes que esto se pone mas jugoso que telenovela mexicana..:D :D
http://www.1911encyclopedia.org/Thomas_Cochrane,_10th_earl_of_Dundonald
 

Procer

Colaborador
"In July 1800, he was engaged with a squadron of three French ships and despite ingenious seamanship was forced to surrender. He was exchanged at Gibraltar for the 2nd Captain of the San Antonio" acá dice que Cochrane se rindio en Julio del 1800 ante buques franceses y que fué intercambiado por prisioneros...

Preso por un año por fraude!!!!!, con razon se escapó de Inglaterra y se nacionalizó chileno, necesitaba otra nacionalidad!!!, bueno, se ve que era su hobbie, ya que después se roba los fondos del Perú...


me parece haber leido estimado Brunner que Cochrane escapó de prision??, no es eso ilegal??.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Procer dijo:
"In July 1800, he was engaged with a squadron of three French ships and despite ingenious seamanship was forced to surrender. He was exchanged at Gibraltar for the 2nd Captain of the San Antonio" acá dice que Cochrane se rindio en Julio del 1800 ante buques franceses y que fué intercambiado por prisioneros...

Preso por un año por fraude!!!!!, con razon se escapó de Inglaterra y se nacionalizó chileno, necesitaba otra nacionalidad!!!, bueno, se ve que era su hobbie, ya que después se roba los fondos del Perú...


me parece haber leido estimado Brunner que Cochrane escapó de prision??, no es eso ilegal??.

Fijate arriba, en uno de mis mensajes qnterores-Fue puesto, inclusive en la picota.....:D :D :D
 

Yucaste

Forista Sancionado o Expulsado
Que hubiera tenido problemas con la justicia "por supuesto fraude", no le quita meritos militares. Ya que cuando estaba en la carcel FUE REELEGIDO por los votantes londinenses para la Camara de Representantes. (es obvio que el pueblo no creia en el supuesto delito). Es como si yo dijera "San Martin un gran general...de donde, si era adicto al opio, o sea un drogadicto".

Fue en 1832, cuando se hizo justicia con el , pues se pudo defender correctamente recien en 1828 cuando volvio a GB, tras mas de 10 años de deambular por el mundo (Chile, Brasil y Grecia )

Un dato anecdotico es que Cochrane, tambien podria ser conocido como el "Pillo Fuga" esto porque escapo de la Carcel en Londres, tal cual lo habia hecho de la Isla de Malta cuando era joven (por indisiplina con el jefe de la isla).

Bueno aca en Chile por lo menos "Director Supremo" quiere decir JEFE DEL ESTADO, pero veo que en Argentina no es asi.

Bueno tambien el Lord, le tenia su apodo a San Martin, "La Paloma, protector del Perú", esto por negarse a hacer la Guerra contra los realistas, conformandose con ver pasar las tropas por el Callao.

Y bueno, parece que argumentos militares o navales contra el Lord no tienen, solo siguen descalificaciones personales, es decir pasamos de la noticia a la farandula :D

Les cuento otra....

Se decia que Cochrane tenia de amante a una dama inglesa avecindada en Valparaiso, Lady Maria Graham. ;)

Tambien se decia (sin fundamentos obviamente) que a Cochrane "le comia la color" Ohiggins, es decir que entre Ohiggins y Lady Cochrane "habia algo". :eek:

Esto mis amigos era la version de epoca de "Intrusos" o "SQP" :D

SALUDOS
 

Procer

Colaborador
cpaz que por eso lo mandó a pelear al perú.... "vos anda que yo te cuido el ganado"" jejeje... un amigo de confianza..
 
Yucaste dijo:
no cualquiera es Conde y Lord en Gran Bretaña

Bueno, de eso no estaria tan seguro, hay muchos ejemplos en la historia que dicen lo contrario, un titulo nobiliario no hace ni aporta nada a la calidad como persona.

Con respecto al tema, no cabe duda de los exitos de Cochrane y, hasta cierto punto, de su calidad como marino, ahora, sus metodos dejaban mucho que desear, varios de ellos bordeaban la pirateria (y no hablemos del deshonor), y es algo no menor ya que era una epoca donde las formas predominaban por sobre el fondo.
Seguro que fue un gran aporte a la causa de la independencia americana pero de ahi a sentirse estar identificado por ella o que le halla realmente importado, lo dudo bastante.

Bernardo O'Higgins, Manuel Blanco Encalada, Manuel Bulnes Prieto, Manuel Baquedano, Arturo Prat Chacón, por nombrar algunos, a mi entender estan muy por encima de este personaje en cuanto a trascendencia en la historia de Chile.

