Rusia dice que está por delante de EE.UU. en la carrera espacial a Marte

Rusia dice que está por delante de EE.UU. en la carrera espacial a Marte


Más alarde del informe del recién revitalizado programa espacial ruso ... tras decir un eminente científico que el país está en camino de lanzar una misión tripulada a Marte para el año 2025, muy por delante incluso de los más optimistas estimaciones de la NASA.

"Tenemos algo de ventaja en esta carrera ya que contamos con algo más de experiencia vuelos espaciales", según dijo el director del Instituto de Investigación Espacial Lev Zelyony a la agencia de noticias Interfax. Zelyony añadido que el objetivo será "técnica y económicamente viable" para el año 2025.

Después de años de estancamiento tras la caída de la Unión Soviética en 1991, el programa espacial de Rusia ha experimentado un empuje en los últimos tiempos...gracias a Zelyony.

El director también anunció esta semana que el país podría desempeñar un papel en la todavía no anunciada oficialmente misión de Agencia Espacial Europea a una de las lunas de Júpiter.
Zelyony también se refirió a la razón por la cual Rusia está presionando para una misión a Marte... para compensar la distancia existente en la "carrera espacial" con los EE.UU.

En comparación, la NASA dice que espera regresar a La Luna para el 2020, pero una misión tripulada a Marte no ocurrirá hasta el 2037...dejando a Rudsi todo el tiempo del mundo para llevar a cabo su misión.


Fuente:Aeronews
 
marte en 2025?12 años adelantados a las estimaciones de la NASA:eek: .lo que pasa es que,mientras Rusia ira directo de la Tierra a Marte,EEUU y la NASA pretender construir una base en la Luna que sirva de escala entre la Tierra y Marte(es mas facil despegar de la Luna ya que no tiene atmosfera,osea que no hay resistencia del viento para el cohete,ademas de la casi nula gravedad lunar):cool:
 
En realidad, me parece que la clave del sistema esta en la capacidad del cohete "Energiya", el cual al parecer sería el unico vector lo suficientemente poderoso para transportar la cantidad de material que se necesitaría para realizar una mision, que de ser tripulada, debería como mínimo durar unos 2 años redondos considerando que la "ventana orbital" permitiera una trayectoria de minimo gasto energetico, la ventana orbital, para quienes no estén familiarizados con el tema, es el período de tiempo en que los planetas estan en un momento de su orbita cercana, es decir, del mismo lado del sol.... eso sucede cada dos años..

Con la tecnología cohete actual, el viaje tardaría seis meses, debiendose quedar la tripulacion durante un año terrestre alli hasta poder regresar cuando la misma ventana orbital les permita el retorno.

Varios moduleos transportados por varios Energiya, deberian ser lanzados en avance de la mision tripulada y entrar en orbita marciana con combustible, alimentos, etc..... acordarse que se debe sobrevivir por un año en un ambiente terriblemente hostil con temperaturas super bajas durante las noche y calores por el dia........ y que la presion atmosferica es un 1% de la terrestre......

La total confirmaciona de la existencia de agua en Marte haria mucho mas interesante y facil la mision, ya que se podria generar aire respirable por medio de la electrolisis, y ahorrarse enormes cargas a llevar, recordar que si el H2O no estuviera disponible, habria que llevarla desde la tierra..... obviamente los sistemas de filtrado deberían ser tremendos para un adecuado reciclaje del vital elemento.

Desde mi punto de vista, de haber agua en Marte, no puede estar en otro estado que congelada, ya que la minima presion atmosferica haría "hervir" por si solo a cualquier liquido......... recordar que la "ebullicion" podria ser definida como la posibilidad de pasar de estado liquido a gaseoso igualando presiones internas del liquido, con la externa del medio.

Rusia quiere legar alli primero....... yo propondria una mision internacional ya que se lleva años trabajando en posibles "habitats" que permitieran a una tripu sobrevivir alli, realizar estudios y complementar su dieta seca con cultivos hidroponicos.... Cómicamente, los primeros ensayos realizados en "modelos " de habitat Marciano realizados en sistemas cerrados... fallaron por "problemas personales" entre la "tripulación" simulada...

China tambien podría ser parte de la misión aportando capacidad de puesta en orbita de cargas pesadas que permitieran "ensamblar" una nave del tamaño necesario para llevar a cabo la misión..... mientras los "Energiya" pudieran "avanzar" pertrechos en una orbita Marciana que permitiera realizar el apoyo de la mision de descenso.

Rusia tiene el vector necesario mucho mas potente que sus contrapartes Americanos y Europeos.......y una experiencia inigualable en vuelos espaciales y permanencias en el espacio MUUUUYY largas........ recordar que la "columna vertebral" de la ISS es el modulo "Zvezda", made in Rusia..... y que Rusia le vendió tecnología que permitió a cohetes Americanos aumentar enormemente la potencia de sus motores.

