Rusia modernizara el arsenal militar de Nicaragua

Shandor

Colaborador
Colaborador
El embajador de Rusia a Managua, Igor S. Kondrashev, dijo que su país sustituirá el viejo armamento del ejército nicaragüense, sin embargo, no hay ningún plan, para ampliar el arsenal militar del país centroamericano. Nicaragua adquirió la mayoría de sus armas y equipo militar a la Unión Soviética en los años 80, cuando el gobierno Sandinista de izquierdista luchaba contra los rebeldes apoyados por Estados Unidos. El ejército ha insistido que necesita nuevos helicópteros y la marina buques para patrullar las aguas del Caribe, donde hay un conflicto de límite con Colombia. Kondrashev hizo los comentarios en una entrevista en una cadena televisiva, pero no dijo si Rusia financiaría o simplemente substituiría el equipo como regalo a Nicaragua, quién fue una de las primeras naciones en apoyar Rusia en su guerra contra Georgia. Kondrashev agradeció al gobierno de presidente Daniel Ortega su formal reconocimiento a la independencia de las repúblicas georgianas disidentes, apoyadas por Rusia, de Ossetia del Sur y Abkhazia. Kondrashev también no dijo si en los planes del reemplazo están incluidos los misiles portátiles SAM-7 de Nicaragua. Los Estados Unidos han estado intentando negociar la destrucción de esas armas para mantenerlas lejos de las manos de los terroristas. El año pasado, Ortega prometió destruir más de 650 misiles de los 1.051 en el intercambio por equipo de hospital y medicina de los Estados Unidos. Rusia también ha estado construyendo lazos militares con el aliado de Ortega, el presidente venezolano Hugo Chávez.
de espejo aeronautico.
 
Se está creando un escudo "defensivo" de naciones en derredor de Uribe y su insipiente Colombia... Para seguir con atención.

Saludos y gracias por el aporte Shandor.
 
1) Con que las va a pagar?

2) Colombia se los come crudos

3) Si tocan a Colombia, salta Brasil y EE.UU.

Pueden crear lo que quieran, pero el tema colombiano les va a quedar muy grande... ;)
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
1) Con que las va a pagar?

2) Colombia se los come crudos

3) Si tocan a Colombia, salta Brasil y EE.UU.

Pueden crear lo que quieran, pero el tema colombiano les va a quedar muy grande... ;)
Huuuy Marito estoy empezando a pensar que sos el encargado de asuntos latinoamericanos para USA y que respondes directamente a Bush.
No veo porque Nicaragua atacaría Colombia mas bien un país mas al norte podría utilizar alguna excusa para atacar Nicaragua.
Brasil no va a saltar, Estados Unidos no va a saltar porque son ellos los que harian saltar la situacion. No hay que imaginarse como seria, tuvimos un adelanto con el tema de Colombia Ecuador y Brasil se mantuvo en una posicion neutral Conciliadora, Idem con Bolivia. A los chicos del norte les gusta meterse cada vez que empiezan a volar botellas y sillas.
 
se vienen la guerra !!!!!!11 pero entre jedi-knigth y marioar hagan sus apuesta quien gana el piso es de 10:sifone:
 
Huuuy Marito estoy empezando a pensar que sos el encargado de asuntos latinoamericanos para USA y que respondes directamente a Bush.
No veo porque Nicaragua atacaría Colombia mas bien un país mas al norte podría utilizar alguna excusa para atacar Nicaragua.
Brasil no va a saltar, Estados Unidos no va a saltar porque son ellos los que harian saltar la situacion. No hay que imaginarse como seria, tuvimos un adelanto con el tema de Colombia Ecuador y Brasil se mantuvo en una posicion neutral Conciliadora, Idem con Bolivia. A los chicos del norte les gusta meterse cada vez que empiezan a volar botellas y sillas.

Yo no lo dije, le respondi a Nata que es imposible que pase... Ortega sera loco pero no come vidrio... Ahora Chavez... :yonofui: :smilielol5:

Y vos no sabes lo que se metio Brasil en el tema de Ecuador y Bolivia... :yonofui: Si Chavez mueve un dedo, el que se lo corta es Brasil... Creeme... ;)
 
Hola a todos!, en latinoamerica la que la lleva de perder es EE.UU!!!...Y sus amiguitos...
Y los pueblos hablan...!!! y en un terreno belico tambien...
Ya hablaron una vez para hechar a los realistas!!!...
Y si no miren Irak con unos rpg y ak estan obligando a retirarce a Boys us...
gracias.
saludos.
 
Me parece que Colombia se morfa a venezuela y Ecuador, juntos. No me vengan con los Su, porque en Colombia para ese caso tiene a todas la Us force, vestida de colombianos, en 15 minutos.-
La posicion de Brasil, con el problema entre Venezuela y Colombia, fue conciliadora, pero que actitud que tomaria en caso de que se agarren a los tiros, no lo se, pero no creo que salten por lo Venezolanos, mas peliando por el liderazgo de la Region.

Y en latinoamerica la que siempre llevo la de perder son los latinoamericanos, USA nos maneja a su antojo y si estuviera en el lugar de USA, haria lo mismo.-

saludos.-

saludos.-
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Hola a todos!, en latinoamerica la que la lleva de perder es EE.UU!!!...Y sus amiguitos...
Y los pueblos hablan...!!! y en un terreno belico tambien...
Ya hablaron una vez para hechar a los realistas!!!...
Y si no miren Irak con unos rpg y ak estan obligando a retirarce a Boys us...
gracias.
saludos.