Saludos
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Esos documentos provienen de fuentes inglesas-impecables. Porque te crees que Cochrane dejo el confort de la ciudad mas grande del mundo, Londres paar ir a un terrtorio dsprovisto de lo mas esencial como era Sud America en 1817...Cuando el rio suena, piedra trae.y de hecho son los mismos inglese (El REal Museo Naval ) quienss afirman todo esto..Menudo nene:D :D

Bueno, de eso no estaria tan seguro, hay muchos ejemplos en la historia que dicen lo contrario, un titulo nobiliario no hace ni aporta nada a la calidad como persona.

Shadow tienes razón..A veces otorgaban estos titulos al mejor postor, muy especialmente en Inglaterra-y muchos aristcratas emprobrecidos vendieorn sus titulos a plebeyos..y muchos que ascendieron a la nobleza en i=Inglaterra porque sus madres , esposas o hermanas duemieron con el rey...:D :D
 

Yucaste

Forista Sancionado o Expulsado
Es cierto que algunos titulos se vendian y venden.

Luego de Rey, Principe (no a la venta) esta el Duque (nunca he escuchado de la venta del titulo de Duque), luego el Conde.

Generalmente los titulos mas bajos estan a la venta (visconde, marquez etc), la diferencia es que Cochrane era el 10º Conde de Dundoland, su titulo heridatario tenia mas de 400 años.

Es mas, al morir su padre oficialmente no fue mas Lord Cochrane, de ahi para adelante por lo menos de manera oficial y en GB su nombre era Lord Dundoland.

saludos
 

Yucaste

Forista Sancionado o Expulsado
Muchos hablan del delito de Cochrane, pero nadie sabe bien que paso.

Scanee estas paginas que son esclaresedoras, de la inosencia del Lord.

Cochrane como MP (miembro parlamento) era Radical, por lo tanto era odiado por Conservadores y Laboristas.

Primero, de porque el Almirantasgo britanico lo odiaba.




Ahora el delito que se le imputo, el juicio y demases.












Jusguen ahora. ;)

Fuente:

"Mas alla de la Audacia"
"Vida de Thomas Cochrane, decimo Conde de Dundoland"
de Carlos Lopez Urrutia
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Lopez Urrutua es un chauvinista barato como tu bien sabes:D :D :D y el punto final lo dicen los verdaderos compatriotas de Cochrane..que por cierto no son los chilenos sino los ingleses...Cochrane? un pirata, un ladron , un cuentero de feria, un ser despreciable...defenderlo es solo una cretinada..
 
Los héroes de las distintas luchas nacionales o patrióticas, no tienen que ser necesariamente ejemplos casi idealizados de los valores humanos, mas que nada, hay que juzgarlos por su aporte a la causa misma de la cual formaron parte y eso es lo que se valora.

En el caso de Cochrane, su aporte para lograr la independencia nacional fue fundamental, participando en varias acciones, para lograrla, hechos por los cuales se merece todo el respeto y los honores de las futuras generaciones de chilenos.

Para ejemplificar mi punto menciono dos ejemplos; Blanco Encalada, se jugo de igual manera en la causa de la independencia, participando activamente en esta y aunque podemos cuestionar su actuar en la guerra contra la Confederación, (firma del tratado de Paucarpata) que lo hizo merecedor a un juicio militar, pero aun asi sus meritos son superiores a este punto negro en su larga y exitosa carrera militar.

Don Miguel Grau, referente de la Marina del Perú durante la GdP, héroe máximo junto a Prat de la misma, un caballero a carta cabal, heroico, demostrando un valor a toda prueba, elegido en el Perú como el peruano del milenio, pero en una época contaba y era dueño de esclavos.

Son héroes, pero no es necesario idealizarlos, no hay que olvidar que eran personas comunes y corrientes, pero actuaron de la mejor manera posible y en algunos casos de manera excepcional cuando mas se los necesito.



saludos
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Brunner dijo:
y el punto final lo dicen los verdaderos compatriotas de Cochrane..que por cierto no son los chilenos sino los ingleses...Cochrane? un pirata, un ladron , un cuentero de feria, un ser despreciable...defenderlo es solo una cretinada..

Estimado, por lo menos la Royal Navy parece que no comparte esa visión...

Admiral Lord Thomas Cochrane, 10th Earl of Dundonald 1775-1860

Thomas Cochrane had a truly remarkable career as a naval officer and a politician. After serving with distinction in the Royal Navy during the Napoleonic Wars, he was wrongly jailed for fraud, stripped of his naval rank and parliamentary seat. Amazingly he went on to command the Chilean, Brazilian and Greek navies, helping these countries in their fight for independence. He completed a remarkable comeback when he received a Royal pardon and the restoration of his naval rank.

