Un avión abortó el despegue y terminó en el pasto

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
Un vuelo que salía hacia Cordoba, desde Aeroparque, debió suspender abruptamente la partida, luego de iniciar el carreteo previo al ascenso, según relataron a Infobae.com. No hay heridos

Un gran susto se vivió este mediodía en el Aeroparque Jorge Newbery, cuando el vuelo 1528 de Aerolíneas Argentinas debió suspender el ascenso en pleno carreteo.

La aeronave había comenzado a realizar las maniobras necesarias para levantar vuelo cuando abruptamente el piloto tuvo que frenar la máquina ante un inconveniente técnico. "Pudo parar el avión a tiempo. Sólo se desplazó hacia uno de los costados", relataron fuentes aeronáuticas a Infobae.com.

Uno de los pasajeros que se encontraba en el avión es Jorge Conesa, jefe del área de Seguridad Social de la Defensoría de la Nación. Según relataron los allegados al funcionario, "fueron momentos de pánico".

"En el instante que el avión tenía que levantar vuelo, de golpe se estaba chocando con el asiendo de adelante, producto del intenso frenado", contaron desde la oficina de prensa de la Defensoría.

Las mismas fuentes confiaron que el avión terminó en la cabecera de la pista, sobre el pasto.

Una vez finalizada la maniobra y cuando los fantasmas de un eventual accidente habían sido disipados, el piloto informó que debió abordar el despegue por "cuestiones técnicas".

La mayoría de los pasajeros evitó ser reubicada
Un bajo porcentaje de las personas que protagonizaron el incidente aceptaron ser reubicadas y tomar otro vuelo para llegar a Córdoba.

El susto, los nervios y el temor de que algo similar vuelva a suceder, llevaron a la mayoría de los pasajeros a retirarse del Aeroparque y suspender, al menos por hoy, su salida.



La versión de la empresa:

Jorge Molina, vocero de Aerolíneas Argentinas, explicó que el comandante del vuelo decidió abortar el despegue luego de de que se activara una alarma sonora.
Relativizó el incidente y djo que si no se hubiera frenado el aparato, la aeronave habría levantado vuelo sin ningún tipo de inconveniente.
No obstante, aclaró que lo que finalmente ocurrió “es lo que tiene que hacer el comandante que está a bordo de una nave de esta naturaleza”.

Fuente.
 
Lei en algun lado que la alarma sonó por falta de configuraciòn de flaps para el despegue. PREGUNTAS:
Si esto es así, la alarma no debería haber sonado desde mucho antes de alcanzar v1??
Fue una falla tecnica de la alarma o un error de configuraciòn del piloto? (casi otro Lapa)
Saludos.
 
no la alarma de configuracion comienza a sonar cuando aceleras asi que tiene que haber sido otra cosa.
por otro lado las alarmas son sonoras y luminosas al mismo tiempo suena la alarma avisandote el desperfecto y se enciende la luz correspondiente paraindicarte el problema.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
es como dice fox 3.
en la grabacion de lapa se escucha como al dar potencia en los motores salta al alerta.
creo q seguida de un "q carajo es eso" o similar
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
gracias

alguien tiene ese audio pero desde antes de llegar a cabecera?
y/o transcripcion?
 

MIGUEL

REGENTE DE LAS TIERRAS ALTAS
Colaborador
Aspide dijo:
Bueno vamos avanzando. Por lo menos le dan bola a las alarmas!

Es que no quieren aparecer en la portada de los diarios " ERROR DEL PILOTO CAUSA TRAGEDIA, POR NO DARLE BOLA A LAS ALARMAS DE A BORDO...."

Atte.-
Miguel
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
y no leer el informe del accidente de lapa


como dijo romell
los idiotas aprenden de sus errores, yo aprendo de los errores de los demas
 
Arriba