Se prevé construir buque de proyección estratégica para Armada de Chile

Asmar T puede actualmente construir cascos de hasta 50.000 tons

http://www.asmar.cl/ast_tal.html

No se requiere ampliar el astillero para el buque anfibio.

Lo que el Almte Gonzales aludia es que ademas e va a ampliar el astillero, pero ese es otro chiste...el BPE viene ahora, y tiene olor a ser la "marca" de la gestion de este CJA...

Ahora el coso NO va a construirse como un OPV, pero de poderse se puede...

Saludos

Sut
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Asmar T puede actualmente construir cascos de hasta 50.000 tons

http://www.asmar.cl/ast_tal.html

No se requiere ampliar el astillero para el buque anfibio.

Lo que el Almte Gonzales aludia es que ademas e va a ampliar el astillero, pero ese es otro chiste...el BPE viene ahora, y tiene olor a ser la "marca" de la gestion de este CJA...

Ahora el coso NO va a construirse como un OPV, pero de poderse se puede...

Saludos

Sut

¿Sut entonces la desicion de construir un BPE ya esta tomada?
 
Litio, el problema de las Calderas es que para hacerlas andar te tenés que tomar tú tiempo, el arranque de la unidad no es instantaneo, y eso es lo que hoy por hoy tiene el ARA en casi todos sus buques. Una vez que levantó temperatura la caldera, no la parás con nada.

Calderistas se pueden conseguir en el país, hay muchos. Así que para hacer escuela no hay que irse tan lejos.

Salute
Derru


-Mi amigo tanto lo que podría venir como lo que se podría construir aquí
disponen de motores Diesel, sin contar con la antigüedad del material
los LPD clase Austin son mas viejos que los TCD Clase Orage que casi
se le compra a Francia




Saludosss:cool:
 
Quien dice un BPE... dice dos no????

-Un BPE de 15000 Tn tiene casi el mismo costo operativo
que un portaaviones pequeño, como el MMI-Giusepe Garibaldi
con la salvedad que es una excelente plataforma para el apoyo
a la población civil, no solo por la capacidad de transporte
unos (900) pasajeros de ser necesario, si no también por que
es capaz de llevar distinto tipos de vehículos para ayudar en una
catástrofe además de las facilidades sanitarias que estos
tipos de buques pueden aportar sin contar que al disponer
de una plataforma para operaciones aéreas, seria el aeropuerto
mas cercano al área de un desastre para que puedan operar
los helicópteros, en el caso del MHD-1500 puede acomodar
hasta seis helicópteros del tipo NH-90, en el caso de
Chile serian AS-532M Cougar que el ECh acaba de adquirir
ya que la ACh no cuenta con helicópteros de transporte






Saludosss:cool:
 

vanhalem

Forista Sancionado o Expulsado
una consulta, a este tipo de buque se le puede poner una rampa del tipo invencible para despegue de aviones???
 

vanhalem

Forista Sancionado o Expulsado
No, no se puede :yonofui::yonofui:

que mala suerte entonces nos vamos a quedar con las ganas de tener un portaviones ligero multiproposito

:biggrinjester::biggrinjester:

P.D.: gracias por la foto
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
aviones?, para que?

si este es un BPE

Buque Para Evacuasiones :yonofui:

respondia a lo de arriba

y sino seria para avacuar mas rapido :yonofui: , de ultima pasenoslo a nosotros
ahora algo que no me respondieron van a adquirir la licencia para construir localmente el meko, solo por 1 unidad? o hay algo mas pensado.
 

Perfectirijillo

Colaborador
Compañero rojo, la noticia es la que hay……………ni modelo, ni fechas, ni nada, lo único concreto es que esta la intención de la Armada de construirlo en Chile y se explicita el apoyo del gobierno, nada mas….

El Meko es solo una “noticia” que anda dando vueltas en la red, si es algo asi feliz, hasta puede ser algo como el clase Galicia quien sabe, incluso anda dando vuelta en la red el rumor de que se podría comprar un ferri grande y adaptarlo como buque anfibio….
 

vanhalem

Forista Sancionado o Expulsado
segun lo que se cuenta y especula, la armada haria 2 mero MHD-150, el primero para sudafrica y el segundo para chile.

saludos
 
la grada de Talcahuano actual puede construir buques de hasta 50.000 tons, y asi lo dice la pagina de asmar respectiva. No recuerdo la eslora exacta, pero da de sobra.

La ampliacion del astillero con el nuevo dique seco es para poder trabajar en el mercado de apoyo a los mercantes Post Panamax...que es una fortunita que bien justifica la inversion, pero son cosas diferentes.

Sobre el diseño del buque anfibio, hay de varios origenes. Izar tiene varios, Damen De Schelde tambien, Rolls Royce idem y asi..que decir de los astilleros alemanes...el tema es cual es mas conveniente en terminos de modificacion a los RAN chilenos, costo e impacto con el astillero.

Lo relevante es que ya esta anunciado...eso es bueno.

Saludos,

Sut
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Sobre el diseño del buque anfibio, hay de varios origenes. Izar tiene varios, Damen De Schelde tambien, Rolls Royce idem y asi..que decir de los astilleros alemanes...el tema es cual es mas conveniente en terminos de modificacion a los RAN chilenos, costo e impacto con el astillero.

Lo relevante es que ya esta anunciado...eso es bueno.

Saludos,

Sut

Mejor llamar a Navantia.........
 
Mejor llamar a Navantia.........


Touche...

O como se llame esta semana:sifone::sifone::sifone::svengo:

en todo caso, recordemos que la definicion es sobre el rol previsto y no el diseño en si del casco; yo veo el buque chileno mascercano a un LD clasico, aunque quizas con cubierta corrida para facilitar el empleo de helicopteros, antes que un hibrido de portaaviones VSTOL y LHD como los españoles, australianos o Italiano.

Saludos,

Sut
 
Arriba