Un saludo ......... y que interesante tema, no? Le saca varios cuerpos a las malditas guerras y conflictos que sacuden este pequeño mundo.

Pánzon.
 
mira vos.
eeuu a la luna en 2020?
no es q crea del todo en la teoria de la conspiracion, pero es algo q me cuesta horrores todavia pensar en como llegaron a la luna en el 69, con la tecnnologia de la epoca., a lo q apunto es ....con las capacidades de hoy en dia (tecnologia), podrian ir dos o tres veces a la semana si se quiere!!
bue.
 
¿Te parece increible?

En cierto lo es, fue "un pequeño paso para el hombre pero un gran paso para la humanidad"-. Empero, en el campo de la exploración, no necesariamente espacial, todo son hitos. Sirva de ejemplo, el largo trayecto que tuvieron que recorrer los supervivientes afines al capitán Blight del HMS Bounty en una chalupa, subsistiendo con poco más de una cucharadita de ron y una galleta al día hasta recorrer ¡5.800 km! entre galernas australes, enfermedades y ataques de aborígenes hasta por fin llegar a las islas de la Sonda.

O el periplo de sir Ernest Shackelton, quien en su viaje por los mares antárticos quedó atrapado entre casquetes y témpanos de hielo. Dejando al grueso de la tripulación embarcado, emprendió junto a algunos sus intrépidos compañeros una campaña de búsqueda de auxilio que culminó con un recorrido de 3300 kilómetros através de los mares antárticos y toda la tripulación a salvo.

¡La realidad siempre supera a la ficción! ¡Y máxime si hablamos de exploradores!

SALUDOS
 
Bushmaster dijo:
¿Te parece increible?

En cierto lo es, fue "un pequeño paso para el hombre pero un gran paso para la humanidad"-. Empero, en el campo de la exploración, no necesariamente espacial, todo son hitos. Sirva de ejemplo, el largo trayecto que tuvieron que recorrer los supervivientes afines al capitán Blight del HMS Bounty en una chalupa, subsistiendo con poco más de una cucharadita de ron y una galleta al día hasta recorrer ¡5.800 km! entre galernas australes, enfermedades y ataques de aborígenes hasta por fin llegar a las islas de la Sonda.

O el periplo de sir Ernest Shackelton, quien en su viaje por los mares antárticos quedó atrapado entre casquetes y témpanos de hielo. Dejando al grueso de la tripulación embarcado, emprendió junto a algunos sus intrépidos compañeros una campaña de búsqueda de auxilio que culminó con un recorrido de 3300 kilómetros através de los mares antárticos y toda la tripulación a salvo.



¡La realidad siempre supera a la ficción! ¡Y máxime si hablamos de exploradores!

SALUDOS

no, no dije q me parece increible. quiero hacer mencion con mi post anterior solo al tema "tecnologico", es cierto lo que mencionas a modo de referencia (entiendase hitos), y son totalmente validas del modo que los expones, pero a la luna no vas a llegar solo con ron y galletitas, por mas fuerza de voluntad y buen explorador que seas :D . solo quise expresar cuanto me sorprende que con la tecnologia de la epoca se halla echo lo que se hizo , me cuesta creerlo, porq no? , es una hazaña de proporciones gigantescas, y con la tecnologia de hoy, si se pudo con la de esa epoca, hoy en dia seria muuuuuuuucho mas facil (tocando de oido obviamnete) pasa que siempre fui medio reacio a la propaganda yanqui, pero como no estoy calificado de ninguna manera para hablar con fundamentos sostenibles sobre este tema, solo lo expongo a modo de opinion personal y termino el mini debate aqui.
saludos!!
 
Te comprendo, muchas veces la tecnología desborda las barreras de lo concebible en la mente humana... ¡quién podría aventurar hace unos siglos que el hombre iba a poder volar!

SALUDOS
 
Bam-Bam dijo:
mira vos.
eeuu a la luna en 2020?
no es q crea del todo en la teoria de la conspiracion, pero es algo q me cuesta horrores todavia pensar en como llegaron a la luna en el 69, con la tecnnologia de la epoca., a lo q apunto es ....con las capacidades de hoy en dia (tecnologia), podrian ir dos o tres veces a la semana si se quiere!!
bue.
algunos dicen que fue falso,otros verdadero,pero parece que todos se olvidan de que hubo mas alunizajes despues de ese...eran falsos tambien?yo quiero creer que no,ademas era plena guerra fria,asi que en una competencia a muerte con Rusia quien dice que no lo hallan logrado de verdad(las ganas de ganar pueden mas que los obstaculos):cool:
 
Bushmaster dijo:
Te comprendo, muchas veces la tecnología desborda las barreras de lo concebible en la mente humana... ¡quién podría aventurar hace unos siglos que el hombre iba a poder volar!