Cochrane soon established a reputation as one of the navy's most audacious and feared commanders. As a Lieutenant in command of his first ship, the sloop Speedy mounting fourteen 4-pounder guns and with a crew of only ninety-two, he captured fifty ships, 122 guns and 534 prisoners in just a year. The most famous engagement, illustrating the brilliance and daring that typified his career, was the capture of the 32-gun Spanish frigate El Gamo on 6 May 1801. Cochrane ordered the hoisting of the American flag to confuse the Spanish. El Gamo's broadsides missed and Speedy got close enough for her guns to open fire killing the Spanish Captain. Cochrane then stormed the Spanish ship with a boarding party who included the entire crew, except Speedy's surgeon. He ordered one man to climb the mast and haul down the colours, whereupon the Spanish crew of 319 surrendered.

Promoted to Post-Captain and given command of the frigates Pallas and later Imperieuse, Cochrane terrorized shipping along the French and Spanish coasts to such a extent that Napoleon referred to him as the Sea Wolf. In 1808 he attacked Valencia in Spain and captured several ships, some of which turned out to be American.

At the legendary Battle of Basque Roads in 1809 Cochrane used fireships and explosion vessels to cause terror among the French squadron, most of which was run aground. Unfortunately the Commander-in-Chief, Admiral Lord Gambier, hesitated to deploy the main fleet and the opportunity to annihilate the French was lost. Infuriated Cochrane, who had been elected as a radical MP in 1806, opposed a motion of thanks for Gambier in the House of Commons. Gambier insisted on a court martial to clear his name and as the establishment closed ranks he was duly acquitted. In 1812 Cochrane presented the Admiralty with an innovative gas warfare plan. It was rejected on the grounds that it was inhuman although technically realistic.

Cochrane had made some powerful enemies and his campaign against corruption in the navy offended other leading figures including some, such as Earl St Vincent, who was sympathetic to his views. The establishment was determined on revenge and seized on an opportunity to put Cochrane on trial for stock exchange fraud in 1814. Convicted after a suspect trial, he was swiftly dismissed from the navy and Parliament. After sensationally escaping from prison in 1815, Cochrane was soon released but the authorities put him under serious financial and political pressure and he decided there was little reason to remain in Britain.

In 1817 he left the country and for the next ten years conducted a series of incredible operations for the Chilean, Brazilian and Greek navies. The formidable Spanish fortress of Valdivia was captured by 300 Chilean troops under Cochrane command in 1820 and in the same year he cut out the flagship of the Spanish South American fleet, the Esmeralda, from the port of Callao. In charge of the embryonic Brazilian fleet and against all the odds, Cochrane captured the Portuguese garrison of Bahia and accepted the surrender of the fortress at Maranhao after an outstanding campaign of deception.

Cochrane was reinstated in the Royal Navy in 1832 under a new King, William IV, and a sympathetic Whig government. His final appointment in 1847 was to be Commander-in-Chief of the North American and West Indies Station. During the Crimean War the government publicised the possibility of Cochrane commanding a Baltic fleet. With Cochrane's unrivalled reputation for coastal warfare, the Russians correctly interpreted this as a threat to their capital St Petersburg. One of Britain's most flamboyant and daring naval heroes and a reforming politician, Cochrane died in 1860 at the age of 85 and was buried in Westminster Abbey.

Further reading:
The Hon. M. Cochrane, "Cochrane: Basque Roads, 1809" in E.J. Grove (Ed.) Great Battles of the Royal Navy (London, 1994). R. Harvey. Cochrane: The Life and Exploits of a Fighting Captain (London, 2000). A. Lambert, War at Sea in the Age of Sail (London: 2000). W. Tute, Cochrane: The Life of Admiral the Earl of Dundonald (London, 1965).


Fuente: Royal Navy Naval Leaders

Ni la Enciclopedia Británica...

Thomas Cochrane, 10th earl of Dundonald
born Dec. 14, 1775, Annesfield, Lanarkshire, Scot.
died Oct. 30, 1860, London, Eng.


British admiral, who ranks among the greatest of British seamen.

He was the eldest son of the 9th earl, whose scientific experiments on his Scottish estates impoverished his family. In 1793 Thomas joined the ship commanded by his uncle, Alexander Cochrane, and thereafter served on other ships during the Napoleonic wars. In…

Dundonald, Thomas Cochrane, 10th Earl of... (75 of 401 words)

Por nombrar dos referencias netamente inglesas a la pasada.

Una cosa es no tenerle aprecio al personaje por los encontrones que tuvo con San Martín o el francés Hippolyte de Bouchard, otra cosa es desmercer el resto de sus méritos que lo convirtieron en un personaje de novela a través de su alter ego literario Jack Aubrey, personaje que incluso llegó al cine en la película Master and Commander...