De que estas hablando willis? :icon_bs:

Hijo del Cenescal... la Luna no es de queso.

Te agradesco si me explicas, ya que parezco tonto mirando el monitor tratando de entender una oracion que ocupa 1 renglon! :banghead:

Saludos.-
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Jajajaja

Perdón...

Faramir, hijo del Cenescal de Gondor (un personaje del Señor de los Anillos)

La Luna no es de queso... quiere decir que jamas Coilombia por sí sola puede enfrentar a Venezuela y Ecuador.
 
Te parece con la experiencia real que tiene Colombia en combate. Venezuela con los SUe y tanques en la selva me parece que de mucho no sirve. Colombia ademas tiene el arsenal de USA a su servicio, inteligencia satelites y equipo etc.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Podes tener toda la experiencia, pero el apoyo militar de EEUU... no sé.

Hoy por hoy EEUU tiene demasiados frentes y una crisis que se va a sentir por muchos años mas. No tiene tiempo ni concenso para crear un nuevo frente de conflicto y menos en America Latina. No cuentes con Brasil, su postura de crecimiento como potencia impide, esto desde mi punto de vista claro, que deje libremente a EEUU meter sus narices de manera explicita aqui, ya de manera implicita lo hace desde hace décadas.

Colombia hoy, asi como está, nominalmente con 12 aviones de combate desfazados frente a los Flanker no representa ningún riesgo para Venezuela en el aire... y eso pesa mucho.

PD: Me gusta la trilogía del SDLA, pero me quedo con el Silmarillion... jejejejeje
 
Te parece con la experiencia real que tiene Colombia en combate. Venezuela con los SUe y tanques en la selva me parece que de mucho no sirve. Colombia ademas tiene el arsenal de USA a su servicio, inteligencia satelites y equipo etc.

Guerra convencional =/= COIN, eso hay que tenerlo claro. La ventaja que puede darles es en el aspecto psicologico(lidiar con los caidos y como sus soldados manejan la perdida de amigos y cosas de esa indole) pero cazar guerrilleros no es ni remotamente similar a un enfrentamiento entre ejercitos covencionales.

Y una guerra con Colombia seria a lo largo de la frontera, donde no solo hay selvas.

Muy probablemente recibirian inteligencia, e imagenes satelitales aunque con esto ultimo los mas que podrian hacer es ver donde estan estacionadas algunas unidades(la misma selva que impediria el avance de tanques tambien ofreceria cierta cobertura de los satelites), pero vale destacar que la capacidad de la FAC de hacer cualquier forma de Interdiccion es casi inexistente.

Sobre EEUU, con la situacion actual tanto economica como militar, seguramente hara que reciban apoyo de manera similar a la de Iran anterior a la toma de poder de los ayatollah, y sin embargo, seria limitado en comparacion a este, ya que quien sabe que haria un conflicto convencional a la estabilidad de Colombia y dudo que EEUU quiera ver mas equipos en manos equivocadas.
Y mantengo mis dudas, porque aun con la presencia de Flankers de este lado, Colombia no ha sido capaz de obtener nisiquiera F-16 block 30 del AMARC debido a negativas de los EEUU y hasta el desarrollo de las variantes Arpia de los Black Hawk estuvo parada un tiempo debido a que Sikorsky se negaba a colaborar con los trabajos en los UH-60. O el hecho de que la firma del TLC es constantemente rechazada por los congresistas de EEUU.


Ademas, hay que tomar en cuenta otra variable: el petroleo. Los congresistas americanos podran pagarse el incremento en costos de la droga proveniente de Colombia, pero no se si puedan costearse el costo politico y economico que representaria perder el 16% de su consumo petrolero.


En cualquier caso, un conflicto Colombia-Venezuela tendria una considerable cantidad de variables en juego, que harian bastante dificil declarar un ganador a simple vista, nada mas viendo equipamientos o que se yo, asi que cualquier idea de "tal se morfa a tal" simplemente no tienen mucha validez.
 
Podes tener toda la experiencia, pero el apoyo militar de EEUU... no sé.

Hoy por hoy EEUU tiene demasiados frentes y una crisis que se va a sentir por muchos años mas. No tiene tiempo ni concenso para crear un nuevo frente de conflicto y menos en America Latina. No cuentes con Brasil, su postura de crecimiento como potencia impide, esto desde mi punto de vista claro, que deje libremente a EEUU meter sus narices de manera explicita aqui, ya de manera implicita lo hace desde hace décadas.

Colombia hoy, asi como está, nominalmente con 12 aviones de combate desfazados frente a los Flanker no representa ningún riesgo para Venezuela en el aire... y eso pesa mucho.

PD: Me gusta la trilogía del SDLA, pero me quedo con el Silmarillion... jejejejeje

Hattu, no seria ni un frente... Con solo un par de brigadas aerotransportadas y tal vez un MAU, sobra... Amen del apoyo aereo...

Brasil, ademas, si se meteria, como lo comente en su momento, con el tema de Bolivia, Lula le aviso a Chavez, que si el pensaba mandar tropas, no iban a llegar nunca... :yonofui:

Abrazo!
 
Arriba