SALUDOS
es cierto,cosas que hace 100 o mas años parecian ciencia ficcion y fantasia hoy son realidad...si hace 200 años años alguien hubiera dicho que el hombre volaria y que llegaria a la Luna lo hubieran tildado de loco y fantasioso,y mira ahora,vamos por Marte(no creo que la carrera espacial sea mala,al contrario,nos permitira colonizar otros mundos y expandir la presencia humana al espacio,pero me parece que debemos primero aprender a cuidar nuestro planeta natal,la Tierra,antes de buscar un reemplazo,porque lo vamos a ***** igual o peor,porque si cagamos la Tierra y Marte donde vamos a vivir?no creo que en Venus,Mercurio,Jupiter,Saturno,Urano,Neptuno o Pluton):cool:
 
Aerofighter dijo:
algunos dicen que fue falso,otros verdadero,pero parece que todos se olvidan de que hubo mas alunizajes despues de ese...eran falsos tambien?yo quiero creer que no,ademas era plena guerra fria,asi que en una competencia a muerte con Rusia quien dice que no lo hallan logrado de verdad(las ganas de ganar pueden mas que los obstaculos):cool:

con lo del 69 quise hacer referncia a toda la "saga", si bien llega mas adelante en los años, ademas con el mismo argumento (las competencia a muerte etc) se pueden defender los que afirman lo de la mentira, en caso que fuese mentira.
en fin. ya exprese mis pensamientos anteriormente.
saludos
 
La referencia es Rusia, fueron los primeros en lanzar un cohete y realizar un vuelo orbital, pero nunca fueron a la Luna y USA sí. ¿Porque? Misteriosamente las misiones Apollo se interrumpieron, nunca pusieron una base lunar ni las naves Space Shuttle se hicieron para transportar elementos que pudieran hacer una estación lunar.

Sí hicieron un monumental proyecto con el Space Lab que era una enorme base que orbitaría alrededor de la tierra y que serviría de base para vuelos hacia Marte. ¿Porque no proyectaron dicha base en la luna si era menos costoso que el Space Lab? quizá porque nunca llegaron
 
Eso son conjeturas, decir que el hombre no llegó a la Luna, es lo mismo que decir que Roald Amundsen no conquistó el Polo Sur, Edmun Hillary el Everest, Jacques Piccard la Fosa de las Marianas o Yuri Gagarin la órbita terrestre; todos histos de la exploración, casi impensables hasta el momento de suceder, pero apasionantes y verídicos.

SALUDOS
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Bushmaster existen muchas evidencias como para al menos dudar de la veracidad del éxito del Apollo 11, las cuales no existen con el alcance del Polo Sur, del Everest o del primer cosmonauta.

Personalmente no dudo que hayan alunizado, aunque realmente no estoy en condiciones de afirmarlo si el A-11 fue el primero o alguno de sus sucesores.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Fragmentos traidos por el Apollo 11, mostrados al público y al mundo científico en general (no dependiente del gobierno norteamericano) antes del alunizaje de los demás Apollos?? De no ser así puedo pensar tranquilamente que vinieron con los demás Apollos.
 
Así es.

"Los astronautas trajeron de vuelta unos 382 kilogramos de rocas lunares y muestras de la superficie y del subsuelo. El origen lunar de esas rocas, en su mayoría basaltos y anortositas, está fuera de toda duda, ya que han sido analizadas por geólogos de 60 instituciones científicas de todo el mundo. Las características únicas de estas rocas son fascinantes, y no pueden ser reproducidas artificialmente en la Tierra, al haber sido sometidas durante miles de millones de años al bombardeo constante de micrometeoritos, la falta de atmósfera y el viento solar, lo que les confiere una composición y estructura extraordinarias."

SALUDOS
 
El regreso a la luna me parece que fue un tema puramente economico, cuando Colon llego a America encontro muchas riquezas y todos se tiraron de cabeza, si los astronautas habrian encontrado oro o riquezas (y no un pedazo de roca polvorienta) hoy en dia saldrian cohetes hasta de liniers hacia la luna.
 
osqar dijo:
El regreso a la luna me parece que fue un tema puramente economico, cuando Colon llego a America encontro muchas riquezas y todos se tiraron de cabeza, si los astronautas habrian encontrado oro o riquezas (y no un pedazo de roca polvorienta) hoy en dia saldrian cohetes hasta de liniers hacia la luna.
o naves espaciales que en 30 minutos te dejan en Japon:D :D :p :p
pd-no se si los yanquis iran a la luna por sus riquezas,porque a simple vista parece una roca polvorienta de 3000 km,pero quien sabe si no hay algo mas debajo de la superficie muerta(incluso se especula la existencia de agua en la Luna,debajo de su superficie,especificamente en los polos:cool: )
 
Arriba