Saludos
 

Yucaste

Forista Sancionado o Expulsado
Brunner dijo:
Lopez Urrutua es un chauvinista barato como tu,,,

Lopez Urrutia, es un Historiador NAval muy respetado, sus obras mas conocidas, "Breve Historia Naval de Chile", "La Escuadra Chilena en Mexico", "Los Insurgentes del Sur", y la citada "Vida de Thomas Cochrane" entre otas, son exelentes libros.

Chauvinista barato???

Que gran clase tienes para debatir. Te pareces al señor Procer, que cuando se le acaban los argumentos empieza con "Vos no sabes nada" "Eres un niño" "Anda a la escuela" y cosas por el estilo.....patetico.

Brunner dijo:
bien sabes:D :D :D y el punto final lo dicen los verdaderos compatriotas de Cochrane..que por cierto no son los chilenos sino los ingleses...

No, no lo se bien. Las citas del Museo de la Royal Navy, solo citan el episodio de la Bolsa, no lo jusgan....no te engañes, ni trates de engañar a los demas.

Brunner dijo:
Cochrane? un pirata, un ladron , un cuentero de feria, un ser despreciable...defenderlo es solo una cretinada..

Un pirata???? Te equivocaste mi amigo el unico pirata era Bouchard.
Un ladron??? Ohiggins aprobo la conducta de Cochrane en Ancon, por lo demas que hacia San Martin escondiendo el tesoro peruano en buques en la bahia, a nombre personal de el????
Un cuentero de feria??? Parece que asi se les llama allende de los andes a las personas con gran personalidad que son capaces de imponerse solo con su presencia de animo.
Un ser despreciable???? Que gran nivel te gastas.
Defenderlo es una cretinada??? Mas bien atacarlo gratiutamente es de giles.




saludos
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
El cuestionar la vida pasada de algunos extranjeros que pelearon por la independencia de algùn paìs es francamente una estupidez de marca mayor, lo importante es lo que aportaron a la causa de la emancipaciòn y no lo que hicièron o dejaron de hacer antes del hecho en cuestiòn ( lucha por la independencia). Una de las personas màs respetadas en chile es San Martìn, luchò por nosotros con aciertos y desaciertos y entre los desaciertos claro està el haber ordenado junto con O'higgins a travez de la logia lautarina el asesinato de Manuel Rodriguez, ¿ ese hecho pone una màcula sobre toda su obra?, ¿ es menos pròcer por eso?, a mi manera de ver las cosas no lo es.
Sobre Cochrane es muy claro que para nosotros fuè un oficial valiente y patriòta mientras estuvo en Chile y tambièn es muy claro que algunos foristas Argentinos por el solo hecho de ser Ingles lo intentan denostar, he leìdo algunas acusaciònes que no se sustentan en ningùn hecho fiable pero se insiste. Cuando no hay argumentos se llega al ataque personal y se pierde lo que podrìa ser una interesante discusiòn.

Yucaste,,,,,,,creo que esa firma que usas es una provocaciòn gratuita sin sentido, piènsalo viejo, ahora, tambièn hay otro forista argentino que en su firma dice que allende fuè asesinado y eso es uan mentira hecha y derecha, asi es que si se razgan vestiduras que se hagan de forma justa.
 

Procer

Colaborador
Que gran clase tienes para debatir. Te pareces al señor Procer, que cuando se le acaban los argumentos empieza con "Vos no sabes nada" "Eres un niño" "Anda a la escuela" y cosas por el estilo.....patetico.

Y seguis insultando, a ver donde te puse lo que decis,Estimado Almirante/retador, al fin te sacaste la careta y aceptaste lo que sos, un mentiroso que usa otro nick... Almirante, con cambiar tu nick para seguir agrediendo no logras nada..
 

Procer

Colaborador
Bueno, habiendo sepultado a este "disfrazado", seguimos.....
no pongo en duda el aporte de Cochrane para Chile, quizas incluso para Inglaterra, yo voy a que tipos como este, con la mente podrida por las falsedades xenofobo-chauvinistas de www.soberaniachile.cl lo unico que hacen es pintarnos a un marino como genio naval superior a Nelson y Halsey, un hombre superior a Jesucristo, un comerciante mejor que Rockefeller.... vamos muchachos, todos nuestros proceres fueron humanos y tuvieron defectos mas defectos menos..... Cochrane tambien... que fué un estafador, es probable, un pirata, en ocasiones, que robó caudaes, cierto, de ahi a defenestrarlo por ello, no, pero hay que aceptar que todos fueron humanos como dijo muy bien REAL.
Saludos
 
Arriba