Superioridad Aérea en Malvinas

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Pesimista! :D

No se podria haber hecho esto con los Mirage IIIEA que habia, solo 7 con capacidad de operar con los MATRA 550 Magic I y por lo que se nunca hubo mas de 12 IAI Dagger A operativos en cada Escuadron. Asi que hacer una mision como esa hubiese demandado un maximo esfuerzo para la FAA.
Siempre me olvido del detalle de los M-IIIEA!

Pero se podía optar por 2 soluciones:
1°- PAC combinada de 2 M-IIIEA con R-530 + 2 M-IIIEA con R-550 o,
2°- PAC de 2 M-IIIEA con R-550.

Si había unos 12 Dagger por escuadrón no creo que resultara difícil tener 12 operativos.

Lo otro que ademas adolecen...hasta hoy...los Mirage IIIEA y los Finger es de RWR con lo cual a media altura una seccion seria presa facil de los Sea Dart.
Y lo tuve en cuenta.
La PAC de M-IIIEA no sería TARCAP operando sobre San Carlos sino mas bien una BARCAP posicionada a cierta distancia de San Carlos. Lo que probablemente, al menos los primeros días, los pondría fuera del alcance de los Sea Dart. Claro que detectada la maniobra eventualmente los británicos podrían responder con emboscadas antiaéreas al estilo de la del Coventry.
La de Dagger-A operaría a baja cota por lo cual sería difícil de detectar y si asciende es para ir al encuentro de los Sharr, en ese caso los británicos no utilizarían el Sea Dart ha riesgo de derribar a sus propios aviones.

Como último recurso se podría simplemente utilizar una PAC combinada de baja cota compuesta de 2 M-IIIEA con los R-550 + 2 Dagger-A con los Shafrir. Lo importante era no dejar a su suerte a los A-4, al menos no hasta que llegaran hasta sus objetivos.

Nunca entendere que la ARA compraron en 1979 14 SUE con sistema de navegacion Inercial, Piloto automatico, REVO, un radar moderno y RWR, pero la FAA fue por un segundo lote de IAI Dagger A y Mirage IIIEA que como unico sistema de navegacion de largo alcance era la brujula...

Y yo me quejo que la ARA no adquirió pod de ECM ni pod de Chaff/Flares para el SuE!

Hablando de "momentos":
El Matra Super 530F entró en servicio en 1979 y Rafael Python III en 1978...

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

El Python III estaba recien finalizando su desarrollo en el 82, como el Gabriel ASM. Sin embargo por esa misma razon no habrian sido ofrecidos por Israel durante la Guerra o algo antes.. asi dio a entender Perelman.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador


Esta es la fotografía del HUD del F-15A de Moshe Melnik disparando un Python III sobre un MIG-21 el 27/06/79.

Agrego un dato mas: ese mismo día y en el mismo combate aéreo el Kfir obtuvo su primera victoria aérea utilizando también Python III.

Saludos
 
Última edición:

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
De ahi medio que me explico que le paso al misil de Ardiles, quizas tuvo señal auditiva que el buscador se engancho en el SHR pero le fallo el ojimetro. Los ingleses
en su relato del encuentro dicen que el misil siguio al SHR hasta 4000 ft de distancia. No se en que se basan para dar esa medida, pero son 1,200 mts...que para los que caminan por la tierra es mucho pero para los que vuelan no es nada...

Una pequeña aclaración:

El Shafrir no funciona por "tono" sino que enciende un aviso en el HUD/Panel: "No Launch" cuando el misil es activado pero no enganchado y luego "Launch" cuando el misil se engancha al objetivo.

Es dudoso lo que dicen en el relato inglés, el Shafrir dependiendo de las condiciones de lanzamiento tenían un rango efectivo de 3.500 a 5.000 mts.

Saludos
 
El Cessna Citation 500 de la Policia Federal Argentina LQ-MRM fue interceptado por una sección de IAI Dagger A en una misión de reconocimiento que no le había sido informada a los que estaban controlando esa noche.
Por lo que entiendo del relato de esa acción los Dagger salieron de Tandil y el avión Policial luego de hacerse reconocer como amigo aterrizo en Espora/Bahia Blanca.

Es así, dicha circunstancia fue comentada a varios camaradas (entre los que me encontraba) por el Crio Insp. Osvaldo Francisco, piloto policial, hoy ya retirado (no fue el protagonista de la acción, pero revistó en el Escuadrón Aereo y a él se lo contaron de primera mano) . Según recuerdo (lo escuché en 2006, hace pocos días refrescábamos los detalles con otro amigo) el Cessna poseía problemas de radio, podía recibir pero no emitir. Los pilotos escucharon toda la secuencia de alerta, despegue de las cazas etc. Si mal no recuerdo ahora, el contacto visual aclaró el inconveniente.

Atte. Gonzalo
 
Según recuerdo (lo escuché en 2006, hace pocos días refrescábamos los detalles con otro amigo) el Cessna poseía problemas de radio, podía recibir pero no emitir. Los pilotos escucharon toda la secuencia de alerta, despegue de las cazas etc. Si mal no recuerdo ahora, el contacto visual aclaró el inconveniente.
Problemas en la radio y en el transponder también?. O se olvidaron del 7600?
Slds.
 
Estimado amigo:

Hasta donde puedo recordar, comentó el tema de la radio... Tal vez el relato fue de boca a boca sesgándose por un poco de "orgullo profesional" biuhhhh

Un atento saludo!
Gonzalo
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Mi padre era compañero de promosión del Comisario Inspector VGM Anibal O. MANTERO, ya hoy fallecido. Y de lo que recuerdo que me conto es que no hubo problemas de emisión ni recepción
con los equipos de comunicaciones del avión sino que la coordinación del plan de vuelo no le había llegado a lo que sería el control de interceptación en el continente por lo cual los fueron a interceptar.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Problemas en la radio y en el transponder también?. O se olvidaron del 7600?
Slds.
Del tema del transponder recordemos que funciona con el llamado Radar Secundario que implica interrogacion del radar de tierra al equipo que esta abordo y este a su vez en forma de codigo de 4 numeros del 0001 al 7777 responde al radar en tierra.
Tendria que reveer algun libro o quizas buscar contactarme con el que en ese vuelo era el copiloto, pero me parece que la interceptacion se ordeno por un Eco en el radar primario que es el radar que todos conocemos, detecta la refleccion de la señal emitidas originalmente por el radar de tierra sobre un objeto.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
De seguirla, la seguimos acá para no "OTear" el otro hilo.

Ward dice que discrepa y el era piloto de Phantom primero!

Perdón que siga un poquito con el OT... me acuerdo de haber leído que nuestros pilotos de A4 tenían un nulo entrenamiento aire aire... Qué tan literal era el nulo y por qué? es decir, sé que el A4 tiene un gravísimo problema con sus cañones, pero obviando eso, tan inferior es comparado incluso con un Harrier? desde el vamos, tengo entendido que te da muchas más probabilidades de éxito el enfrentarte al enemigo que el darle la espalda... al menos en aviones de similares prestaciones y teniendo en cuenta que el enemigo tiene la ventaja.


Por?

cosmiccomet74 escribió esto en la primera página que respode en parte tu pregunta:

"Del tema de los MD A-4Q con AIM-9B Sidewinder empecemos recordando la entrevista del CN RE VMN Castro Fox en Mision Malvinas.
El A-4Q tenia solo tres estaciones para cargas externas, por lo tanto para llevar los -9B debian dejar los dos tanques suplementarios de combustible. Dudo que hubieran tenido un alcance efectivo para mantenerse en PAC sobre Malvinas con un solo tanque en el pylon central.
Habria que preguntarle a Castro Fox...yo puedo preguntarle a Felix Medici o a Marco Benitez.
Ahora de la entrevista surge que el AIM-9B solo se enganchaba dentro de los 20* del eje del avion atacado mira mirandolo a su tobera.

Los A-4B ni los mencionemos porque no se trajeron los -9B para la FAA ni habia doctrina en la 5 Brigada para su lanzamiento.
Los Shafrir IV en los A-4C no se cuanto entrenamiento habria."
 
S

SnAkE_OnE

Es largo de elaborar el hecho del Phantom, lo que yo vi en todo caso te lo tengo que resumir porque es todo un capitulo en su libro.
 

FerTrucco

Colaborador
Ward es un enamorado del Harrier. De hecho, hasta donde recuerdo, participó en alguno de sus desarrollos.
Por otra parte, en su libro muestra su discrepancia con la construcción de la pista de Mt. Pleasant (tomen este dato con pinzas porque el libro lo leí hace rato y ahora lo presté, pero su queja va en esta dirección) porque en caso de un nuevo intento argentino por recuperar las islas nos daría la posibilidad de operar aviones desde allí, cosa que -si se hubieran destacado los Harrier a Malvinas en la post guerra- no sería necesario por su capacidad para operar en lugares reducidos.
 
aunque internacionalmente se adoptara dicha nomenclatura...en realidad, es bastante discutible...ya que no pasa en si por la municion tanto...sino por la funcion que cumple...de por si...todas las armas conviven el cañon (su funcion...tiro tenso) y el tipo de arma.
lo que pasa que el arma de artilleria adopto dicho nombre desde un inicio por su principio basico de funcionamiento...que era un cañon...y no mas...
quizas...es como hacer paralelismo entre "cohete" y "misil"...donde "cohete" refiere al arma basica, y el misil es la evolucion natural de este, manteniendo el cohete para impulso...donde uno convive con el otro pero se diferencia por sus capacidades de guia...incluso hoy...dicha diferencia...ha dejado de existir.
un abrazo
Aldo Rico dijo que nuestros misiles en Malvinas no eran misiles sino cohetes, a diferencia de los britanicos guiados por calor...equivocado no estaba por lo visto.
 
ahora, ya que estamos pregunto respecto al tema de cañones con municiones explosivas, valiendonos de ese concepto no es mala idea el uso de municón explosiva por proximidad no ?....o misil que explote muy cerca sin que exactamente tenga que dar en el blanco.
Mi pregunta yendo al grano es no puede existir proyectiles que exploten cerca llamese misiles detonados con gran onda expansiva que afecte el avion? es viable? un concepto de un mortero aereo.
 
ahora, ya que estamos pregunto respecto al tema de cañones con municiones explosivas, valiendonos de ese concepto no es mala idea el uso de municón explosiva por proximidad no ?....o misil que explote muy cerca sin que exactamente tenga que dar en el blanco.
Mi pregunta yendo al grano es no puede existir proyectiles que exploten cerca llamese misiles detonados con gran onda expansiva que afecte el avion? es viable? un concepto de un mortero aereo.

Los misiles AA generalmente funcionan de la manera que describiste.
 
Arriba